¿ esta bien o no esta bien ?

hola, hace poco que me he registrado, aunque se de este rinconcillo desde hace un tiempo

Lo que pretendo con este nuevo hilo es tener mas opiniones sobre como podemos llegar a razonar sobre lo que esta bien o mal, por ejemplo; lo que para mi puede estar bien, no tiene porque estarlo para ti.

como veis que una persona de 27 años, se pase mas de 12 horas al día jugando a la ps3 y navegando por Internet,
Buenas, bienvenido al foro y voy haber si despega un poco esto ....... haber lo que comentas de la PS3 e Internet es fácil de comentar, todos los excesos son malos y a la larga se pagan.

Salu2
adrianoff está baneado por "troll"
Es demasiado...
Que esté "bien" o que no lo este, es relativo.

Esa persona tiene todo el tiempo libre? No estudia ni trabaja? Es durante las vacaciones? Es que poco más hará además de dormir / jugar?

Yo he pasado jugando muchas horas al día (hace unos años ya, claro que estaba parado o haciendo cursos y tenía bastante tiempo libre) así que no lo veo de entrada mal siempre que sea algo temporal.
Quien no se ha estado hasta las tantas algún día jugando con los colegas?. O incluso haciendo una "maratón" el fin de semana de taitantas horas, pero es algo muy esporádico.

Si es una situación que se mantiene en el tiempo llega llega un momento en el que no es saludable.

Se de alguno que ese tiempo "libre" lo tiene en su trabajo y parte lo pasa jugando a la consola, navegando, etc y encima te pagan por ello :D


Un saludo.
Yo tengo 16 años para 17 y la verdad que el 90% del día lo paso en casa. Toda los chavales/as que conozco de mi edad estan en el parque de botellon a estas horas. Yo estoy aquí en casita escuchando mi UKF, comentando en EOL y si me apetece, echar una partidilla.

Sinceramente prefiero esto a estar por ahí, gastandome el dinero en drogas y llegando a casa atontao. Aquí gasto menos y encima disfruto más que coño [+risas]
alexricoj escribió:Yo tengo 16 años para 17 y la verdad que el 90% del día lo paso en casa. Toda los chavales/as que conozco de mi edad estan en el parque de botellon a estas horas. Yo estoy aquí en casita escuchando mi UKF, comentando en EOL y si me apetece, echar una partidilla.

Sinceramente prefiero esto a estar por ahí, gastandome el dinero en drogas y llegando a casa atontao. Aquí gasto menos y encima disfruto más que coño [+risas]


pero estas aquí porque no te queda mas remedio que quedarte en casa?,
Si de verdad juega tantas horas seguidas no creo que sea muy saludable :O
Dicho asi como lo dices... porque no va a estar bien? Eso si, depende de si tiene trabajo o hace otras cosas en el resto del tiempo. Si solo se dedica a la consola puede tener un problema.
Tal vez si fuera más joven te diría que da igual, pero ahora te digo que no lo veo tan bien, de hecho lo veo muy perjudicial, en todos los aspectos.
hatsune escribió:(...)

como veis que una persona de 27 años, se pase mas de 12 horas al día jugando a la ps3 y navegando por Internet,


Hola, me parece que es desperdiciar una vida. Con todo respeto para el mundo del videojuego.

12 horas es más que una jornada laboral.

Creo que si esa persona de 27 años no tiene nada mejor que hacer que jugar a la PS3, quizá debería considerar buscarse una ocupación a tiempo completo como un trabajo (si hay suerte y encuentra uno) o estudiar algo; pero 12 horas de juego seguido...

A MENOS QUE estemos hablando de vacaciones de verano, en cuyo caso, no digo nada XD




alexricoj escribió:Yo tengo 16 años para 17 y la verdad que el 90% del día lo paso en casa. Toda los chavales/as que conozco de mi edad estan en el parque de botellon a estas horas. Yo estoy aquí en casita escuchando mi UKF, comentando en EOL y si me apetece, echar una partidilla.

Sinceramente prefiero esto a estar por ahí, gastandome el dinero en drogas y llegando a casa atontao. Aquí gasto menos y encima disfruto más que coño [+risas]


Hola, ¿por casualidad tienes sobrepeso?

