¿Estarías a favor de que hubiera cámaras en todos los lugares públicos?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Estarías a favor de que hubiera cámaras en todos los lugares públicos?
49%
144
51%
152
Hay 296 votos.
Yo estoy a favor de cámaras en todos los lugares públicos, incluido interior de edificios, excepto claro está los baños. ¿Cuantas grabaciones han resuelto asesinatos, violaciones, secuestros, agresiones físicas, robos, etc?
Si yo no hago nada ilegal no tengo que tener miedo de que me estén grabando, no? Lo mas gordo que me pueden pillar es metiéndome el dedo en la nariz.

Por desgracia, según la ley, la instalación de cámaras de videovigilancia en la calle corresponde única y exclusivamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el cumplimiento de funciones de seguridad. Nunca a empresas de seguridad privada. Por tanto no hay tantas cámaras en las calles como a algunos nos gustaría que hubiera. Por ej. estoy a favor que una comunidad de vecinos pueda poner cámaras en su portal, tanto en el interior como en el exterior, o que una tienda ponga cámaras en el exterior del edificio.

El día que haya una cámara cada 2 metros en todas las calles y edificios, mas casos se resolverán de delitos que en otras circunstancias no se habrían resuelto.
El problema no es que pongas cámaras y se resuelvan los delitos, si no que van a seguir cometiéndose aún con cámaras.

Ya se las apañaría la gente para evitar ser identificados por las cámaras.
Nu. Creo que provocaría más problemas de los que solucionaría, especialmente con lo ideologizada que está ahora la política.
Da igual lo que pensemos, es imposible vigilar todos los lugares públicos, una cosa es vigilar algunas calles determinadas del centro o sitios conflictivos, pero TODOS los sitios públicos es imposible, ni hay dinero ni infraestructura para hacerlo, como vigilas todos los parques, todas las calles, todos los ángulos muertos de todos los sitios, todos los bosques……es imposible, necesitarías millones de cámaras y una infraestructura que no existe
No, los que tendrían que llevar cámaras son los policías, así nos podríamos proteger de ellos.
kitinota escribió:Da igual lo que pensemos, es imposible vigilar todos los lugares públicos, una cosa es vigilar algunas calles determinadas del centro o sitios conflictivos, pero TODOS los sitios públicos es imposible, ni hay dinero ni infraestructura para hacerlo, como vigilas todos los parques, todas las calles, todos los ángulos muertos de todos los sitios, todos los bosques……es imposible, necesitarías millones de cámaras y una infraestructura que no existe


Bueno, será imposible cubrirlo todo, pero cuantas más cámaras mejor. Si en unos años hubiera el doble o triple de cámaras de las que hay ahora, mas casos se resolverían. Todo lo que sea ir a mejor siempre es positivo.
Opino que en todos los lugares no, pero si en lugares donde la delincuencia sea alta, y que se señalizara bien.

No se como, pero que estuviera bien regularizado vaya, realmente no votaria a favor de algo asi tan a la ligera.
Empezamos por ahí y con la escusa de tu seguridad, te tienen que hacer casi una lavativa y mirar dentro del ojete para coger un avión...

Joder, si fuera un terrorista y quisiera hacer daño, en el metro puedo hasta saltar la valla y te aseguro que en hora punta reviento como los vuelos de un mes en un aeropuerto pequeño
No !
Para lo único que sirven es para dar material visual a los informativos de televisión
Las cámaras no evitan ningún tipo de delito.
Sólo tienes que comprobar como cada día hay más violencia en las calles y los delincuentes se pasan las imágenes por el arco del triunfo.
Cámaras y chips GPS en el ojete.

Bueno, no tiene que ser en el ojete, puede ser también en una zona diferente, pero que detecte donde está cada persona en cada momento y disponible bajo requerimiento judicial en caso de delito.

Estoy hasta los cojones de los delincuentes y maleantes. Si con un chip conseguimos saber quién ha cometido los delitos, bienvenidos sean.
en korea del sur se hizo y bajó la delincuencia una barbaridad.
si la probabilidad de que te pillen es casi 100% cometerías un delito?
masterkyo escribió:si la probabilidad de que te pillen es casi 100% cometerías un delito?

Pues si !
Esto es España y al final las condenas se quedan en nada.
Poco a poco se está logrando. Y ahora además llegan los drones de los co... Es muy agradable estar siendo grabado en todos sitios a todas horas. Adiós a la sobrevalorada e inútil libertad. Abrazamos a la reconfortante seguridad. Ay, Manolo, tenemos que de poner la alarma, a ver si vamos a ser los únicos a los que roban. Estaría mu guapo también que nos graben adentro la casa, por si tenemos un acidente o lo que sea.
passing breeze escribió:Estaría mu guapo también que nos graben adentro la casa, por si tenemos un acidente o lo que sea.

