› Foros › Off-Topic › Miscelánea
zibergazte escribió:43% a favor de poner cámaras en todo espacio publico.. No aprendemos y así nos va..
Dfx escribió:zibergazte escribió:43% a favor de poner cámaras en todo espacio publico.. No aprendemos y así nos va..
Podríamos decir lo mismo de los que se niegan, para que el pequeño delincuente pueda seguir haciendo de las suyas en las calles con total impunidad, para sí eso, que algún día le pillen con suerte.
No sea que algún día salga algún video de un delito y salgan hurgándose la nariz o tirando basura donde no deben, hay que respetar la privacidad...
Si, estoy de acuerdo en que no aprendemos, las paranoias por encima de la lógica.
zibergazte escribió:Dfx escribió:zibergazte escribió:43% a favor de poner cámaras en todo espacio publico.. No aprendemos y así nos va..
Podríamos decir lo mismo de los que se niegan, para que el pequeño delincuente pueda seguir haciendo de las suyas en las calles con total impunidad, para sí eso, que algún día le pillen con suerte.
No sea que algún día salga algún video de un delito y salgan hurgándose la nariz o tirando basura donde no deben, hay que respetar la privacidad...
Si, estoy de acuerdo en que no aprendemos, las paranoias por encima de la lógica.
Cuando me demuestres que una ciudad es más segura por poner cámaras me lo creeré. Mientras tanto es lo de siempre, el discurso del miedo que os coméis con patatas... Por mi como si te pones una cámara en tu casa. Total, como no vas a hacer nada ilegal, supongo que no te importará... Que en las casas también se comenten muchos delitos...
In 2002, the number of crimes recorded was 2,853,739. This number decreased to less than one-third by 2017 with 915,042 crimes being recorded.[6] In 2013, the overall crime rate in Japan fell for the 11th straight year and the number of murders and attempted murders also fell to a postwar low.[7][8]
There is also evidence of foreign criminals travelling from overseas to take advantage of Japan's lax security. In his autobiography Undesirables, English criminal Colin Blaney stated that English and Nigerian thieves have targeted the nation due to the low crime rate and because Japanese people are unprepared for crime.[9] Russian car theft gangs have also been known to target the nation.[10]
Flanders escribió:Cualquier persona que quiera cometer un delito como el matar a otra, lo va a terminar haciendo sí o sí.
Están los asesinos que actuan por impulso a los que se la suda todo porque no tienen nada que perder, y están también los que lo estudian todo meticulosamente y no los pillan ni de coña.
Y si alguien piensa que con poner 2000000 millones de cámaras se le va a terminar por pillar, no tiene ni idea lo que habla. Hay cientos de asesinatos donde hay datos de posicionamento de móvies de gente que ha estado en el lugar del delito, e incluso hay imagenes de cámaras cercanas en donde aparecen o no aparecen gente sospechosa de ese delito, y ni aún así consiguen nada. De hecho, hay hasta delitos de asesinato no resueltos de gente que vive en un edificio que tiraron a una persona por la azotea, y aunque había dos sospechosos que vivían allí, nunca se supo quien lo hizo.
El pensar que una persona no puede actuar en un campo, entrando en una casa, en una bocacalle, o incluso actuar a distancia, es de ser muy ingenuo.
orioloriol escribió:Y si para reducir el crimen reducimos las desigualdades y mejoramos la educación en vez de poner cámaras?
Lenneland escribió:Partiendo de la base de que todo el mundo lleva un pc en el bolsillo conectado 24/7 ( me hace gracia lo de que si desconectas el GPS ya estás invisible y cosas así)... No voy muy preocupada por la vida, la verdad. El que hace algo hoy en día sabe que lo tiene mucho más jodido que hace 30 años para librarse, así en general.
En resumen: más cámaras pa qué, pero si se ponen pues que se pongan. Me da igual.
