¿Estarías a favor de que hubiera cámaras en todos los lugares públicos?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Estarías a favor de que hubiera cámaras en todos los lugares públicos?
49%
144
51%
152
Hay 296 votos.
zibergazte escribió:43% a favor de poner cámaras en todo espacio publico.. No aprendemos y así nos va..


Podríamos decir lo mismo de los que se niegan, para que el pequeño delincuente pueda seguir haciendo de las suyas en las calles con total impunidad, para sí eso, que algún día le pillen con suerte.

No sea que algún día salga algún video de un delito y salgan hurgándose la nariz o tirando basura donde no deben, hay que respetar la privacidad...

Si, estoy de acuerdo en que no aprendemos, las paranoias por encima de la lógica.
La gente violenta pide respeto a la privacidad en los espacios públicos. No a las cámaras que graben en la calle. Todos tenemos derecho a nuestra intimidad.

Dfx escribió:
zibergazte escribió:43% a favor de poner cámaras en todo espacio publico.. No aprendemos y así nos va..


Podríamos decir lo mismo de los que se niegan, para que el pequeño delincuente pueda seguir haciendo de las suyas en las calles con total impunidad, para sí eso, que algún día le pillen con suerte.

No sea que algún día salga algún video de un delito y salgan hurgándose la nariz o tirando basura donde no deben, hay que respetar la privacidad...

Si, estoy de acuerdo en que no aprendemos, las paranoias por encima de la lógica.


Cuando me demuestres que una ciudad es más segura por poner cámaras me lo creeré. Mientras tanto es lo de siempre, el discurso del miedo que os coméis con patatas... Por mi como si te pones una cámara en tu casa. Total, como no vas a hacer nada ilegal, supongo que no te importará... Que en las casas también se comenten muchos delitos...
Cualquier persona que quiera cometer un delito como el matar a otra, lo va a terminar haciendo sí o sí.
Están los asesinos que actuan por impulso a los que se la suda todo porque no tienen nada que perder, y están también los que lo estudian todo meticulosamente y no los pillan ni de coña.

Y si alguien piensa que con poner 2000000 millones de cámaras se le va a terminar por pillar, no tiene ni idea lo que habla. Hay cientos de asesinatos donde hay datos de posicionamento de móvies de gente que ha estado en el lugar del delito, e incluso hay imagenes de cámaras cercanas en donde aparecen o no aparecen gente sospechosa de ese delito, y ni aún así consiguen nada. De hecho, hay hasta delitos de asesinato no resueltos de gente que vive en un edificio que tiraron a una persona por la azotea, y aunque había dos sospechosos que vivían allí, nunca se supo quien lo hizo.

El pensar que una persona no puede actuar en un campo, entrando en una casa, en una bocacalle, o incluso actuar a distancia, es de ser muy ingenuo.
Y si para reducir el crimen reducimos las desigualdades y mejoramos la educación en vez de poner cámaras?
Veo que no mucha gente ha jugado al ultimo Watch Dogs, donde tratan el asunto de la seguridad ciudadana. Aquí debido a un atentado el gobierno británico contrata a una empresa de seguridad donde empieza a atemorizar a la población con drones, cámaras, guardas de seguridad, etc.. Exagerado. Claro, todo con la excusa de "por vuestra seguridad". Desde que lo jugué la respuesta al hilo la tengo muy clara: No, no y no.
zibergazte escribió:
Dfx escribió:
zibergazte escribió:43% a favor de poner cámaras en todo espacio publico.. No aprendemos y así nos va..


Podríamos decir lo mismo de los que se niegan, para que el pequeño delincuente pueda seguir haciendo de las suyas en las calles con total impunidad, para sí eso, que algún día le pillen con suerte.

No sea que algún día salga algún video de un delito y salgan hurgándose la nariz o tirando basura donde no deben, hay que respetar la privacidad...

Si, estoy de acuerdo en que no aprendemos, las paranoias por encima de la lógica.


Cuando me demuestres que una ciudad es más segura por poner cámaras me lo creeré. Mientras tanto es lo de siempre, el discurso del miedo que os coméis con patatas... Por mi como si te pones una cámara en tu casa. Total, como no vas a hacer nada ilegal, supongo que no te importará... Que en las casas también se comenten muchos delitos...


Por tu misma logica los comercios, lugares de ocio y etc deberían retirar las cámaras porque no aumentan la seguridad del local...

https://www.japantimes.co.jp/news/2002/02/28/national/kabukicho-gets-50-anticrime-cameras/

¿Resultados de las medidas tomadas en 2002 como las cámaras en sitios conflictivos? Bajada de los crímenes a 1/3:

https://en.wikipedia.org/wiki/Crime_in_Japan#Statistics

In 2002, the number of crimes recorded was 2,853,739. This number decreased to less than one-third by 2017 with 915,042 crimes being recorded.[6] In 2013, the overall crime rate in Japan fell for the 11th straight year and the number of murders and attempted murders also fell to a postwar low.[7][8]


En el mismo artículo:

There is also evidence of foreign criminals travelling from overseas to take advantage of Japan's lax security. In his autobiography Undesirables, English criminal Colin Blaney stated that English and Nigerian thieves have targeted the nation due to the low crime rate and because Japanese people are unprepared for crime.[9] Russian car theft gangs have also been known to target the nation.[10]


Que es justo lo que ocurre en las zonas desprotegidas, los carteristas campan a sus anchas, traficantes, trata, etc....

Pero entiendo que a los que se van de putas, los delincuentes y a la gentuza, pues no les molan las cámaras en las calles porque los pequeños delitos y faltas se pueden esclarecer mucho más rápido, además de que huir de la policía no es tan eficaz ya cuando te pueden seguir con las cámaras públicas. Ahora ve a los japoneses a decirles que su privacidad era mucho más importante que evitar cerca de 2 millones de crímenes al año.

Yo creo que más bien el discurso del miedo te lo comes tú cuando priorizas la paranoia de que te van a vigilar a ti concretamente como si la policía tuviera recursos para ello o les interesara lo más mínimo tu vida común y corriente.

El factor clave de las cámaras no es solo el de identificar, es la posibilidad de saber en caso de no poder identificar, dónde se esconden, por donde huyen o acciones que de no estar esas cámaras no se sabría que se han producido.

Que la presencia de cámaras se ponga en duda que aumenta la seguridad en pleno 2021, tiene tela. Será que la presencia de la policía o agentes de seguridad tampoco aumentan la seguridad de las zonas que patrullan habitualmente, y que los espacios desprotegidos, sin cámaras ni seguridad son los más seguros.
Flanders escribió:Cualquier persona que quiera cometer un delito como el matar a otra, lo va a terminar haciendo sí o sí.
Están los asesinos que actuan por impulso a los que se la suda todo porque no tienen nada que perder, y están también los que lo estudian todo meticulosamente y no los pillan ni de coña.

