¿Está el bachillerato mitificado?

Llega un punto en el que me siento raro de cojones, la gente que está aún en bachillerato me cuenta sus penas como si les costase sangre, sudor y lágrimas el aprobarlas todas... Y tengo la certeza (que no que lo crea, que cada uno piensa diferente etc, si no que de verdad lo se xD) de que mi bachillerato era claramente más complicado, y no me pasaba el santo día lloriqueando.

Así pasa que mucha gente pasa del bachillerato porque "es muy difícil" y se meten en FPs y tal. Que me digan que se meten en una FP por gusto, porque no quieren estudiar algo que no les gusta pudiendo meterse ya en una FP, que les atrae más con vistas al futuro, pero cada vez que oigo que rechazan el bachillerato por "ser muy difícil" me duele en el alma.
El bachillerato es difícil (como cualquier curso) si no tienes motivación alguna para hacerlo. Si de verdad quieres sacártelo, no debería tener mayor complicación. Coño, yo sin motivación alguna casi lo apruebo xD
El bachillerato es fácil. Al menos a mí me resultó así. Estudiando un poco uno o dos días antes del examen se saca. Se vuelve complicado cuando quieres entrar en una carrera que pide nota y tienes que sacar notazas.
Kirus escribió:El bachillerato es difícil (como cualquier curso) si no tienes motivación alguna para hacerlo. Si de verdad quieres sacártelo, no debería tener mayor complicación. Coño, yo sin motivación alguna casi lo apruebo xD


Coño, pues no digas que es difícil, di que no te gusta, que no lo aguantas y punto, pero que es difícil... No xD

En mi caso no problem para sacármelo. ¿Suspendí alguna? Sí, y no era precisamente matándome a estudiar!
ramulator escribió:
Kirus escribió:El bachillerato es difícil (como cualquier curso) si no tienes motivación alguna para hacerlo. Si de verdad quieres sacártelo, no debería tener mayor complicación. Coño, yo sin motivación alguna casi lo apruebo xD


Coño, pues no digas que es difícil, di que no te gusta, que no lo aguantas y punto, pero que es difícil... No xD

En mi caso no problem para sacármelo. ¿Suspendí alguna? Sí, y no era precisamente matándome a estudiar!

Sí, no era ninguna justificación xD

Yo me lo podía haber sacado pero dejé de estudiar y de ir a clase xD Me di cuenta de que no lo quería para nada. Pero estuve a puntito xD Antes de perder toda la motivación iba aprobando xD

Realmente lo difícil no es el bachillerato en sí, lo que me resultó difícil fue ponerme a estudiar mínimamente xD
A mí me pareció un paseo. Era un poco agobiante porque, sobretodo en segundo, te bombardeaban a exámenes todas la semanas, pero quitando eso...
En mi opinion la gente que dice que el bachillerato es duro lo que tiene es poca tolerancia al estudio. Desde luego no es un camino de rosas, pero el problema radica en que uno se acostumbra al paseo de la ESO y luego llegan las sorpresas.
No es dificil pero es un coñazo... lo bueno es estudiar lo que te gusta, eso si que es divertido
Yo lo estoy haciendo, en este caso 1º y está tirado. De 2º ya hablaré el año que viene.
Pues a mí sí me costó la vida y repetí 2º con 3 pendientes. No solo no tenía motivación, sino que me metí al bachi de ciencias para que me ponderase biología y mates para psicología, y mates es mi tortura, de hecho no me presenté en PAU.

El problema fueron los profesores entre otras cosas. Por ejemplo, la de biología no me ponía nunca más de un 5 o un 6. Me mataba a estudiar, entendía todo, ADORO la biología, pero no había manera, ni yo ni casi nadie. Nadie subía del 7.
El caso es que en PAU estudié el día de antes y saqué un 7,75, así que mal no se me daba. Y ahora en psicología tengo una asignatura de biología y me encanta y entiendo todo, y me gustaría tirar por psicobiología y tal.
Otra profesora, teniendo de media un 7 me puso un 6, porque ya que iba a repetir así me motivaba a sacar más nota en las asignaturas que me quedaron. Le supliqué y nada. Por 5 centésimas no me han dado la beca de movilidad, y cada día que tengo que guardar dinero me acuerdo de esa mujer.
Y luego la de inglés, mi tutora, que cuando mi madre le decía que yo estaba yendo al psicólogo porque me costaba afrontar el divorcio de mis padres y me sentía muy sola, le dijo a mi madre (me lo contó mi madre): tu hija solo quiere llamar la atención...
Me tenía una manía esa mujer que pa qué.

