Estalla el cohete Antares en su despegue

El cohete Antares lanzado por la NASA estalla en los segundos posteriores a su despegue , afortunadamente no estaba tripulado

https://www.youtube.com/watch?v=jHMmMgdcOSU
pues vaya p*tada. encima que la nasa lleva unos años recortada de presupuesto y bajo minimos, encima se les joden los planes de esa manera.

mal dia para la investigacion espacial.

de todos modos hay que decir que antares viene a ser la marca carrefour discount de la coheteria espacial. el objetivo es hacer cohetes baratos para desplegar satelites, llevar provisiones y equipo a la ISS, etc. en resumen para lo que tenian los transbordadores, pero con muchos mas recortes que con aquel programa.

de hecho casi todos los componentes de la fase 1 (que es la que ha fallado) los han desarrollado en ucrania estudios y fabricas que estaban vinculados a los programas soyuz y progress. ustedes se imaginan que los motores de un coche chrysler los fabricara lada? pues eso. xD

como ha dicho el op, suerte que este era un lanzamiento de prueba sin gente, porque se supone que el antares se esta haciendo para que arriba lleve una nave con gente para llevarla a la ISS. :-|
Entre tanto ya tiene un nuevo cohete tierra-aire.
GXY escribió:pues vaya p*tada. encima que la nasa lleva unos años recortada de presupuesto y bajo minimos, encima se les joden los planes de esa manera.

mal dia para la investigacion espacial.

de todos modos hay que decir que antares viene a ser la marca carrefour discount de la coheteria espacial. el objetivo es hacer cohetes baratos para desplegar satelites, llevar provisiones y equipo a la ISS, etc. en resumen para lo que tenian los transbordadores, pero con muchos mas recortes que con aquel programa.

de hecho casi todos los componentes de la fase 1 (que es la que ha fallado) los han desarrollado en ucrania estudios y fabricas que estaban vinculados a los programas soyuz y progress. ustedes se imaginan que los motores de un coche chrysler los fabricara lada? pues eso. xD

como ha dicho el op, suerte que este era un lanzamiento de prueba sin gente, porque se supone que el antares se esta haciendo para que arriba lleve una nave con gente para llevarla a la ISS. :-|


Las naves y cohetes soyuz llevan más de 40 años lanzando humanos y carga al espacio con una alta fiabilidad. Tu comparación no es válida. De hecho, actualmente el único medio para enviar astronautas a la ISS es mediante las naves Soyuz. Por algo será
impactante el vídeo, una vez mas se ve lo difícil que es poner un cohete en órbita.
Sobra el dinero, la cantidad de dinero quemado.
Antes de enviar gente a la luna que se preocupen en la cantidad de millones de personas pasando hambre en este planeta.
Robertounocero escribió:Sobra el dinero, la cantidad de dinero quemado.
Antes de enviar gente a la luna que se preocupen en la cantidad de millones de personas pasando hambre en este planeta.

no quiero alimentar el trolleo en exceso, pero sigo diciendo que en I+D habría que quemar cantidades aún más grandes de dinero por mucho que exploten los cohetes, que ésto es lo que nos trae progreso a la larga y no donde se va el dinero ahora.
Han vuelto a confundir el sistema decimal con el imperial? O han vuelto a montar piezas al revés? Manda huevos.
Robertounocero escribió:Sobra el dinero, la cantidad de dinero quemado.
Antes de enviar gente a la luna que se preocupen en la cantidad de millones de personas pasando hambre en este planeta.


Yo estoy contigo , que hay mucho que hacer antes aqui en el planeta tierra pero iria un paso mas y en vez de darles directamente comida me gastaria ese dinero en impartir cursos avanzados de planificacion familiar y grandes cargamentos de metodos anticonceptivos.
Robertounocero escribió:Sobra el dinero, la cantidad de dinero quemado.
Antes de enviar gente a la luna que se preocupen en la cantidad de millones de personas pasando hambre en este planeta.


Si no fuese por la cantidad de dinero que se gasta en investigación no tendrías ni un cuarto de la tecnología, las comodidades, el acceso al conocimiento o la esperanza de vida que tienes hoy en día.