Y si alguien piensa que con poner 2000000 millones de cámaras se le va a terminar por pillar, no tiene ni idea lo que habla. Hay cientos de asesinatos donde hay datos de posicionamento de móvies de gente que ha estado en el lugar del delito, e incluso hay imagenes de cámaras cercanas en donde aparecen o no aparecen gente sospechosa de ese delito, y ni aún así consiguen nada. De hecho, hay hasta delitos de asesinato no resueltos de gente que vive en un edificio que tiraron a una persona por la azotea, y aunque había dos sospechosos que vivían allí, nunca se supo quien lo hizo.

El pensar que una persona no puede actuar en un campo, entrando en una casa, en una bocacalle, o incluso actuar a distancia, es de ser muy ingenuo.


No se trata ya de que sirvan para que se comentan menos delitos, sino para que al menos haya menos delitos que queden sin resolver. Las cámaras son muy útiles. Cuando hay un delito, es a lo primero a lo que va la policía, a localizar cámaras cercanas al trágico suceso para visionar las imágenes. Por algo será.


orioloriol escribió:Y si para reducir el crimen reducimos las desigualdades y mejoramos la educación en vez de poner cámaras?


Y si para reducir el crimen reducimos las desigualdades y mejoramos la educación en vez de tener policías?

Y los que os oponéis a las cámaras en lugares públicos, si un día sois victimas de un delito en la vía pública, y la policía os pregunta si dais vuestra conformidad de que intenten localizar imágenes de los sucedido, ¿Vais a decir que no, porque la privacidad, tanto la tuya como la del delincuente, esta por delante de todo lo demás? JA.


Si la familia de esta chica son de los que están en contra de las cámaras en lugares públicos, estarán contento de que no las había donde sucedió el atropello, no? Pue es muy posible que este delito quede impune porque por desgracia no pudo ser grabado.

La Policía de Camargo busca testigos del atropello a una estudiante
Partiendo de la base de que todo el mundo lleva un pc en el bolsillo conectado 24/7 ( me hace gracia lo de que si desconectas el GPS ya estás invisible y cosas así)... No voy muy preocupada por la vida, la verdad. El que hace algo hoy en día sabe que lo tiene mucho más jodido que hace 30 años para librarse, así en general.

En resumen: más cámaras pa qué, pero si se ponen pues que se pongan. Me da igual.
Lenneland escribió:Partiendo de la base de que todo el mundo lleva un pc en el bolsillo conectado 24/7 ( me hace gracia lo de que si desconectas el GPS ya estás invisible y cosas así)... No voy muy preocupada por la vida, la verdad. El que hace algo hoy en día sabe que lo tiene mucho más jodido que hace 30 años para librarse, así en general.

En resumen: más cámaras pa qué, pero si se ponen pues que se pongan. Me da igual.

Tan solo hay que ver como casi cada semana aparecen videos de personas cometiendo agresiones en el transporte publico y demas, la gente ultimamente anda muy atenta con el movil y al minimo grito ya estan grabando, de lo contrario no pillarian los momentos donde sucede la agresion.

Vamos, que a estas alturas, viendo como a la minima cualquiera se pone a grabar, en segun que lugares, hasta preferiria que hubieran camaras instaladas en los trenes mas que tener a transeuntes haciendo todo el trabajo.

Y por cierto, por ahi detras hablabais de que en Japon hace muchos años se instalaron camaras para vigilar y disminuir la delincuencia (y con efectividad), y el caso es que alli todas las camaras tienen que hacer sonido por ley, ya que hay mucho "indeseable" que le da por grabar o hacer fotos a escondidas.

Y que se yo, ahora cualquiera puede retransmitir en directo lo que quiera, asi que si hay una agresion, como se pongan a retransmitirla en directo, la persona agresora no se libra.

Me mantengo en lo que dije a inicios del hilo, no me importaria que hubiera mas vigilancia si esta es necesaria y esta bien regulada, porque por lo que me estais dando a entender en el hilo, como todo el mundo va con camaras en el bolsillo que se comunican con lo que les de la gana, a estas alturas ya, el tema de la privacidad en espacios publicos, pues poca. [toctoc]
@Feroz El Mejor a parte de que la gente pueda grabar, yo me refería más bien a que todos estamos conectados y localizados todo el tiempo por llevar el móvil encima, usamos rrss, apps, hablamos de sitios a los que vamos, dejamos muchas cosas por escrito... etc.

Es decir, que todo eso ya es más seguridad de lo que parece.
Lenneland escribió:@Feroz El Mejor a parte de que la gente pueda grabar, yo me refería más bien a que todos estamos conectados y localizados todo el tiempo por llevar el móvil encima, usamos rrss, apps, hablamos de sitios a los que vamos, dejamos muchas cosas por escrito... etc.

Es decir, que todo eso ya es más seguridad de lo que parece.

No me importaria algo asi si se usa como cuando hay una victima y a esta le registran el movil tras una ley judicial, quiero decir, que se pueda ver donde ha estado el movil en todo momento seria de utilidad la verdad, pero que solo se pueda acceder tras la orden, que no sea tan simple que pudiera acceder el ciudadano de a pie.

Eso si, trataria de agilizar todo si es necesario, que a veces la burocracia hace estas cosas demasiado lentas y una busqueda de una semana, se puede reducir a horas si se usa bien.
@dinodini hace mucho que no pillo metro pero juraría que la última vez llevaban cámaras en el techo.

En cualquier caso, cámaras en metros, estaciones, sí. Pero ya en calles grabando también balcones y cosas así no.

Que se empieza con cámaras de seguridad y luego llegan los puntos de ciudadano.
Es un tema complicado, pero por ejemplo en las zonas de ocio nocturno yo sí que las pondría.
Las cámaras muchas veces evitan problemas, por poner un ejemplo sencillo, en la época en la que yo usaba autobús, las líneas que utilizaban siempre estaban en pésimas condiciones, sillones con la tela rota, las zonas plásticas siempre pintadas, rajadas o quemadas y por supuesto, nunca estaba el martillito de romper los cristales ante una emergencia.
Hace unos años estuve utilizando transporte público unos días y me sorprendió lo impoluto que estaba todo, se lo comenté a un amigo que seguía usando autobús y me comentó que al par de meses de poner cámara en el bus, se notó una barbaridad en como los chavales se comportaban ahí dentro.
dinodini escribió:Las cámaras no son el enemigo de los ciudadanos sino de los delincuentes.

