Estados Unidos aprueba el primer animal transgénico para consumo humano

El coste de producción es ínfimo de diferencia entre uno y otro.
Luego lo explico.
kyubi-chan escribió:Puede que esta tecnología algún día salve la vida en la Tierra, ¿quién sabe?. Vida modificada para sea más resistente a la contaminación, por ejemplo.

No sólo eso. Si no que básicamente el futuro que nos espera es la propia modificación humana. Por ejemplo, si tenemos que colonizar marte, ¿qué es mejor? ¿Terraformar un planeta entero o modificar geneticamente a los individuos que vayan a vivir en esas condiciones?

Es cuestión de tiempo. Por mucho ética que ahora nos diga que es algo aberrante, la cantidad de años que hay por delante es lo suficientemente grande como para que alguien lo acabe haciendo.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
CaronteGF escribió: Imaginaos si podemos hacer bacterias que detecten el cáncer,


eso se hará con nanorobots
kai_dranzer20 escribió:
CaronteGF escribió: Imaginaos si podemos hacer bacterias que detecten el cáncer,


eso se hará con nanorobots


También se está haciendo con perros adiestrados. Se hará con lo primero que llegue.

Se que la nanotecnología se supone que llegará antes que la biotecnología, pero no lo acabo de ver.
CaronteGF escribió:
kai_dranzer20 escribió:
CaronteGF escribió: Imaginaos si podemos hacer bacterias que detecten el cáncer,


eso se hará con nanorobots


También se está haciendo con perros adiestrados. Se hará con lo primero que llegue.

Se que la nanotecnología se supone que llegará antes que la biotecnología, pero no lo acabo de ver.


Ya se han desarrollado nanopartículas funcionalizadas (recubiertas de ciertas proteínas) para que van directas a las células cancerígenas (éstas tienen los receptores concretos para las proteínas de las nps) y allí liberen los fármacos oportunos (consecuencia de ciertos estímulos externos o propios de las masas tumorales).
vik_sgc escribió:Se que la nanotecnología se supone que llegará antes que la biotecnología, pero no lo acabo de ver.


Ya se han desarrollado nanopartículas funcionalizadas (recubiertas de ciertas proteínas) para que van directas a las células cancerígenas (éstas tienen los receptores concretos para las proteínas de las nps) y allí liberen los fármacos oportunos (consecuencia de ciertos estímulos externos o propios de las masas tumorales).[/quote]

Tiene bastante sentido, porque al final no deja de ser una nanomáquina encargada de hacer el tratamiento químico.
Es bastante puntero ¿Sabes algo más del desarrollo?.
55 respuestas
1, 2