Lenneland escribió:@Feroz El Mejor a parte de que la gente pueda grabar, yo me refería más bien a que todos estamos conectados y localizados todo el tiempo por llevar el móvil encima, usamos rrss, apps, hablamos de sitios a los que vamos, dejamos muchas cosas por escrito... etc.
Es decir, que todo eso ya es más seguridad de lo que parece.
dinodini escribió:Las cámaras no son el enemigo de los ciudadanos sino de los delincuentes.
Los Mossos rastrean las cámaras de seguridad para identificar al grupo que violó a una menor en Igualada
VozdeLosMuertos escribió:Algo que no se ha mencionado es que pronto las cámaras dejarán de ser útiles en muchos casos. Llegamos a niveles de edición digital que pueden hacer que una prueba gráfica sea considerada nula en un juicio.
Entiendo a quienes dicen que no tienen nada que temer y que no les importa que los graben. En parte opino igual. Pero el problema es qué se hace con esas grabaciones. Incluso siendo inocente, una debida selección de un fragmento de vídeo sin contexto puede crear una imagen muy negativa de una persona y provocar ataques contra su persona (físicos o verbales).
Vivimos en una sociedad que depende del "si no lo veo, no lo creo" sin darse cuenta de que no solo es importante ver sino entender qué se está viendo. Y ahí cada vez más gente fracasa estrepitosamente.
El problema de una vigilancia constante es que un cambio de leyes puede convertir en ilegal algo que antes era legal, por ejemplo, y entonces las pruebas de vídeo podrían aplicarse retroactivamente. O, imaginemos, que gracias a las cámaras de vigilancia un barrio deja de ser un foco de tráfico de drogas, ya todo en paz y la gente por calle se olvida de que hay cámaras. En aras de la seguridad, pueden controlar todo tipo de actos y decidir que van a usar las cámaras también para mandar multas por falta de civismo. ¿Problema? Si la falta de civismo es romper mobiliario público, tal vez ninguno. Pero ¿y si el gobierno de turno decide llamar falta de civismo a que les quiten propaganda electora o pinten sobre uno de sus carteles? No tendría problema en arrestar y detener a los culpables de tales actos y esto ya se acerca peligrosamente a algo que nadie quiere.
rokuer escribió:Las cámaras, como el alumbrado público nocturno, sólo desplaza la criminalidad de donde están instaladas a donde no las haya. Eso no arregla nada.
VozdeLosMuertos escribió:Algo que no se ha mencionado es que pronto las cámaras dejarán de ser útiles en muchos casos. Llegamos a niveles de edición digital que pueden hacer que una prueba gráfica sea considerada nula en un juicio.
Entiendo a quienes dicen que no tienen nada que temer y que no les importa que los graben. En parte opino igual. Pero el problema es qué se hace con esas grabaciones. Incluso siendo inocente, una debida selección de un fragmento de vídeo sin contexto puede crear una imagen muy negativa de una persona y provocar ataques contra su persona (físicos o verbales).
Vivimos en una sociedad que depende del "si no lo veo, no lo creo" sin darse cuenta de que no solo es importante ver sino entender qué se está viendo. Y ahí cada vez más gente fracasa estrepitosamente.
El problema de una vigilancia constante es que un cambio de leyes puede convertir en ilegal algo que antes era legal, por ejemplo, y entonces las pruebas de vídeo podrían aplicarse retroactivamente. O, imaginemos, que gracias a las cámaras de vigilancia un barrio deja de ser un foco de tráfico de drogas, ya todo en paz y la gente por calle se olvida de que hay cámaras. En aras de la seguridad, pueden controlar todo tipo de actos y decidir que van a usar las cámaras también para mandar multas por falta de civismo. ¿Problema? Si la falta de civismo es romper mobiliario público, tal vez ninguno. Pero ¿y si el gobierno de turno decide llamar falta de civismo a que les quiten propaganda electora o pinten sobre uno de sus carteles? No tendría problema en arrestar y detener a los culpables de tales actos y esto ya se acerca peligrosamente a algo que nadie quiere.
