España seguirá el ejemplo de Irlanda y demolerá viviendas, según idealista.com

El banco malo irlandés ha optado por demoler las ciudades fantasma que se crearon en la burbuja inmobiliaria del país, tal y como informó hace un mes elEconomista.es. La pregunta en aquel momento era: ¿pasará lo mismo en España? El portal inmobiliario idealista.com cree que sí, que ese es el camino de algunas promociones "invendibles".

La web cree que el banco malo que aprobará el Gobierno español acabará demoliendo la vivienda sin terminar en España.

El jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, considera que "es sólo una cuestión de tiempo que estas demoliciones sean una realidad en España".

"A medio plazo encontraremos promociones de viviendas que cuentan con demanda y se revalorizarán, otras que aún tendrán que seguir haciendo rebajas importantes de precios y un tercer tipo de inmuebles que serán absolutamente invendibles", explica el experto.

"Veremos cómo estas promociones son derribadas para devolver el suelo a la naturaleza", prevé.
La situación en Irlanda

Según los datos del Gobierno recogidos por la agencia Bloomberg, en Irlanda hay alrededor de 1.850 proyectos urbanísticos sin terminar, herencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria que estalló en 2008.

"Hay agunos lugares donde la decisión más sensata que se puede tomar es demoler", explicó la ministra de Vivienda, Jan O´Sullivan, en una entrevista con la agencia. "Si nadie quiere vivir en ellos, entonces lo más práctico que se puede hacer es demoler lo que hay ahí".


Link: http://www.eleconomista.es/vivienda/not ... tacom.html


Pues claro que si, sólo faltaba eso para terminar de copar las grandes ideas de los demás países. Ponemos impuestos impagables como en Grecia, robamos al ciudadano a manos llenas como en Portugal, vamos a la bancarrota por socializar perdidas como en Irlanda... y ahora nos cargamos viviendas para que no bajen de precio como en Irlanda.

Muchas gracias rajoy, tu si que vales (para arruinarnos).
KAISER-77 escribió:
El banco malo irlandés ha optado por demoler las ciudades fantasma que se crearon en la burbuja inmobiliaria del país, tal y como informó hace un mes elEconomista.es. La pregunta en aquel momento era: ¿pasará lo mismo en España? El portal inmobiliario idealista.com cree que sí, que ese es el camino de algunas promociones "invendibles".

La web cree que el banco malo que aprobará el Gobierno español acabará demoliendo la vivienda sin terminar en España.

El jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, considera que "es sólo una cuestión de tiempo que estas demoliciones sean una realidad en España".

"A medio plazo encontraremos promociones de viviendas que cuentan con demanda y se revalorizarán, otras que aún tendrán que seguir haciendo rebajas importantes de precios y un tercer tipo de inmuebles que serán absolutamente invendibles", explica el experto.

"Veremos cómo estas promociones son derribadas para devolver el suelo a la naturaleza", prevé.
La situación en Irlanda

Según los datos del Gobierno recogidos por la agencia Bloomberg, en Irlanda hay alrededor de 1.850 proyectos urbanísticos sin terminar, herencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria que estalló en 2008.

"Hay agunos lugares donde la decisión más sensata que se puede tomar es demoler", explicó la ministra de Vivienda, Jan O´Sullivan, en una entrevista con la agencia. "Si nadie quiere vivir en ellos, entonces lo más práctico que se puede hacer es demoler lo que hay ahí".


Link: http://www.eleconomista.es/vivienda/not ... tacom.html


Pues claro que si, sólo faltaba eso para terminar de copar las grandes ideas de los demás países. Ponemos impuestos impagables como en Grecia, robamos al ciudadano a manos llenas como en Portugal, vamos a la bancarrota por socializar perdidas como en Irlanda... y ahora nos cargamos viviendas para que no bajen de precio como en Irlanda.

Muchas gracias rajoy, tu si que vales (para arruinarnos).