Ya existe y se llama Alexa.
¿Pero qué libertad ni qué tonterías?

¿Qué queréis hacer que os molesta una cámara?

Dadme ejemplos.
weyland escribió:
masterkyo escribió:si la probabilidad de que te pillen es casi 100% cometerías un delito?

Pues si !
Esto es España y al final las condenas se quedan en nada.


imaginemos que la condena se queda en nada, ok.

los autores del crimen ya tienen antecedentes, ya podríamos no darles trabajo o no darles acceso a cargos públicos, por ejemplo.

por otra parte si a mi o a alguien cercano nos agreden y salen de rositas ya sabemos sun nombre y podemos hacer algo al respecto, sin embargo si no les cogen no hay nada que hacer.

tener una grabación temporal de un par de días y obligar a borrarla después si no hay necesidad de acceder a esos datos puede meter en la carcel a mucha escoria y salvar vidas.
Vdevendettas escribió:¿Pero qué libertad ni qué tonterías?

¿Qué queréis hacer que os molesta una cámara?

Dadme ejemplos.


Quiero pasear por la calle sin que una cámara me grabe.
masterkyo escribió:en korea del sur se hizo y bajó la delincuencia una barbaridad.
si la probabilidad de que te pillen es casi 100% cometerías un delito?

¿Sabes que Reino Unido tiene 4 veces más cámaras que corea del sur? ¿O que EEUU tiene casi 40 veces más?
masterkyo escribió:
weyland escribió:
masterkyo escribió:si la probabilidad de que te pillen es casi 100% cometerías un delito?

Pues si !
Esto es España y al final las condenas se quedan en nada.


imaginemos que la condena se queda en nada, ok.

los autores del crimen ya tienen antecedentes, ya podríamos no darles trabajo o no darles acceso a cargos públicos, por ejemplo.

por otra parte si a mi o a alguien cercano nos agreden y salen de rositas ya sabemos sun nombre y podemos hacer algo al respecto, sin embargo si no les cogen no hay nada que hacer.

tener una grabación temporal de un par de días y obligar a borrarla después si no hay necesidad de acceder a esos datos puede meter en la carcel a mucha escoria y salvar vidas.


Un policía local le recomendó a un compañero de trabajo y a un grupo de vecinos, que le dieran una paliza a uno que se dedicaba a pintar los coches con spray de color en su barrio.

El policía decía que "total si lo cogemos nosotros no le va a pasar nada".
seaman escribió:Quiero pasear por la calle sin que una cámara me grabe.


Y yo quiero pasear por la calle y que si alguien me hace algo, no quede impune.



El problema es qué definimos como "lugar público".

Un aula, no es un lugar público, y sin embargo cada día resulta más difícil acudir a una clase de lo que sea sin que alguien saque el móvil y haga fotos sin pedir permiso a los demás.

En este momento, ya no es posible tampoco acudir a conciertos, en los que no haya cámaras apuntándote y filmando tus reacciones. Hasta organizan los conciertos pensando en filmar al público como si fuese parte del espectáculo. O sea: tú pagas por ver al artista, y el artista te graba a ti para usar tu imagen en sus conciertos grabados, sin que tú le hayas dado permiso.

Vas a tomarte un café y el hostelero de turno quiere subir una foto tuya a su instagram/facebook/loquesea, porque quiere presumir de clientes, y si le dices que no te haga fotos, eres el raro. Pero seguro que a él no le haría gracia que entrases tú filmando su establecimiento sin permiso.

Vas a una charla en un salón de conferencias de cualquier institución, y la charla se graba en vídeo, quizá se retransmita por internet o por TV; pero no apuntan sólo al ponente, sino que se giran para grabarte a ti también. Así que ojo con la ropa, el peinado, porque te va a ver todo el mundo por TV aunque tú creas que el protagonista es el ponente.

No te puedes relajar ni siquiera en una terraza.

Las cámaras más molestas no son las públicas, sino las privadas.
dinodini escribió:
seaman escribió:Quiero pasear por la calle sin que una cámara me grabe.


Y yo quiero pasear por la calle y que si alguien me hace algo, no quede impune.



Puedes llevar una cámara que en todo momento suba imágenes de tu alrededores por si te pasa algo.
De todas formas España es uno de los países más seguros del mundo.
Quintiliano escribió:El problema es qué definimos como "lugar público".

