Escuela oficial de Idiomas [dudas]

He decidido apuntarme a la EOI. Acabo de llamar, y la chica que me atendió me dijo que aún estaba en plazo y que podría entrar en 3º (con el Bachillerato). Me gustaría que me orientárais un poco acerca de la validez de los títulos que voy a obtener en la EOI y sus correspondientes equivalencias.

Antes de nada, soy profesor y orientador escolar. Este año voy a ejercer de profe en un cole que aún no tiene las asignaturas troncales en Inglés en todos los cursos, pero que se está adaptando a los nuevos tiempos y está empezando a meter el Inglés desde los primeros cursos de forma progresiva. Este año empiezan en 1º de Primaria metiendo Conocimiento en Inglés, el año que viene lo harán con 2º y así sucesivamente.

Yo soy de 3º, y he visto que en breve, me pillan, así que he decidido que tengo que sacarme algo para poder justificar un nivel de Inglés medio-alto. He de decir que tengo un nivel en inglés bastante bueno, siempre sacaba 9-10 en el colegio y me gusta, como a muchos de por aquí, ver series y jugar a juegos en Inglés por el tema de la calidad de los doblajes y para forzarme un poco a aprender.

En principio tenía pensado sacarme el PET (Nivel B1) para poder hacer la habilitación al grado de Magisterio, pero no tengo nada claro que eso sea suficiente para poder dar clases en Inglés en Primaria.

http://escolarosaliadecastro.edu.es/ind ... Itemid=208

Según me han contado en la EOI entraré en 3º y, al término de dicho curso obtendré un certificado elemental. ¿A qué nivel equivaldría de los exámenes que puse anteriormente? ¿Al First?.

Otra duda que tengo es si al terminar la EOI (que ahora son 6 años) estaría capacitado para dar clases en secundaria y bachillerato sólo con ese título, es decir, sin la licenciatura de Filología Inglesa.

Gracias.
3º de la EOI es nivel B1; es decir, nivel intermedio. El equivalente al PET de Cambridge y el mínimo exigible.

Pero si lo que quieres es tener un título respetable, sácate el First (B2 o 4º/5º de la EOI) que es una tontería de examen y con ello acreditas un nivel intermedio-alto. Te diría que fueras a por el Advanced, pero hay un salto bastante bastante grande con respecto al First y en tu situación, mejor ve a lo seguro y obtén el FCE, que es bien facilito a poco que domines la gramática y tengas algún recurso.

Suerte! :)
Según tengo entendido ahora con Bolonia, los que están en Magisterio tienen que acreditar al menos el nivel B2. Convendría ese nivel la verdad.
¿Quieres que te diga la verdad??

Si puedes,y tienes pasta,sacate el FIRST. Dejate de EOI.

Por lo que dices,debes de tener mi nivel,y mi nivel es el nivel de los examenes FIRST y un poquitin más (ya casi llego al Advance ^^).

En 3º de EOI,te vas a aburrir como una ostra.Vas a empezar desde el principio (!!!¿pOR DIOS,cuantos años lleva la gente empezando cursos con la tonteria del presente simple y demás morralla que ya deberia estar más que asimilada!!!¿?¿?) y te vas a aburrir mucho,además de desperdiciar un año entero,cuando podrias estar en una academia o con un profesor particular que te enseñe a desenvolverte en los examenes FIRST de Cambridge.

El PET ni te le saques,es algo bastante básico,y el standard a partir de ahora va a ser tener como minimo nivel B2 ( B2 = FIRST) asi que,como he dicho,gastate el dinero y contrata a un profe particular que te de clases,aprenderás mucho más rápido,y en Diciembre de este año,que es cuando llega la siguiente convocatoria de Examenes FIRST de Cambridge,podrias estar más que preparado.

Te lo digo porque yo este año hice lo mismo que tu,entré directamente a 3º de Inglés en la EOI,y me aburria un huevo alli.Todo lo que haciamos era dar cosas que yo ya habia dado 2 años antes en Bachiller,y que,como uso el inglés dia a dia igual que tu (ver series de tv,entrevistas a actores/cantantes famosos,leer libros totalmente en inglés,leer webs totalmente en inglés...) pues sentia que alli estaba perdiendo el tiempo,asi que a mitad de curso,descubri a un tipo nativo de UK que daba clases particulares de preparación para el FIRST,y a él que fui de cabeza,abandonando la EOI.