Los Mossos rastrean las cámaras de seguridad para identificar al grupo que violó a una menor en Igualada

Menos mal. No si es que es un arma de doble filo, pero que vamos, si estas paseando por la calle, como no sea que te tropieces y te de vergüenza que te vean o alguna tontuna por el estilo, ya me diras que problema hay con que hayan camaras.

Siempre y cuando solo tengan acceso los policias y demas gente profesional, cada vez veo mejor esta idea, a fin de cuentas, no se trata de lo tipico de "he ido a comprar x cosa y si se entera mi familia me mata", porque ahi solo se entera la policia y ella no te va a criminalizar por comprarte una edicion coleccionista o lo que sea. [qmparto]
Nope nope nope nope.
Necesitais motivos? Yo creo que hay uno al que NADIE le da importancia. PEDOFILIA

Como ya dijeron, quien vigila al vigilante? El jefe del vigilante que vigila al vigilante, tiene "copias de seguridad" por si hubiera "actividad ilegal"? Para sus "vigilancias" morbosas?

De verdad que no lo veis posile?
Veis normal que nos cobren hasta por toser, multas,etc.. Que la sanidad que decaiga a un ritmo escandaloso, educación en declive.
Que a golpe de talonario, gentuza campen a sus anchas, etc...

Claro... imposible, porque son too buena gente y quieren tu "seguridad" [plas]

Solo falta que nos pongan bozal y correa para salir a la calle... oh wait... lo primero ya está normalizado.. [looco]

Que alguien me pase las palomitas, que este hilo no tiene desperdicio [sonrisa]
Algo que no se ha mencionado es que pronto las cámaras dejarán de ser útiles en muchos casos. Llegamos a niveles de edición digital que pueden hacer que una prueba gráfica sea considerada nula en un juicio.

Entiendo a quienes dicen que no tienen nada que temer y que no les importa que los graben. En parte opino igual. Pero el problema es qué se hace con esas grabaciones. Incluso siendo inocente, una debida selección de un fragmento de vídeo sin contexto puede crear una imagen muy negativa de una persona y provocar ataques contra su persona (físicos o verbales).

Vivimos en una sociedad que depende del "si no lo veo, no lo creo" sin darse cuenta de que no solo es importante ver sino entender qué se está viendo. Y ahí cada vez más gente fracasa estrepitosamente.

El problema de una vigilancia constante es que un cambio de leyes puede convertir en ilegal algo que antes era legal, por ejemplo, y entonces las pruebas de vídeo podrían aplicarse retroactivamente. O, imaginemos, que gracias a las cámaras de vigilancia un barrio deja de ser un foco de tráfico de drogas, ya todo en paz y la gente por calle se olvida de que hay cámaras. En aras de la seguridad, pueden controlar todo tipo de actos y decidir que van a usar las cámaras también para mandar multas por falta de civismo. ¿Problema? Si la falta de civismo es romper mobiliario público, tal vez ninguno. Pero ¿y si el gobierno de turno decide llamar falta de civismo a que les quiten propaganda electora o pinten sobre uno de sus carteles? No tendría problema en arrestar y detener a los culpables de tales actos y esto ya se acerca peligrosamente a algo que nadie quiere.
si, evidentemente no evitaría nada pero si a esclarecer casos de asesinatos,robos,violaciones. las camaras no las van a poner para saber tu vida privada, de si engañas a tu pareja con otra para ir corriendo a tu pareja a decirselo... o si te vas de copas y tu mujer no lo sabe y se cree que esta trabajando, nadie le va a llamar y le va a decir que estas fiestas...
ese pensamiento de cerebro de bebe no por favor...
VozdeLosMuertos escribió:Algo que no se ha mencionado es que pronto las cámaras dejarán de ser útiles en muchos casos. Llegamos a niveles de edición digital que pueden hacer que una prueba gráfica sea considerada nula en un juicio.

Entiendo a quienes dicen que no tienen nada que temer y que no les importa que los graben. En parte opino igual. Pero el problema es qué se hace con esas grabaciones. Incluso siendo inocente, una debida selección de un fragmento de vídeo sin contexto puede crear una imagen muy negativa de una persona y provocar ataques contra su persona (físicos o verbales).

Vivimos en una sociedad que depende del "si no lo veo, no lo creo" sin darse cuenta de que no solo es importante ver sino entender qué se está viendo. Y ahí cada vez más gente fracasa estrepitosamente.

El problema de una vigilancia constante es que un cambio de leyes puede convertir en ilegal algo que antes era legal, por ejemplo, y entonces las pruebas de vídeo podrían aplicarse retroactivamente. O, imaginemos, que gracias a las cámaras de vigilancia un barrio deja de ser un foco de tráfico de drogas, ya todo en paz y la gente por calle se olvida de que hay cámaras. En aras de la seguridad, pueden controlar todo tipo de actos y decidir que van a usar las cámaras también para mandar multas por falta de civismo. ¿Problema? Si la falta de civismo es romper mobiliario público, tal vez ninguno. Pero ¿y si el gobierno de turno decide llamar falta de civismo a que les quiten propaganda electora o pinten sobre uno de sus carteles? No tendría problema en arrestar y detener a los culpables de tales actos y esto ya se acerca peligrosamente a algo que nadie quiere.

Pues eso que comentas tiene bastante sentido. Tocara hacer herramientas para ver si un video se ha editado y que se vea que es el archivo original y no una copia.

No me sorprenderia que sean capaces de meter la cara de otra persona en el lugar de un crimen, pero claro, a cuanto mas pienses esto, mas fallos le puedes encontrar, pero a su vez sin grabacion ninguna, nos basamos en palabras de personas que tambien pueden ser falsas, o simplemente sin personas que puedan dar testimonio.

Imagino que todo esto sera de ir sumando, con fotos, pruebas de adn, testimonios, etc...
la camara no va a evitar que te roben ni que te agredan, que haya 2 policias cada 200 metros, si.

pero sigan pidiendo mas camaras y menos policia. mejor para los agresores y amigos de lo ajeno.
Las cámaras, como el alumbrado público nocturno, sólo desplaza la criminalidad de donde están instaladas a donde no las haya. Eso no arregla nada.
rokuer escribió:Las cámaras, como el alumbrado público nocturno, sólo desplaza la criminalidad de donde están instaladas a donde no las haya. Eso no arregla nada.