Un aula, no es un lugar público, y sin embargo cada día resulta más difícil acudir a una clase de lo que sea sin que alguien saque el móvil y haga fotos sin pedir permiso a los demás.

En este momento, ya no es posible tampoco acudir a conciertos, en los que no haya cámaras apuntándote y filmando tus reacciones. Hasta organizan los conciertos pensando en filmar al público como si fuese parte del espectáculo. O sea: tú pagas por ver al artista, y el artista te graba a ti para usar tu imagen en sus conciertos grabados, sin que tú le hayas dado permiso.

Vas a tomarte un café y el hostelero de turno quiere subir una foto tuya a su instagram/facebook/loquesea, porque quiere presumir de clientes, y si le dices que no te haga fotos, eres el raro. Pero seguro que a él no le haría gracia que entrases tú filmando su establecimiento sin permiso.

Vas a una charla en un salón de conferencias de cualquier institución, y la charla se graba en vídeo, quizá se retransmita por internet o por TV; pero no apuntan sólo al ponente, sino que se giran para grabarte a ti también. Así que ojo con la ropa, el peinado, porque te va a ver todo el mundo por TV aunque tú creas que el protagonista es el ponente.

No te puedes relajar ni siquiera en una terraza.

Las cámaras más molestas no son las públicas, sino las privadas.


Las cámaras privadas también ayudan a resolver delitos. Ojalá me grabe alguna de ellas cuando sea víctima de un delito.



Detenido en Alicante el hombre que agredió a un inspector de Policía en un autobús de Zaragoza
A mi en particular no me molestaría en absoluto...y (supongo que alguien se me echará al cuello, pero me da igual) me encantaría que pudiera llevar una cámara en el coche y denunciar a todos los imbéciles que veo al volante.

Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!
royer
Me temo que serviría para resolver pocos delitos (básicamente ninguno que tuviese la más mínima preparación o cuidado) y sin embargo sería utilizado de muy siniestra manera como ya se ha visto en UK o USA (momento de dejar paso a Snowden para que lo explique mejor).
Mucho me temo que aquel dedo inquisidor que dispone la colocación de tal o cual objeto vigilante, le importa un pepino verbenero la seguridad de Pascual o la resolución criminal a lo Penry Mason. Mas bien diría que se busca sancionar al ciudadano de a pie, aligerando el peso de sus bolsillos. No es por tanto casual, que acompañando a estas nuevas y vanguardistas tecnologías, se busque el rédito económico con nuevas y vanguardistas sanciones para el contribuyente. Eso si, claro está, sobre todo se busca la paz y la seguridad de todo el mundo en el hermoso bosquecillo de los osos amorosos, claaaaaro que sí. Hay que amar a la Máquina. Si está te aplasta es porque te quiere. Y Tú lo sabe, brother.
Ni hay recursos para vigilaros a todos independientemente, pero si al cometer un delito para revisar una grabación o un conjunto de ellas.

Pequeños delitos como atracos en la calle, abrir un coche, asaltos sexuales o con violencia, podrían resolverse fácilmente. Ya hay cámaras en la mayoría de locales públicos y privados, faltan en las calles, o ahora me diréis que no hay zonas inseguras en España donde la gente evita transitar y que es prioritario vuestra privacidad...
dinodini escribió:Si yo no hago nada ilegal no tengo que tener miedo de que me estén grabando, no?


Defiendes algo que ni tú mismo crees.
Me gusta una frase de Karl Popper que decía algo así: no diseñes una forma de gobierno pensando en que va a gobernar el mejor. Hazlo en preparación a que va a gobernar el peor.

Hace nada han detenido a varios funcionarios por husmear en la ficha de rocío carrasco tras la emisión del documental. Todo poder que se ceda al estado va a ser mal utilizado en algún momento y tenemos precedentes.
Yo creo que los beneficios de tener cámaras y un chip localizador en todo momento en un estado de derecho y bajo control parlamentario y democrático superan a los inconvenientes.

¿No estáis cansados de que los de siempre se salgan con la suya? ¿De los hijosdeputa?

Instauraría también el carnet por puntos de la vida. Igual que el de tráfico: la lías en un autobús por estar borracho, un punto menos, atracas a alguien, 6 puntos menos... cuando se te acaban los puntos, adiós. Ahorro en cárceles y demás y con un chip localizador no habría lugar a duda sobre la perpetración de los delitos.

Deseo un mundo en el que los maleantes sean los que pasen miedo y por el miedo se reformen y se vuelvan valiosos miembros de la sociedad.
@Vdevendettas España está en el top5 de los países más seguros del mundo, con mucha menos densidad de cámaras que otros muchos países. Aparte de la imposibilidad logística, no veo que eso fuera a reducir la delincuencia.