Vdevendettas escribió:Yo creo que los beneficios de tener cámaras y un chip localizador en todo momento en un estado de derecho y bajo control parlamentario y democrático superan a los inconvenientes.
¿No estáis cansados de que los de siempre se salgan con la suya? ¿De los hijosdeputa?
Instauraría también el carnet por puntos de la vida. Igual que el de tráfico: la lías en un autobús por estar borracho, un punto menos, atracas a alguien, 6 puntos menos... cuando se te acaban los puntos, adiós. Ahorro en cárceles y demás y con un chip localizador no habría lugar a duda sobre la perpetración de los delitos.
Deseo un mundo en el que los maleantes sean los que pasen miedo y por el miedo se reformen y se vuelvan valiosos miembros de la sociedad.
GXY escribió:la camara no va a evitar que te roben ni que te agredan, que haya 2 policias cada 200 metros, si.
pero sigan pidiendo mas camaras y menos policia. mejor para los agresores y amigos de lo ajeno.
dinodini escribió:Los que se oponen a las cámaras en las calles con el sacrosanto derecho a la privacidad son los primeros que si un familiar cercano es asesinado o agredido sexualmente en la calle, rezaran porque haya alguna cámara callejera que lo haya podido grabar y pueda ayudar a detener al que hizo ese delito. Si fueran coherentes, si se da ese caso, lo primero que tendrían que hacer es decirle a la policía que se niegan a que se visione cualquier cámara que haya recogido el suceso, porque hay que respetar la privacidad de todo el mundo, tanto de la gente que circulaba por esa calle como del asesino que cometió el delito, y eso es algo que evidentemente no harán ni jartos de vino. Me recuerda al caso de la gente que se opone a donar sus órganos por motivos religiosos pero luego serán los primeros en ponerse en la lista de espera si un día lo necesitan.
pacopolo escribió:dinodini escribió:Los que se oponen a las cámaras en las calles con el sacrosanto derecho a la privacidad son los primeros que si un familiar cercano es asesinado o agredido sexualmente en la calle, rezaran porque haya alguna cámara callejera que lo haya podido grabar y pueda ayudar a detener al que hizo ese delito. Si fueran coherentes, si se da ese caso, lo primero que tendrían que hacer es decirle a la policía que se niegan a que se visione cualquier cámara que haya recogido el suceso, porque hay que respetar la privacidad de todo el mundo, tanto de la gente que circulaba por esa calle como del asesino que cometió el delito, y eso es algo que evidentemente no harán ni jartos de vino. Me recuerda al caso de la gente que se opone a donar sus órganos por motivos religiosos pero luego serán los primeros en ponerse en la lista de espera si un día lo necesitan.
El problema no son las cámaras en la vía pública. El problema es el uso que se hace de ellas. Si fuera imposible para cualquiera acceder a esas grabaciones salvo a las fuerzas de seguridad y previo permiso judicial, y eso se cumpliera al 100%, con penas elevadas en cualquier caso de incumplimiento o filtración, estaría cojonudo que todo el espacio público se grabara, porque no se podría hacer un uso fraudulento de las imágenes. Pero luego se ve cómo a los 5 minutos de cualquier caso absolutamente todas las cadenas de televisión cuentan con las imágenes de todas las cámaras de seguridad de la zona.