Ese comentario sobra en este hilo. Tendría mucho más sentido en los hilos de fútbol o en los hilos de política donde hay personas que cobran millonadas que en realidad no necesitan para vivir. De las millonadas que ganan los directores de los bancos, de las millonadas que ganan los futbolistas, de las millonadas que se pierden por corrupción podríamos sacar mucho dinero para ayudar a los países del tercer mundo a mejorar para ser países estables en los que las personas puedan disfrutar de las comodidades de las que disfrutamos aquí.
Yo no digo que no haya que invertir en i+d hablo de priorizar, la carrera espacial, montar un chiringuito en el espacio.
Luego hay otra cosa <ese comentario sobra en este hilo> yo no creo que sobre ningún comentario cada uno tenemos una opinión.
Robertounocero escribió:Yo no digo que no haya que invertir en i+d hablo de priorizar, la carrera espacial, montar un chiringuito en el espacio.


Vamos a ver... si lo llamas dinero quemado es que sí hablas de no invertir en I+D. En concreto en este I+D que pone la tecnología al límite y nos permite desarrollar más allá.

Ya te digo que no tiene sentido. El dinero no se quema aquí. Aquí se invierte para obtener muchísimas tecnologías que acaban llegando a toda la humanidad. Donde se quema el dinero es en otros sitios.

Aunque a ti tener una Estación Espacial o un viaje a la Luna te parezcan algo poco prioritario en comparación con alimentar al resto de la humanidad, la realidad es que una y otra son muy importantes y no son excluyentes. De hecho, la ciencia en sí tiene muchísimos problemas de financiación.

Luego hay otra cosa <ese comentario sobra en este hilo> yo no creo que sobre ningún comentario cada uno tenemos una opinión.


En tanto que llamas dinero quemado a lo invertido en la carrera espacial... sí, sobra un poco. Puede ser tu opinión, pero eso no hace que tenga sentido en este hilo.

Pregunta. ¿Dices lo mismo en los hilos de fútbol?

Lo digo sin ánimo de ofenderte.
Robertounocero escribió:Yo no digo que no haya que invertir en i+d hablo de priorizar, la carrera espacial, montar un chiringuito en el espacio.
Luego hay otra cosa <ese comentario sobra en este hilo> yo no creo que sobre ningún comentario cada uno tenemos una opinión.

Y se prioriza o por que te crees que la NASA las esta pasando canutas económicamente hablando.
1Saludo
thadeusx escribió:
Robertounocero escribió:Yo no digo que no haya que invertir en i+d hablo de priorizar, la carrera espacial, montar un chiringuito en el espacio.
Luego hay otra cosa <ese comentario sobra en este hilo> yo no creo que sobre ningún comentario cada uno tenemos una opinión.

Y se prioriza o por que te crees que la NASA las esta pasando canutas económicamente hablando.
1Saludo


Pero se prioriza no en vistas a solucionar los problemas de la humanidad, si no en vistas a que otros se llenen los bolsillos.
Hace tiempo ya se habló que la salvación de la humanidad esta en el espacio así que no es dinero quemado.

Volviendo al tema, suerte que el cohete no iba tripulado. Por cierto, era de una empresa subcontratada por la NASA
Robertounocero escribió:Yo no digo que no haya que invertir en i+d hablo de priorizar, la carrera espacial, montar un chiringuito en el espacio.
Luego hay otra cosa <ese comentario sobra en este hilo> yo no creo que sobre ningún comentario cada uno tenemos una opinión.