¿Y porque se tiene que saber donde están? Lo único que se sabrá seguro es donde no están (sitios totalmente desiertos), seguirán ocurriendo cosas pero no es lo mismo saber que te van a reconocer y pillar, incluso saber hacía que dirección está huyendo un criminal

No me hace gracia que me vigilen, pero creo que lo que se gana en seguridad lo compensa. No lo evita al 100% pero va a reducir mucho la posibilidad de que ocurra algo, y si no de que ocurra almenos de que no pillen al autor nunca)
La Policía revisa los vídeos de los jóvenes que estaban en la misma discoteca que la menor violada en Igualada

Prosigue la búsqueda de los autores de la brutal agresión sexual a una joven de 16 años en Igualada. Las cámaras de seguridad de la discoteca de la que salió la víctima no funcionaban y la Policía revisa los vídeos de los jóvenes que se encontraban en el local.
VozdeLosMuertos escribió:Algo que no se ha mencionado es que pronto las cámaras dejarán de ser útiles en muchos casos. Llegamos a niveles de edición digital que pueden hacer que una prueba gráfica sea considerada nula en un juicio.

Entiendo a quienes dicen que no tienen nada que temer y que no les importa que los graben. En parte opino igual. Pero el problema es qué se hace con esas grabaciones. Incluso siendo inocente, una debida selección de un fragmento de vídeo sin contexto puede crear una imagen muy negativa de una persona y provocar ataques contra su persona (físicos o verbales).

Vivimos en una sociedad que depende del "si no lo veo, no lo creo" sin darse cuenta de que no solo es importante ver sino entender qué se está viendo. Y ahí cada vez más gente fracasa estrepitosamente.

El problema de una vigilancia constante es que un cambio de leyes puede convertir en ilegal algo que antes era legal, por ejemplo, y entonces las pruebas de vídeo podrían aplicarse retroactivamente. O, imaginemos, que gracias a las cámaras de vigilancia un barrio deja de ser un foco de tráfico de drogas, ya todo en paz y la gente por calle se olvida de que hay cámaras. En aras de la seguridad, pueden controlar todo tipo de actos y decidir que van a usar las cámaras también para mandar multas por falta de civismo. ¿Problema? Si la falta de civismo es romper mobiliario público, tal vez ninguno. Pero ¿y si el gobierno de turno decide llamar falta de civismo a que les quiten propaganda electora o pinten sobre uno de sus carteles? No tendría problema en arrestar y detener a los culpables de tales actos y esto ya se acerca peligrosamente a algo que nadie quiere.


Por ese mismo razonamiento de edición no hace falta que te graben, sino la posibilidad de que te introduzcan con actores y deepfake para simular que has cometido un delito o para colgarte el muerto del de alguien. De nuevo, argumento de película, en la vida real la posibilidad es mínima.
La privacidad ya se perdió desde que a los móviles les pusieron cámara y desde que no hay casi ninguna persona que no lleve el móvil consigo. Quien piensa cometer un crimen va a cometerlo igual existan cámaras o no. Hay gente que no tiene nada que perder, que se piensa suicidar después de cometer crimenes, o que se la refanfinfla el ir a la cárcel, e incluso les puede resultar más atractivo llegar a cometer un crimen si es que deja constancia gráfica sobre su acto.
Vdevendettas escribió:Yo creo que los beneficios de tener cámaras y un chip localizador en todo momento en un estado de derecho y bajo control parlamentario y democrático superan a los inconvenientes.

¿No estáis cansados de que los de siempre se salgan con la suya? ¿De los hijosdeputa?

Instauraría también el carnet por puntos de la vida. Igual que el de tráfico: la lías en un autobús por estar borracho, un punto menos, atracas a alguien, 6 puntos menos... cuando se te acaban los puntos, adiós. Ahorro en cárceles y demás y con un chip localizador no habría lugar a duda sobre la perpetración de los delitos.

Deseo un mundo en el que los maleantes sean los que pasen miedo y por el miedo se reformen y se vuelvan valiosos miembros de la sociedad.


Estás defendiendo una dictadura en estado policial con cámaras grabando cada movimiento y asesinatos indiscriminados de la población. ¿Sabes en qué cómic de los años 80 se plantea una situación exactamente similar?

O estás llevando el sarcasmo hasta unos niveles desconocidos hasta ahora, o mejor te cambias el nick.
Los que se oponen a las cámaras en las calles con el sacrosanto derecho a la privacidad son los primeros que si un familiar cercano es asesinado o agredido sexualmente en la calle, rezaran porque haya alguna cámara callejera que lo haya podido grabar y pueda ayudar a detener al que hizo ese delito. Si fueran coherentes, si se da ese caso, lo primero que tendrían que hacer es decirle a la policía que se niegan a que se visione cualquier cámara que haya recogido el suceso, porque hay que respetar la privacidad de todo el mundo, tanto de la gente que circulaba por esa calle como del asesino que cometió el delito, y eso es algo que evidentemente no harán ni jartos de vino. Me recuerda al caso de la gente que se opone a donar sus órganos por motivos religiosos pero luego serán los primeros en ponerse en la lista de espera si un día lo necesitan.
GXY escribió:la camara no va a evitar que te roben ni que te agredan, que haya 2 policias cada 200 metros, si.

pero sigan pidiendo mas camaras y menos policia. mejor para los agresores y amigos de lo ajeno.


Pero ayudan muchísimo a resolver delitos, pero mucho mucho, y no sólo por grabación directa si no por reconstrucción de hechos.

Lo ideal sería que hubieran cámaras que solo se visualizaran en caso de petición de las autoridades, eso sumado a un incremento de policía hace un mundo de diferencia.
dinodini escribió:Los que se oponen a las cámaras en las calles con el sacrosanto derecho a la privacidad son los primeros que si un familiar cercano es asesinado o agredido sexualmente en la calle, rezaran porque haya alguna cámara callejera que lo haya podido grabar y pueda ayudar a detener al que hizo ese delito. Si fueran coherentes, si se da ese caso, lo primero que tendrían que hacer es decirle a la policía que se niegan a que se visione cualquier cámara que haya recogido el suceso, porque hay que respetar la privacidad de todo el mundo, tanto de la gente que circulaba por esa calle como del asesino que cometió el delito, y eso es algo que evidentemente no harán ni jartos de vino. Me recuerda al caso de la gente que se opone a donar sus órganos por motivos religiosos pero luego serán los primeros en ponerse en la lista de espera si un día lo necesitan.


El problema no son las cámaras en la vía pública. El problema es el uso que se hace de ellas. Si fuera imposible para cualquiera acceder a esas grabaciones salvo a las fuerzas de seguridad y previo permiso judicial, y eso se cumpliera al 100%, con penas elevadas en cualquier caso de incumplimiento o filtración, estaría cojonudo que todo el espacio público se grabara, porque no se podría hacer un uso fraudulento de las imágenes. Pero luego se ve cómo a los 5 minutos de cualquier caso absolutamente todas las cadenas de televisión cuentan con las imágenes de todas las cámaras de seguridad de la zona.