Ojo con el sedentarismo y la vida social virtual. Es mucho mejor salir a la calle y relacionarse con personas de carne y hueso que con avatares de internet.

Todo en su medida. Demasiado sedentarismo es malo. Ahora estás a tiempo de cambiar de hábitos. "Gastar menos" no es una razón para privarse del contacto con otros seres humanos (a menos que tuvieras que ir a la Scala de Milán o que tuvieras amigos muy elitistas XD ) pero tomarse un café, una cerveza o un bocadillo en compañía de unos colegas tampoco es gastar tanto... en el futuro tendrás mucho más dinero que ahora, pero es ahora cuando cada céntimo que tienes vale realmente más.

Salu2
Yo te diria que como minimo la mitad de las horas que dedicas a jugar, las dediques a cosas mas importantes como hacer ejercicio, relacionarte con gente...
Demasiadas horas con la vista fija en la pantalla. Además que hay más cosas que hacer en esta vida: salir con amigos, dar un paseo para tomar el aire, leer, dibujar, escuchar música.. ¿sigo? pues eso, que hay que alternar actividades.


Un saludo.
¿Es un caso hipotético?
Bueno, en el fondo da igual, si lo que quieres es que alguien te diga lo que está bien y lo que está mal, creo que yo no estoy cualificada.
Soy la primera que tiene claro que nunca se trata de blanco o negro. Hay infinidad de grises. Además yo no poseo la verdad absoluta y esperar que otro ser la posea... me parece ridículo.

Si sólo quieres recoger opiniones... te diría que si "el sujeto" padece agorafobia... me parece bien que al menos intente formar parte del mundo en la medida que pueda. Comunicar y evasión de la realidad no es malo... frente a una alternativa mucho peor.

P.D. El nick... ¿es por Miku Hatsune quizás?
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Quintiliano escribió:
alexricoj escribió:Yo tengo 16 años para 17 y la verdad que el 90% del día lo paso en casa. Toda los chavales/as que conozco de mi edad estan en el parque de botellon a estas horas. Yo estoy aquí en casita escuchando mi UKF, comentando en EOL y si me apetece, echar una partidilla.

Sinceramente prefiero esto a estar por ahí, gastandome el dinero en drogas y llegando a casa atontao. Aquí gasto menos y encima disfruto más que coño [+risas]


Hola, ¿por casualidad tienes sobrepeso?

Ojo con el sedentarismo y la vida social virtual. Es mucho mejor salir a la calle y relacionarse con personas de carne y hueso que con avatares de internet.

Todo en su medida. Demasiado sedentarismo es malo. Ahora estás a tiempo de cambiar de hábitos. "Gastar menos" no es una razón para privarse del contacto con otros seres humanos (a menos que tuvieras que ir a la Scala de Milán o que tuvieras amigos muy elitistas XD ) pero tomarse un café, una cerveza o un bocadillo en compañía de unos colegas tampoco es gastar tanto... en el futuro tendrás mucho más dinero que ahora, pero es ahora cuando cada céntimo que tienes vale realmente más.

Salu2


Yo paso el 90% del tiempo en casa, en vacaciones, y no tengo sobrepeso; vaya estupidez. Sencillamente la mayor parte de las cosas que me gusta hacer se hacen en casa: leer, escuchar música, ver pelis/series o tirarme en la cama sin hacer nada. ¿Que es mejor hacer vida social? Depende de con qué gente, en ocasiones siento que estoy perdiendo un tiempo que aprovecharía mejor en mi casa; ese es uno de los motivos que me ha llevado a decidir pasar tanto tiempo en casa.

En cuanto a jugar 12 horacas al día sí me parece una pasada; yo acabo de echarme un vicio de algo menos de dos horas y estoy cansadísimo... será porque no estoy acostumbrado. Si está bien o mal no creo que nadie esté capacitado para decírtelo, debes valorarlo tú pues eres el único "afectado" (a no ser que tengas hijos/mujer). Si pasas tanto tiempo jugando porque no tienes otra cosa que hacer o te gustaría socializar más pero tienes problemas para hacerlo, creo que deberías intentar arreglar eso porque claramente te estás perjudicando.
Saudade escribió:Yo paso el 90% del tiempo en casa, en vacaciones, y no tengo sobrepeso; vaya estupidez. Sencillamente la mayor parte de las cosas que me gusta hacer se hacen en casa: leer, escuchar música, ver pelis/series o tirarme en la cama sin hacer nada. ¿Que es mejor hacer vida social? Depende de con qué gente, en ocasiones siento que estoy perdiendo un tiempo que aprovecharía mejor en mi casa; ese es uno de los motivos que me ha llevado a decidir pasar tanto tiempo en casa.(...)