Es evidente que no tienes ni puñetera idea de lo que estás hablando. La carrera espacial es lo que nos ha traido los mayores avances de la humanidad no basados en el belicismo. De no ser por la carrera espacial seguramente no tendrías un ordenador con el cual decir estas tonterías.

http://maikelnai.elcomercio.es/2009/07/24/los-15-inventos-de-la-nasa-que-cambiaron-nuestras-vidas/
http://web.educastur.princast.es/ies/iesreype/Departamentos/Tecnologia/Cangas2100/Pinceladas/Apolo/Apolo.html
http://astroseti.org/?/archivo/aplicaciones-cotidianas-de-la-carrera-espacial

Uno de los últimos avances es un sistema que permite convertir el orina en agua potable. Diles a la gente que está en el mundo muriéndose por diarreas al beber agua no potable que este invento es una mierda. que no se preocupen que les enviaremos botellas de agua hasta que se apague el sol.
Robertounocero escribió:Yo no digo que no haya que invertir en i+d hablo de priorizar, la carrera espacial, montar un chiringuito en el espacio.
Luego hay otra cosa <ese comentario sobra en este hilo> yo no creo que sobre ningún comentario cada uno tenemos una opinión.

¿Tú sabes que muchas de las cosas de las que disfrutamos hoy se las debemos a la carrera espacial?
Robertounocero escribió:Sobra el dinero, la cantidad de dinero quemado.
Antes de enviar gente a la luna que se preocupen en la cantidad de millones de personas pasando hambre en este planeta.

¿Sabes lña cantidad de recursos que tendríamos ahí fuera? Una fuente inagotable de energía y material. Tal vez la solución de muchos problemas aquí dentro estén ahí fuera.
Aparte de todos los avances que gracias a la carrera espacial tenemos. Creo que es el dinero mejor invertido.
Robertounocero escribió:Sobra el dinero, la cantidad de dinero quemado.
Antes de enviar gente a la luna que se preocupen en la cantidad de millones de personas pasando hambre en este planeta.


Tardaba en salir el mensaje demagogo.
Por si queréis ver el lanzamiento fallido desde otros ángulos:
https://t.co/n6piofK36E Vídeo doméstico grabado por expectadores.
https://www.facebook.com/video.php?v=10205685082589233&set=vb.1319865693&type=2&theater Otro parecido.
https://www.youtube.com/watch?v=MZ0SgAU9LXI Grabado desde el lugar en el que están los fotógrafos. (El más tristemente espectacular)
http://www.youtube.com/watch?v=zarWT7H9t54&feature=youtu.be Desde un avión.

Que no os engañen, aunque los motores originales (NK-33) fueran fabricados allá por los años 70 en la Unión Soviética para las desechadas misiones tripuladas a la Luna y almacenados por no utilizarlos durante bastantes años, los actualmente utilizados por el Antares han sido modificados por Aerojet Rocketdyne (http://www.rocket.com/aj26), empresa de EEUU. Pero claro si fallan los motores son los Soviéticos, y si tienen éxito se debe a los AJ26 modificados. Todo muy normal...
Por cierto este era el 5º lanzamiento de un Antares, teniendo éxito los cuatro anteriores. Y encima estos motores "tan malos" son candidatos a ser los principales de cohete más potente que va a existir que está construyendo la NASA, el SLS.
PD: Lo que me hace más gracia es como diferentes periódicos cuentan la noticia, no tienen ni puta idea xD Y la cúspide será a medio día con los telediarios.
Han palmado unos 50 millonacos en ese lanzamiento, y supongo que de dinero no iran muy sobrados la NASA...una pena, eso si la explosion es una pasada XD
FalconR7 escribió:Han palmado unos 50 millonacos en ese lanzamiento, y supongo que de dinero no iran muy sobrados la NASA...una pena, eso si la explosion es una pasada XD


Ha palmado 50 millones la empresa subcontratada, la NASA ha palmado el material que enviaba que seguramente tendrá que pagar la empresa contratada.
Que mas da quien pague?

Un accidente de estos de vez en cuando es muy positivo puesto que la investigación de las causas hará mejorar más la fiabilidad y la tecnología de este tipo de artilugios.
Lestat25 escribió:
FalconR7 escribió:Han palmado unos 50 millonacos en ese lanzamiento, y supongo que de dinero no iran muy sobrados la NASA...una pena, eso si la explosion es una pasada XD


Ha palmado 50 millones la empresa subcontratada, la NASA ha palmado el material que enviaba que seguramente tendrá que pagar la empresa contratada.