Primero ponemos cámaras en absolutamente todas partes. Luego, les colocamos un software de reconocimiento facial para tener identificado totalmente a todo el mundo. Y luego, que políticos y empresarios tengan acceso al mismo con facilidad mediante poder o dinero, para que así puedan aplicar la presión que les dé la gana sobre cualquiera. ¿Que me estás dando por culo con el sindicato? Pues mira dónde te tengo grabado entrando con tu amante en tal hotel. ¿Que no te interesa apoyarme en este proyecto de ley? Pues filtro estas imágenes donde se te ve haciendo cualquier cosa que te perjudique. Y eso es solamente la punta del iceberg: ahora imagínate que bien por votación, bien por golpe de estado, accede al poder un grupo extremista que decide pasarse la democracia por el forro. No olvidemos que, en un gobierno democrático, no llevamos ni 100 años. ¡Una red de cámaras y software que les permita identificar a todas las personas homosexuales, a todos los que se han relacionado con sus rivales ideológicos, a cualquiera que represente una ofensa según sus ideas!
Os quedáis con las migajas y os olvidáis de ver los auténticos peligros, y encima, tratando de resolver algo que, seguramente, no se consiga resolver así ¿Eso realmente disminuiría o eliminaría los crímenes? ¿Cómo estás tan seguro de que sí? Porque los criminales lo que harán sabiendo que pueden ser grabados, es ocultar su rostro tapándolo antes de delinquir. ¡Muchos delitos se seguirán cometiendo incluso aunque queden grabados, como se puede ver muchas veces cuando hay personas alrededor grabando la situación y, aún así, el agresor continúa con la agresión! El tema no es tan simple como algunos pretendéis exponer.
dinodini escribió:pacopolo escribió:dinodini escribió:Los que se oponen a las cámaras en las calles con el sacrosanto derecho a la privacidad son los primeros que si un familiar cercano es asesinado o agredido sexualmente en la calle, rezaran porque haya alguna cámara callejera que lo haya podido grabar y pueda ayudar a detener al que hizo ese delito. Si fueran coherentes, si se da ese caso, lo primero que tendrían que hacer es decirle a la policía que se niegan a que se visione cualquier cámara que haya recogido el suceso, porque hay que respetar la privacidad de todo el mundo, tanto de la gente que circulaba por esa calle como del asesino que cometió el delito, y eso es algo que evidentemente no harán ni jartos de vino. Me recuerda al caso de la gente que se opone a donar sus órganos por motivos religiosos pero luego serán los primeros en ponerse en la lista de espera si un día lo necesitan.
El problema no son las cámaras en la vía pública. El problema es el uso que se hace de ellas. Si fuera imposible para cualquiera acceder a esas grabaciones salvo a las fuerzas de seguridad y previo permiso judicial, y eso se cumpliera al 100%, con penas elevadas en cualquier caso de incumplimiento o filtración, estaría cojonudo que todo el espacio público se grabara, porque no se podría hacer un uso fraudulento de las imágenes. Pero luego se ve cómo a los 5 minutos de cualquier caso absolutamente todas las cadenas de televisión cuentan con las imágenes de todas las cámaras de seguridad de la zona.
Primero ponemos cámaras en absolutamente todas partes. Luego, les colocamos un software de reconocimiento facial para tener identificado totalmente a todo el mundo. Y luego, que políticos y empresarios tengan acceso al mismo con facilidad mediante poder o dinero, para que así puedan aplicar la presión que les dé la gana sobre cualquiera. ¿Que me estás dando por culo con el sindicato? Pues mira dónde te tengo grabado entrando con tu amante en tal hotel. ¿Que no te interesa apoyarme en este proyecto de ley? Pues filtro estas imágenes donde se te ve haciendo cualquier cosa que te perjudique. Y eso es solamente la punta del iceberg: ahora imagínate que bien por votación, bien por golpe de estado, accede al poder un grupo extremista que decide pasarse la democracia por el forro. No olvidemos que, en un gobierno democrático, no llevamos ni 100 años. ¡Una red de cámaras y software que les permita identificar a todas las personas homosexuales, a todos los que se han relacionado con sus rivales ideológicos, a cualquiera que represente una ofensa según sus ideas!