Campañas de ocupación y a tomar por culo. Ya si eso pongo yo los ladrillos que le falten a la mía.
Si en españa se tiran es con un unico objetivo: volver a levantarlas.

Es decir se derribarian para impedir la caida de precios.
jas1 escribió:Si en españa se tiran es con un unico objetivo: volver a levantarlas.

Es decir se derribarian para impedir la caida de precios.


Vamos a ver, yo creo que se sega una poquito la interpretación de la noticia. Yo he entendido que quieren derribar la que están a medio terminar. Si amenazasen con derribar casas perfectamente acabadas, ya te digo que próximamente tendré vivienda propia por lo que me cueste el cerrajero.
jas1 escribió:Si en españa se tiran es con un unico objetivo: volver a levantarlas.

Es decir se derribarian para impedir la caida de precios.


Y otro efecto colateral que no se ha dicho aún es que los magnates de las constructoras tienen trabajo de nuevo, derruirlas y volver a levantarlas. Así sumados a banqueros e inmobiliarias, todos ganamos. Ah no... xD
jas1 escribió:Si en españa se tiran es con un unico objetivo: volver a levantarlas.

Es decir se derribarian para impedir la caida de precios.

Exacto, manda huevos, como no queremos bajar precios inflados, derribamos casas mientras un montón de ciudadanos viven en la calle o no pueden acceder a los precios que tiene una vivienda en España...asco de gentuza. Además, de que los directores inmobiliarios del pelotazo podrán así levantar nuevas casas de nuevo a precios de especulación...
es como lo de destrozar camiones de tomates enteros para evitar que le precio baje.......que sociedad.....
¿Habéis leído la noticia?

Os estáis sacando muchas cosas de la manga.
No me lo creo, ¿y quien iba a pagar esas demoliciones? si no hay dinero ni para chuches.
Hadesillo escribió:Capitalismo.


Eso sí, cuando las cosas vayan bien volverán con las mierdas de "oferta y demanda", "el mercado se reajusta solo"...

Un globo sonda más.

Tres3 escribió:No me lo creo, ¿y quien iba a pagar esas demoliciones? si no hay dinero ni para chuches.


Tranquilo, de algún lado sacarían la pasta. No hay dinero para lo que no les interesa.
Hijos de puta, la de gente que se ha quedado en la calle con sus hijos, que no tienen dinero ni para comer y tienen que vivir en la calle, y ellos a tirarlo. Que les tiren su puta casa encima.

He dicho.
nicofiro escribió:¿Habéis leído la noticia?

Os estáis sacando muchas cosas de la manga.
Es que primero derribaran los que estan mal o a acabr, pero con el tiempo los derribarn todos, no es buneo para su negocio que haya tantos millones de pisos vacios, eso genera bajada de precios.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Viviendas,vale...¿Nuevas o VIEJAS?¿Especulación inside? [rtfm]
Piensa mal y acertarás...

jas1 escribió:
nicofiro escribió:¿Habéis leído la noticia?

Os estáis sacando muchas cosas de la manga.
Es que primero derribaran los que estan mal o a acabr, pero con el tiempo los derribarn todos, no es buneo para su negocio que haya tantos millones de pisos vacios, eso genera bajada de precios.


Por aquí voy también:tiras las viejas,más cutres o caras de acabar,y...Voilá,por arte de magia el precio no baja más,al haber menos viviendas.
Rollo tu estás parado(no produces),te doy un curso de mierda y no lo estás,y asi mantengo la estadística...
Y luego nos venden que España es un país vanguardista.
¿Y los costes de tirarlo quién los asumirá?

¿Y las pérdidas casi totales (excepto por el solar que quedará en el quinto pino), quién las asumirá?
nicofiro escribió:¿Habéis leído la noticia?

Os estáis sacando muchas cosas de la manga.


