Para los que (como yo) andeis un poco perdidos, ésto es un AWACS:
Seguro que lo habeis visto un montón de veces en la tele, pero por el nombre no caía.
Os pego la noticia completa sacada del
Diario de Sevilla:
La OTAN enviará un Awacs a Madrid para reforzar la seguridad el 22-M
La Alianza Atlántica da luz verde al envío de este avión radar, que también fue destinado a las cumbres europeas de Barcelona y Sevilla
- Suspendido el 'espacio Schengen'
AGENCIAS. Recomienda esta noticia
La OTAN anunció ayer el envío de un avión de reconocimiento y vigilancia Awacs a España para reforzar la seguridad de la boda del príncipe Felipe y de su prometida, Doña Leticia Ortiz, el próximo 22 de mayo.
El envío fue autorizado por el comandante supremo de las fuerzas aliadas en el Sur de Europa (Saceur) con la finalidad de vigilar el espacio aéreo español durante la celebración. Según confirmaron fuentes de la OTAN, el avión Awacs permanecerá en España los días 21 y 22 de mayo.
Este avión se sumará al fuerte dispositivo de seguridad montado con motivo de la boda real, en el que se darán cita unos 1.500 invitados, entre ellos varias decenas de jefes de Estado y de Gobierno así como representantes de casi todas las monarquías del mundo.
Sólo Madrid ha movilizado ya a unos 10.000 agentes de la Policía Nacional para el evento que contará con aviones F-18 del Ejército del Aire español para controlar su espacio aéreo. Los Awacs son aviones Boeing 707 modificados para poder servir en operaciones militares de reconocimiento y vigilancia, ya que están equipados con radares que permiten identificar y perseguir aviones que vuelan a baja altura y detectar blancos en tierra.
La Alianza Atlántica cuenta con 17 de estos aparatos, que fueron utilizados para patrullar los cielos de EEUU tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Y ésta no es la primera vez que España pide el apoyo de los Awacs. Anteriormente se hizo con ocasión de las cumbres de la Unión Europea celebradas en Barcelona y Sevilla en 2002, momento en el que nuestro país presidía la Unión Europea.
Además, la OTAN se ha planteado establecer un marco legal para regular las circunstancias en que este tipo de aviones prestarán sus servicios y determinar quién correrá con los gastos.
Según se ha conocido hasta el momento, cerca de 18.000 agentes, 14.500 policías nacionales y 3.200 guardias civiles velarán por la seguridad del evento.
Además, según explicaron fuentes policiales, se reforzará la presencia policial en lugares "sensibles", como los aeropuertos y las fronteras, sin descuidar la seguridad en el resto de todo el territorio nacional.
Se restringirá el espacio aéreo, se decretará una zona de exclusión aérea y una semana antes del enlace se cerrará el espacio aéreo para "vuelos visibles", es decir aquellos que pueden realizar avionetas y helicópteros.
Esta prohibición, según fuentes de AENA, no afecta en modo alguno a los vuelos comerciales que durante los días 21, 22 y 23 de mayo podrán aterrizar y despegar en el aeropuerto madrileño de Barajas con toda normalidad.
Asimismo, los aviones F-18 del Ejército del Aire español estarán capacitados para derribar cualquier aparato que se considerara potencialmente peligroso.
A este respecto, fuentes policiales confirmaron que el nuevo secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, tiene la facultad de poder ordenar el derribo de un avión sospechoso.
Según las citadas fuentes, el mayor esfuerzo del dispositivo de seguridad recaerá en los agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Saludos