Por lo que he leido, paree que en esos proyectos la empresa subcontratada cobra aunque explote el cohete. Asi que la NASA tambien ha palmado esa parte.

El tio este es parte interesada, pero aun asi es un articulo curioso
http://www.wired.com/2012/10/ff-elon-musk-qa/all/
Que salga mal algo relacionado con investigación científica (sobre todo espacial) es una mala noticia. Una muy mala noticia. :(
Trog escribió:Que salga mal algo relacionado con investigación científica (sobre todo espacial) es una mala noticia. Una muy mala noticia. :(

Pues si, sobretodo porque sirve de excusa para que muchos políticos norteamericanos sigan cortando aún mas el grido de la financiación de la NASA.

La clave del espacio pienso que la tendrán los chinos, hasta que los norteamericanos no les vean como una auténtica amenaza a su supremacía espacial como ocurrió en su momento con los soviéticos, no se pondrán las pilas.

Pero en el momento en que vean que les pueden adelantar en la carrera por llegar a Marte entonces seguramente la NASA volverá a contar con fondos ilimitados.
Otra escusa mas para que sigan recortando la investigacion espacial...
Espero que no sea asi la verdad.

Lei hace tiempo en algun sitio que la posibilidad de accidente es menor que la de un accidente en un despegue/aterrizaje de un avion, pero que aun asi es una posibilidad real (y muy logico a verdad).
Por lo menos no iba tripulado.
Darkian escribió:Lei hace tiempo en algun sitio que la posibilidad de accidente es menor que la de un accidente en un despegue/aterrizaje de un avion, pero que aun asi es una posibilidad real (y muy logico a verdad).Por lo menos no iba tripulado.


me extraña. no dejan de ser cientos de miles de piezas móviles fabricadas por la subcontrata mas barata sobre miles de toneladas de combustible. hay accidentes de cohetes constantemente y se lanzan bastantes pocos al año
Enanon escribió:
Darkian escribió:Lei hace tiempo en algun sitio que la posibilidad de accidente es menor que la de un accidente en un despegue/aterrizaje de un avion, pero que aun asi es una posibilidad real (y muy logico a verdad).Por lo menos no iba tripulado.


me extraña. no dejan de ser cientos de miles de piezas móviles fabricadas por la subcontrata mas barata sobre miles de toneladas de combustible. hay accidentes de cohetes constantemente y se lanzan bastantes pocos al año


Es lo que lei, pero supongo que se basan en porcentajes claramente.
De todas formas, por una parte me extraña que tengan aun accidentes tan frecuentes, son de la gente mas inteligente del planeta en estos casos, y por otra no, por lo mismo que comentas, que entran miles de componentes en juego... pero vamos, las subcontratas no ayudan, que por aqui lo sabemos bien >_<
Pues reconozco la cagada, ya sabia que muchas de las cosas que disfrutamos hoy son producto de la investigación espacial pero me habéis convencido mi idea era muy similar a lo de la monja de la carta.

Además me ha gustado la carta de Ernst Stuhlinger.
Darkian escribió:
Enanon escribió:
Darkian escribió:Lei hace tiempo en algun sitio que la posibilidad de accidente es menor que la de un accidente en un despegue/aterrizaje de un avion, pero que aun asi es una posibilidad real (y muy logico a verdad).Por lo menos no iba tripulado.


me extraña. no dejan de ser cientos de miles de piezas móviles fabricadas por la subcontrata mas barata sobre miles de toneladas de combustible. hay accidentes de cohetes constantemente y se lanzan bastantes pocos al año


Es lo que lei, pero supongo que se basan en porcentajes claramente.
De todas formas, por una parte me extraña que tengan aun accidentes tan frecuentes, son de la gente mas inteligente del planeta en estos casos, y por otra no, por lo mismo que comentas, que entran miles de componentes en juego... pero vamos, las subcontratas no ayudan, que por aqui lo sabemos bien >_<


Es que no hay accidentes de cohetes constantemente. Un listado de los lanzamientos de 2013 y 2014: http://www.spaceflight101live.com/archive.html. Cuatro fallos hasta ahora. Además solo este de anoche ha sido tan mediático por la explosión en la misma plataforma de lanzamiento.

