› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jas1 escribió:El negocio SIEMPRE tiene que ser rentable para ellos.
Los bancos tienen puas y casas, le pagamos las puas, las casas se las regalaran a algun amiguete para que las gestione, tira una cuantas para que vuelva a subir el precio y au!!! ya teneos unos políticos con el bolsillo lleno de sobornos y a un amiguete multimillonario!!!!
Lo que no vana permitir es que las casas se devalúen mucho y para eso hay que derribarlas.
Se desahucia a la gente para derribar la casa.
El dinero del rescate: PUBLICO, todos los beneficios del negocio posterior al rescate: PRIVADOS. Beneficio social de la operación: NINGUNO!!!!
Pero no lo olvidéis: ESO ES LO QUE VOTARON LOS ESPAÑOLES!!!!
¿No querían liberalismo? puesto toma: ración doble, triple, cuádruple, quintuple, y mas!!!! Nos vamos a saciar de liberalismo, y tan contentos porque es lo que queriamos!!!!
Y si no es lo que queriamos, pues a joderse porque a las urnas hay que ir informado.
Si hay información (no en los medios tradicionales claro), había un movimiento llamado 15-M antes de las elecciones, había infinidad de movimientes de protesta de todo tipo: plataforma afectados por las hipotecas, plataformas de parados, etc, había asambleas del 15-M (y otras plataformas) en un montón de ciudades de España, en Internet hay todo tipo de informacion, teníamos como prueba de lo que iba apasar a otros pasies como Grecia y Portugal.Hadesillo escribió:La gente no sabe ésto, por eso les votan.
Falta información, y si a la población le falta información no es democracia.
goto escribió:Demolidas con nuestro dinero, en lugar de destinarlas para vivienda social u obligar a venderlas mas baratas, las demuelen.
Esto es una puta vergüenza, una puta vergüenza inhumana, absurda y aberrante
Gurlukovich escribió:goto escribió:Demolidas con nuestro dinero, en lugar de destinarlas para vivienda social u obligar a venderlas mas baratas, las demuelen.
Esto es una puta vergüenza, una puta vergüenza inhumana, absurda y aberrante
Si están sin acabar. Saldría más caro acabarlas, y aun así no tendría sentido porque no las querría ni cristo, puestos a tirar el dinero, al menos que dejen monte libre. Si sirve para que el resto de viviendas del Sareb (que recordemos se paga con dinero público) mantengan su valor y no se pierda dinero a espuertas, bienvenido sea. El primer objetivo del Sareb debe ser no perder dinero público, no el regalar viviendas
Ya, pero al derribarlas nunca lo tendremos ya que eso evitara la caida del pecio de la vivienda.Stylish escribió:Que tiren y construyan lo que quieran, la gente no tiene un puto duro para comprar pisos xDDD
jas1 escribió:Las casas de los bancos rescatadossonlas pagandetodos los españoles.
spcat escribió:Si, el objetivo del Sareb es socializar perdidas privadas de los bancos. A partir de ahí son TODO perdidas para nosotros. Y no, el monte no queda libre puesto que la jodida ley del suelo sigue igual y ese terreno ya se venderá por una mierda al amigo de turno para que vuelva a construir mas adelante.
El dinero ya esta perdido, no os engañéis. Si hemos pagado este timo que menos que se destine parte al alquiler social y la otra parte se venda EXCLUSIVAMENTE a particulares por precios irrisorios y así controlar el precio de algo que es un derecho protegido por la constitución.
Gurlukovich escribió:spcat escribió:Si, el objetivo del Sareb es socializar perdidas privadas de los bancos. A partir de ahí son TODO perdidas para nosotros. Y no, el monte no queda libre puesto que la jodida ley del suelo sigue igual y ese terreno ya se venderá por una mierda al amigo de turno para que vuelva a construir mas adelante.
El dinero ya esta perdido, no os engañéis. Si hemos pagado este timo que menos que se destine parte al alquiler social y la otra parte se venda EXCLUSIVAMENTE a particulares por precios irrisorios y así controlar el precio de algo que es un derecho protegido por la constitución.
No, el objetivo del Sareb es sacar de los balances de los bancos activos que no se pueden hacer líquidos ahora mismo porque venderlos haría quebrar el banco. El Sareb paga una parte del valor que supuestamente tenía (que sea asumible por el banco) y luego se dedica a dar salida con el tiempo a esos activos. NO TIENE POR QUE PEDER DINERO.