Hola, comprendo eso, pero no es bueno renunciar a estar con personas prefiriendo estar con máquinas o relaciones virtuales por internet.

Nos estamos acostumbrando a una falsa sensación de compañía. Por ejemplo encender el televisor parece que "acompaña" pero ¿Es el televisor un ser vivo? ¡No!.

Ver la televisión es ver la reproducción de la vida de otras personas. La vida real, el contacto con otras personas, es fundamental para una vida digna. Estar solo mucho tiempo no es bueno para nadie, por muy buenas series de TV que tengas en la estantería.

Nos estamos haciendo -me incluyo- una generación de sujetos antisociales, hiperinformatizados y sedentarios.

El problema de la obesidad ya es de gran magnitud en EE.UU y nosotros no tardaremos en tenerlo.

Salu2
No creo que podamos decir qué está bien y qué está mal.
Pero supongo que podemos decir que algo no está bien cuando te crea un problema, cuando te hace daño o daña a terceras personas.
En el resto de los casos, si eres feliz y no dañas a nadie, perfecto.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Quintiliano escribió:
Hola, comprendo eso, pero no es bueno renunciar a estar con personas prefiriendo estar con máquinas o relaciones virtuales por internet.

Nos estamos acostumbrando a una falsa sensación de compañía. Por ejemplo encender el televisor parece que "acompaña" pero ¿Es el televisor un ser vivo? ¡No!.

Ver la televisión es ver la reproducción de la vida de otras personas. La vida real, el contacto con otras personas, es fundamental para una vida digna. Estar solo mucho tiempo no es bueno para nadie, por muy buenas series de TV que tengas en la estantería.

Nos estamos haciendo -me incluyo- una generación de sujetos antisociales, hiperinformatizados y sedentarios.

El problema de la obesidad ya es de gran magnitud en EE.UU y nosotros no tardaremos en tenerlo.

Salu2


En parte estoy de acuerdo; de hecho, no se puede comparar el estar en compañía de personas con las que realmente te encuentras agusto con hacer una actividad solo (aunque todo tiene su momento). Pero ¿qué le vamos a hacer? Salvo esas ocasiones, que en mi caso son pocas, el resto del tiempo me encuentro mejor solo, no creo que "estar con gente" sea per se mejor que hacer lo que te gusta aunque sea solo, eso es lo que quería decir con mi mensaje anterior.

La obesidad YA es un problema en España y en Europa.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_2/Tes
Quintiliano escribió:Hola, comprendo eso, pero no es bueno renunciar a estar con personas prefiriendo estar con máquinas o relaciones virtuales por internet.

Nos estamos acostumbrando a una falsa sensación de compañía. Por ejemplo encender el televisor parece que "acompaña" pero ¿Es el televisor un ser vivo? ¡No!.

Ver la televisión es ver la reproducción de la vida de otras personas. La vida real, el contacto con otras personas, es fundamental para una vida digna. Estar solo mucho tiempo no es bueno para nadie, por muy buenas series de TV que tengas en la estantería.

Nos estamos haciendo -me incluyo- una generación de sujetos antisociales, hiperinformatizados y sedentarios.

El problema de la obesidad ya es de gran magnitud en EE.UU y nosotros no tardaremos en tenerlo.

Salu2


¿Un televisor te roba a punta de navaja? ¿Un televisor te engaña para dejarte mal ante alguien? ¿Un televisor conspira contra ti para que termines derrumbándote? La gente es bastante hija de puta en general, y sí, es preferible la compañía de un animal a la de bastante personas, pero si no puedes tener animales, es preferible estar solo que mal acompañado.
Saudade escribió:Yo paso el 90% del tiempo en casa, en vacaciones, y no tengo sobrepeso; vaya estupidez. Sencillamente la mayor parte de las cosas que me gusta hacer se hacen en casa: leer, escuchar música, ver pelis/series o tirarme en la cama sin hacer nada. ¿Que es mejor hacer vida social? Depende de con qué gente, en ocasiones siento que estoy perdiendo un tiempo que aprovecharía mejor en mi casa; ese es uno de los motivos que me ha llevado a decidir pasar tanto tiempo en casa.


