Escandalosa polémica sobre libertad de prensa entre Mediaset y PP en el caso Pujol

Hay dos programas televisivos que abordan en tertulias la realidad política e institucional de este país, “Las mañanas de Cuatro” en Mediaset y “Al rojo vivo” emitido por Atresmedia mediante el canal La Sexta. Acaba de surgir una polémica que deja muy clara la libertad de prensa que existe en este país y la connivencia de los grandes medios de comunicación con las grandes formaciones políticas. Todo lo que voy a decir se puede ver en la última parte de los dos programas citados emitidos hoy, que en cuestión de horas serán puestos en sus páginas web para poder ser vistos vía streaming en internet.

El canal de la TDT Cuatro estrena hoy a la noche un nuevo programa de investigación y actualidad llamado “La otra red” y presentado por el periodista Javier Ruiz, colaborador habitual de “Las mañanas de Cuatro”. El tema del estreno versará sobre el caso Puyol y la realidad política catalana. En él Victoria Álvarez Martín, expareja del primogénito de los Pujol, cuenta y da nuevos datos sobre el caso que ella misma destapó al acometer una denuncia en la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) en Madrid en diciembre de 2012. Un mes después el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le tomaría testimonio.

Victoria Álvarez Martín anteriormente había tenido muchas conversaciones con Jorge Moragas, compañero de colegio y jefe del gabinete del presidente del Gobierno y mano derecha de Mariano Rajoy, y acabó teniéndolas con Alicia Sánchez Camacho, presidenta del Partido Popular de Cataluña (PPC). Jorge Moragas le pidió a Alicia Sánchez Camacho que se entrevistara con ella, para hablarle esta de los presuntos delitos de blanqueo y los malos tratos que supuestamente recibía de Jordi Puyol Ferrusola. Este dato está confirmado al medio de comunicación “El periódico” por una fuente del PPC. Ese encuentro se celebró en julio de 2010 en una época donde el PSOE gobernaba en España y el PP ejercía como socio de CIU en el gobierno autonómico catalán. Si la gente recuerda ese encuentro fue grabado por una agencia de detectives denominado “Método 3” y el escándalo en el país fue mayúsculo, aunque en ese momento no teníamos ni idea del terremoto político que surgiría después.

Hoy se han filtrado a la prensa en un movimiento inesperado por parte de Victoria Álvarez Martín unos whatsapp entre ella y Moragas y Camacho, que mostrarían el conocimiento que tenían estos dos miembros del PP de la denuncia y acusaciones por blanqueo que le atribuyen a la familia Puyol, citándolo esto la misma Álvarez Martín como “la punta del iceberg”. Estos whatsapp son anteriores a la denuncia en la UDEF y muestran los consejos y el apoyo que los políticos del PP le realizan a la expareja del hijo de Puyol.

Pues bien el periodista Ernesto Ekaizer ha desvelado en “Al rojo vivo” tras hablar con Victoria Álvarez Martín, las razones que la han tomado a desvelar los whatsapp. Parece ser que ella leía los mensajes en el reportaje del nuevo programa de Cuatro, quienes parece que tenían la exclusiva de los mismos. Pero ella se acabada de enterar de que tras una llamada del Gobierno al programa, esos mensajes no aparecerían en el reportaje. Por lo cual ha tomado la decisión de difundirlos públicamente a todos los medios que tengan interés. El mismo programa “Al rojo vivo” estaba mostrando unos cuantos de ellos, conversaciones entre Álvarez Martín y Moragas, y Álvarez Martín y Sánchez Camacho. Mensajes rebeladores que mostrarían a Moragas induciendo a Victoria Álvarez Martín a denunciar hasta el punto de decirle "Si lo contases todo salvarías a España".

Esto nos da a entender que el Gobierno del PP ha forzado o llegado a algún tipo de acuerdo con el grupo Mediaset (dueños de Cuatro) para la no difusión de estos mensajes. También nos da a entender el interés de “Al rojo vivo” y la Sexta, muy cercanas al PSOE, por malmeter en este tema. Y la capacidad de Victoria Álvarez Martín por aliarse y acercarse a grupos de poder, nadando en esas aguas turbulentas, para conseguir que su mensaje y su verdad sobre los tejemanejes de la familia Puyol salgan a la luz pública.

No sé si el programa “La otra red” acabará mostrando los mensajes esta noche cuando se estrene, pero es ciertamente manifiesto la connivencia y el colegueo entre el poder político y el poder mediático en este país. A una llamada del Gobierno del PP este programa cambia una información sin inmutarse parece ser. Todos los saltos, los desmentidos, el poder y la complicidad de los medios de comunicación, la utilización política para dinamitar el proceso independentista catalán, para dañar la imagen de CIU, la utilización política controlando muy bien los tiempos que hace el PP del caso, la utilización mediática que intentan hacer medios afines al PSOE; el juego de las cloacas del estado al que estamos siendo partícipes todos los ciudadanos.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... ho-2315627
http://vozpopuli.com/actualidad/49281-m ... s-a-espana
http://www.lasexta.com/programas/al-roj ... 00161.html
http://www.elplural.com/2013/10/03/sanc ... -metodo-3/
0 respuestas