Primero ponemos cámaras en absolutamente todas partes. Luego, les colocamos un software de reconocimiento facial para tener identificado totalmente a todo el mundo. Y luego, que políticos y empresarios tengan acceso al mismo con facilidad mediante poder o dinero, para que así puedan aplicar la presión que les dé la gana sobre cualquiera. ¿Que me estás dando por culo con el sindicato? Pues mira dónde te tengo grabado entrando con tu amante en tal hotel. ¿Que no te interesa apoyarme en este proyecto de ley? Pues filtro estas imágenes donde se te ve haciendo cualquier cosa que te perjudique. Y eso es solamente la punta del iceberg: ahora imagínate que bien por votación, bien por golpe de estado, accede al poder un grupo extremista que decide pasarse la democracia por el forro. No olvidemos que, en un gobierno democrático, no llevamos ni 100 años. ¡Una red de cámaras y software que les permita identificar a todas las personas homosexuales, a todos los que se han relacionado con sus rivales ideológicos, a cualquiera que represente una ofensa según sus ideas!

Os quedáis con las migajas y os olvidáis de ver los auténticos peligros, y encima, tratando de resolver algo que, seguramente, no se consiga resolver así ¿Eso realmente disminuiría o eliminaría los crímenes? ¿Cómo estás tan seguro de que sí? Porque los criminales lo que harán sabiendo que pueden ser grabados, es ocultar su rostro tapándolo antes de delinquir. ¡Muchos delitos se seguirán cometiendo incluso aunque queden grabados, como se puede ver muchas veces cuando hay personas alrededor grabando la situación y, aún así, el agresor continúa con la agresión! El tema no es tan simple como algunos pretendéis exponer.
pacopolo escribió:
dinodini escribió:Los que se oponen a las cámaras en las calles con el sacrosanto derecho a la privacidad son los primeros que si un familiar cercano es asesinado o agredido sexualmente en la calle, rezaran porque haya alguna cámara callejera que lo haya podido grabar y pueda ayudar a detener al que hizo ese delito. Si fueran coherentes, si se da ese caso, lo primero que tendrían que hacer es decirle a la policía que se niegan a que se visione cualquier cámara que haya recogido el suceso, porque hay que respetar la privacidad de todo el mundo, tanto de la gente que circulaba por esa calle como del asesino que cometió el delito, y eso es algo que evidentemente no harán ni jartos de vino. Me recuerda al caso de la gente que se opone a donar sus órganos por motivos religiosos pero luego serán los primeros en ponerse en la lista de espera si un día lo necesitan.


El problema no son las cámaras en la vía pública. El problema es el uso que se hace de ellas. Si fuera imposible para cualquiera acceder a esas grabaciones salvo a las fuerzas de seguridad y previo permiso judicial, y eso se cumpliera al 100%, con penas elevadas en cualquier caso de incumplimiento o filtración, estaría cojonudo que todo el espacio público se grabara, porque no se podría hacer un uso fraudulento de las imágenes. Pero luego se ve cómo a los 5 minutos de cualquier caso absolutamente todas las cadenas de televisión cuentan con las imágenes de todas las cámaras de seguridad de la zona.

Primero ponemos cámaras en absolutamente todas partes. Luego, les colocamos un software de reconocimiento facial para tener identificado totalmente a todo el mundo. Y luego, que políticos y empresarios tengan acceso al mismo con facilidad mediante poder o dinero, para que así puedan aplicar la presión que les dé la gana sobre cualquiera. ¿Que me estás dando por culo con el sindicato? Pues mira dónde te tengo grabado entrando con tu amante en tal hotel. ¿Que no te interesa apoyarme en este proyecto de ley? Pues filtro estas imágenes donde se te ve haciendo cualquier cosa que te perjudique. Y eso es solamente la punta del iceberg: ahora imagínate que bien por votación, bien por golpe de estado, accede al poder un grupo extremista que decide pasarse la democracia por el forro. No olvidemos que, en un gobierno democrático, no llevamos ni 100 años. ¡Una red de cámaras y software que les permita identificar a todas las personas homosexuales, a todos los que se han relacionado con sus rivales ideológicos, a cualquiera que represente una ofensa según sus ideas!

Os quedáis con las migajas y os olvidáis de ver los auténticos peligros, y encima, tratando de resolver algo que, seguramente, no se consiga resolver así ¿Eso realmente disminuiría o eliminaría los crímenes? ¿Cómo estás tan seguro de que sí? Porque los criminales lo que harán sabiendo que pueden ser grabados, es ocultar su rostro tapándolo antes de delinquir. ¡Muchos delitos se seguirán cometiendo incluso aunque queden grabados, como se puede ver muchas veces cuando hay personas alrededor grabando la situación y, aún así, el agresor continúa con la agresión! El tema no es tan simple como algunos pretendéis exponer.


La cuestión es que el control de esas cámaras no esté en políticos sino en jueces y policias. Si tu no das ni por bueno esto, no es que no aceptes que se pongan mas cámaras, es que no aceptarías que hubiera ni una sola, con lo que estas diciendo que estas a favor de que se quiten todas las que ya están colocadas en espacios públicos.

Repito lo dicho ya varias veces. No se trata de que disminuyan los delitos por haber más cámaras, sino que ayuden a resolver delitos y que muchos delincuentes no se vayan de rositas. Y todas las cámaras ocultas, para que así los delincuentes no sepan si les están grabando o no cometiendo un delito. En el caso de la chica de Igualada, es lo primero que está haciendo la policía, mirar todas las cámaras de seguridad. Si hasta están pidiendo a todo aquel que estuvo en la discoteca que si hicieron fotos o vídeos, se las hagan llegar, lo que demuestra hasta que punto son importante las grabaciones para resolver delitos. Y si las cámaras son el mayor enemigo de los delincuentes, los enemigos de mis enemigos son mis amigos.
dinodini escribió:
pacopolo escribió:
dinodini escribió:Los que se oponen a las cámaras en las calles con el sacrosanto derecho a la privacidad son los primeros que si un familiar cercano es asesinado o agredido sexualmente en la calle, rezaran porque haya alguna cámara callejera que lo haya podido grabar y pueda ayudar a detener al que hizo ese delito. Si fueran coherentes, si se da ese caso, lo primero que tendrían que hacer es decirle a la policía que se niegan a que se visione cualquier cámara que haya recogido el suceso, porque hay que respetar la privacidad de todo el mundo, tanto de la gente que circulaba por esa calle como del asesino que cometió el delito, y eso es algo que evidentemente no harán ni jartos de vino. Me recuerda al caso de la gente que se opone a donar sus órganos por motivos religiosos pero luego serán los primeros en ponerse en la lista de espera si un día lo necesitan.