En resumen, el banco tiene una casa por que pagó 100.000 (que le habría dejado otro banco) pero ahora mismo no la puede vender por más de 50.000, sólo tiene 30.000 para cubrir ese hueco, luego está en quiebra porque faltan 20.000. El Sareb le comprará la casa por 70.000 y luego si todo va bien y se restablezca el crédito, en un futuro próximo la casa se podrá vender por más de esos 70.000 y el Sareb lo podrá vender mas o menos sin pérdidas o con beneficios en el mejor de los casos. El banco habrá perdido 30.000 que cubrirá con fondos de sus accionistas (o si lo interviene el gobierno, con dinero público, pero pasará a ser propiedad del estado, pero esto no tiene nada que ver con el banco malo) y el gobierno no debería tener perdidas.
Lo importante es cuanto se paga por la vivienda y por cuanto se podrá vender finalmente. Si se compran muy caras el Sareb perderá dinero, y si se compran muy baratas quebrarán los bancos y será peor porque habrá que poner dinero público. Todo depende de como se haga, por desgracia con los políticos que tenemos no te puedes fiar, así que más vale que Europa sea quien controle esto bien.
spcat escribió:JAJAJAJAJAJAJJAJAJA si si claro que si, el sareb va conseguir que la vivienda suba y haga otra vez una burbuja inmobiliaria JAJAJAJAJAJAJAJAJAJJA
Esa es la teoría de los mundos de yupi que nos quieren vender, pero hasta el mas tonto sabe que es imposible volver hacer crecer la burbuja hasta dentro de 30 años mínimo. Con lo que solo asumiremos perdidas PRIVADAS con dinero de TODOS. Y si, por supuesto que HAY QUE DEJAR QUEBRAR A LOS PUTOS BANCOS. Por justicia, por legalidad y por moral.
Gurlukovich escribió:Una burbuja no, pero lo cierto es que ahora mismo no hay compradores para todo el stock de vivienda y tierras que hay, para empezar porque no hay crédito. Aunque las vendieras a 50.000, seguramente no encontrarías suficientes compradores.
Gurlukovich escribió:El estado si que puede ir, con el dinero del rescate, y comprar "todo lo que tengan a 50.000". A partir de entonces los bancos tendrán ese dinero disponible y ya no tendrán que preocuparse de los pisos, pueden volver a prestar. El Sareb tiene buena parte de los pisos y puede decidir como ir sacándolos, si poner todos a 50.000 disponibles ya o ir sacándolo poco a poco a 55.000 o 60.000, que podrán comprarse con el dinero que ahora tiene el banco para prestar.
Gurlukovich escribió:Voy a ser claro, hasta que los pisos no toquen fondo no va a empezar a recuperarse el país. Hasta ahora han ido bajando poco a poco cada año, luego estos años son perdidos. Así que o remonta el precio de los pisos (cosa que es poco probable) o cae definitivamente al suelo (se le fuerza a caer) para poder volver a subir o al menos mantenerse. El Sareb puede hacer caer el precio rápidamente y puede regular buena parte de la oferta para que vaya aumentando paulatinamente, es para lo que se hace y si lo hace de forma correcta pues la economía empezará a funcionar y de paso, quizá no perdamos dinero.
spcat escribió:Que las pongan a 10.000 y solo se las vendan a menores de 30 años, parados de larga duración y gente desahuciada, dando ellos la hipoteca ajustándose a la necesidad social, y ya veras que rápido se las quitan de encima. Claro tu solo veras perdidas ECONÓMICAS, pero yo solo veo beneficios SOCIALES y eso es lo importante, el dinero es un MEDIO no un FIN en si mismo.
spcat escribió:¿Para volver a estar como antes? NO GRACIAS.
Las perdidas están asumidas ya por todos nosotros. Todo lo que renten esas casas es beneficio para el pollo que gestione todo eso.Gurlukovich escribió:¿Y quien asume las pérdidas?
jas1 escribió:Las perdidas están asumidas ya por todos nosotros. Todo lo que renten esas casas es beneficio.Gurlukovich escribió:¿Y quien asume las pérdidas?
No están vendiendo que el rescate es porque los bancos la han cagado con las hipotecas, muy bien, le damos el dinero, pero las casas son nuestras, ¿no?
Pero no, lo que pretenden hacer es hacer negocio con ellas y el beneficio NO va a repercutir en la población. por eso todo es beneficio porque la inversion la ha hecho el estado, es decir todos nosotros.