Miedo ninguno por parte de los maleantes, muchos de los casos que nombras son gente que ha sido detenida decenas de veces sin necesidad de cámara.

Cuando se empieza a ver con buenos ojos una distopía, algo mal se ha hecho como sociedad.
Vivimos en una sociedad en la que practicamente todo nos vigila ya o tiene nuestros datos si ya solo con el movil es posible vigilar a una persona... Pues ya que mas me da que pongan camaras por otra cosa mas xD... El problema es como se usaran, manipulacion etc... Siempre he dicho que para todo el tema de vigilancia los que estan detras deberian ser imparciales tanto en creencias como en politica.
Quintiliano escribió:El problema es qué definimos como "lugar público".

Un aula, no es un lugar público, y sin embargo cada día resulta más difícil acudir a una clase de lo que sea sin que alguien saque el móvil y haga fotos sin pedir permiso a los demás.

En este momento, ya no es posible tampoco acudir a conciertos, en los que no haya cámaras apuntándote y filmando tus reacciones. Hasta organizan los conciertos pensando en filmar al público como si fuese parte del espectáculo. O sea: tú pagas por ver al artista, y el artista te graba a ti para usar tu imagen en sus conciertos grabados, sin que tú le hayas dado permiso.

Vas a tomarte un café y el hostelero de turno quiere subir una foto tuya a su instagram/facebook/loquesea, porque quiere presumir de clientes, y si le dices que no te haga fotos, eres el raro. Pero seguro que a él no le haría gracia que entrases tú filmando su establecimiento sin permiso.

Vas a una charla en un salón de conferencias de cualquier institución, y la charla se graba en vídeo, quizá se retransmita por internet o por TV; pero no apuntan sólo al ponente, sino que se giran para grabarte a ti también. Así que ojo con la ropa, el peinado, porque te va a ver todo el mundo por TV aunque tú creas que el protagonista es el ponente.

No te puedes relajar ni siquiera en una terraza.

Las cámaras más molestas no son las públicas, sino las privadas.



[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
yakumo_fujii escribió:
dinodini escribió:Si yo no hago nada ilegal no tengo que tener miedo de que me estén grabando, no?


Defiendes algo que ni tú mismo crees.


Pues en 50 años no he hecho nada ilegal de lo que tenga que preocuparme de que me hayan grabado, como no sea haber tirado un papel al suelo o cruzar alguna vez un semáforo en rojo por no ver ni un coche por ningún lado. Si tu tienes problemas con que te graben porque puedas hacer algo ilegal lo que deberías de plantearte es dejar de hacerlo.
Solo por la cantidad de casos de personas agredidas que gracias a las cámaras han podido detener al agresor ya me alegra el día ver que un delito no quede impune.

Detenido el autor del atropello mortal en Parla gracias a las cámaras de una gasolinera

Si se hubieran impuestos los defensores de la privacidad total, ese asesino estaría hoy en casa riéndose de lo que hizo.
Yo os veo muy consoiranóicos. Yo las ponía en todos los lugares posibles. A mi, me la suda que me graben, ni que fuera a hacer nada malo o raro. Estoy seguro de que ayudaría a que bajase la delincuencia, que cada día la gente está más majara. Es increíble lo fácil que es que a cualquier chaval/a le pidan dinero, le amenacen o le peguen y los hijos de la gran puta se queden tan anchos.

El tema de las condenas es otro tema que habría que endurecer muchísimo y quitarle las ganas a la gente de hacer este tipo de maldades. Desde muy temprana edad habría que castigar con dureza y dejarse de tonterías de que si no tiene antecedentes, etc etc. Supongo que los que como yo, tengáis hijos y hayáis vivido en vuestra niñez algún susto o altercado me entenderéis mejor. De lo contrario, entiendo que no os ha pasado nunca nada, pero la vida tristemente es así.
Cuantas más cámaras mejor. Teniendo en cuenta que solamente se revisaran para algunos casos de delincuencia, lo único que se puede sacar de ahí es algo positivo.

Alguna gente se monta sus películas y cree que hay reptilianos e iluminatis revisando las grabaciones todo el día.

Si no quieres "que invadan tu privacidad" por si haces algo cuestionable, revisa tus acciones y no hagas trapicheos, es así de facil.
Estoy a favor de que no existan lugares estatales.
Personalmente estoy totalmente en contra de tener cámaras en todas partes.