Por cierto de no ser por subcontratas, la NASA sería incapaz de enviar cualquier cosa a la ISS. Ahora mismo dependen de los Rusos para los viajes tripulados y para enviar carga de Orbital (Antares-Cygnus) y SpaceX (Falcon9 v1.1 - Dragon). Lo mismo si no tuvieran subcontratas tendrían desarrollado algún sistema, quien sabe...
Si no he entendido mal la noticia, la NASA no ha lanzado el cochete sino que es un lanzamiento privado. Vamos que la NASA habra contratado un servicio y la contrata la ha cagado, la NASA no pierde nada excepto el servicio que no se lo dan.

Salu2
Elon Musk sobre el cohete Antares hace dos años: "suena a broma"

Imagen


El cohete Antares, fabricado y diseñado por la empresa estadounidense Orbital Sciences Corporation, estalló ayer segundos después de despegar. La compañía es una de las que la NASA ha contratado para las misiones de abastecimiento de la Estación Espacial Internacional. La otra es SpaceX, fundada por Elon Musk. Tras lo ocurrido, cuando menos es revelador rescatar lo que dijo Musk sobre el cohete Antares hace dos años: "suena a chiste".

En una entrevista a Wired hace dos años, Musk dejó caer su opinión sobre Orbital Sciences Corporation y su cohete Antares. Siendo uno de sus competidores directos, no iba a ser algo muy positivo precisamente, pero ofrece algo de contexto sobre lo ocurrido:

"Uno de nuestros competidores, Orbital Sciences, tiene un contrato de abastecimiento con la Estación Espacial Internacional, y su cohete de verdad suena a broma. Utiliza motores de cohetes rusos fabricados en los 60. Y no me refiero a que su diseño sea de los 60 - me refiero a que el arranque lo hacen máquinas que literalmente se fabricaron en los 60, empaquetados en algún lugar de Siberia."

Musk tiene parte de razón. El cohete Antares utiliza dos cohetes Aerojet AJ-26, que no son más que cohetes rusos modificados NK-33, diseñados y fabricados a finales de los 60. La compañía que los ha modificado, Aerojet, es estadounidense con sede en California. La investigación dirá qué ha fallado exactamente en el lanzamiento, pero si resultan ser los motores, a Orbital Sciences Corporation se le complicará mucho seguir siendo proveedor de la NASA.

Tras conocer la noticia, Musk no hizo daño en la herida. Simplemente lamentó la explosión del cohete Antares y deseó a la compañía una pronta recuperación de su actividad.
hombre que va a decir el, si basicamente antares es para (entre otras cosas) quitarle a el de enmedio xD

dos puntualiceishons:

jamblar escribió:Las naves y cohetes soyuz llevan más de 40 años lanzando humanos y carga al espacio con una alta fiabilidad. Tu comparación no es válida. De hecho, actualmente el único medio para enviar astronautas a la ISS es mediante las naves Soyuz. Por algo será


las naves y cohetes soyuz llevan 40 años lanzando humanos y carga al espacio con una alta fiabilidad cuando todos los componentes se fabrican en los mismos sitios y todas las directrices de desarrollo vienen de un solo sitio, cosa que NO es el caso con el antares donde esas gentes son subcontratas de la NASA y tienen que trabajar en coordinacion con empresas de EE.UU.

haciendo la analogia: pon al vejete que lleva un taller de barrio que lleva 30 años arreglando coches de carburacion, que es lo que conocen y no saben de otra cosa, a arreglar un coche hibrido de los nuevos [carcajad] seguramente no entiendan ni la mitad de las piezas que hay ahi dentro.

vale, seguramente no sea la analogia mas acertada pero creo que se entiende el punto por donde quiero ir: no es lo mismo fabricar componentes trabajando con otros equipos de tu mismo pais y seguir haciendolo durante 30 años que cambiar de jefes y la mitad de equipos por unos de fuera, que tienen una manera de pensar y de trabajar completamente diferentes, e injertar ahi dentro el trabajo que has venido haciendo de toda la vida.