Pienso lo mismo [360º]
Y no soy tímido ni nada por el estilo, pero generalmente me lo suelo pasar mejor en mi casa que con gente fuera de ella.
Pregúntaselo a éste:

hilo_muere-despues-de-pasar-12-horas-jugando-a-los-videojuegos_1652540?hilit=muere+videojuegos

La verdad es que yo paso muchísimas horas entre ordenador y videoconsola (diría que unas 5 diarias), pero 12 es MUCHÍSIMO.

Si quitas las horas de dormir, comer o ver la tv (por ejemplo) te quedas sin día.

A mí me parece una forma de tirar tu vida sin hacer nada productivo la verdad. Y por supuesto que está mal, pero MAL con todas las letras.

Pero bueno, entiendo que de esas 12 horas no serán 8 en el despacho (currando) delante del ordenador, ¿no? Tú te refieres sólo a ocio, ¿no?. Es que sí es esto último ahí le ando xDDD.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
A no ser que tenga la vida resuelta lo veo de perdedor.
DeNiro525 escribió:A no ser que tenga la vida resuelta lo veo de perdedor.


Aún con 100 millones de euros en el banco y la vida resuelta seguiría siendo un perdedor.

El trabajo dignifica al hombre. Un tío que se pasa +12horas de su día pegado a una pantalla da, como mínimo, lástima.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
sator escribió:
DeNiro525 escribió:A no ser que tenga la vida resuelta lo veo de perdedor.


Aún con 100 millones de euros en el banco y la vida resuelta seguiría siendo un perdedor.

El trabajo dignifica al hombre. Un tío que se pasa +12horas de su día pegado a una pantalla da, como mínimo, lástima.


Cierto.

Pero personalmente si fuera rico, me podría tirar un par de días tranquilamente jugando a algún videojuego wapo con mi pedazo de pantalla y sin tener ningún tipo de remordimiento.

Pero NO todos los días, claro.

Y siendo sincero, siendo millonario dudo mucho de que nadie siguiera en su actual empleo. Me dedicaría a trabajar de otra manera, consiguiendo más dinero. ( montar un negocio, bolsa, lo que sea)
Pues 12 horas con 27 años yo lo veo demasiado, pero con 27 con 20 y con 16, son muchas horas, la MITAD del dia y si tenemos en cuenta que duermes mas o menos de 7-9 horas y con las comidas echas en total 1 hora y media-2 horas... Que haces? Te levantas, vicias, desayunas,vicias,comes,vicias,meriendas,vicias,cenas,vicias,duermes... y vuelta a empezar?

Espero que sea en verano si eso ya lo haces de septiembre a junio... malo muuuy malo. Yo ahora estoy en ese procedimiento de estar todo el dia en casa porque estoy con un pie vendado y la verdad no me gusta nada estar asi, si sales a la calle con gente, despues a casa y vicas, y despues vuelves a salir los dias se te pasan mas rapidos que no en casa que parece que tienen 48 horas y vives mejor con el rollo de salir para el cuerpo digo.
Ayyyyyyyyy, corazón , yo he sufrído lo mísmo y hasta q la persona no sé de cuenta de lo q tiene a su lado y lo aprecie, no hay ná q rascar desgraciadamente.
En mi caso además hay q sumar una dependencia emocional y un maltrato psicológico increíble el cual me están tratando y ayudando a superar y lo primero q hay es APRENDER A KERERSE A ÚNO MÍSMO.
Símple sí, pero efectivo. Yo no creía en los psicólogos o psiquiatras, soy de las q piensan q sólo creo en lo q veo y como me demuestra avances, ahí vamos, despacíto y buena letra.
Me empieza a resbalar lo q la gente díga o piense sobre mí, el no tener q estar pendiente de las necesidades y el bienestar de los demás por encima del mío y me está ayudando bastante, la verdad.
Las adicciones, sean las q sean, SIEMPRE y lo pongo en mayúscula no por gritar sino por resaltar algo importante, tienen solución si buscas en el sitio adecuado.
Habiendo profesionales, amigos y apoyo familiar, es más sencillo superar ciertas cosas.
A veces nos centramos en cosas y personas q no nos merecen realmente la pena para cubrir un vacío, cuando lo descubrímos, hay q poner remedio y punto. [ginyo]
Y por favor, a los cobardes q envían privados por falta de madurez o Güítos (huevos) abstenerse q no me afecta pero me llena el buzón [ginyo]
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
DeNiro525 escribió:
sator escribió:
DeNiro525 escribió:A no ser que tenga la vida resuelta lo veo de perdedor.


