ESET me bloquea la conexion por Wifi del Movil al PC

Hola, a ver si alguien me puede decir como configurar el dichoso ESET Smart Security que ya no se donde poner y quitar configuraciones.

Veréis, estoy intentando conectar el móvil y el PC mediante una conexión de Red por Wifi, si desactivo el ESET me conecto sin problemas y puedo ver los archivos, copiar y demás, pero si vuelvo a activar ESET ya no me deja conectarme por wifi.

Imagen

Alguien sabe como se configura ?



Gracias.
MayLo está baneado por "GAME OVER"
@TuTo Si tienes windows 10, desinstala el antivirus eset smart security porque es más un estorbo que otra cosa. Y no es por el antivirus eset en concreto, es porque en windows 10 no es para nada necesario el uso de otro antivirus del propio que tiene windows 10 integrado.
Hola MayLo, no se si es porque llevo desde siempre utilizando el ESET pero me gusta mas que el que trae windows, y en cuento al cortafuegos tambien lo veo mejor.

Pero en este caso no se trata del antivirus, si no del cortafuegos de ESET que no se como configurarlo para que no me no detecte esta conexión del movil por wifi, o mejor dicho como configurarla para permitir esa conexión.


Salu2.
MayLo está baneado por "GAME OVER"
TuTo escribió:Hola MayLo, no se si es porque llevo desde siempre utilizando el ESET pero me gusta mas que el que trae windows, y en cuento al cortafuegos tambien lo veo mejor.

Pero en este caso no se trata del antivirus, si no del cortafuegos de ESET que no se como configurarlo para que no me no detecte esta conexión del movil por wifi, o mejor dicho como configurarla para permitir esa conexión.


Salu2.


Fácil. Muy fácil. Desactiva el cortafuegos del antivirus eset y que trabaje el del propio windows.
Ya eso es lo que estoy haciendo, pero no me interesa desactivar el cortafuegos, no quiero que salga nada a internet sin mi permiso, y el cortafuegos de windows no avisa de nada, con el de ESET se tiene un mejor control sobre eso.


Salu2.
MayLo está baneado por "GAME OVER"
TuTo escribió:Ya eso es lo que estoy haciendo, pero no me interesa desactivar el cortafuegos, no quiero que salga nada a internet sin mi permiso, y el cortafuegos de windows no avisa de nada, con el de ESET se tiene un mejor control sobre eso.


Salu2.


Si, ya se ve que se tiene un mejor control sobre el cortafuegos del antivirus eset que vienes aquí con problemas por culpa del cortafuegos del antivirus eset. Por si no lo sabías, el cortafuegos de windows se puede configurar y denegar o permitir qué programas quieres que bloquee o permita el cortafuegos.
A ver si vengo aquí a pedir ayuda es por algo que no se como hacerlo, y que hasta ahora no he tenido una respuesta de como hacerlo, y no croe que la solución sea quítalo que es el eset un estorbo, pero bueno, te agradezco tus comentarios.

Y si, si se que el cortafuegos de windows se puede configurar para que un determinado ejecutable sea bloqueado, pero de ahí a que avise de que tal programa quiere salir, va mucha diferencia, y también es verdad que muchos programas no instalan solo un ejecutable, y tampoco lo hacen en la carpeta de instalación, así que como no controles todos los archivos que instala un programa no tendrás la certeza de que lo estas bloqueando.

Que quieres que te diga, si te gusta el cortafuegos de windows pues quédate con el, pero como te digo a mi personalmente me gusta mas el ESET.

Alguien mas me puede ayudar a ver como configurar el ESET para poder establecer esta conexión ?


Gracias.
MayLo escribió:@TuTo Si tienes windows 10, desinstala el antivirus eset smart security porque es más un estorbo que otra cosa. Y no es por el antivirus eset en concreto, es porque en windows 10 no es para nada necesario el uso de otro antivirus del propio que tiene windows 10 integrado.

Ya te he leído eso un par de veces y no es para nada cierto.

Si tú crees que con lo que lleva W10 vas servido, bien por tí. Yo discrepo enormemente.

@TuTo abre Eset, en el lado izquierdo "Ayuda y asistencia técnica" y luego "enviar solicitud al servicio de asistencia técnica". Ya que pagamos por un producto, que te asistan ellos si no se da rápido con la respuesta.