Así que se me hizo eterno, no lo disfruté ni pensé que lo sacaría. Estuve a punto de dejarlo, porque no veía salida. Ahora estoy por fin en psicología y está siendo una etapa alucinante :) .
Estudiando el día antes y perfecto. Me agobié mucho más con Selectividad.
Pues a mi me costó un montón. Días sin salir, fines de semana con madrugones,... Las clases particulares de Matemáticas y Física y Química me quitaban mucho tiempo de las demás asignaturas (echaban en las clases unas 4 horas diarias de Lunes a Viernes), así que tenía que aprovechar los fines de semana para estudiar lo demás (aunque las demás las estudiaba lo justo antes del examen). Mates y FyQ las llevaba al día, pero las demás a última hora.
Qué le voy a hacer si no tengo una mente privilegiada. xD
Menos mal que ya no las tengo que ver más, o eso espero... Pero sí, para mí fue difícil y me quejé. Y si lo tuviera que hacer ahora me seguiría quejando. Qué horror. Se me da mucho mejor estudiar y memorizar. Que quizás ahora le eche más tiempo, porque los fines de semana estudio siempre y no sólo antes del examen, tengo más horas de clase en la universidad, y es mucho más volumen lo que me tengo que aprender, pero me lo aprendo y punto. Mi bachiller fue un horror por culpa de las asignaturas que tenía que entender, que me quitaban tiempo de lo demás.
Kirus escribió:El bachillerato es difícil (como cualquier curso) si no tienes motivación alguna para hacerlo. Si de verdad quieres sacártelo, no debería tener mayor complicación. Coño, yo sin motivación alguna casi lo apruebo xD

THIS
El problema es que a esas edad muuuuuuuuuucha gente es inmadura como para estudiar temas por los que no siente un especial interés.
Voy a hacer una defensa contradictoria del bachillerato:

A favor: el bachillerato está diseñado para preparar a una persona culturalmente, y que pueda entrar en estudios universitarios con una base suficiente. Es la mejor opción, objetivamente, para alguien que tiene muy claro que quiere hacer una carrera, especialmente si es una carrera de las consideradas "de letras" porque la formación humanística y cultural que se adquiere en el bachillerato no tiene comparación con la que se obtiene en una Formación Profesional, por motivos obvios: la FP tiene el objeto de formar profesionales, no futuros universitarios. La FP tiene que ir al conocimiento concreto aplicado y puede prescindir de literatura, lenguas muertas, historia del arte, etc. que carecen de aplicación práctica en el mundo de la empresa.

En contra: el bachillerato en mi opinión personalísima, en relación a mi experiencia personal -no pretendo generalizar- me pareció una tomadura de pelo. Un engaño. Me siento engañado por el sistema educativo. ¿Por qué? Pues porque cuando obtuve mi preciado título de Bachiller, pude comprobar que con él no podía hacer nada de nada, salvo opositar a oficial administrativo, o continuar estudiando. En cambio, un titulado de FP, con las carencias culturales que sea, ha adquirido un título profesional. Tiene una profesión.

Hasta mediados del siglo XX el título de Bachiller tenía muchas salidas y reconocimiento académico. Hoy no vale prácticamente para nada salvo para ir a la universidad y opositar.

En este sentido el bachiller me pareció una tomadura de pelo. Si hubiera estudiado una FP tendría menos cultura, pero habría adquirido una profesión.