Aún con 100 millones de euros en el banco y la vida resuelta seguiría siendo un perdedor.

El trabajo dignifica al hombre. Un tío que se pasa +12horas de su día pegado a una pantalla da, como mínimo, lástima.


Cierto.

Pero personalmente si fuera rico, me podría tirar un par de días tranquilamente jugando a algún videojuego wapo con mi pedazo de pantalla y sin tener ningún tipo de remordimiento.

Pero NO todos los días, claro.

Y siendo sincero, siendo millonario dudo mucho de que nadie siguiera en su actual empleo. Me dedicaría a trabajar de otra manera, consiguiendo más dinero. ( montar un negocio, bolsa, lo que sea)


Así me gusta, majetes, valorando ser un ganador/perdedor en función del dinero. Atención al detalle de que si fueras millonario tu siguiente objetivo sería conseguir más dinero. Todo un ganador, sí (de dinero, porque lo que es vida tienes un concepto tristísimo de ella; no creo que estés en codiciones de dar lecciones a nadie.)

"El trabajo os hará libres" ¿De qué me suena esto? En fin. A mí más pena me da el que se pasa 12 horas en el trabajo, pierde el tiempo de igual manera pero, para colmo, haciendo algo que muchas veces ni te gusta para beneficio de otro (en la mayoría de los casos).
Todos nos autoengañamos con algo, no te preocupes.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
Saudade escribió:Así me gusta, majetes, valorando ser un ganador/perdedor en función del dinero. Atención al detalle de que si fueras millonario tu siguiente objetivo sería conseguir más dinero. Todo un ganador, sí (de dinero, porque lo que es vida tienes un concepto tristísimo de ella; no creo que estés en codiciones de dar lecciones a nadie.)

"El trabajo os hará libres" ¿De qué me suena esto? En fin. A mí más pena me da el que se pasa 12 horas en el trabajo, pierde el tiempo de igual manera pero, para colmo, haciendo algo que muchas veces ni te gusta para beneficio de otro (en la mayoría de los casos).


En base a un puto comentario de un puto foro te haces una idea exacta al 100% de cómo es esa persona? Qué cojones sabrás tú del concepto que tengo yo de la vida.

El único que no está en ninguna condición de dar lecciones a nadie eres tú, chaval.
No creo en el bien y el mal como tu dices, porque para ti algo que esta bien para mi quizás no...
Asi que, creo en el kaos y en el orden y todos felices.
adrianoff escribió:Es demasiado...


Entiendo entonces que tu cuenta la usan varias personas para postear casi las 24h [hallow]
Pues estos dias yo estaba haciendo esas mismas estadisticas... No se si reir o llorar XD
apmomp escribió:
adrianoff escribió:Es demasiado...


Entiendo entonces que tu cuenta la usan varias personas para postear casi las 24h [hallow]

Es verano y abunda el agüilla [hallow]

Respecto a pasarse 12 horas jugando y tal, osea, main thread... Yo no sé qué opinar, es tu tiempo y tú lo usas como te da la gana. Es verano y yo me estoy tirando estas vacaciones jugando a saco paco y a trabajar en algo que me gusta, pero si me tiro todo el dia en mi casa jugando es porque yo quiero aprovechar mi tiempo así (y no me he tirado todo el verano así, he salido bastante). Resumiendo, es tu tiempo y si te apetece jugar, juega y punto, no le des más vueltas. Si ves que te estás pasando, descansa un poco o queda con alguien a jugar un poco a algún deporte, o darte un chapuzón en la playa/piscina.
adrianoff está baneado por "troll"
apmomp escribió:
adrianoff escribió:Es demasiado...