Como mi nivel de inglés ya era bueno antes de empezar con él,solo necesite 2 meses para llegar a sobrepasar el nivel B2 y quedarme a medias en el C1. Sin embargo,por cosas de la vida tuve que dejar de ir a sus clases...Sin embargo,en Octubre las retomo,para prepararme y asi presentarme al examen de FIRST que se celebrara en todas las comunidades autonomas de España en Diciembre.

Las EOI y sus titulos solo tienen validez dentro de España,por mucho que digan que estan "europeizadas".Si sales con un CV en el que ponga "C1 por la EOI de España" la gente no sabrá a que te refieres,en cambio,los titulos de Cambridge son reconocidos en TODO EL MUNDO,y eso si que es importante.

Espero que te haya servido de ayuda mi opinión.

Un saludo!
Aprovecho el hilo para mi duda. Es para la EOI de Sevilla.

El caso es que no hice preinscripcion ni examen de nivel en junio, y claro ahora creo que ya es demasiado tarde para matricularme, ¿o no?

Seguramente vaya el lunes a preguntar pero ¿Alguien de Sevilla sabe si puedo matricularme todavia?
@ZIDEVS : Pues lo tienes jodido,ahora creo que basicamente dependerá del azar más que de otra cosa.

Si se trata de Inglés,y como el Inglés en las EOI esta muy solicitado,me imagino que si pides plaza,te pondrán en lista de espera,por si algun matriculado se borra en el ultimo momento.

En mi EOI (De Cantabria) durante Septiembre anuncian con pancartas cosas como "A partir de x dia,se adjudicarán plazas vacantes a todos aquellos solicitantes del idioma "x" en tal curso" y cosas asi.

De todas maneras,de esto te informarán mejor en Conserjeria.Ve alli y preguntalo,o bien mirate la web de la EOI de Sevilla (todas las EOI tienen paginas web) para ver si dicen algo respecto a tu situación ;)

Saludos!
Si tu nivel de inglés es bueno quizás te convendría hacer la prueba de nivel para 1º o 2º de avanzado. Así te ahorras un par de años. Infórmate para ver cuándo son las pruebas. Yo tuve que pedir los papeles en abril o mayo y el examen lo hice a finales de mayo...

Suerte
Discrepo radicalmente de lo que se ha comentado, discrepo que se pueda aburrir alguien en tercero de inglés de la EOI.

Primero de todo: en la EOI pasan dos cosas, la primera es que empiezan desde cero, y la segunda, que van a un ritmo muy rápido, superior al del instituto.

Esto depende naturalmente del Profesor y de la Escuela pero en la EOI que yo estudié había muchos Profesores de Magisterio que venían con la idea de que les iba a resultar un paseo el idioma. Error pensar así. Un esfuerzo siempre habrá que hacer.

Al finalizar primero de EOI hubo unas quejas de varios profesores de EGB contra la Profesora, porque no les puso una notaza, y porque alguno incluso suspendió. Con toda justicia además.

En la EOI además los exámenes abarcan todas las disciplinas, hay oral y escrito y no se regala nada a nadie. La paradoja es que debiendo ser más valioso el título de la EOI, valen más los de la Universidad de Cambridge o incluso si me apuran el de Planeta Agostini [sati]

Dicho por un Profesor de inglés filólogo licenciado: "El examen de quinto de la EOI podría no aprobarlo yo si me presentase ahora mismo"

Tercero de la EOI de inglés es un nivel por encima del antiguo BUP y más o menos el de COU, pero con mayor exigencia. Es un nivel que debería estar por encima del First Certificate.

Las Universidades "ningunean" a la EOI, han tardado años en reconocer sus cursos por créditos de libre configuración. No convalidan los cursos de la EOI por asignaturas.

En conclusión:

Es verdad que es poco práctico ir a una EOI por todas estas circunstancias.
No es verdad (al menos en mi opinión) que sea "fácil", creo que es un nivel por encima del bachiller. No regalan nada.
Es más práctico, siempre, desde luego para un universitario, matricularse por ejemplo en dos asignaturas de idiomas del tipo "Lengua Inglesa I 6 créditos" y "Lengua Inglesa II 6 créditos" porque aún con un nivel inferior a 4º de la EOI, acreditas 12 créditos de idiomas, que van "a misa" en cualquier universidad. En cambio con el título de la EOI no acreditas 12 créditos de inglés pero sabes más.

Salu2
@Quintiliano: En que EOI estudiabas tu??? Por eso de que es buena y tal...

Yo al menos ya te digo que en 3º me he ABURRIDO mucho. Libros de gramatica que eran un calco de los que yo usaba hace 2 años en Bachillerato,empezar siempre desde 0...puaaff.