El problema no son las cámaras en la vía pública. El problema es el uso que se hace de ellas. Si fuera imposible para cualquiera acceder a esas grabaciones salvo a las fuerzas de seguridad y previo permiso judicial, y eso se cumpliera al 100%, con penas elevadas en cualquier caso de incumplimiento o filtración, estaría cojonudo que todo el espacio público se grabara, porque no se podría hacer un uso fraudulento de las imágenes. Pero luego se ve cómo a los 5 minutos de cualquier caso absolutamente todas las cadenas de televisión cuentan con las imágenes de todas las cámaras de seguridad de la zona.

Primero ponemos cámaras en absolutamente todas partes. Luego, les colocamos un software de reconocimiento facial para tener identificado totalmente a todo el mundo. Y luego, que políticos y empresarios tengan acceso al mismo con facilidad mediante poder o dinero, para que así puedan aplicar la presión que les dé la gana sobre cualquiera. ¿Que me estás dando por culo con el sindicato? Pues mira dónde te tengo grabado entrando con tu amante en tal hotel. ¿Que no te interesa apoyarme en este proyecto de ley? Pues filtro estas imágenes donde se te ve haciendo cualquier cosa que te perjudique. Y eso es solamente la punta del iceberg: ahora imagínate que bien por votación, bien por golpe de estado, accede al poder un grupo extremista que decide pasarse la democracia por el forro. No olvidemos que, en un gobierno democrático, no llevamos ni 100 años. ¡Una red de cámaras y software que les permita identificar a todas las personas homosexuales, a todos los que se han relacionado con sus rivales ideológicos, a cualquiera que represente una ofensa según sus ideas!

Os quedáis con las migajas y os olvidáis de ver los auténticos peligros, y encima, tratando de resolver algo que, seguramente, no se consiga resolver así ¿Eso realmente disminuiría o eliminaría los crímenes? ¿Cómo estás tan seguro de que sí? Porque los criminales lo que harán sabiendo que pueden ser grabados, es ocultar su rostro tapándolo antes de delinquir. ¡Muchos delitos se seguirán cometiendo incluso aunque queden grabados, como se puede ver muchas veces cuando hay personas alrededor grabando la situación y, aún así, el agresor continúa con la agresión! El tema no es tan simple como algunos pretendéis exponer.


La cuestión es que el control de esas cámaras no esté en políticos sino en jueces y policias. Si tu no das ni por bueno esto, no es que no aceptes que se pongan mas cámaras, es que no aceptarías que hubiera ni una sola, con lo que estas diciendo que estas a favor de que se quiten todas las que ya están colocadas en espacios públicos.

Repito lo dicho ya varias veces. No se trata de que disminuyan los delitos por haber más cámaras, sino que ayuden a resolver delitos y que muchos delincuentes no se vayan de rositas. Y todas las cámaras ocultas, para que así los delincuentes no sepan si les están grabando o no cometiendo un delito. En el caso de la chica de Igualada, es lo primero que está haciendo la policía, mirar todas las cámaras de seguridad. Si hasta están pidiendo a todo aquel que estuvo en la discoteca que si hicieron fotos o vídeos, se las hagan llegar, lo que demuestra hasta que punto son importante las grabaciones para resolver delitos. Y si las cámaras son el mayor enemigo de los delincuentes, los enemigos de mis enemigos son mis amigos.


Como te he dicho al principio, si se asegurara que esas cámaras iban a estar disponibles únicamente para las fuerzas del orden y únicamente bajo orden judicial, sería otro cantar. Creo que en eso estamos los dos de acuerdo, cosa que como vemos de continuo, no sucede.

Lo que pretendo argumentar en mi respuesta es que muchos criticáis la defensa de la libertad o de la privacidad y no sois conscientes de los peligros que supone perder esos derechos. El fin no justifica los medios, y no podemos buscar seguridad "a cualquier precio", sacrificando por el camino cualquier cosa. Hay que encontrar maneras de mejorar que no signifiquen perder por el camino nuestros derechos más básicos. Los gobiernos son los primeros interesados en que perdamos libertad y privacidad, para poder tenernos bien cogidos por las pelotas y controlarnos a placer. Contamos con más recursos y herramientas para detener a criminales que esas cámaras de vigilancia que algunos defendéis como "la única solución".

Si violaran a mi hija en plena calle, claro que me alegraría de que hubiera mil millones de cámaras puestas para pillar más fácilmente a su agresor. También me alegraría en esa situación de que existiera la pena de muerte y al tipo lo desollaran vivo lentamente. Pero eso no significa que eso deba ser una opción.
Dfx escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Algo que no se ha mencionado es que pronto las cámaras dejarán de ser útiles en muchos casos. Llegamos a niveles de edición digital que pueden hacer que una prueba gráfica sea considerada nula en un juicio.

Entiendo a quienes dicen que no tienen nada que temer y que no les importa que los graben. En parte opino igual. Pero el problema es qué se hace con esas grabaciones. Incluso siendo inocente, una debida selección de un fragmento de vídeo sin contexto puede crear una imagen muy negativa de una persona y provocar ataques contra su persona (físicos o verbales).

Vivimos en una sociedad que depende del "si no lo veo, no lo creo" sin darse cuenta de que no solo es importante ver sino entender qué se está viendo. Y ahí cada vez más gente fracasa estrepitosamente.

El problema de una vigilancia constante es que un cambio de leyes puede convertir en ilegal algo que antes era legal, por ejemplo, y entonces las pruebas de vídeo podrían aplicarse retroactivamente. O, imaginemos, que gracias a las cámaras de vigilancia un barrio deja de ser un foco de tráfico de drogas, ya todo en paz y la gente por calle se olvida de que hay cámaras. En aras de la seguridad, pueden controlar todo tipo de actos y decidir que van a usar las cámaras también para mandar multas por falta de civismo. ¿Problema? Si la falta de civismo es romper mobiliario público, tal vez ninguno. Pero ¿y si el gobierno de turno decide llamar falta de civismo a que les quiten propaganda electora o pinten sobre uno de sus carteles? No tendría problema en arrestar y detener a los culpables de tales actos y esto ya se acerca peligrosamente a algo que nadie quiere.


Por ese mismo razonamiento de edición no hace falta que te graben, sino la posibilidad de que te introduzcan con actores y deepfake para simular que has cometido un delito o para colgarte el muerto del de alguien. De nuevo, argumento de película, en la vida real la posibilidad es mínima.


Claro que no hace falta que te graben, el problema es que te metan donde no has estado. Igual te parece ciencia ficción, pero si una mierda de app del móvil coge tu foto y te pone a cantar o un filtro de Instagram devuelve a la vida fotos haciendo que hagan un par de gestos, ya me dirás tú lo que puede hacer alguien con ganas de cometer un delito y salir indemne.