Gurlukovich escribió:No importa quien está embargado, en la calle, ni perdió su piso ni que uso se les da a los pisos, sólo que vuelva a funcionar la máquina, que vuelva la confianza, se vuelva a producir, se deje de destruir empleo y se vuelva a contratar, así todos podrán pagarse un alquiler, sus deudas, etc, etc... Hasta que no se arregle vamos a peor, y da igual salvar hoy a 300 de vivir en la calle si mañana van a haber 3.000. No será bonito, pero es lo que hay, para la próxima crisis ya intentaremos evitar los problemas antes de que surjan si somos capaces de aprender.
El banco malo no, pero llevamos ya mas de 100.000 millones regalados al banca y en 2013 van a recibir 60.000 millones mas. Y eso sin contar le rescate bancario europeo que aun no ha llegado.Gurlukovich escribió:jas1 escribió:Las perdidas están asumidas ya por todos nosotros. Todo lo que renten esas casas es beneficio.Gurlukovich escribió:¿Y quien asume las pérdidas?
No están vendiendo que el rescate es porque los bancos la han cagado con las hipotecas, muy bien, le damos el dinero, pero las casas son nuestras, ¿no?
Pero no, lo que pretenden hacer es hacer negocio con ellas y el beneficio NO va a repercutir en la población. por eso todo es beneficio porque la inversion la ha hecho el estado, es decir todos nosotros.
Las perdidas no están asumidas por nadie porque de momento en el banco malo no se ha puesto un duro ni na casa. En las cajas que ya han sido intervenidas y ya se ha puesto pasta pública lo que estás haciendo al fin y al cabo es proteger ese dinero público traspasando los activos al banco malo por un precio "justo".
El banco malo es un instrumento para desbloquear la economía y ponerla a funcionar otra vez, no importa quien se queda esas casas y que uso se les da, al fin y al cabo la mayoría eran completamente superfluas. Lo único importante es por cuanto se compran y por cuanto se venden, cuando dinero cuesta eso al contribuyente. A estas alturas ya no vale la pena preguntarse quien mató a quien, sólo arreglar la papeleta económica y lo que haya que juzgarse que se haga en los juzgados, no es un tema económico.
No importa quien está embargado, en la calle, ni perdió su piso ni que uso se les da a los pisos, sólo que vuelva a funcionar la máquina, que vuelva la confianza, se vuelva a producir, se deje de destruir empleo y se vuelva a contratar, así todos podrán pagarse un alquiler, sus deudas, etc, etc... Hasta que no se arregle vamos a peor, y da igual salvar hoy a 300 de vivir en la calle si mañana van a haber 3.000. No será bonito, pero es lo que hay, para la próxima crisis ya intentaremos evitar los problemas antes de que surjan si somos capaces de aprender.
(Eso sí, tengo mis dudas de que este gobierno sea capaz de hacer bien ni siquiera esto, espero que la UE no les deje pasar ni media o acabaremos más jodidos de lo que estamos)
Gurlukovich escribió:No importa quien está embargado, en la calle, ni perdió su piso ni que uso se les da a los pisos, sólo que vuelva a funcionar la máquina, que vuelva la confianza, se vuelva a producir, se deje de destruir empleo y se vuelva a contratar, así todos podrán pagarse un alquiler, sus deudas, etc, etc... Hasta que no se arregle vamos a peor, y da igual salvar hoy a 300 de vivir en la calle si mañana van a haber 3.000. No será bonito, pero es lo que hay, para la próxima crisis ya intentaremos evitar los problemas antes de que surjan si somos capaces de aprender.
Premios nobel de economía y casi la totalidad de economistas dicen que a base de recortes no se va a remontar el vuelo.Gurlukovich escribió:No importa quien está embargado, en la calle, ni perdió su piso ni que uso se les da a los pisos, sólo que vuelva a funcionar la máquina, que vuelva la confianza, se vuelva a producir, se deje de destruir empleo y se vuelva a contratar, así todos podrán pagarse un alquiler, sus deudas, etc, etc... Hasta que no se arregle vamos a peor, y da igual salvar hoy a 300 de vivir en la calle si mañana van a haber 3.000. No será bonito, pero es lo que hay, para la próxima crisis ya intentaremos evitar los problemas antes de que surjan si somos capaces de aprender.
jas1 escribió:Premios nobel de economía y casi la totalidad de economistas dicen que a base de recortes no se va a remontar el vuelo.Gurlukovich escribió:No importa quien está embargado, en la calle, ni perdió su piso ni que uso se les da a los pisos, sólo que vuelva a funcionar la máquina, que vuelva la confianza, se vuelva a producir, se deje de destruir empleo y se vuelva a contratar, así todos podrán pagarse un alquiler, sus deudas, etc, etc... Hasta que no se arregle vamos a peor, y da igual salvar hoy a 300 de vivir en la calle si mañana van a haber 3.000. No será bonito, pero es lo que hay, para la próxima crisis ya intentaremos evitar los problemas antes de que surjan si somos capaces de aprender.