Ahora bien, si lo que se quiere es alcanzar un buen nivel cultural; si se desea llegar a la Universidad; si se quiere formar parte de la élite intelectual, entonces no cabe duda que el bachillerato es un camino más adecuado porque contiene algunos elementos inútiles para la empresa, que no producen dinero, como son la literatura, la historia, el arte, las lenguas muertas.... pero esos contenidos inútiles pueden convertir a una persona en alguien que sepa valerse por sí mismo en la Universidad.

Salu2
No hacía ni el huevo, lo acabé hace dos años con un 11.4/14 en selectividad y estudiaba poco para ambos... No es difícil, sólo es un coñazo tener que estudiar cosas que no te interesan en absoluto.
APROBAR bachillerato es facil de cojones y la selectivadad igual, MUUUUY FACIL. Y lo digo por experiencia porque yo aprobé ambas cosas el año pasado en junio (es decir, no me quedo ninguna de bachiller y pase selectividad a la primera) y es absurdamente facil. Soy muy vago, tengo que reconocerlo, y puedo aseguraros que entre bachiller y selectividad no estudie mas de 1h POR SEMANA entre todas las asignaturas... Aprobe bachiller y no me costó demasiado, está totalmente mitificado. Otra cosa es que tu vocacion sea estudiar medicina y te tengas que matar para sacar un 9 de media, eso si que es jodido.

P.d. Mas que el bachiller, a mi lo que me pareció vergonzoso es la selectividad... Eso si que es el mayor mito de la historia. Me parecio ridiculamente facil, sobre todo ciertas asignaturas como lengua o ingles. Y luego ves a la gente extresada, llorando y deprimida por selectividad [carcajad]
FanDeNintendo escribió:Estudiando el día antes y perfecto. Me agobié mucho más con Selectividad.

+1

El Bachiller de ahora si es fácil, no como BUP y COU, que yo he visto apuntes de mis hermanos y aprendían mucho más que yo. Lo único que se me hizo pesado fue Historia, pero porque no me gusta nada xD
Quintiliano escribió:Voy a hacer una defensa contradictoria del bachillerato:

A favor: el bachillerato está diseñado para preparar a una persona culturalmente, y que pueda entrar en estudios universitarios con una base suficiente. Es la mejor opción, objetivamente, para alguien que tiene muy claro que quiere hacer una carrera, especialmente si es una carrera de las consideradas "de letras" porque la formación humanística y cultural que se adquiere en el bachillerato no tiene comparación con la que se obtiene en una Formación Profesional, por motivos obvios: la FP tiene el objeto de formar profesionales, no futuros universitarios. La FP tiene que ir al conocimiento concreto aplicado y puede prescindir de literatura, lenguas muertas, historia del arte, etc. que carecen de aplicación práctica en el mundo de la empresa.

En contra: el bachillerato en mi opinión personalísima, en relación a mi experiencia personal -no pretendo generalizar- me pareció una tomadura de pelo. Un engaño. Me siento engañado por el sistema educativo. ¿Por qué? Pues porque cuando obtuve mi preciado título de Bachiller, pude comprobar que con él no podía hacer nada de nada, salvo opositar a oficial administrativo, o continuar estudiando. En cambio, un titulado de FP, con las carencias culturales que sea, ha adquirido un título profesional. Tiene una profesión.

Hasta mediados del siglo XX el título de Bachiller tenía muchas salidas y reconocimiento académico. Hoy no vale prácticamente para nada salvo para ir a la universidad y opositar.

En este sentido el bachiller me pareció una tomadura de pelo. Si hubiera estudiado una FP tendría menos cultura, pero habría adquirido una profesión.

Ahora bien, si lo que se quiere es alcanzar un buen nivel cultural; si se desea llegar a la Universidad; si se quiere formar parte de la élite intelectual, entonces no cabe duda que el bachillerato es un camino más adecuado porque contiene algunos elementos inútiles para la empresa, que no producen dinero, como son la literatura, la historia, el arte, las lenguas muertas.... pero esos contenidos inútiles pueden convertir a una persona en alguien que sepa valerse por sí mismo en la Universidad.