Os quedáis con las migajas y os olvidáis de ver los auténticos peligros, y encima, tratando de resolver algo que, seguramente, no se consiga resolver así ¿Eso realmente disminuiría o eliminaría los crímenes? ¿Cómo estás tan seguro de que sí? Porque los criminales lo que harán sabiendo que pueden ser grabados, es ocultar su rostro tapándolo antes de delinquir. ¡Muchos delitos se seguirán cometiendo incluso aunque queden grabados, como se puede ver muchas veces cuando hay personas alrededor grabando la situación y, aún así, el agresor continúa con la agresión! El tema no es tan simple como algunos pretendéis exponer.
La cuestión es que el control de esas cámaras no esté en políticos sino en jueces y policias. Si tu no das ni por bueno esto, no es que no aceptes que se pongan mas cámaras, es que no aceptarías que hubiera ni una sola, con lo que estas diciendo que estas a favor de que se quiten todas las que ya están colocadas en espacios públicos.
Repito lo dicho ya varias veces. No se trata de que disminuyan los delitos por haber más cámaras, sino que ayuden a resolver delitos y que muchos delincuentes no se vayan de rositas. Y todas las cámaras ocultas, para que así los delincuentes no sepan si les están grabando o no cometiendo un delito. En el caso de la chica de Igualada, es lo primero que está haciendo la policía, mirar todas las cámaras de seguridad. Si hasta están pidiendo a todo aquel que estuvo en la discoteca que si hicieron fotos o vídeos, se las hagan llegar, lo que demuestra hasta que punto son importante las grabaciones para resolver delitos. Y si las cámaras son el mayor enemigo de los delincuentes, los enemigos de mis enemigos son mis amigos.
Dfx escribió:VozdeLosMuertos escribió:Algo que no se ha mencionado es que pronto las cámaras dejarán de ser útiles en muchos casos. Llegamos a niveles de edición digital que pueden hacer que una prueba gráfica sea considerada nula en un juicio.
Entiendo a quienes dicen que no tienen nada que temer y que no les importa que los graben. En parte opino igual. Pero el problema es qué se hace con esas grabaciones. Incluso siendo inocente, una debida selección de un fragmento de vídeo sin contexto puede crear una imagen muy negativa de una persona y provocar ataques contra su persona (físicos o verbales).
Vivimos en una sociedad que depende del "si no lo veo, no lo creo" sin darse cuenta de que no solo es importante ver sino entender qué se está viendo. Y ahí cada vez más gente fracasa estrepitosamente.
El problema de una vigilancia constante es que un cambio de leyes puede convertir en ilegal algo que antes era legal, por ejemplo, y entonces las pruebas de vídeo podrían aplicarse retroactivamente. O, imaginemos, que gracias a las cámaras de vigilancia un barrio deja de ser un foco de tráfico de drogas, ya todo en paz y la gente por calle se olvida de que hay cámaras. En aras de la seguridad, pueden controlar todo tipo de actos y decidir que van a usar las cámaras también para mandar multas por falta de civismo. ¿Problema? Si la falta de civismo es romper mobiliario público, tal vez ninguno. Pero ¿y si el gobierno de turno decide llamar falta de civismo a que les quiten propaganda electora o pinten sobre uno de sus carteles? No tendría problema en arrestar y detener a los culpables de tales actos y esto ya se acerca peligrosamente a algo que nadie quiere.
Por ese mismo razonamiento de edición no hace falta que te graben, sino la posibilidad de que te introduzcan con actores y deepfake para simular que has cometido un delito o para colgarte el muerto del de alguien. De nuevo, argumento de película, en la vida real la posibilidad es mínima.
docobo escribió:Pero si los mangantes van com capucha, para que sirve?
Nepal77 escribió:Un pequeño offtopic en relación a lo que ha expuesto @VozdeLosMuertos
Es un hecho que cada vez esta mas cerca de que los video no sean fiables porque sea muy facil falsificar un video.