Por tanto lo que esta haciendo el gobierno no es la solucion. Y rajoy lo sabe perfectamente.
Para la proxima crisis los despidos serán casi gratis por tanto lo efectos negativos se notaran al instante, es decir sera aun peor.
Tienes que tener en cuneta 1 cosa, el pp esta gestionado el dinero con un unico objetivo dia de hoy: tapar sus pufos en la gestión de caja madrid, la cam, caja galicia, al comunidad de madrid y valencia. Todo eso debe estar solucionado antes de que nos intervengan y se empiece a investigar. De ahi vienen las prisas y los recortes brutales.
Para es es necesarios destinar gran parte del presupuesto del estado de no solo un ejercicio sino 2 seguidos.
Fíjate si tenían un pufo montado.
Una vez que el pufo este resuelto y su culo no peligre, al estar todos lo pufos saneados, pedirán el rescate total. es decir aun no hemos empezado al recuperacion porque al pp no le interesa que se investigue españa en este momento.
El pp a dia de hoy no esta haciendo ABSOLUTAMENTE NADA porque vuelva a haber crecimiento económico, esta destinando 0 céntimos al crecimiento.
Edito: ahora mismo en telecinco estan los dos lideres sindicales mas importantes y Ignacio Fernández ha dicho que los inspectores de hacienda se van a unir a la huelga porque según ellos, y de eso saben porque son inspectores de hacienda, el gran drama de españa no es el gasto publico, sino que los grandes empresarios estan defraudando nada mas y nada menos que 80.000 millones de eruos al año, es decir caso todo lo que Rajoy ha recortado este año.
Si ese dinero se recaudase NO habriamos notado los recortes, basicamente porque no habrían sido necesarios.
¿porque a rajoy, es decir a la poblacion que lo eligió y por tanto queria esa gestion y si no que se hubiesen informado, no le interesa recaudar ese dinero antes de recortar?
jas1 escribió:El banco malo no, pero llevamos ya mas de 100.000 millones regalados al banca y en 2013 van a recibir 60.000 millones mas. Y eso sin contar le rescate bancario europeo que aun no ha llegado.
Hereze escribió:la máquina no va a funcionar mientras que tengamos a tantísimas personas sin absolutamente nada y endeudadas de por vida, esa gente no podrá volver a entrar en el sistema por culpa de la situación actual.
Para que la máquina funcione es necesario hacer borrón y cuenta nueva, solucionar el problema de la gente sin casa, si es necesario ofrecerles las que ahora están libres (puestos a regalar, mejor a ellos que no a los bancos), y eliminar sus nombres de todas las listas de impagados para que puedan entrar de nuevo en el sistema.
Lo que no pueden pretender los bancos es ganar dinero en la época de bonanza y seguir haciéndolo en la época actual, ¿nos piden sacrificios? pues perfecto, pero que empiecen ellos.
Es imposible pretender que este país funcione de nuevo con miles de familias sin hogar.
Ni de coña le han inyectado 15.000 millones a los bancos en España.Gurlukovich escribió:No te inventes los números por inventar. El total de dinero que ha metido el FROB en los bancos es de 15.000 millones.
A eso sumale los 60.000 millones de 2013.Inyección de 110.000 millones a la banca
Desde 2008, el sector ha recibido 81.000 millones en avales del Estado para liquidez y unos 30.000 millones más de ayudas públicas y privadas para fortalecer la solvencia
Gurlukovich escribió:¿Y quien asume las pérdidas? Si a mi me regalan viviendas o me las dejan por 10.000 yo también me quedo dos o tres aunque no los necesite, como decían en la Hora Chantante, ¡Si es gratis, hasta reventar!
jas1 escribió:Ni de coña le han inyectado 15.000 millones a los bancos en España.Gurlukovich escribió:No te inventes los números por inventar. El total de dinero que ha metido el FROB en los bancos es de 15.000 millones.
Aquí zapatero ya anuncio un fondo de 30.000 millones (el doble):
http://www.levante-emv.com/secciones/no ... idez-banca
Y aquí esta lo que le vamos a dar en 2013: 60.000 millones mas.