Nicofiro amigo, ya sabes cómo empiezan estas cosas en este país y como terminan, no hablan de casas terminadas pero al final serán las primeras, sino al tiempo.....

Bueno lo intentarían.........y eso no es cosa del capitalismo, es de los dirigentes casposos que tenemos en este país que no saben hacer otra cosa para no perder sus sillones.
yo tengo muy claro que es para no bajar los precios.
Yo no creo que vayan a demoler urbanizaciones terminadas, a lo mejor quitan las que tengan el esqueleto y cosas asi.

Y ciudades "fantasma" a mi solo se me viene a la cabeza el caso de Seseña y el pocero, pero esos pisos están bajando de precio

http://www.idealista.com/inmueble/10064 ... ndo&xtcr=3

85.000€ un piso de 84 m2, 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina....

Pero donde cristo perdió el mechero....
Deberían demoler las viviendas de los políticos, con ellos dentro claro.
Lo que estan diciendo es que demoleran aquellas sin terminar. Al cabo de los años, si no se acaba terminado de construir lo que tienen empezado se echa a perder y la estructura hay que demolerla ya que los materiales se deterioran. Yo veo lógico que derriben ese tipo de viviendas.

Hay que reconocer que leyendo el título de la noticia nada mas todos hemos pensado en esos magnates bancarios tiranos y sin escrúpulos que antes de rebajar las viviendas para venderlas las rompen.
ReZ escribió:Hay que reconocer que leyendo el título de la noticia nada mas todos hemos pensado en esos magnates bancarios tiranos y sin escrúpulos que antes de rebajar las viviendas para venderlas las rompen.


Aquí los "bancarios tiranos" son más listos: lo que van a hacer es vender al banco malo las promociones sin terminar por encima de su valor real, es decir, como si estuvieran terminadas. Pasado el tiempo y viendo que no se vende un colín, las promociones sin terminar obviamente se quedarán así. ¿Que quién va a asumir los costes de las demoliciones? Pues nosotros, hijos míos, pues todo ese pufo privado por arte de magia ya será público gracias al banco malo (ese que Rajoy aseguró que no crearía) y el estado será el responsable de todos esos edificios ruinosos pagados a precio burbujeado, y por lo tanto las demoliciones serán problema suyo.

Así que a disfrutar del sistema, hamijos.

Por cierto, por lo menos uno se espera que esos edificios demolidos estén a medio hacer, pero viendo las demoliciones de Irlanda están tirando edificios casi acabados:

Imagen
Imagen
ReZ escribió:Lo que estan diciendo es que demoleran aquellas sin terminar. Al cabo de los años, si no se acaba terminado de construir lo que tienen empezado se echa a perder y la estructura hay que demolerla ya que los materiales se deterioran. Yo veo lógico que derriben ese tipo de viviendas.

Recuerdo una estructura de hormigón desde que tengo uso de razón, acabaron contruyendo con ese esqueleto un hotel 4 estrellas...cuando yo cumplí los 28 años...osea que muchos años tienen que pasar para que una estructura de hormigon se deteriore como para no poder contruir en ella. Si las derriban es para que simplemente desaparezcan del terreno y que dejen de ser "futuros pisos" a solar vacio.
jas1 escribió:Si en españa se tiran es con un unico objetivo: volver a levantarlas.

Es decir se derribarian para impedir la caida de precios.


Estoy contigo.
Y encima, la población: 1) soportará el coste de purgar el banco malo; 2) soportará el coste de derruir los inmuebles.
Lo de siempre: privatización de beneficios y socialización de pérdidas.
Y a seguir con la burbuja inmobiliaria.
Haran escribió:
ReZ escribió:Lo que estan diciendo es que demoleran aquellas sin terminar. Al cabo de los años, si no se acaba terminado de construir lo que tienen empezado se echa a perder y la estructura hay que demolerla ya que los materiales se deterioran. Yo veo lógico que derriben ese tipo de viviendas.

