› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Teuti escribió:
Piensa que el agua tiene un diagrama de fases diferente, la linea de separación entre sólidos/líquidos está inclinada hacia la izquierda
Sitúate onde estamos nosotros y empieza a descender la presión, debería ser sólido (La gravedad en Europa es sobre 7 veces menos que aquí, así a ojo).
Esa agua sale a menos de... (mirando a ojo en el diagrama, que no está a escala) 80 grados y más de...1? por ahí, más o menos
P.d. No se hasta que punto es posible relacionar la gravedad con la presión atmosférica para hablar de este tema, solo se que la primera es la causa, la segunda la consecuencia y que, mirando el diagrama, no puede existir agua líquida con menos de 0'006 atmósferas de presión
Teuti escribió:dark_hunter escribió:Defcon Norris escribió:No soy biologa pero si hay géiseres es porque el agua está a cientos de grados.. Y sin luz solar, veo chungo que haya vida. Es una gran notisia para la multinacionales, podrán vender el litro de agua a 50e cuando el agua de la tierra sea ponzoñosa y tal
Está a decenas de grados bajo cero. Los géiseres no dependen solo de la temperatura, también de la presión.
Piensa que el agua tiene un diagrama de fases diferente, la linea de separación entre sólidos/líquidos está inclinada hacia la izquierda
Sitúate onde estamos nosotros y empieza a descender la presión, debería ser sólido (La gravedad en Europa es sobre 7 veces menos que aquí, así a ojo).
Esa agua sale a menos de... (mirando a ojo en el diagrama, que no está a escala) 80 grados y más de...1? por ahí, más o menos
P.d. No se hasta que punto es posible relacionar la gravedad con la presión atmosférica para hablar de este tema, solo se que la primera es la causa, la segunda la consecuencia y que, mirando el diagrama, no puede existir agua líquida con menos de 0'006 atmósferas de presión
Defcon Norris escribió:Es lo que tiene afirmar algo sin informarse , gracias por arrojar algo de luz sobre el tema. De existir vida sería micróscopica supongo, extremófilos
rokyle escribió:Defcon Norris escribió:Es lo que tiene afirmar algo sin informarse , gracias por arrojar algo de luz sobre el tema. De existir vida sería micróscopica supongo, extremófilos
Y quien nos dice que algún tipo de vida mayor no podría haberse adaptado a esas condiciones? Olvidaos de la vida en la Tierra a la hora de pensar en la vida de otro planeta.
Fontki escribió:Disfruto tanto con estos hilos: noticias importantes, aportaciones interesantes e incluso se ha plasmado el diagrama de fases del agua.
Qué lástima que dicha noticia solo la anunciasen como 6 ó 7 noticia en la mayoría de telediarios. Esto significa lo distanciada que está la ciencia de una persona media y también explica porque existen tantos comentarios de "y por qué no buscan agua en África", "millones de dinero derrochado para nada", "que se preocupen de cuidar este planeta", etc. La gente se escandaliza por el coste de investigaciones que nos sacaron de vivir en cuevas y de dejar de utilizar el fuego para iluminarnos pero luego pelean por que futbolista vale más dinero. No solo estamos muy maduros en exploración espacial, sinó también en el entendimiento de la gente respecto a la ciencia.
Mrcolin escribió:Fontki escribió:Disfruto tanto con estos hilos: noticias importantes, aportaciones interesantes e incluso se ha plasmado el diagrama de fases del agua.
Qué lástima que dicha noticia solo la anunciasen como 6 ó 7 noticia en la mayoría de telediarios. Esto significa lo distanciada que está la ciencia de una persona media y también explica porque existen tantos comentarios de "y por qué no buscan agua en África", "millones de dinero derrochado para nada", "que se preocupen de cuidar este planeta", etc. La gente se escandaliza por el coste de investigaciones que nos sacaron de vivir en cuevas y de dejar de utilizar el fuego para iluminarnos pero luego pelean por que futbolista vale más dinero. No solo estamos muy maduros en exploración espacial, sinó también en el entendimiento de la gente respecto a la ciencia.
La verdad es que es una lástima que en misce no proliferen más hilos de esta temática...
smaz escribió:Mrcolin escribió:Fontki escribió:Disfruto tanto con estos hilos: noticias importantes, aportaciones interesantes e incluso se ha plasmado el diagrama de fases del agua.
Qué lástima que dicha noticia solo la anunciasen como 6 ó 7 noticia en la mayoría de telediarios. Esto significa lo distanciada que está la ciencia de una persona media y también explica porque existen tantos comentarios de "y por qué no buscan agua en África", "millones de dinero derrochado para nada", "que se preocupen de cuidar este planeta", etc. La gente se escandaliza por el coste de investigaciones que nos sacaron de vivir en cuevas y de dejar de utilizar el fuego para iluminarnos pero luego pelean por que futbolista vale más dinero. No solo estamos muy maduros en exploración espacial, sinó también en el entendimiento de la gente respecto a la ciencia.
La verdad es que es una lástima que en misce no proliferen más hilos de esta temática...
El descubrimiento de Proxima Centauri b se merecia un hilo y no lo tubo. Una lastima
Defcon Norris escribió:@rokyle dudo luego existo, pero cuesta creer que haya algo parecido a medusas o calamardos habitando Europa, encontrar microrganismos ya sería la bomba! A ver si alguien se enrolla y pega un buen enlace en español sobre el asunto...
Me pregunto que influencia tendrá un planeta tan BRUtal como Júpiter sobre sus lunas Como afecta a la gravedad, a la rotación, a la temperatura, etc. Es como tener dos Soles
Defcon Norris escribió:@rokyle dudo luego existo, pero cuesta creer que haya algo parecido a medusas o calamardos habitando Europa, encontrar microrganismos ya sería la bomba! A ver si alguien se enrolla y pega un buen enlace en español sobre el asunto...
Me pregunto que influencia tendrá un planeta tan BRUtal como Júpiter sobre sus lunas Como afecta a la gravedad, a la rotación, a la temperatura, etc. Es como tener dos Soles
Defcon Norris escribió:Increible ble.
Defcon Norris escribió:Magdalenas interspaciales
Por lo visto quieren escarbar 10centímetros en la superficie(en el mejor de los casos) para analizar los restos de los géiseres... donde la radioactividad habrá fulminado todo rastro de vida. Un pin para la NASA