Salu2


Pues para hacer un FP de grado superior tienes que hacer el bachillerato, prácticamente es la única opción si no quieres perder años. Cuando yo hice la prueba de acceso para grado superior, recuerdo que no se podía hacer hasta los 19 años, o sea, perdiendo un año, entrando a la FP un año más tarde que si hubiese hecho bachillerato en los años que me tocaba.
Sinceramente bachillerato es fácil. La gente que no aprueba es porque a esas edades estás muy disperso.
Pero vamos, yo con el día de antes aprobaba. Y selectividad igual
El bachillerato es facil dependiendo con que profesores te topes porque pueden hacer examenes normales o examenes para putear al alumno como fue mi caso y que apruebe la menor gente posible.

En biologia por ejemplo los examenes consistian en aprenderse todos los datos "curiosos" que soltaba la profesora que la mayoria de las veces no tenian nada que ver con el temario y aprenderse los pies de foto de los libros porque es lo que iba a preguntar, cuando lo suyo es examinarte sobre el temario del curso que es lo que te van a pedir en selectividad y no sus jilipolleces varias.

En fisica y quimica la manera de putear era encadenar los ejercicios en los examenes. Para poder resolver ejercicios posteriores necesitabas siempre algun valor de ejercicios anteriores por lo que si uno se te atraganta o te equivocas estas jodido.

Lo que no es normal es que de 30 alumnos aprueben 5 o 6 por examen porque yo podría haber sido un vago ( que no es el caso ) pero cuando hay tanto fracaso es que el problema viene del profesor.
killzone66 escribió:APROBAR bachillerato es facil de cojones y la selectivadad igual, MUUUUY FACIL. Y lo digo por experiencia porque yo aprobé ambas cosas el año pasado en junio (es decir, no me quedo ninguna de bachiller y pase selectividad a la primera) y es absurdamente facil. Soy muy vago, tengo que reconocerlo, y puedo aseguraros que entre bachiller y selectividad no estudie mas de 1h POR SEMANA entre todas las asignaturas... Aprobe bachiller y no me costó demasiado, está totalmente mitificado. Otra cosa es que tu vocacion sea estudiar medicina y te tengas que matar para sacar un 9 de media, eso si que es jodido.

P.d. Mas que el bachiller, a mi lo que me pareció vergonzoso es la selectividad... Eso si que es el mayor mito de la historia. Me parecio ridiculamente facil, sobre todo ciertas asignaturas como lengua o ingles. Y luego ves a la gente extresada, llorando y deprimida por selectividad [carcajad]


UFFF xD... estrés, estrés, no extrés.

Pero sí, selectividad a mí me pareció sencillita y fue la que me salvó para poder entrar en psicología, porque mi media de bachi fue un 5,4, y con eso no iba a ninguna parte.
Tuve mucha suerte, también hay que decirlo. En lengua una amiga y yo dijimos: hay que coger un par de temas de lengua y filosofía en los que esforzarnos más por si acaso. En lengua cogimos Generación del 27 y Modernismo, y en filosofía Nietzsche y Kant.
Pues en lengua cayó generación del 27, y en filosofía los dos que he dicho. Hicimos Nietzsche que es el que mejor se nos daba, y notazas al canto.
Yo recuerdo que hace 4 ó 5 años los profesores de la ESO nos vendian el Bachillerato como "sudor y lagrimas".

Llegamos a 1º de Bachiller, y fue un puto paseo. Lo unico que se me trabó un poco al principio del curso fue el sistema "logico" de Filosofia ( si y es tal, el resultado tendria que ser a-b o no sé qué pollas) pero el resto tirado.

Pero en 2º...hostia, ahi ya si que se hizo un poco más cuesta arriba. No sé al resto, pero a mi la profesora de Latin y Griego me metia una traca de estudiar y deberes buena buena, que habia traducciones que me tenia que tirar toda la tarde dandole vueltas para sacarla,xD. Y sus examenes...hostia, te quitaba 1 punto la tia si no analizabas morfologicamente y sintacticamente TODO lo que fuera una palabra,habia que ir al detalle.

