› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cierra en un 98,08% del PIB pero marca un récord histórico de 1,144 billones de euros. Solo los ayuntamientos redujeron su deuda el año pasado.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,144 billones de euros en 2017, tras aumentar en 5.879 millones de euros en diciembre, por lo que se situó en el 98,08% del PIB , según los cálculos del Ministerio de Economía de acuerdo con la previsión de PIB contenida en el último plan presupuestario.
Se cumple así el objetivo anual del 98,1% que se había marcado el Gobierno y se reducen nueve décimas de adeudamientos respecto al año pasado. De todos modos, la deuda pública española se mantiene en niveles que triplican el porcentaje existente antes de la crisis. Pese a cumplir el objetivo de deuda, la cantidad que España adeuda a sus acreedores (esos 1,144 billones de euros) supuso otro récord histórico. Además, en tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a diciembre de 2016 del año anterior creció en 37.424 millones de euros, un 3,4% más.
Desde el comienzo del año, el endeudamiento público ha caído en cuatro de los últimos doce meses: abril, cuando bajo en más de 11.800 millones de euros; julio (-4.600 millones de euros), agosto (-836 millones) y en octubre, que se redujo en 2.414 millones. Por administraciones, la deuda del Estado subió en diciembre en 9.226 millones, hasta los 996.472 millones de euros, mientras que las comunidades autónomas incrementaron su deuda en 2.065 millones, hasta un total de 288.313 millones de euros. En cambio, en las corporaciones locales la deuda bajó en 396 millones de euros, hasta los 29.161 millones de euros, mientras que la Seguridad Social registró una deuda de 27.393 millones de euros, 29 millones de euros más.
Garranegra escribió:Cierra en un 98,08% del PIB pero marca un récord histórico de 1,144 billones de euros. Solo los ayuntamientos redujeron su deuda el año pasado.La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,144 billones de euros en 2017, tras aumentar en 5.879 millones de euros en diciembre, por lo que se situó en el 98,08% del PIB , según los cálculos del Ministerio de Economía de acuerdo con la previsión de PIB contenida en el último plan presupuestario.Se cumple así el objetivo anual del 98,1% que se había marcado el Gobierno y se reducen nueve décimas de adeudamientos respecto al año pasado. De todos modos, la deuda pública española se mantiene en niveles que triplican el porcentaje existente antes de la crisis. Pese a cumplir el objetivo de deuda, la cantidad que España adeuda a sus acreedores (esos 1,144 billones de euros) supuso otro récord histórico. Además, en tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a diciembre de 2016 del año anterior creció en 37.424 millones de euros, un 3,4% más.Desde el comienzo del año, el endeudamiento público ha caído en cuatro de los últimos doce meses: abril, cuando bajo en más de 11.800 millones de euros; julio (-4.600 millones de euros), agosto (-836 millones) y en octubre, que se redujo en 2.414 millones. Por administraciones, la deuda del Estado subió en diciembre en 9.226 millones, hasta los 996.472 millones de euros, mientras que las comunidades autónomas incrementaron su deuda en 2.065 millones, hasta un total de 288.313 millones de euros. En cambio, en las corporaciones locales la deuda bajó en 396 millones de euros, hasta los 29.161 millones de euros, mientras que la Seguridad Social registró una deuda de 27.393 millones de euros, 29 millones de euros más.
https://www.20minutos.es/noticia/3263593/0/espana-deuda-publica-2017/
De pequeño deje de creer en los reyes magos, y de mayor hace tiempo que deje de creer en los políticos, y sus estadísticas.
Nos dicen que se recauda como en el 2007, pero eso no se lo cree ni el mas tonto del pueblo.
Como se va a recaudar como el 2007, con salarios mas bajos, menos cotizantes, menos industria, mas gasto inútil y mas empresas tipo AMAZON, que cotizan una mierda, eliminan empleos, pagan mal, y se llevan toda la riqueza.
Que siga la mentira, hasta que explote todo
Hace falta exigir responsabilidades a los políticos, para que dejen de mentirnos y arruinarnos.