Siempre he pensado que "yo no tengo nada que esconder", y ni siquiera tenía pin en el móvil, pero desde hace un par de años tengo restringidas casi todas las opciones de privacidad en todas las plataformas que uso, salvo contadas excepciones, ubicación desactivada, etc. No se trata de que escondas o no escondas algo, se trata de que esa información eventualmente puede terminar en malas manos.

En general estoy muy a favor de las políticas sociales que beneficien a los que menos tienen o a colectivos minoritarios y que disminuyan las brechas entre las distintas clases, pero esta política de control total mediante grabación constante me parece muy peligrosa, es más propia de una dictadura (da lo mismo que sea de izquierdas o derechas, es la misma mierda) más que de una democracia.
Para empezar ni siquiera hay las suficientes como para vigilar cosas básicas, como parkings de camiones sin vigilancia donde los transportistas que pasen ahí la noche se la juegan. Si no se pone solución a los lugares donde es fácil (suelen tirar de furgo propia, solo hace falta que la cámara capte la matricula )imagínate en los demás sitios.
Pienso que como en todo, hay matices en todo esto. Vigilancia/grabación constante en cualquier lugar público me parece muy exagerado, además de un recorte a nuestras libertades excesivo.

Eso sin contar el alto coste que supondría una infraestructura entre hardware, almacenamiento, operarios. Y ya no hablar de lo cercano que parece eso a un Gran Hermano City Edition, y la facilidad con la que se corrompen las élites que tendrían acceso a toda esa valiosa documentación.

Ahora sí, como en todo hay matices, por ejemplo vivo en Valencia y aquí hay un jardín muy grande que llamamos El Río (por ser el antiguo cuauce del río Turia), en ese jardín hay cámaras y esta con sus carteles de advertencia. Por la noche, pases por ahí por los motives que pases (puedes tener el hábito de salir a correr a las 4 de la mañana) puede ser un sitio aislado y solitario. Y me parece bien que las haya y que este señalizada, también me parece bien que solo se usen para temas serios y no para temas como perseguir chavales que se fuman sus tururús ahí (y lo hacen delante de las cámaras sin tapujos).
Si hubiera cámaras en todas las casas se evitaría los maltratos y la violencia doméstica.Habria que dejar las ventanas abiertas para que se pasaran los drones padentro.Y asi tambien se evita que la gente se drogue.O que mangoneen el netflix.Una persona vigilada,es una buena persona.
hay experimentos en los que unos científicos dejaron un bote transparente con dinero a disposición del que lo quisiera coger.
algunos cogían un dólar otros el bote entero, y algunos pasaban del tema.
cuando repitieron el experimento pusieron el mismo bote con la misma cantidad y una foto de un ojo pegado en un lugar visible....adivinad...nadie tocaba el bote.

saberse observado reduce de una manera científicamente probada las deshinivicones que llevan al crimen.

otro asunto es que tenemos idiotas borrachos de poder en los gobiernos de todo el mundo dispuestos a abusar de esta ventaja. pero en mi opinión aun con todo merece la pena poner cámaras (grabando sin observador)
#509944# está baneado del subforo por "flames"
Con la corrupción del sistema que tenemos y pensando en vigilar 24/7 a los ciudadanos...el chiste se cuenta solo.
Pues venga, me sumo.
Vigilancia total al ciudadano y barra libre para los que mandan. Es por el bien común.
Yo creo que el problema que tenemos, es como esta planteada la ley en España, no que no hay medios para atrapar a los delincuentes.
Schwefelgelb escribió:@Vdevendettas España está en el top5 de los países más seguros del mundo, con mucha menos densidad de cámaras que otros muchos países. Aparte de la imposibilidad logística, no veo que eso fuera a reducir la delincuencia.

Miedo ninguno por parte de los maleantes, muchos de los casos que nombras son gente que ha sido detenida decenas de veces sin necesidad de cámara.

Cuando se empieza a ver con buenos ojos una distopía, algo mal se ha hecho como sociedad.


No se trata ya de que haya menos delitos, sino de que haya menos delitos que queden impune por falta de testigos del suceso.

Una persona que vio este vídeo reconoció al agresor y fue a una comisaría a informar de ello. Sin el vídeo, es muy posible que hubiera quedado impune esta grave agresión.

43% a favor de poner cámaras en todo espacio publico.. No aprendemos y así nos va..
Conociendo el país de mierda que tenemos casi que prefiero que no, porque aquí ya no se respeta ni la evidencia y te pueden hacer lo blanco negro en un plis plas.
Y quién vigila al vigilante? Que con las grabaciones puede saber si en tu casa no hay nadie, por ejemplo.
243 respuestas
1, 2, 3, 4, 5