De hecho, creo que hasta me "sobre-preparó" porque luego fue llegar a Selectividad, y hacerlo todo bastante bien sin casi apenas mirarme nada. :)

----------

Y al margen de esta historia y en relación al tema de la educación en España... Todavia sigo sin comprender como yo, que tengo un bachiller de Humanidades, puedo acceder directamente al Grado Superior de Automoción ( por decir cualquiera) antes que cualquiera que haya estudiado el grado medio de la misma especialidad. Es algo que deberian de cambiar YA.
Pues a mi se me hizo un mundo, sobretodo el primer trimestre de 1º de Bachillerato me quedaron 7, noté un cambio drástico ... y bueno al final remonté pero vaya para mi no fue nada fácil, sobretodo asignaturas por profesores y el agobio de cada poco tiempo muchos examenes y trabajos.

Eso si en la selectividad noté un bajón de dificultad muy grande, eso estaba regalado, así que no sé si fue el nivel de mi instituto o qué, pero para mi fue díficil.. diria más que la carrera que hago, Química pero no se pude comparar son cosas completamente diferentes.
El día que en la universidad, en las carreras de la politécnica, se inventaron las asignaturas de "Matemática 0" y "Física 0" supe al instante que estaba claro que el nivel de Bachillerato había bajado respecto a lo que era BUP y COU.

Problema? Que ves que bachillerato ha bajado y aún así a muchos les cuesta, lo que implica que la ESO ha bajado el nivel respecto al final de la EGB y el principio de BUP.

Por si eso no fuera poco ahora diría yo que suspende mas gente 1º de la ESO que antes 7º de EGB. O sea, que o los chavales ya con 12 años están hasta los huevos de las aulas o en EGB también ha bajado el nivel (cosa que tampoco me extrañaría sabiendo que ahora las tablas de multiplicar las enseñan tardando 3 veces mas de tiempo que en mi época, dicho por una profesora de primaria)

En definitiva, no es que el Bachillerato esté mitificado o cosas así, es, simplemente, que el nivel educativo del país se está yendo a pique.
Mitificado y mucho, es tán relleno entre la ESO y la universidad, que he visto varios casos de gente que ha preferido esperar a la prueba para mayores de 25 ahorrando mediante trabajos cortos, a tragarse el bachiller. Y oye, encantados de pagarse los estudios en vez de agobiarse por becas como los que eligieron bachillerato, de los cuales la mayoría acabo dejándolo.
Más que mitificado, es que no vale para absolutamente nada más que de puente a la universidad. Para mí a día de hoy debería plantearse de otra manera.
y esa cultura q enseñan se olvida. igual q la de la egb.
Pues yo pienso que está tirado.
Para agobios la Universidad, entre trabajos, prácticas, exámenes, clases..

Al final se echa de menos todo eso, es curioso que cuando estás estudiando estás deseando terminar y cuando empiezas a currar echas de menos la época de estudiante.
javipm escribió:Para agobios la Universidad, entre trabajos, prácticas, exámenes, clases..

Al final se echa de menos todo eso, es curioso que cuando estás estudiando estás deseando terminar y cuando empiezas a currar echas de menos la época de estudiante.


Ya te digo....
A mí alguien me dijo que 1º de carrera era más fácil que 2º de bachillerato. No me acuerdo quién, aún le busco para partirle la cara
Yo también tuve un profesor que nos apretaba bien las tuercas, de hecho el puñetero loco nos ponía a hacer ejercicios de carrera (aún recuerdo cuando nos tiramos una semana para resolver uno de 3º de Ingeniería Civil o_o), y daba dos asignaturas del tecnológico puro, por lo que la gente huía de el, y aunque en física la gente se metía porque se necesita sí o sí, de su otra asignatura, como de la peste pasaban! Y cierto era que el tío apretaba, pero por lo demás? Fácil. Y ya si me meto en otras asignaturas, o incluso esta reciente moda de meterse en matemáticas de ciencias sociales (fáciles) para subir nota en selectividad...

Pues en fin!
32 respuestas