Y los examenes,no es que sean muy dificiles en comparación con los del FIRST.Yo he estado "entrenando" durante 3 ó 4 meses los examenes del FIRST,e incluso alguno del Advanced de Cambridge,y no hay color entre unos y otros,por no decir el "listening".

Ayer mismo acudi a la recuperación de 3º de EOI (dejé de ir a partir de Marzo viendo que no iba a aprender nada que no supiera),me presenté sin estudiar nada,y todo me salió facilisimo.

Cuando llego la hora del "listening",en la 1º escucha yo ya habia pillado todo a la primera y ya tenia la hoja totalmente rellenada,mientras que todavia el resto de la clase que se habia presentado,tuvo que esperar a la 3º vez para empezar a escribir,y tenian "problemas de escucha" con palabras sencillas como "Empire".

Mientras que en los "listening " de Cambridge,del FIRST,te hablan a toda hostia,y como el "interlocutor" sea un tipo nervioso...te las ves negras para entender lo que dice.En comparación,los listening que he hecho yo durante todo este año en la EOI son de risa,porque van pronunciando bien todas y cada una de las palabras.
O sea que...eso de que un titulo de la EOI vale más que uno de Cambridge y es más dificil...JJAJAJAJAJA [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Os va a parecer una pregunta chorra pero... ¿Hay algún sitio donde informarme como va lo de la EOI? Tipo FAQ o algo así, a mi se me da bastante bien el inglés pero no tengo ningún titulo ni nada...
@xtroder: Hola! Pues si...todas las EOIs de cada Comunidad Autonoma de España tienen sus propias paginas web.Aqui te dejo un directorio de EOIs de toda España que he encontrado por Internet:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes ... raseoi.htm

Clickeas en tu Comunidad Autonoma,y luego ya vas buscando tu EOI más cercana para ver su propia web ;)

Tambien te puedes informar pues,obviamente, "in situ" en la EOI de tu Comunidad =).

Si crees que tienes nivel de inglés,yo te recomendaria que hicieras una prueba de acceso,escoges el "nivel de examen de inglés" que quieras (es decir,algo facil,algo medio,o algo dificil) y te examinas.Luego ellos te lo corregirán,y te dirán aproximadamente el nivel de Inglés que tienes y en qué curso te recomendarian meterte.

Creo que las pruebas de acceso son gratuitas.De cualquier modo,miralo en la web de tu EOI más cercana o ve a preguntarlo a la Conserjeria de tu EOI,alli te informaran de todo ;)

Espero que te sirva de ayuda =D.

Saludos!
¿Mas o menos que puede costar en total?
tengo un amigo que con el pet entro a 5º de la EOI, vale si, se le da bien el idioma, pero por lo que tengo visto el nivel no es ni de coña tanto como dicen. En mi opinion valen mucho mas los de cambridge y aparte os guste o no, si se te dan bien los idiomas el ingles es un idioma chupado, pero a la hora de la verdad en muchos casos se necesita un titulo que lo acredite y en ese caso valen mas los de cambridge que los de la EOI, y más viendo como esta la situación ahora mismo y las posibilidades que hay de que tengas que marchar fuera de españa a currar
@ xtroder: Pues...yo este mismo año me matricule por 1º vez en la EOI de 2 idiomas (Aleman Basico 1 e Ingles Intermedio 1) y creo que la matricula me salió por...en torno a unos 120€ o asi creo recordar. 60€ cada idioma.

Sin embargo,mira en la sección "Becas" del Ministerio de Educación,porque yo hasta hace 2 meses no lo sabia,pero si estas matriculado en una EOI,y cumples todos los requisitos,el Gobierno te da una beca que te da más que de sobra para pagar las cuantias de cada curso de la EOI.

Un saludo ;)

@ viul: exactamente.Si sales afuera,al extranjero,acreditando en tu CV "nivel avanzado de Inglés en la EOI" solo hay 2 opciones:

-No saben lo qué es.
-Se rien en tu puta cara.

Algo totalmente comprensible,que no os engañen con rollos de que "las EOI estan europeizadas y sus titulos son importantes en Europa y blablabla" porque ya os digo yo que NO. A las EOI todavia las queda ponerse mucho las pilas (burocraticamente hablando) para que sean aceptadas y reconocidas en territorio europeo.

Todo depende de lo que busques: Las EOI "dan puntos" aqui en España,pero no en el extranjero,y solo son reconocidas en España.En cambio,cualquier titulo distribuido por Cambridge tiene validez internacional en cualquier territorio.

Yo,por mi parte,busco validez internacional,y recomiendo encarecidamente un titulo de Cambridge muchiisimo antes que cualquier titulo baratejo que te de la EOI.