ademas a esos equipos de diseño y trabajo rusos o ex-rusos los han "fichado", aparte de por su experiencia, por ser mucho mas baratos, asi se ajustan presupuestos. y todos sabemos lo bien que suele ir ajustar presupuestos en temas de maquinaria o tecnologia muy complejos.

espero que haya quedado aclarado el punto.

danzou22 escribió:Que no os engañen, aunque los motores originales (NK-33) fueran fabricados allá por los años 70 en la Unión Soviética para las desechadas misiones tripuladas a la Luna y almacenados por no utilizarlos durante bastantes años, los actualmente utilizados por el Antares han sido modificados por Aerojet Rocketdyne (http://www.rocket.com/aj26), empresa de EEUU. Pero claro si fallan los motores son los Soviéticos, y si tienen éxito se debe a los AJ26 modificados. Todo muy normal...
Por cierto este era el 5º lanzamiento de un Antares, teniendo éxito los cuatro anteriores. Y encima estos motores "tan malos" son candidatos a ser los principales de cohete más potente que va a existir que está construyendo la NASA, el SLS.
PD: Lo que me hace más gracia es como diferentes periódicos cuentan la noticia, no tienen ni puta idea xD Y la cúspide será a medio día con los telediarios.


si lo dices por mi comentario, yo no he "engañado" a nadie. de donde he sacado la informacion acerca de los motores del antares la tiene disponible cualquiera. no hay mas que escribir cohete antares en google y en la primera pagina te sale todo.

yo el comentario que he hecho es que "la parte que fallo fue la rusa" y el diseño, construccion y ensamblaje de toda la primera fase, que es la que ha fallado, es la parte hecha por esas empresas rusas o ucranianas. que son muy experimentadas en ese trabajo? no lo niego, pero se las ha elegido por ser las mas baratas y para trabajar en cooperacion con otras empresas de EEUU y todos ellos han sido elegidos por lo mismo.

me parece que para como se esta haciendo, muy poco ha fallado hasta ahora.

y en cuanto a elon musk, que se dedique a los tesla que ahora es lo suyo, que ademas tiene muy buena pinta, y le deje la carrera espacial a los mayores.

y respecto a OSC digo lo mismo. si realmente eso es asi (que han cogido unos motores que llevaban 30 años almacenados, les han hecho una "revision", los han montado en el cohete y lo han lanzado).... ehmmm... que pedazo de chapuza [facepalm] a fregar la luna con bayeta los mandaba yo.

no se puede dejar la carrera espacial en manos de empresa privada, con sus planteamientos del beneficio rapido y el coste mas bajo. que sigan asi y lo siguiente que lamentaremos seran vidas humanas. :-|
Me ha venido ahora a la mente ese satélite que puso la India sobre Marte a la primera y a un coste más de 10 veces inferior al habitual:

http://www.xataka.com/otros/asi-es-como-india-ha-conseguido-la-mision-a-marte-mas-barata-de-la-historia
Menudo espectaculo, ya cuando despega parece que le salga fuego por la cabeza.

Saludos
En StarWars parece todo tan fácil [snif]
Al menos ha sido espectacular, hacia tiempo que no pasaba. [+risas]
No ha sido la NASA, ha sido una subcontrata privada que por lo visto utiliza piezas de cohetes fabricados en los años 60 (recicladas, no que utilizaran los planos, sino que literalmente se fabricaron hace más de 50 años).