Entiendo entonces que tu cuenta la usan varias personas para postear casi las 24h [hallow]


Existe wifi, movil, cosas que imagino que no sabias que existian. [hallow]
adrianoff escribió:
apmomp escribió:
adrianoff escribió:Es demasiado...


Entiendo entonces que tu cuenta la usan varias personas para postear casi las 24h [hallow]


Existe wifi, movil, cosas que imagino que no sabias que existian. [hallow]

Y eso que tiene que ver? Sigues conectado casi las 24 horas del dia..
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
DeNiro525 escribió:
En base a un puto comentario de un puto foro te haces una idea exacta al 100% de cómo es esa persona? Qué cojones sabrás tú del concepto que tengo yo de la vida.

El único que no está en ninguna condición de dar lecciones a nadie eres tú, chaval.


Pues en base a tus comentarios en dicho foro, ni más ni menos. No pretendo tener una idea exacta ni me interesa tu vida, así que opino en base a lo que sé.
Si te pica te rascas.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
Saudade escribió:
DeNiro525 escribió:
En base a un puto comentario de un puto foro te haces una idea exacta al 100% de cómo es esa persona? Qué cojones sabrás tú del concepto que tengo yo de la vida.

El único que no está en ninguna condición de dar lecciones a nadie eres tú, chaval.


Pues en base a tus comentarios en dicho foro, ni más ni menos. No pretendo tener una idea exacta ni me interesa tu vida, así que opino en base a lo que sé.
Si te pica te rascas.


Eres tan simple que no te voy ni a refutar.
Desde cuando llevas ese ritmo? porque si llevas años así, mal que vamos, pero si llevas unos días, se puede entender.

Yo por ejemplo, hay temporadas en el que ni juego o juego poco tiempo, ya sea por tiempo, por no tener ganas, por preferir salir por ahí con amigos, novia, rollos, o fiestas, o demás. Después hay lo que llamo "días freak", en el que, como no he quedado con nadie, no tengo nada que hacer, pues me paso unos días del tirón jugando, no 12 horas seguidas ni mucho menos, quizás como mucho unas 5 ya sea en un mismo juego o en diferentes juegos de diferentes consolas, y el resto del tiempo veo la tele, veo alguna película, escribo en EOL o incluso miro de informarme de alguna cosa que se me ocurra en ese momento. Eso no lo veo malo ya que son pocos días, y después pues ya he vuelto a quedar o me he ido al gimnasio o vuelvo a hacer voluntariado o otras cosas que hago en mi tiempo libre.
Y por último, después hay la etapa que tuve cuando cogí depresion, o incluso cuando estoy triste, que es cuando sí, me encierro como si de un apocalipsis zombi se tratara, solo saldría si tuviera de ir a buscar algo al supermercado y poco más, pero eso más que por viciarse, hay el riesgo de una cosa peor: la soledad y los ánimos muy bajos, junto con estar cerrado, es muy peligroso porque hay un momento en el que se te comen las paredes, comienzas a rallarte mas y mas y mas y entras en un bucle en el que puedes acabar psicologicamente hecho una mierda. Es decir, si estas en este último caso por casualidad te recomiendo que abras el Facebook, quedes con el mejor amigo que tengas, o si puedes, con el ligue que tengas más a mano, y que salgas pero ya, y no, las conversaciones por el fb, el msn, o cualquier red social no es lo mismo que hablar en persona, hay un punto que no te acaban llenando, por lo que debes salir aunque sea a tomar el aire y ver tu alrededor.
adrianoff está baneado por "troll"
sefirot_bnk escribió:Y eso que tiene que ver? Sigues conectado casi las 24 horas del dia..


No necesariamente, puedo estar haciendo otras cosas, ademas dejo la web encendida aunque no la use salvo los 10 horas que suelo dormir, si a eso descontamos 1 hora que como, otra que ceno, y 3 o 4 que suelo salir y no usar internet, amen de si salgo a mirar cosas en la PSTwo o a ver alguna serie, ya es imposible que este 24 horas...
Gracias por darme vuestras opiniones, quizás se un poco difícil decidir si el que esta mal si no haces daño a terceros, pero lo esta si te haces daño a ti, bueno lo dejare hay.....

