peter parker escribió:1.Supongo que estará prohibida su difusión en una página web. Ahora bien, podría intentar distribuirse en P2P como el Emule. He visto comics, manga,.... así que no sé si realmente sería legal hacerlo de esta manera. Por otra parte es un método rápido y de gran difusión.
Seguirá siendo igual de ilegal. Lo ideal sería contar con un grupo organizado y serio que pudiera entrar en contacto con editoriales y proponer tratos que beneficiaran a ambas partes. Eso implica el aceptar una posible negativa, pero cuando uno tiene el material escaneado, y los dueños legales no, tienes la sarten por el mango, y a la larga, una negociación bien llevada ofrece sus frutos. Desde luego, que ofrecer el material inocentemente a la editorial, no es la mejor opción, como se ha visto.
Para poder obtener un permiso de distribución como estamos hablando, no se puede ir a hablar sin tener ya hecho todo el escaneo o en su mayor parte. Ya conocemos como muchas ideas/proyectos se diluyen en el tiempo y al final se quedan en nada. Peticiones de una sóla persona sin tener nada hecho, nunca serán tenidas en cuenta.
Aunque no se consiguiera el objetivo de una distribución libre por internet, si al final se convierte en un disco recopilatorio que se incluye en una revista de la editorial o se puede adquirir a precio asequible, es otra opción igualmente válida y que puede dejar perfectamente satisfechas a las personas que buscan este material.
El hacer uso de la distribución sin contar con el beneplácito de los dueños no es la mejor opción (aunque a veces es la única forma) de cara a conseguir un acceso lo más amplio posible sin trabas de carácter legal.
Claro que, para que todo esto pudiera llevarse a cabo, antes hace falta tener las revistas y unas reglas de trabajo comunes para todos los colaboradores. Con Microhobby no se consiguió nada hasta que una persona por su cuenta se dedicó a escanear los 217 números y los 7 especiales...
Saludos