Estancado en cuestión laboral

Buenas a todos.

Intentaré ser breve.

Si miro hacia atrás, tengo una buena carrera, un posgrado y un trabajo estable (de momento y que dure).
Si miro ahora mismo, el trabajo no me aporta nada y me siento súper agobiado de hacer siempre lo mismo y no aprender nada. Se me ha pasado por la cabeza cambiar de curro, pero tal como está el panorama me da miedo, ya que llevo 6 años en esta empresa y no hay perspectivas de que me vayan a echar.

El tema es que desde que acabé la carrera (Telecos) e hice el posgrado (Dirección) no me he formado más, con lo cual mi aprendizaje ha sido el que me ha dado el día a día de mi trabajo. Pero si ahora mismo me tuviera que incorporar al mercado laboral, poco podría aportar salvo la experiencia. No tengo certificaciones oficiales ni nada que me "venda" bien.

En primer lugar, una certificación cuesta tiempo y dinero. Lo primero lo tengo. Lo segundo no tanto, porque estoy hipotecado y vivo solo. Además, hay miles de certificaciones y no tengo claro cuál escoger.

No me veo dentro de 5 años en el mismo puesto de trabajo haciendo lo mismo y sin avanzar. Mis neuronas se van muriendo y yo no podré competir con según qué gente.

¿alguien se ha visto en la misma situación y se ha planteado otras alternativas? ¿puntos de vista?

Gracias y saludos!
Hace 6 meses deje la empresa, llevaba 5 años pero estaba tan quemado que no podía más. También mi situación era parecida a la tuya, con estudios de hace tiempo y sin certificaciones oficiales.
Es bastante común desgraciadamente que una vez conseguido un trabajo se deje de lado la formación.

En tu caso viviendo solo y con dinero suficiente, sacaría tiempo al tiempo para sacarme las certificaciones.
Ahora mismo si el trabajo no te está matando y teniendo hipoteca no te queda otra que aguantar. Puedes formarte por tu cuenta, hay cursos que tienen acuerdos con las empresas para que salgan gratis o por una mínima parte. Para elegir certificación busca la especialidad que te guste, o en la que tengas más experiencia.
cipoteloth escribió:Ahora mismo si el trabajo no te está matando y teniendo hipoteca no te queda otra que aguantar. Puedes formarte por tu cuenta, hay cursos que tienen acuerdos con las empresas para que salgan gratis o por una mínima parte. Para elegir certificación busca la especialidad que te guste, o en la que tengas más experiencia.


Hola.

Por suerte el trabajo no me mata en cuestiones de tiempo. ¿Sabes dónde puedo mirar un listado con los cursos que tengan acuerdos con empresas?

Gracias!

@Joseh: ¿y qué tal te fue? ¿Te fuiste por lo mismo? ¿encontraste curro?

Gracias a todos!
A ver, se nota que lleváis poco tiempo en el mundillo laboral.

La experiencia se valora muchísimo, muchísimo más que muchos o la mayoría de certificados o títulos.

Para puestos junior (experiencia < 5 años) pues la formación es importante, pero después, lo que importa es lo que hayas hecho en tu trabajo.

No te preocupes tanto de la formación, si no de que la empresa donde trabajes te ofrezca nuevos retos y una evolución de tu carrera.

Lo normal, en una empresa que confíe en sus trabajadores y se interese por ellos, es que tus immediatos superiores hablen contigo sobre tus futuras aspiraciones, e incluso se trace un plan a al menos 5-10 años vista.
Pues yo tenía trabajo estable, pero estaba MUY quemado. Me salió otro trabajo y cambié... ERROR, ahora estoy sin trabajo porque la otra empresa a la que me fuí eran unos caraduras de flipar...

Mucho cuidado con dejar el trabajo hoy en día chavales, y menos si es estable.
by-xtreme escribió:Pues yo tenía trabajo estable, pero estaba MUY quemado. Me salió otro trabajo y cambié... ERROR, ahora estoy sin trabajo porque la otra empresa a la que me fuí eran unos caraduras de flipar...

Mucho cuidado con dejar el trabajo hoy en día chavales, y menos si es estable.


Ése es el principal miedo que tengo.

@IKnewThat: También es cierto que se valora mucho la experiencia. En eso tienes razón. En todo caso, al estar tan quemado, hablaré con mi superior a ver si me puede reubicar en algún otro proyecto o similar.

Un saludo!
arduino escribió:
by-xtreme escribió:Pues yo tenía trabajo estable, pero estaba MUY quemado. Me salió otro trabajo y cambié... ERROR, ahora estoy sin trabajo porque la otra empresa a la que me fuí eran unos caraduras de flipar...

Mucho cuidado con dejar el trabajo hoy en día chavales, y menos si es estable.


Ése es el principal miedo que tengo.

@IKnewThat: También es cierto que se valora mucho la experiencia. En eso tienes razón. En todo caso, al estar tan quemado, hablaré con mi superior a ver si me puede reubicar en algún otro proyecto o similar.

