España crece a pesar de no tener gobierno

Pues eso, la prensa internacional esta perpleja de como España mejora a pesar de no tener gobierno, aunque claro, a lo mejor lo correcto seria decir que España mejora gracias a no tener gobierno. Lo cual indicaria el nivelazo de nuestros politicos.
http://cnnespanol.cnn.com/2016/09/06/es ... tasa-de-3/
Lo unico que demuestra es la hipocresia del PP y de sus fieles, si no hay gobierno el pais esta paralizado, si el pais crece es gracias a lo que ha hecho y lo que hace el PP aun en funciones.

Y lo cierto es, que el PP tenga ahora mismo las manos atadas en muchas cosas ha hecho que el país crezca.
no se yo de donde sacan que españa crece si cada dia hay mas paro xd
Te lo puedo decir perfectamente. El PP no es bueno para España. Es bueno para los amigotes del PP.
WiiBoy escribió:no se yo de donde sacan que españa crece si cada dia hay mas paro xd


El problema es que mientras el paro azota a la gente de la calle, los millonarios y multimillonarios no dejan de crecer, ademas de sus fortunas si ya lo eran. Muchos vemos una clara relación, otros dicen que necesitamos ser mas competitivos para trabajar mucho mas por menos todavia.
Crecemos por tres razones muy simples:

- Plan de compra de deuda soberana del BCE.
- Bajo precio del petróleo que beneficia a un país como España que es importador de petroleo.
- Al no haber gobierno no hay nuevos presupuestos por lo que no se puede llevar a cabo la política de recortes que tanto le gusta a la UE y que tanto daño hacen a la economía del país.

Por tanto, sobre todo por el punto 3, si es beneficioso que no haya gobierno.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
minmaster escribió:Crecemos por tres razones muy simples:

- Plan de compra de deuda soberana del BCE.
- Bajo precio del petróleo que beneficia a un país como España que es importador de petroleo.
- Al no haber gobierno no hay nuevos presupuestos por lo que no se puede llevar a cabo la política de recortes que tanto le gusta a la UE y que tanto daño hacen a la economía del país.

Por tanto, sobre todo por el punto 3, si es beneficioso que no haya gobierno.



Eso y únele que con los políticos que tenemos,incapaces de pactar(por lo que poco demócratas son,y la verguenza de este país entre otras cosas son ellos) no hay gobierno y casi mejor estamos.Sin olvidarnos de que la corrupción es funciones es más fastidiada.

Pero tranquilos habrá gobierno,sea quien sea vamos a temblar y de verdad ,y ya si es un partido como mayoría absoluta (en este caso el pp,pero si fuera el psoe más de lo mismo) ni en nuestras peores pesadillas podemos imaginar lo que viene.
minmaster escribió:- Al no haber gobierno no hay nuevos presupuestos por lo que no se puede llevar a cabo la política de recortes que tanto le gusta a la UE y que tanto daño hacen a la economía del país.


Presupuestos hay, y el año que viene si acaso se prorrogan los de este año.
Si piensas que se ha recortado mucho, prepárate para lo que viene. El objetivo de déficit hay que cumplirlo, para eso se comprometieron. Con los presupuestos de este año no se cumple, y con los que pretendían aprobar en los que se preveía un incremento del gasto (gobernara quien gobernara), mucho menos.
sesito71 escribió:Presupuestos hay, y el año que viene si acaso se prorrogan los de este año.
Si piensas que se ha recortado mucho, prepárate para lo que viene. El objetivo de déficit hay que cumplirlo, para eso se comprometieron. Con los presupuestos de este año no se cumple, y con los que pretendían aprobar en los que se preveía un incremento del gasto (gobernara quien gobernara), mucho menos.


Hay formas y formas de recortar. Por ejemplo el PP no ha recortado NADA en Administración, seguimos con el cáncer de las Diputaciones que no sirven para nada, con el SENADO absolutamente inútil y que sólo existe para pagar un sueldo a dinosaurios políticos como Rita Barberá, etc...

Por tanto prefiero estar dos años sin gobierno y sin los recortes made in PP.
tiene bastante sentido que vayamos "menos mal" no habiendo gobierno.

ya que hay cosas que no se han podido aplicar debido a no haberlo.

y en vista de la circunstancias... que siga el "desgobierno".

yo ya lo dije antes del 20-D, que era mejor ningun gobierno que un mal gobierno.
Garru escribió:Pues eso, la prensa internacional esta perpleja de como España mejora a pesar de no tener gobierno, aunque claro, a lo mejor lo correcto seria decir que España mejora gracias a no tener gobierno. Lo cual indicaria el nivelazo de nuestros politicos.
http://cnnespanol.cnn.com/2016/09/06/es ... tasa-de-3/


Yo prefiero la frase de que vamos mejor desde que no tenemos tambien (y ya aqui meto todos, no el gobierno en si, sino oposicion y demás)
nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Garru escribió:Pues eso, la prensa internacional esta perpleja de como España mejora a pesar de no tener gobierno, aunque claro, a lo mejor lo correcto seria decir que España mejora gracias a no tener gobierno. Lo cual indicaria el nivelazo de nuestros politicos.
http://cnnespanol.cnn.com/2016/09/06/es ... tasa-de-3/



Ese es el problema,a saber la clase polìtica que tenemos para que las cosas vayan mejor sin ellos que con ellos.Lo del PP ha sido vergonzoso,todos don recortes y ellos robando.Pero vamos yo no espero nada bueno tampoco de podemos y psoe(de ciudadanos,al que he votado dos veces ni hablo,no se puede engañar más a la gente que estos señores)
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Lo cual demuestra lo que todos sospechamos: los gobiernos nacionales de los países periféricos de la UE son cada día menos relevantes ya que las decisiones gordas son tomadas muy por encima de ellos.

Con gobierno, sin gobierno, con gobierno de derechas, con gobiernos de izquierdas todo sigue exactamente igual porque las decisiones macroeconómicas son tomadas en Alemania.

Grecia, Italia y España son la prueba irrefutable de ello: tengan el gobierno que tengan, incluso si no lo tienen, la realidad económica decadente no cambia. :o
salvando las distancias, belgica estuvo dos años sin gobierno y fue el periodo mas prospero en tiempo...

formaron gobierno y empezaron los recortes y mierdas.

en españa la paradoja viene cuando crece gobernando el pp, eso significa que si gobernara alguien honrado y competente se creceria mucho mas, pero sin tantas desigualdades y desfalcos que es lo que proporciona esta gentuza
14 respuestas