Saludos!
:)
Y bueno, pese a que pueda parecer que estoy en contra total de las EOI, no es asi, de hecho estoy en II basico de aleman y la verdad, muy contento. Pero en idiomas TAN masificados como el ingles no merece la pena, en una academia te preparan mejor y ademas sacandote un titulo de cambridge acreditas mucho. Sinceramente, alguien con un CPE es alguien con un manejo MUY alto del ingles, os pongais como os pongais. Y, bajo mi punto de vista, incluso en españa, acredita un nivel bastante mas alto que el de alguien con titulo de la EOI.

Offtopic: Soy el unico que esta harto de la fiebre de la titulitis?
Aquí el problema es que las EOI no son apoyadas lo suficiente por las instituciones públicas y encima nosotros creemos que la vaca del vecino da más leche que la nuestra y nos tragamos todo lo que viene de fuera.

La EOI es pública, gratuita (el coste de matrícula es una mera tasa muy baja), los Profesores son cualificados y cuentan con metodología solvente y de calidad.

No requieren nada para entrar salvo cumplir el requisito básico de estudios primarios.

Todo son facilidades para estudiar en una EOI. ¿Por qué entonces hay ese desprecio?

En España ha habido muchas empresas que han cobrado muy caro el estudio del inglés. Véase el caso de esas academias privadas que cobraban mucho y además por adelantado, te cobraban un curso entero, incluso hacían firmar a la gente un contrato de financiación de la matrícula...

Pues no, señores. Estudiar inglés, o alemán, o portugués, u otros idiomas, es una prioridad educativa y por ello el Estado creó las EOI. Lo que sucede es que no están siendo respetadas como deberían por otras instituciones públicas, que las ven como competidores o incluso enemigos, y pongo ejemplos:

La Universidad pública no reconoce la validez de estos estudios como debería. En ocasiones te dan unos pocos créditos de libre configuración a cambio, como si fueran cursillos de fin de semana.

Por ello, desafortunadamente es mucho mejor sacarse el First y además sacarse una o varias asignaturas de idiomas en la Universidad. Y así cuando te pregunten si tienes conocimientos de idiomas, le adjuntas el certificado del expediente donde constan 6, 12 o más créditos de inglés, francés, alemán o lo que sea. Eso "VA A MISA" porque al contrario de lo que pasa con las EOI, a las Universidades nadie les cuestiona. Si una Universidad dice que tú estudiaste "Lengua Inglesa I" 6 créditos, aceptarán que sabes inglés, aunque te hayas esforzado menos porque era una asignatura de libre elección, que si has asistido un curso entero "A DIARIO" en una EOI.

Salu2
Antes de nada gracias a todos por contestar, me han servido de mucho vuestras opiniones y ya tengo más o menos pensado lo que voy a hacer, que es prepararme el First por mi cuenta y sacármelo.

Voy a pasar de la escuela de idiomas, porque sacando el First pasaría de entrar en 3º a entrar en 5º, y creo que seré capaz de hacerlo.

De todas formas aún tengo un par de dudillas...

¿Podría dar clase en ESO/Bachillerato con los 6 años de EOI? Llamé y me dijeron que no, pero no me fío demasiado de la chica que me atendió, parecía tener bastantes lagunas. Buceando por internet encontré esto.

http://es.answers.yahoo.com/question/in ... 141AAZ5yf5
http://www.todoexpertos.com/categorias/ ... secundaria

Tengo otra licenciatura, por lo que si esto es cierto sí que podría.

En caso de que no pueda me gustaría saber si me puede servir para dar clases en Inglés en Ed.Primaria o seguiría necesitando la filología.

Gracias.
sator escribió:(...)
Tengo otra licenciatura, por lo que si esto es cierto sí que podría.

En caso de que no pueda me gustaría saber si me puede servir para dar clases en Inglés en Ed.Primaria o seguiría necesitando la filología.

Gracias.


¿Tienes una carrera de Magisterio? ¿Qué carrera tienes que te habilite como profesor de primaria?

Salu2
Quintiliano escribió:
sator escribió:(...)
Tengo otra licenciatura, por lo que si esto es cierto sí que podría.

En caso de que no pueda me gustaría saber si me puede servir para dar clases en Inglés en Ed.Primaria o seguiría necesitando la filología.

Gracias.


¿Tienes una carrera de Magisterio? ¿Qué carrera tienes que te habilite como profesor de primaria?

Salu2


Sí, tengo Magisterio de Primaria.
18 respuestas