Un saludo!



Es que llega un momento en que solo se te va a valorar la experiencia. Tú título, tu carrera es lo que te da el empujón para empezar en uno u otro lugar. A partir de ahí eres tú junto con tu empresa el que construyes tu carrera y tu desarrollo.
by-xtreme escribió:Pues yo tenía trabajo estable, pero estaba MUY quemado. Me salió otro trabajo y cambié... ERROR, ahora estoy sin trabajo porque la otra empresa a la que me fuí eran unos caraduras de flipar...

Mucho cuidado con dejar el trabajo hoy en día chavales, y menos si es estable.


Hombre, cambiar siempre es arriesgado, yo me he tirado 3 años en la misma empresa por estar bien y ahora me he cambiado a otra y estoy mejor, pero al principio claro que estas acojonado, de momento llevo 3 meses y muy contento
Otra opción que he valorado es:

1. Hablar con mi empresa para que me reubique en otro proyecto o departamento.
2. En caso de que me echaran, con el finiquito y el tiempo libre ya tendría recursos para reciclarme en algo.

Saludos!
arduino escribió:Otra opción que he valorado es:

1. Hablar con mi empresa para que me reubique en otro proyecto o departamento.
2. En caso de que me echaran, con el finiquito y el tiempo libre ya tendría recursos para reciclarme en algo.

Saludos!



¿Por qué reciclarte en algo? Siempre es mucho mejor especializarte en lo que ya sabes. Es un campo que dominas, y los especialistas siempre son gente muy, muy buscada.
Yo lo veo como han dicho por ahí arriba, los cursos de especialización, software y demás están muy bien para venderte cuando no tienes nada mas que lo apoye, y sobre todo para formarte de manera paralela mientras te sacas la carrera (Es lo que estoy haciendo yo)...

Estoy estudiando Ingenieria Civil, y al mismo tiempo estoy haciendo cursos de diferente software que se aplican al campo (Presto, CypeCad, Metal3D, Ispol, Arquímedes... etc.), preparando el CAE de Cambridge y planteandome empezar con una segunda lengua extranjera. Ahora bien, una vez tengas experiencia y te sepas mover en el ámbito que desempeñes, a la empresa no le importará tanto lo que tengas de formación sino la experiencia y el "saber hacer" que implica que pueden ponerte en un puesto para el que tu ya estas formado y que has desempeñado con anterioridad.
Iknewthat escribió:
arduino escribió:Otra opción que he valorado es:

1. Hablar con mi empresa para que me reubique en otro proyecto o departamento.
2. En caso de que me echaran, con el finiquito y el tiempo libre ya tendría recursos para reciclarme en algo.

Saludos!



¿Por qué reciclarte en algo? Siempre es mucho mejor especializarte en lo que ya sabes. Es un campo que dominas, y los especialistas siempre son gente muy, muy buscada.


Perdona, he puesto "reciclarme" cuando quería decir "especializarme". Sé hacer un poquito de todo, pero no mucho de algo en particular, y es lo que me da un poco de miedo si me encuentro buscando trabajo.

@macbookalu: Gracias por tu punto de vista. El inglés también lo llevo bastante bien.

Un saludo!
¿Has pensado si dentro de la empresa puedes ascender? Igual para acceder a un puesto superior (no sé, encargado, gerente, etc.) necesitas X conocimientos que ahora no tienes. Es un punto para poder empezar a avanzar, aprender algún programa, idioma, hacer un cursillo de gestión o administración, etc.
Hola, yo he estado en una situación relativamente similar.

Estudié Ingeniería Informática, conseguí un trabajo estable en España y estuve allí dos años. Probablemente el 80% de ese tiempo estuve pensando que me había equivocado y que, dadas las tareas que realizaba en dicha empresa, me sería muy difícil encontrar algo fuera. Tenía la misma sensación que tú, sabía hacer muchas cosas pero nada en concreto.

Ahora (no se muy bien cómo) he cambiado de empresa y estoy en el extranjero trabajando en algo que, cuando estaba en tu situación, me parecía imposible de conseguir. Mi experiencia me dice que se valora mucho más a la gente que es capaz de adaptarse a nuevos entornos y aprender que a la que solo sabe hacer X cosa que, probablemente, en 2 o 3 años esté desfasada (cosa muy común en trabajos relacionados con telecomunicaciones, informática, etc).

Lo que te quiero decir con esto, es que no te infravalores por creer que no tienes nada que ofrecer en el mercado. Actualiza tu CV, perfil de LinkedIn, etc y sondea el mercado. Quizás te sorprendas de lo que puedes llegar a conseguir.

Saludos
@Eladi: Lo de ascender dentro de la empresa lo veo complicado, tío. De hecho, ya estudié un posgrado para ver si me servía, y en la empresa pasan de mí en ese aspecto.

@tardin: Tu experiencia me da ánimos. Muchas gracias. [oki]
16 respuestas