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... io-107883/
Inyección de 110.000 millones a la banca
Desde 2008, el sector ha recibido 81.000 millones en avales del Estado para liquidez y unos 30.000 millones más de ayudas públicas y privadas para fortalecer la solvencia
A eso sumale los 60.000 millones de 2013.
Mas el rescate bancario europeo.
spcat escribió:Claro claro, como ahora pasa con los pisos de protección oficial que puedo pedir 3 o 4 si quiero.... ah no que solo puedo optar a uno PARA VIVIR EN EL.
Vamos a tener que actualizar el refranero: Se cree el especulador que todos son de su condición.
antiaismael escribió:¿Soy el único que piensa que se está preparando el escenario para una nueva burbuja inmobiliaria de aquí a 10-15 años vista?
KoX escribió:A bueno, que eso de los avales es como no dar nada, que bien ya me dejas más trankilo...
ahora se que todas las familias que avalaron a sus familiares para hipotecarse no se tienen que preocupar que no dieron nada en verdad
Y además:
http://www.expansion.com/2012/05/10/emp ... 1352626923
Y además:
http://www.publico.es/444051/el-gobiern ... -la-crisis
y mira tu que también paso esto otro:
http://www.vnavarro.org/?p=6315
pero nada sigamos con el cuento chino de la banca es el corazón del sistema, que si es así está dandole el ultimo ataque de corazón. BENEFICIOS PARA ELLOS LAS PERDIDAS PARA NOSOTROS
que bien verdad?
KoX escribió:A bueno, que eso de los avales es como no dar nada, que bien ya me dejas más trankilo...
El gestor de activos inmobiliarios Sareb, más conocido como banco malo, tendrá una rama atípica de negocio: la demolición. En los planes del Banco de España para el Sareb ya se prevén 500 millones para derribar inmuebles y estructuras, según han señalado fuentes financieras.
Estos 500 millones se gastarán durante los primeros diez años de vida del Sareb y suponen una irónica e inesperada consecuencia de los excesos inmobiliarios que se han producido en España durante los últimos años.
El banco malo recibirá de las entidades nacionalizadas mucho suelo, pero también promociones inacabas, caras de mantener y que a cada año que pasa se deterioran. Algunas, las mejor ubicadas, se finalizarán, pero aquellas que se encuentren en localizaciones poco céntricas, en pequeñas ciudades, zonas de segundas residencias o mal comunicadas sólo les espera la decadencia que reducirá su ya escaso valor.
Para esos casos de proyectos en fase de desarrollo la solución será la dinamita o la piqueta, con la esperanza de que ese suelo pueda ser aprovechado para otros usos más a largo plazo.
El banco malo es víctima de la situación de crisis inmobiliaria. En este momento, hay promotores que están contabilizando el suelo con valor negativo. Y en complejos que se hayan quedado a medias en zonas que no hayan cumplido las expectativas iniciales, la falta de alguna infraestructura planificada, por ejemplo, la situación será similar. Por eso los solares serán traspasados al Sareb con un descuento del 80%.
Zonas ilíquidas
El Sareb también está planificando las zonas para actuar en función de esta clasificación una vez que se ponga en marcha el nuevo organismo.
Así, por ejemplo, se considera que por el exceso de oferta que hay en Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, el banco malo no venderá ni un solo piso en estas CCAA durante sus tres primeros años de actividad. En cambio, se priorizarán otras zonas donde se cree que después de seis años de crisis ya puede reactivarse la demanda, como las zonas urbanas de los entornos de Barcelona, Madrid y Bilbao, por ejemplo.
La intención del Banco de España es evitar vender a pérdidas, y eso que el Sareb ya habrá recibidos los pisos y la vivienda acabada con un descuento del 54%. Los bancos sanos que han sido calificados en el grupo cero en este momento están vendiendo sus pisos con pérdidas de entre el 25% y el 30%.
Problemas de constitución
La constitución del Sareb lleva retraso, en parte por la negativa del BBVA a participar en el capital. Por ello, el Gobierno está intentando hacer más atractiva la inversión ofreciendo incentivos.
Se da la paradoja de que el Gobierno obliga a los bancos sanos a entrar en el capital del Sareb cuando esta sociedad en buena parte será un instrumento que competirá contra estos mismos bancos y les obligará a vender más baratas las viviendas y el resto de activos que salgan al mercado.
antiaismael escribió:¿Soy el único que piensa que se está preparando el escenario para una nueva burbuja inmobiliaria de aquí a 10-15 años vista?