Recuerdo una estructura de hormigón desde que tengo uso de razón, acabaron contruyendo con ese esqueleto un hotel 4 estrellas...cuando yo cumplí los 28 años...osea que muchos años tienen que pasar para que una estructura de hormigon se deteriore como para no poder contruir en ella. Si las derriban es para que simplemente desaparezcan del terreno y que dejen de ser "futuros pisos" a solar vacio.

Con la graduación de hormigón que se usa ahora mismo en España, una estructura aun estando a la intemperie se puede tirar unas cuantas décadas sin que le pase nada.
Se derriban edificios mientras se deshaucia a gente de sus viviendas. Pero no es una mala gestión es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, venta todos a votar al PP y PSOE, gracias a ellos que nos han dicho que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades si no estariamos perdidos.
Flamígero escribió:
ReZ escribió:Hay que reconocer que leyendo el título de la noticia nada mas todos hemos pensado en esos magnates bancarios tiranos y sin escrúpulos que antes de rebajar las viviendas para venderlas las rompen.


Aquí los "bancarios tiranos" son más listos: lo que van a hacer es vender al banco malo las promociones sin terminar por encima de su valor real, es decir, como si estuvieran terminadas. Pasado el tiempo y viendo que no se vende un colín, las promociones sin terminar obviamente se quedarán así. ¿Que quién va a asumir los costes de las demoliciones? Pues nosotros, hijos míos, pues todo ese pufo privado por arte de magia ya será público gracias al banco malo (ese que Rajoy aseguró que no crearía) y el estado será el responsable de todos esos edificios ruinosos pagados a precio burbujeado, y por lo tanto las demoliciones serán problema suyo.

Así que a disfrutar del sistema, hamijos.

Por cierto, por lo menos uno se espera que esos edificios demolidos estén a medio hacer, pero viendo las demoliciones de Irlanda están tirando edificios casi acabados:

Imagen
Imagen


Mejor dicho imposible, me quito el sombrero y voy preparando los cuchillos para asaltar el congreso.......... esa bonita democracia........
Esto ya es una barbaridad, me pregunto yo porque coj... no dan las viviendas a la gente que ha embargado el banco a cambio de un alquiler que cobre el estado en vez de derruirlas...

Pd: Que empiecen a tirar la mega urbanizacion del pocero... ratataaaa
Haran escribió:
ReZ escribió:Lo que estan diciendo es que demoleran aquellas sin terminar. Al cabo de los años, si no se acaba terminado de construir lo que tienen empezado se echa a perder y la estructura hay que demolerla ya que los materiales se deterioran. Yo veo lógico que derriben ese tipo de viviendas.

Recuerdo una estructura de hormigón desde que tengo uso de razón, acabaron contruyendo con ese esqueleto un hotel 4 estrellas...cuando yo cumplí los 28 años...osea que muchos años tienen que pasar para que una estructura de hormigon se deteriore como para no poder contruir en ella. Si las derriban es para que simplemente desaparezcan del terreno y que dejen de ser "futuros pisos" a solar vacio.


Un hotel activo en lso 60 y 70 abanonado en los 80 y reformado en los 90. Si el hormigon esta echo para durar siglos.
En algunos casos puede que sea lo mejor que se puede hacer, porque tampoco habría dinero para mantenerlo y evitar que acabe en un estado ruinoso, que se use para actos delictivos o se ocupe (la mayoría de pisos de ocupas que he visto están en un terrible estado porque se gastan 0 en el mantenimiento, es que ni reparar cristales) y que al final pueda haber una desgracia como un incendio o acab convertido en una especie de barrio de chabolas de lujo.