Imaginaros un video de Pedro Sanchez mandando a tomar por culo a todos los españoles o uno de Casado diciendo que nos van a robar hasta los calzoncillo, o uno de Felipe diciendo que la monarquia es una mierda y que habria que quitarla. Hablo de videos falsos que sea practicante imposible saber si son verdaderos.
Se podran inventar noticias o podrán desacreditar a quien quieran.
Hasta que no salga algo que pueda identificar videos falso va a haber un periodo de confusión importante.
Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.
A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
dinodini escribió:La cuestión es que el control de esas cámaras no esté en políticos sino en jueces y policias.
dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.
¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.
Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.
Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.
Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.
¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?
La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpables
Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.
A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
seaman escribió:dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.
¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.
Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.
Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.
Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.
¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?
La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpablesMutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.
A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.
dinodini escribió:seaman escribió:dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.
¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.
Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.
Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.
Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.
¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?
La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpablesMutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.
A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.
¿Por qué mezclas el ámbito privado con el público? ¿ Va a ser lo mismo poner una cámara en la calle que en el baño o habitación de mi piso, no?
seaman escribió:Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.
A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.
seaman escribió:No se, tu argumento es que debido a que no hay cámaras se cometen delitos. Por lo tanto, ¿en tu casa cometes delitos que no quieres que se vean?
Yo por mi parte, considero que aunque el espacio sea público debe de haber privacidad porque son cosas diferentes.
Findeton escribió:Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.
A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
Yo creo que este es un debate totalmente equivocado.
Cuando la gente habla de espacios públicos, en realidad está hablando de espacios estatales. Nosotros no tenemos control de lo que pasa en los espacios del estado, así que no creo que debamos hablar de ello. Lo que sí debería decir es que no deberían existir dichos espacios estatales.
Hay otros espacios públicos, que son privados, como por ejemplo los centros comerciales o algunos parques privados (de entrada pública). Y ahí, de nuevo, que haya cámaras o no es cosa de los dueños.
Son los dueños los que han de decidir si sus espacios son vigilados, y pensar que los espacios estatales son "nuestros" es completamente errado.
Mutaracha escribió:seaman escribió:Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.
A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.
¿Qué necesidad tengo de poner cámaras en todas mis habitaciones cuando puedo ponerlas en las puertas de acceso o ventanas? No olvides que la intimidad es un derecho. Y no me refiero a la intimidad de que no te graben en un lugar o espacio público, si no de que no te graben en los aseos, por ejemplo. Ahí, lógicamente, no tiene sentido, ni base legal, colocar cámaras.seaman escribió:No se, tu argumento es que debido a que no hay cámaras se cometen delitos. Por lo tanto, ¿en tu casa cometes delitos que no quieres que se vean?
Yo por mi parte, considero que aunque el espacio sea público debe de haber privacidad porque son cosas diferentes.
Explícame, por favor, para qué quieres lo que tú llamas privacidad en un espacio público (cosa que no tiene mucho sentido porque estás en un lugar frecuentado por otras personas), por ejemplo, en un parque o en una calle determinada en el pueblo/ciudad en donde vivas.
seaman escribió:Quiero ir por donde me plazca sin que me graben.
Mutaracha escribió:seaman escribió:Quiero ir por donde me plazca sin que me graben.
¿Pero en qué te afecta que te grabe una cámara? ¿Crees que se van a poner a difundir tus imágenes de la misma manera que lo podría hacer un particular que te graba con su teléfono móvil? No olvidemos que en los centros comerciales (como en muchos otros sitios, como en los autobuses, metro, etc.) hay cámaras, y no creo que a alguien le pase nada, ni sienta vulnerados sus derechos.
Mutaracha escribió:No sé a dónde quieres llegar, compañero. El término lugar o espacio público está recogido en numerosas leyes. Lógicamente lo público pertenece a un Estado y ese Estado lo hacemos viable los ciudadanos pagando nuestros impuestos. Por ende, es de todos los ciudadanos.