Esto ya se avisó que podía pasar hace unos meses.
quien coordina, dirige y pone la pasta del proyecto? ah si, la NASA.

asi que SI ha sido la NASA.

otra cosa es que sea una demostracion mas de lo bueno y estupendo que es subcontratar las cosas. :p
GXY escribió:
hombre que va a decir el, si basicamente antares es para (entre otras cosas) quitarle a el de enmedio xD

dos puntualiceishons:

jamblar escribió:Las naves y cohetes soyuz llevan más de 40 años lanzando humanos y carga al espacio con una alta fiabilidad. Tu comparación no es válida. De hecho, actualmente el único medio para enviar astronautas a la ISS es mediante las naves Soyuz. Por algo será


las naves y cohetes soyuz llevan 40 años lanzando humanos y carga al espacio con una alta fiabilidad cuando todos los componentes se fabrican en los mismos sitios y todas las directrices de desarrollo vienen de un solo sitio, cosa que NO es el caso con el antares donde esas gentes son subcontratas de la NASA y tienen que trabajar en coordinacion con empresas de EE.UU.

haciendo la analogia: pon al vejete que lleva un taller de barrio que lleva 30 años arreglando coches de carburacion, que es lo que conocen y no saben de otra cosa, a arreglar un coche hibrido de los nuevos [carcajad] seguramente no entiendan ni la mitad de las piezas que hay ahi dentro.

vale, seguramente no sea la analogia mas acertada pero creo que se entiende el punto por donde quiero ir: no es lo mismo fabricar componentes trabajando con otros equipos de tu mismo pais y seguir haciendolo durante 30 años que cambiar de jefes y la mitad de equipos por unos de fuera, que tienen una manera de pensar y de trabajar completamente diferentes, e injertar ahi dentro el trabajo que has venido haciendo de toda la vida.

ademas a esos equipos de diseño y trabajo rusos o ex-rusos los han "fichado", aparte de por su experiencia, por ser mucho mas baratos, asi se ajustan presupuestos. y todos sabemos lo bien que suele ir ajustar presupuestos en temas de maquinaria o tecnologia muy complejos.

espero que haya quedado aclarado el punto.

danzou22 escribió:Que no os engañen, aunque los motores originales (NK-33) fueran fabricados allá por los años 70 en la Unión Soviética para las desechadas misiones tripuladas a la Luna y almacenados por no utilizarlos durante bastantes años, los actualmente utilizados por el Antares han sido modificados por Aerojet Rocketdyne (http://www.rocket.com/aj26), empresa de EEUU. Pero claro si fallan los motores son los Soviéticos, y si tienen éxito se debe a los AJ26 modificados. Todo muy normal...
Por cierto este era el 5º lanzamiento de un Antares, teniendo éxito los cuatro anteriores. Y encima estos motores "tan malos" son candidatos a ser los principales de cohete más potente que va a existir que está construyendo la NASA, el SLS.
PD: Lo que me hace más gracia es como diferentes periódicos cuentan la noticia, no tienen ni puta idea xD Y la cúspide será a medio día con los telediarios.


si lo dices por mi comentario, yo no he "engañado" a nadie. de donde he sacado la informacion acerca de los motores del antares la tiene disponible cualquiera. no hay mas que escribir cohete antares en google y en la primera pagina te sale todo.

yo el comentario que he hecho es que "la parte que fallo fue la rusa" y el diseño, construccion y ensamblaje de toda la primera fase, que es la que ha fallado, es la parte hecha por esas empresas rusas o ucranianas. que son muy experimentadas en ese trabajo? no lo niego, pero se las ha elegido por ser las mas baratas y para trabajar en cooperacion con otras empresas de EEUU y todos ellos han sido elegidos por lo mismo.

me parece que para como se esta haciendo, muy poco ha fallado hasta ahora.

y en cuanto a elon musk, que se dedique a los tesla que ahora es lo suyo, que ademas tiene muy buena pinta, y le deje la carrera espacial a los mayores.

y respecto a OSC digo lo mismo. si realmente eso es asi (que han cogido unos motores que llevaban 30 años almacenados, les han hecho una "revision", los han montado en el cohete y lo han lanzado).... ehmmm... que pedazo de chapuza [facepalm] a fregar la luna con bayeta los mandaba yo.

no se puede dejar la carrera espacial en manos de empresa privada, con sus planteamientos del beneficio rapido y el coste mas bajo. que sigan asi y lo siguiente que lamentaremos seran vidas humanas. :-|

No hombre, no lo decía por tí xD Sino por la siempre presente campaña anti URSS de los medios americanos y capitalistas que ven en el comunismo un demonio, por lo que todo lo nacido de él es malo. Me refiero a echarle la culpa al motor NK-33 y no a la empresa que lo ha comprado o modificado, siendo el motor actualmente un AJ-26.
Pero pronto es para buscar culpables. No te niego que lo que haya fallado sea la primera etapa Ucraniana, pero hasta que no analicen la telemetría solo podemos especular. Imagina que ha sido la segunda etapa, que se ha encendido y a incendiado los tanques inferiores...