Yo haría la prueba pero no puedo conectar por wifi a mi equipo, lo hago por usb (y sin problemas), así que no puedo ayudarte más lo siento.
MayLo está baneado por "GAME OVER"
@exitfor Pues yo llevo con windows 10 al poco de salir al mercado y sin ningún antivirus ni protección extra y a mi no me ha entrado nada ni me ha hecho el pc nada raro. Y éso que tengo 2 PCs, una torre y un portátil, ambos con windows 10 y sin antivirus ni protección extra. Ningún problema. La seguridad de windows es bastante fiable.
MayLo escribió:@exitfor Pues yo llevo con windows 10 al poco de salir al mercado y sin ningún antivirus ni protección extra y a mi no me ha entrado nada ni me ha hecho el pc nada raro. Y éso que tengo 2 PCs, una torre y un portátil, ambos con windows 10 y sin antivirus ni protección extra. Ningún problema. La seguridad de windows es bastante fiable.

No voy a entrar en un debate sobre eso, porque creo que tenemos opiniones muy distintas y no llegaríamos a un punto de acuerdo (tampoco todo el mundo usa el pc de la misma manera).

Pero al menos yo, que uso equipo para trabajar y tiene datos sensibles, no me basta con ello.
Y uso ESET (que me ha advertido de cierto acceso a alguna web, cosa que windows no).
Y también malwarebytes en ocasiones, amén de CCleaner y algún capado de acceso manual desde las opciones administrativas de windows.

Si descargo un nuevo precompilado de un software opensoure, windows sigue sin bastarme. Tengo que darle una pasadita con ESET para quedarme tranquilo o descartarlo.

Y si tengo que conectar al banco, un navegador exclusivo para ello.
Y si tengo que pasar por webs que no se su confianza... otro con dos bloqueadores de publicidad por si las moscas...
MayLo está baneado por "GAME OVER"
@exitfor Sólo te falta ponerte el típico sombrero o casco de aluminio en la cabeza para que no te espíen.
Imagen
Imagen
Se llama no llorar por perder datos importantes o poner en riesgo cuentas bancarias.
Y aun así no te aseguras que te topes con alguna basurilla encriptadora muy nueva que no sepa reconocer el antivirus de turno...

Que tú lo usas para tareas cotidianas y te da igual? Perfecto. (asumiendo que todo tu software sea original, sino ya directamente igual da lo que uses).
Otros preferimos seguir ciertas pautas de seguridad.

Si eso te parece de ponerse un casco de plata en la cabeza no te metas nunca en la típica planta de una empresa tecnológica donde apenas un par de personas tienen acceso autorizado bajo llave y las conexiones deben realizarse únicamente físicamente. Alguien del foro trabajaba de eso, si por un casual se pasa por el hilo que le cuente al chaval lo que son los protocolos de seguridad "de verdad".
Comprueba en Eset el tipo de red con la que te ha configurado el wifi.
Seguramente te la detecta como Red Pública y por eso te la bloquea.
Déjala como Red Privada y te irá bien.
Hola suskie, el caso es que no salta ningún aviso para poder configurarla como una red privada.

Y en el apartado de redes conectadas, me aparecen dos, una como red virtual 1 (que esta como publica), y creo que esta es la del VirtualBox, y la otra como homestation tambien como publica, que sera la del pc.


Salu2.
Tiene que estar como privada.
Si está como Red Pública, Eset no va a permitir que se conecten otros dispositivos a tu pc.
Pero la que tiene que estar como red privada es la ip del movil, no?

Como cuando la creo con los pasos que he puesto mas atrás eset no muestra ningún aviso de que ha encontrado una nueva red para poder configurarla como publica o privada/local, estoy intentando crearla en eset, pero no se donde porque estoy dando palos de ciego probando y probando sin que llegue a conectarse.

Me muestra este mensaje

Imagen

Y las redes conocidas que aparecen son las dos que tengo una es la del ordenador y la otra de la unidad virtual VirtualBox

Imagen

Como la detecta he intentado crearla, no se si es así como hay que hacerlo.

Imagen

Salu2.
@TuTo tal y cómo te han recomendado intentaría contactar con el servicio técnico de ESET ;)

También tienen un blog en el que cuentan cosas interesantes de seguridad y sus productos: https://blogs.protegerse.com/laboratorio/ alguna vez les he escrito y he me han respondido. Quién sabe si les parece de interés lo ocurrido y publican un paso-a-paso para otros usuarios que tengan el mismo problema.

Un saludo,
Newton escribió:alguna vez les he escrito y he me han respondido.

Idem por aquí. Una vez con dudas sobre unas historias me lo estudiaron, pidieron fichero para un analisis por sus profesionales, etc. Y me respondieron bastante pronto informándome.

Es lo que tiene pagar por una licencia que vas renovando, pagas por un servicio, el cual incluye un soporte. Haz uso de él.
La respuesta es sencilla y esto es extensible a cualquier producto por el que has pagado y por el que dan soporte (en le caso de eset es así) es ponerse en contacto con ellos y hacerles las preguntas pertinentes. Por que por lo que leo por el post mas que ayudar te hacen perder el tiempo algunos individuos por llamarlos de alguna manera fina.
Un saludo.
19 respuestas