Depende bastante de como de terminado esté y su situación, claro, pero si no hay dinero para terminarlo y no se va a poder vender luego, posiblemente valga más el terreno despejado que con una estructura a medias que no se podrá aprovechar, y puede tener un mejor uso temporal como plaza o aparcamiento para vecinos.
MGMT escribió:
Haran escribió:
ReZ escribió:Lo que estan diciendo es que demoleran aquellas sin terminar. Al cabo de los años, si no se acaba terminado de construir lo que tienen empezado se echa a perder y la estructura hay que demolerla ya que los materiales se deterioran. Yo veo lógico que derriben ese tipo de viviendas.

Recuerdo una estructura de hormigón desde que tengo uso de razón, acabaron contruyendo con ese esqueleto un hotel 4 estrellas...cuando yo cumplí los 28 años...osea que muchos años tienen que pasar para que una estructura de hormigon se deteriore como para no poder contruir en ella. Si las derriban es para que simplemente desaparezcan del terreno y que dejen de ser "futuros pisos" a solar vacio.


Un hotel activo en lso 60 y 70 abanonado en los 80 y reformado en los 90. Si el hormigon esta echo para durar siglos.

Aquí en Huelva había un edificio solo con la estructura y se llevó por lo menos 20 años así hasta que llegó el grupo Tempa y lo terminó. Ahí no demolieron nada.
Salu2.
Con la de gente que tiene poquísimo dinero ¿no seria mas facil, esas viviendas VACIAS, SIN USO, alquilarlas a precios muy bajos para gente con pocos recursos? Al precio de 300€ a lo mucho... Vamos, yo creo que es mas util, y ayudaria a muchisima gente, por que tener algo sin uso, vacio, y que a corto plazo no se va a vender, lo veo una tonteria.
snake-viper escribió:Con la de gente que tiene poquísimo dinero ¿no seria mas facil, esas viviendas VACIAS, SIN USO, alquilarlas a precios muy bajos para gente con pocos recursos? Al precio de 300€ a lo mucho... Vamos, yo creo que es mas util, y ayudaria a muchisima gente, por que tener algo sin uso, vacio, y que a corto plazo no se va a vender, lo veo una tonteria.


Shhhhhhhhhhhh eso no interesa, calla.
Rehn dice que el BdE controlará la participación de los bancos en el sector inmobiliario

"Corresponde al supervisor, es decir, al Banco de España, controlar la futura participación de los bancos españoles en el sector inmobiliario"

"el reparto de la carga es uno de los principios fundamentales" del memorando con el objetivo de "minimizar el coste de la reestructuración bancaria para los contribuyentes"

Romeva también ha criticado que el documento no determine "quién asumirá finalmente las pérdidas de los activos tóxicos" de las entidades que se transferirán a la sociedad de gestión de activos o 'banco malo' que España está obligada a crear ni se determina "el control democrático al que estará sometida".

El eurodiputado recuerda que se propone asignarle al 'banco malo' 25.000 millones de euros del rescate bancario, una deuda "que será asumida directamente por la ciudadanía española".
Es patético como se revuelven estas sabandijas para evitar que baje de precio la vivienda, pero más patético aún es que van a salirse con la suya y se lo vamos a pagar nosotros [+furioso]
En las próximas elecciones municipales, autonomicas, estatales, europeas volvamos a votar al PPSOE no vaya a ser que cambien las cosas.
Chevi escribió:Es patético como se revuelven estas sabandijas para evitar que baje de precio la vivienda, pero más patético aún es que van a salirse con la suya y se lo vamos a pagar nosotros [+furioso]


Pues que no baje, se seguirá sin comprar. Yo no tengo ninguna prisa.
grandes ideas de grandes mentes... así llenarán sus grandes bolsillos [uzi]
Chevi escribió:Es patético como se revuelven estas sabandijas para evitar que baje de precio la vivienda, pero más patético aún es que van a salirse con la suya y se lo vamos a pagar nosotros [+furioso]

Asi es, vamos a apechugar nosotros con toda esa mierda.
¿Y no sería mejor destinarlas a fines sociales??
Hadesillo escribió:Capitalismo.