Mensajepor Quintiliano Ayer 11:34
Creo que si esa persona de 27 años no tiene nada mejor que hacer que jugar a la PS3, quizá debería considerar buscarse una ocupación a tiempo completo como un trabajo (si hay suerte y encuentra uno) o estudiar algo; pero 12 horas de juego seguido...

hay te doy la razón debería buscar otra ocupación, pero y si esta persona no muestra interés en cambiar , como podemos ayudarle los que le rodeamos?


Mensajepor Ilwenray85 Ayer 12:37
¿Es un caso hipotético?
Bueno, en el fondo da igual, si lo que quieres es que alguien te diga lo que está bien y lo que está mal, creo que yo no estoy cualificada.
Soy la primera que tiene claro que nunca se trata de blanco o negro. Hay infinidad de grises. Además yo no poseo la verdad absoluta y esperar que otro ser la posea... me parece ridículo.

Si sólo quieres recoger opiniones... te diría que si "el sujeto" padece agorafobia... me parece bien que al menos intente formar parte del mundo en la medida que pueda. Comunicar y evasión de la realidad no es malo... frente a una alternativa mucho peor.

P.D. El nick... ¿es por Miku Hatsune quizás?


no quiero que nadie me diga lo que esta bien y esta mal, pero ya llevo tiempo arrastrando este problema y tengo la certeza que si no le pongo remedio puede acarrear grabes problemas, no busco la verdad absoluta pero si ayuda y opiniones externas a ello... ya que yo ya me he dado por vencida.
a lo del "el sujeto" m'aecho gracia, pero si creo que padece agorafobia o sigue unas pautas muy similares a los que la padecen, según mi punto de vista el echo de padecer cualquier enfermedad ya sea mental o física eso no es un buen escudo para evadirse de la realidad, esta bien un poco de fantasía, pero como toda droga mucho es malo.

P.D: sii a qe mola ^-^


gracias a todos por vuestro granito

1sl2
Ihsahn escribió:Que esté "bien" o que no lo este, es relativo.

Esa persona tiene todo el tiempo libre? No estudia ni trabaja? Es durante las vacaciones? Es que poco más hará además de dormir / jugar?

Yo he pasado jugando muchas horas al día (hace unos años ya, claro que estaba parado o haciendo cursos y tenía bastante tiempo libre) así que no lo veo de entrada mal siempre que sea algo temporal.
Quien no se ha estado hasta las tantas algún día jugando con los colegas?. O incluso haciendo una "maratón" el fin de semana de taitantas horas, pero es algo muy esporádico.

Si es una situación que se mantiene en el tiempo llega llega un momento en el que no es saludable.

Se de alguno que ese tiempo "libre" lo tiene en su trabajo y parte lo pasa jugando a la consola, navegando, etc y encima te pagan por ello :D


Un saludo.



Me conoces de algo? Posteando desde el trabajo jeje
Si una persona tenga la edad que tenga dedica unas doce horas entre juegos e internet opino que su vida social debe dar pena.
Para los que dicen que antes que irse de botellon prefiere quedarse en casa delante del pc o la consola para asi de camino ahorrar y no tener que consumir,opino que esos no son tus colegar, que pasa que no te puedes ir con ellos sin tener que darle al garrafon? Que te ves bicho raro por decir no al botellon y no ves raro quedarte en casa sin hacer nada de provecho?
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Pues si es feliz...
Piscolina escribió:Si una persona tenga la edad que tenga dedica unas doce horas entre juegos e internet opino que su vida social debe dar pena.


¿Y? Mira que no me gusta decir cosas así, pero pienso que en muchas ocasiones, lo que tu llamas "vida social" está un poco sobrevalorado, la verdad XD
sesito71 escribió:
Piscolina escribió:Si una persona tenga la edad que tenga dedica unas doce horas entre juegos e internet opino que su vida social debe dar pena.


¿Y? Mira que no me gusta decir cosas así, pero pienso que en muchas ocasiones, lo que tu llamas "vida social" está un poco sobrevalorado, la verdad XD


Joer... a ver si ahora vida social va a ser solo emborracharse y tal... (que seguro que te refieres a eso). Con dar una vuelta con amigos de carne y hueso ya vale!

Sobrevalorado? bueno... depende de como lo mires, hay gente que prefiere relacionarse con humanos [hallow]
43 respuestas