Obviamente, no digo que esto pueda pasar hoy mismo, igual que no digo que hoy mismo se puedan poner cámaras de circuito cerrado por todas partes de la noche a la mañana. Estamos hablando de una situación que podría darse y pensando en el futuro cercano (hace dos años el deepfake era algo experimental y hoy casi cualquiera que quiera ponerse a ello puede poner a nuestro presidente a cantar la macarena tocando con los del Rio).
@VozdeLosMuertos Por eso digo que las cámaras tienen más ventajas que desventajas, porque la mayoría de desventajas son supuestos mayormente muy imaginativos y creativos de cosas que son casi anecdóticas o inexistentes en todos los sitios que tienen cámaras.

Y estamos hablando de ayuntamientos que tendrán que poner a algún policía local para controlar en caso de que se de un aviso para seguirle a través de las cámaras o en la mayoría de casos, revisar grabaciones de puntos concretos para enviar al juzgado. Ni de coña va a haber recursos para una vigilancia ciudadana, ni son cámaras con una potente IA que vaya identificando a todo quisqui y mucho menos están para ir viendo si la gente se hurga la nariz, tira un papel al suelo o se rasca el culo en público, ya que como mucho, igual algún ayuntamiento usaría las cámaras en el más exagerado caso de "invasión de la privacidad", para ver quién no ha recogido los excrementos de una mascota en alguna campaña temporal concreta.

Presentar pruebas manipuladas no es una novedad de las cámaras, pero también hay que valorar el esfuerzo que supondría, que haya ausencia de testigos y no solo editar el vídeo de una cámara, sino editar todas las del recorrido de antes y despues de esa persona que quieres culpar, ya que evidentemente, no solo habría una cámara que te habría captado. Y aún con todo, todavía podría presentarse como pruebas otros circuitos cerrados en ese recorrido que te hubieran captado y no coincidieran con las imágenes manipuladas presentadas. Ya estaríamos hablando de una conspiración nivel estado para tener todo atado y bien atado, ¿y no sería más fácil pegarte un tiro en una cuneta antes que hacer todo ese faenon? Pues eso.
Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.



¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.

Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.

Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.

Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.

¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?

La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpables
Pero si los mangantes van com capucha, para que sirve?
@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.
docobo escribió:Pero si los mangantes van com capucha, para que sirve?


No todos van con capucha, y aún en esos casos las grabaciones siempre son útiles. Sirven para saber si fue un asesinato o fue todo en defensa propia, a qué hora exacta se cometió el delito, si lo hizo una persona o varias, si era hombre o mujer. Esto último por ej habría evitado la condena de Dolores Vázquez en el Caso Wanninkhof. También sirve para ver matriculas de coches, si hubo testigos a los que intentar localizar, etc. Las grabaciones, en cualquier circunstancia, son muy útiles.

En las agresiones por ej la gente no va tapada porque son situaciones que ocurren de forma espontánea, sin planificar, y no tienes tiempo ni de plantear el taparte la cara antes de agredir al otro pensando a ver si es que me va a grabar una cámara. En los casos de atropello y huida del infractor lo mismo. La gente no va a ir con la matrícula tapada pensando a ver di es que atropello a alguien y una cámara va a recoger mi matricula. Y asi muchos delitos. En YouTube puedes ver multitud de grabaciones de delitos en los espacios públicos, desde agresiones, robos, violaciones o asesinatos, en los que el delincuente no se tapa la cara cuando todos sabemos que hay cámaras por toda la ciudad.
Un pequeño offtopic en relación a lo que ha expuesto @VozdeLosMuertos

Es un hecho que cada vez esta mas cerca de que los video no sean fiables porque sea muy facil falsificar un video.

Imaginaros un video de Pedro Sanchez mandando a tomar por culo a todos los españoles o uno de Casado diciendo que nos van a robar hasta los calzoncillo, o uno de Felipe diciendo que la monarquia es una mierda y que habria que quitarla. Hablo de videos falsos que sea practicante imposible saber si son verdaderos.

Se podran inventar noticias o podrán desacreditar a quien quieran.

Hasta que no salga algo que pueda identificar videos falso va a haber un periodo de confusión importante.
Nepal77 escribió:Un pequeño offtopic en relación a lo que ha expuesto @VozdeLosMuertos

Es un hecho que cada vez esta mas cerca de que los video no sean fiables porque sea muy facil falsificar un video.

Imaginaros un video de Pedro Sanchez mandando a tomar por culo a todos los españoles o uno de Casado diciendo que nos van a robar hasta los calzoncillo, o uno de Felipe diciendo que la monarquia es una mierda y que habria que quitarla. Hablo de videos falsos que sea practicante imposible saber si son verdaderos.

Se podran inventar noticias o podrán desacreditar a quien quieran.

Hasta que no salga algo que pueda identificar videos falso va a haber un periodo de confusión importante.


Eso existe ya desde hace muchos años y no con vídeos, sino con fotos. Se trata simplemente que los medios publiquen solo noticias contrastadas, no videos o fotos que circulen por internet. El problema viene de los políticos, que suben cualquier foto que les pasan por internet y luego tienen que borrarlo cuando les avisan de que es un bulo. Eso si, luego no piden disculpas.

LA FOTO DE ZAPATERO Y MOHAMED VI CON UN MAPA DE ANEXIÓN DE TERRITORIO ESPAÑOL POR PARTE DE MARRUECOS ESTÁ MANIPULADA
Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


Yo creo que este es un debate totalmente equivocado.

Cuando la gente habla de espacios públicos, en realidad está hablando de espacios estatales. Nosotros no tenemos control de lo que pasa en los espacios del estado, así que no creo que debamos hablar de ello. Lo que sí debería decir es que no deberían existir dichos espacios estatales.

Hay otros espacios públicos, que son privados, como por ejemplo los centros comerciales o algunos parques privados (de entrada pública). Y ahí, de nuevo, que haya cámaras o no es cosa de los dueños.