Capitalismo no, Neoliberalismo-Usura.
Podriamos hacer lo mismo con los politicos, ahora tienen mala imagen y no se venden, que rueden cabezas y veremos si en unos años hay demanda de politicos xD

Vaya especuladores, que baje el precio hasta que se puedan vender, si no les ha salido bien el negocio a tomar por culo.
Pues que las expropie el gobierno y se destinen a alquiler social.
ajam escribió:
Hadesillo escribió:Capitalismo.


Capitalismo no, Neoliberalismo-Usura.


Que sabias palabras. Es muy gracioso, ahora que el gobierno se dedique a demoler viviendas para favorecer a sus 4 mafiosos amigos le llaman capitalismo... esto solo prueba una cosa: ¡que mal hemos sabido transmitir las ideas del capitalismo los capitalistas!

Yo creo que la palabra correcta para llamar a estas estafas es la que usan los del Tea Party en USA: Crony Capitalism. (castellanizado sería capitalismo de coleguillas o aún mejor: capitalismo de enchufados o socio-capitalismo).
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
ajam escribió:
Hadesillo escribió:Capitalismo.


Capitalismo no, Neoliberalismo-Usura.

Un sin sentido vamos...Gente sin casa y con hipoteca que pagar...Y mientras se derriban edificios porque sobran...Que mal hecho esta todo,esta claro que esto esta hecho así para mantener a una clase de personas que no hacen nada y viven del cuento...

Yo al capitalismo no le veo futuro...Si para crear empleo hay que crecer,crear y construir esta claro en que llegaremos a un punto en el que estaremos en un mundo sin recursos y con superpoblación,la solución sera ir a otro planeta,destrozarlo y volvernos a mudar...
MGMT escribió:Un hotel activo en lso 60 y 70 abanonado en los 80 y reformado en los 90. Si el hormigon esta echo para durar siglos.

Eso es discutible, del 90 al 2000 y poco se endurecieron las normativas en cantidad, lo mismo que para la ferralla.
No se si el capitalismo es o no viable, pero mientras se siga produciendo sin tener en cuenta las necesidades de las personas seguirán sucediendo este tipo de cosas, y tampoco creo que para que la producción sea coherente haga falta que los estados controlen los medios de producción ( aunque personalmente he de decir que creo que sería mejor que fuese así )

Creo que el problema no es el capitalismo, creo que el problema es el mismo de siempre: el ser humano y la educación que recibe.

Saludos.
el problema es que el poder esta en manos de 4 valiendose de la violencia y la fuerza.
rampopo escribió:el problema es que el poder esta en manos de 4 valiendose de la violencia y la fuerza.


Por que nos tienen divididos; el catalán dice que el madrileño le roba, el madrileño dice que el andaluz es un vago, el andaluz dice que el vasco es un secesionista, el de izquierdas dice que el facha es un estúpido, el de derechas dice que el de izquierdas es un perroflauta y la policía y las fuerzas armadas que son hijos del pueblo solo tienen una respuesta para todo: " a sus ordenes "

Si mañana todos nos plantamos ante el congreso sin tirar ni una sola piedra ni pegar un solo tiro exigiendo la dimisión del gobierno, esto se arregla rapidito.

Pero claro, esto lo dice un catalán racano, separata y perroflauta que no sabe ni lo que dice y que lo que dice lo dice en polaco y que además es un jipichupiprogrecomehierbamascachapas, que sabré yo xD

En fin, a ver si me sale bien la cosa y me largo a un país un poquito más normal que este.
Parece que ya es oficial:

El 'banco malo' prevé demoler promociones desde 2016

El plan de negocio con el que el FROB está buscando inversores para el banco malo recoge que Sareb empezará a demoler a promociones a partir de 2016. El esquema establece una cronología de venta de los inmuebles terminados más líquidos y el alquiler del resto. En esta última partida se prevén unos ingresos de 1.412 millones hasta 2027.

La sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), el llamado banco malo que debe comenzar su andadura con el mes de diciembre, demolerá parte de las promociones inmobiliarias que compre a las entidades financieras que han recibido ayudas. Así consta en el plan de negocio con el que el FROB está tratando de captar inversores para la sociedad y al que ha tenido acceso CincoDías.

Los derribos se iniciarían a partir de 2016, el cuarto año de los 15 de vida que se han planificado para la sociedad. Será entonces cuando Sareb comience a gestionar a fondo las promociones a medio desarrollar que herede de la banca. Hasta ese momento, según detalla el plan de negocio, los esfuerzos estarán focalizados en la vivienda terminada.

El documento, distribuido entre la gran banca española y algunos fondos de inversión internacionales, se fundamenta únicamente sobre los 43.964 millones de euros -a precio de traspaso- en activos procedentes de las entidades ya nacionalizadas (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia), obviando los 15.000 millones adicionales que se espera que aporten el resto de entidades con problemas. Se trata, pues, de un universo de unas 89.000 viviendas y 13 millones de metros cuadrados de suelo.

La detallada hoja de ruta que contiene explica que durante los primeros seis a 18 meses, la comercialización estará centrada en los inmuebles terminados más líquidos, "sobre todo de segunda mano", situados en las provincias con mayor demanda.

Esperar para vender

"Sareb segmentará y priorizará" sus activos adjudicados para decidir "si se debe vender, invertir en él o mantenerlo en espera de mejores condiciones de mercado", expone el documento, que matiza que la sociedad no tiene fines "especulativos" y que "solo retendrá los activos líquidos con el fin de igualar el ritmo de absorción en un submercado y así evitar un impacto adverso en el mercado". Una de las preocupaciones fundamentales, esta última, de la llamada banca sana, llamada a invertir en la sociedad a la par que compite con ella al vender su propio stock inmobiliario.

Así, establece, los pisos acabados "se venderán -en carteras de activos o de forma individual, según corresponda- o se alquilará si esa es la estrategia más viable comercialmente". Una apuesta en firme la del alquiler que arrojará unos ingresos de 97 millones el primer año y acumulará un saldo de 1.412 millones de euros en los tres lustros de vida de Sareb.

A partir del año y medio de su puesta en marcha, el banco malo tratará de ir dando salida a la vivienda situada en zonas con "exceso de oferta" al mismo tiempo que promueve la venta de terrenos con planes de mercado en áreas donde haya poca oferta.

En cuanto a las promociones "inacabadas, o bien pueden ser vendidas tal cual o completadas si el planteamiento de negocio para hacerlo es suficientemente robusto", apunta la presentación, agregando que la sociedad podrá "invertir directamente" en su desarrollo o sellar "joint ventures" con otras empresas del sector.

Esta vía se abrirá a partir del cuarto año, en 2016. Entonces, "Sareb también tendrá en cuenta, en algunos casos, la demolición de inmuebles parcialmente construidos si esto mejora su posición". Una práctica que ya ha empezado a aplicar este año el banco malo irlandés.

El plan de negocio de Sareb estima, de hecho, que el coste de derribo ascenderá a 12 euros por metro cúbico frente a los 900 euros por metro cúbico que supondrá su desarrollo, más la inflación.

El turno de los solares situados en "zonas secundarias", un mercado prácticamente inexistente hoy por hoy, comenzará entre el tercer y quinto año, en el caso de los que ya cuenten con licencias de urbanismo y más tarde, a partir de sexto año en el caso de que no dispongan de ella. También ahí se valorará la venta de participaciones en promotoras. La inversión directa en el desarrollo de suelos o la firma de acuerdos con empresas que la lleven a cabo también está contemplada.


Negociazo. Compramos promociones ruinosas a medio hacer y encima nos toca pagar también la demolición.
96 respuestas
1, 2