Perdón por la charla del anticomunismo pero es que uno se harta de leer tonterías para intentar dejar la URSS como el infierno. Si queréis ver un documental de hace poco en el que no hay mucho patriotismo: "How Russia won the space race" de la BBC.
rusia no gano la carrera espacial, pero gracias por la recomendacion :)

la verdad es que lo de comprar motores almacenados, "modificarlos" y utilizarlos para un motor nuevo, es cutre de cojones.
GXY escribió:las naves y cohetes soyuz llevan 40 años lanzando humanos y carga al espacio con una alta fiabilidad cuando todos los componentes se fabrican en los mismos sitios y todas las directrices de desarrollo vienen de un solo sitio, cosa que NO es el caso con el antares donde esas gentes son subcontratas de la NASA y tienen que trabajar en coordinacion con empresas de EE.UU.


les ha pasado también en Boeing, el 787 ha sido el primer avión construido en varios sitios diferentes por tirar hacia lo mas barato y ahí les tenemos que no acaban de arrancar con las historias de las baterías y los problemas de los primeros meses.
pues eso, que subcontratar es maravilloso :-P
GXY escribió:rusia no gano la carrera espacial, pero gracias por la recomendacion :)

la verdad es que lo de comprar motores almacenados, "modificarlos" y utilizarlos para un motor nuevo, es cutre de cojones.


No sé si ganó, pero hasta hace bien poquito era la única con acceso al espacio, estados unidos llevaba años comprándoles cohetes hasta que apareció el ariane y las privadas, de hecho por eso precisamente apareció el ariane.
GXY escribió:rusia no gano la carrera espacial, pero gracias por la recomendacion :)

la verdad es que lo de comprar motores almacenados, "modificarlos" y utilizarlos para un motor nuevo, es cutre de cojones.

Sí y no, teniendo en cuenta que la carrera espacial era poco más que una tapadera para desarrollar ICBM y propaganda patria, sí que se podría considerar que ganaron (lo consiguieron antes), o al menos que no perdieron.

Sobre lo que se comentaba antes de la responsabilidad, sí, la responsabilidad final es de la NASA, pero seguramente si lo hubiese desarrollado la NASA no habría pasado esto. También habría sido infinitamente más caro.
GXY escribió:rusia no gano la carrera espacial, pero gracias por la recomendacion :)

la verdad es que lo de comprar motores almacenados, "modificarlos" y utilizarlos para un motor nuevo, es cutre de cojones.


... de hecho, cuando los ingenieros norteamericanos conocieron la existencia de estos motores en los años 90 simplemente no se creyeron sus especificaciones. Las dificultades a la hora de desarrollar motores de ciclo cerrado ricos en oxidante son tan altas que en los EEUU nadie pensó que valiese la pena construirlos. No es de extrañar que los motores NK-33 fabricados para el programa N1 todavía se usen en el cohete ruso Soyuz-2-1V y el norteamericano Antares. Sí, los mismos, no versiones mejoradas o modernas, sino los lotes originales. A ver qué pieza de tecnología actual aguanta cuarenta años de esta manera.


http://danielmarin.naukas.com/2014/10/2 ... ietico-n1/

Por lo visto eran cojonudos, por eso se siguen utilizando los que se construyeron para el fugaz N1 soviético.

Estaría interesante buscar cuántos fallos han tenido estos motores en todos sus usos para poder hablar con propiedad.
Fotos publicadas por la NASA anoche : https://twitter.com/NASA/status/527603727218511872

Imagen

La verdad es que no parece que haya muchos daños a simple vista, pero supongo que costará muchísimo repararlo todo.
48 respuestas