Son los dueños los que han de decidir si sus espacios son vigilados, y pensar que los espacios estatales son "nuestros" es completamente errado.
dinodini escribió:La cuestión es que el control de esas cámaras no esté en políticos sino en jueces y policias.


la cuestion es que esas camaras su control esta en manos de quien pagó para ponerlas, que en el 80% de los casos es una entidad privada y en el otro 20% es una institucion publica... que las suele poner para vigilar el objeto de su actividad o por su seguridad propia, no por la seguridad de los terceros que estamos por la calle.

tu propuesta es que "la policia" llene la calle de camaras "por nuestra seguridad" (disuasoria?) y basicamente convertir toda la ciudad en un espacio videovigilado. si tu no ves ningun problema de derechos fundamentales con ello, tampoco ves problemas de invasion a la privacidad segun donde pongas la camara y a donde apunte (sabes que hay camaras de trafico que se han tenido que eliminar porque se veia a gente en sus casas a traves de las ventanas y lo han denunciado?), y tampoco entiendes que el hecho de que haya una camara no va a evitar ni disuadir ciertos casos de delito... pues oye, enhorabuena. pero otros muchos esos problemas si que los vemos. y nuestra opinion es que llenar las calles de camaras (mas aun de lo que ya estan) no va a ayudar a disminuir la delincuencia mejor que otras medidas que si se demuestran mas efectivas, como la simple y llana de que haya mas patrulla de policia simplemente patrullando.

ustedes dicen que "el dia que te ocurra algo dale gracias a que haya una camara"... ¿y si te ocurre algo, hay una camara y eso no te ayuda, seguiras opinando igual?

contra los delitos lo que esta es la actuacion policial y judicial, y eso con lo que se mejora es con mas personal, menos atascos procedimentales y mas medios, no con mas camaras.

pd. en serio alguien se comio en serio esa foto manipulada con el mapa? pero si es un chop de lo mas burdo.
dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.



¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.

Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.

Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.

Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.

¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?

La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpables


Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.
seaman escribió:
dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.



¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.

Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.

Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.

Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.

¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?

La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpables


Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.


¿Por qué mezclas el ámbito privado con el público? ¿ Va a ser lo mismo poner una cámara en la calle que en el baño o habitación de mi piso, no?
dinodini escribió:
seaman escribió:
dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.



¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.

Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.

Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.

Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.

¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?

La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpables


Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.


¿Por qué mezclas el ámbito privado con el público? ¿ Va a ser lo mismo poner una cámara en la calle que en el baño o habitación de mi piso, no?


No se, tu argumento es que debido a que no hay cámaras se cometen delitos. Por lo tanto, ¿en tu casa cometes delitos que no quieres que se vean?
Yo por mi parte, considero que aunque el espacio sea público debe de haber privacidad porque son cosas diferentes.
seaman escribió:
Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.

¿Qué necesidad tengo de poner cámaras en todas mis habitaciones cuando puedo ponerlas en las puertas de acceso o ventanas? No olvides que la intimidad es un derecho. Y no me refiero a la intimidad de que no te graben en un lugar o espacio público, si no de que no te graben en los aseos, por ejemplo. Ahí, lógicamente, no tiene sentido, ni base legal, colocar cámaras.

seaman escribió:No se, tu argumento es que debido a que no hay cámaras se cometen delitos. Por lo tanto, ¿en tu casa cometes delitos que no quieres que se vean?
Yo por mi parte, considero que aunque el espacio sea público debe de haber privacidad porque son cosas diferentes.

Explícame, por favor, para qué quieres lo que tú llamas privacidad en un espacio público (cosa que no tiene mucho sentido porque estás en un lugar frecuentado por otras personas), por ejemplo, en un parque o en una calle determinada en el pueblo/ciudad en donde vivas.

Findeton escribió:
Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


Yo creo que este es un debate totalmente equivocado.

Cuando la gente habla de espacios públicos, en realidad está hablando de espacios estatales. Nosotros no tenemos control de lo que pasa en los espacios del estado, así que no creo que debamos hablar de ello. Lo que sí debería decir es que no deberían existir dichos espacios estatales.

Hay otros espacios públicos, que son privados, como por ejemplo los centros comerciales o algunos parques privados (de entrada pública). Y ahí, de nuevo, que haya cámaras o no es cosa de los dueños.

Son los dueños los que han de decidir si sus espacios son vigilados, y pensar que los espacios estatales son "nuestros" es completamente errado.


No sé a dónde quieres llegar, compañero. El término lugar o espacio público está recogido en numerosas leyes. Lógicamente lo público pertenece a un Estado y ese Estado lo hacemos viable los ciudadanos pagando nuestros impuestos. Por ende, es de todos los ciudadanos.
Mutaracha escribió:
seaman escribió:
Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.

¿Qué necesidad tengo de poner cámaras en todas mis habitaciones cuando puedo ponerlas en las puertas de acceso o ventanas? No olvides que la intimidad es un derecho. Y no me refiero a la intimidad de que no te graben en un lugar o espacio público, si no de que no te graben en los aseos, por ejemplo. Ahí, lógicamente, no tiene sentido, ni base legal, colocar cámaras.

seaman escribió:No se, tu argumento es que debido a que no hay cámaras se cometen delitos. Por lo tanto, ¿en tu casa cometes delitos que no quieres que se vean?
Yo por mi parte, considero que aunque el espacio sea público debe de haber privacidad porque son cosas diferentes.

Explícame, por favor, para qué quieres lo que tú llamas privacidad en un espacio público (cosa que no tiene mucho sentido porque estás en un lugar frecuentado por otras personas), por ejemplo, en un parque o en una calle determinada en el pueblo/ciudad en donde vivas.



Quiero ir por donde me plazca sin que me graben.
seaman escribió:Quiero ir por donde me plazca sin que me graben.

¿Pero en qué te afecta que te grabe una cámara? ¿Crees que se van a poner a difundir tus imágenes de la misma manera que lo podría hacer un particular que te graba con su teléfono móvil? No olvidemos que en los centros comerciales (como en muchos otros sitios, como en los autobuses, metro, etc.) hay cámaras, y no creo que a alguien le pase nada, ni sienta vulnerados sus derechos.
Mutaracha escribió:
seaman escribió:Quiero ir por donde me plazca sin que me graben.

¿Pero en qué te afecta que te grabe una cámara? ¿Crees que se van a poner a difundir tus imágenes de la misma manera que lo podría hacer un particular que te graba con su teléfono móvil? No olvidemos que en los centros comerciales (como en muchos otros sitios, como en los autobuses, metro, etc.) hay cámaras, y no creo que a alguien le pase nada, ni sienta vulnerados sus derechos.


¿En qué te afecta que te graben a ti en tu casa? Intimidad,lo mismo que te digo por la calle.
Mutaracha escribió:No sé a dónde quieres llegar, compañero. El término lugar o espacio público está recogido en numerosas leyes. Lógicamente lo público pertenece a un Estado y ese Estado lo hacemos viable los ciudadanos pagando nuestros impuestos. Por ende, es de todos los ciudadanos.


Si es de todos, si es mío también, ¿puedo vender mi participación? No.

No es nuestro, es de ellos (los de arriba, Pdr Snchz y cia) y nos dejan pasar por ahí de vez en cuando.
243 respuestas
1, 2, 3, 4, 5