¿estarías de acuerdo con esta medida?

cholo89 está baneado por "troll"
Primero de todo, vamos a diferenciar dos tipos distintos de funcionarios:
*los que hacen un trabajo muy complicado que requiere estudios--> profesores,abogados del estado, informáticos...
*los que hacen trabajos sencillos que con unas semanas de prácticas cualquiera podría hacer--> limpiador, conserje,administrativo...

Vamos a hablar de estos últimos, no de los primeros.

Actualmente, tienen que aprobar una oposición para poder entrar. En dicha oposición se estudian cosas que no les servirán para nada, como la Constitución, estatutos de autonomía, leyes procedimentales...

Yo propondría que para acceder a estos puestos no se requiere oposición y tuvieran prioridad las personas que tengan serios problemas económicos (acreditados por asistenta social).

Es que me produce asco saber que hay gente que lo está pasando mal en el paro, mientras muchos funcionarios se están pegando una vida de la hostia. ¿cómo el Estado puede ser tan cruel de exigirle a una señora mayor que nunca ha estudiado que apruebe una oposición?
¿Funcionarios pegandose una vida de la hostia?

Se ve que no sabes lo que cobra el funcionario medio. Se vive, pero no una vida de la hostia en la mayoria de casos.

De todas formas ya existen trabajadores en el sector publico sin oposicion. Normalmenten la oposicion se pide para las plazas fijas que son las mas codiciadas y hay que cribar.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Si por oposición ya se cuelan inútiles, no quiero ni pensar ya si dependiera de un asistente social. Lo que habría que hacer es controlar realmente que sea un proceso justo, sobre todo en la administración local, que hay un mamoneo de la ostia.
El problema fundamental de lo que planteas es que solo solucionaría el problema de algunos que pasarían a estar en la posición de los otros.

Es decir, según tu plateas cogen a un señor que "tenga serios problemas económicos". Lo hacen funcionario y entonces pasa a pegarse "una vida de la hostia", con lo que inmediatamente dejaría de merecerse ese puesto, que debería ser para alguien que "tenga serios problemas económicos" ... y así hasta el infinito.

No habrían suficientes puestos para todo el mundo que esta pasandolo mal
este pais necesita un proceso industrial mas intenso,entonces no tendrias que plantear nada.
cholo89 escribió:Primero de todo, vamos a diferenciar dos tipos distintos de funcionarios:
*los que hacen un trabajo muy complicado que requiere estudios--> profesores,abogados del estado, informáticos...
*los que hacen trabajos sencillos que con unas semanas de prácticas cualquiera podría hacer--> limpiador, conserje,administrativo...

Vamos a hablar de estos últimos, no de los primeros.

Actualmente, tienen que aprobar una oposición para poder entrar. En dicha oposición se estudian cosas que no les servirán para nada, como la Constitución, estatutos de autonomía, leyes procedimentales...

Yo propondría que para acceder a estos puestos no se requiere oposición y tuvieran prioridad las personas que tengan serios problemas económicos (acreditados por asistenta social).

Es que me produce asco saber que hay gente que lo está pasando mal en el paro, mientras muchos funcionarios se están pegando una vida de la hostia. ¿cómo el Estado puede ser tan cruel de exigirle a una señora mayor que nunca ha estudiado que apruebe una oposición?


Y que haces con ese conserje de 50 años que lleva 35 en el mismo puesto con un sueldo de mileurista?? Lo despides?? Porque entonces cae en la categoría de gente que según tu necesitaría ser contratada nuevamente XD
Yo veo mas problema el enchufismo que hay.
los administrativos no hacen un trabajo tan sencillo como el que planteas en el mensaje.

y de la limpieza y tareas por el estilo, hoy dia mucho ya esta subcontratado a empresas que ponen peones que cobran una mierda. los puestos con plaza de ese estilo son de antiguos que no van a ser sustituidos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Lo que se tendría que hacer, es exigir a los funcionarios como se nos exige a los que trabajamos en la privada. Si un funcionario es un vago y un manta, pues puerta, que ya tenemos muchísima gente valida en el paro, pero lo que no puede ser, es que los funcionarios entren, y ya no exista manera de echarlos, por muy vagos y mantas que sean.

Porque la jubilación máxima de un funcionario, es mayor que los que hemos trabajado en la privada?
Porque a los funcionarios, se les hace descuentos en transportes y servicios en general, que no se nos hacen a los de la privada?
porque los funcionarios, tienen mas días libres que los de la privada?

etc etc etc


No es políticamente correcto, pero todos sabemos, que los trabajadores de la publica trabajan menos, y tienen un absentismo laboral por las nubes, sin contar la tocada de huevos que se meten muchos. También es cierto, que existen funcionarios excelentes que son grandes profesionales, pero abunda mucho el vago y estos son los que empañan la reputación de los que realmente curran y hacen su labor social.
cholo89 está baneado por "troll"
Garranegra escribió:Lo que se tendría que hacer, es exigir a los funcionarios como se nos exige a los que trabajamos en la privada. Si un funcionario es un vago y un manta, pues puerta, que ya tenemos muchísima gente valida en el paro, pero lo que no puede ser, es que los funcionarios entren, y ya no exista manera de echarlos, por muy vagos y mantas que sean.

Porque la jubilación máxima de un funcionario, es mayor que los que hemos trabajado en la privada?
Porque a los funcionarios, se les hace descuentos en transportes y servicios en general, que no se nos hacen a los de la privada?
porque los funcionarios, tienen mas días libres que los de la privada?

etc etc etc


No es políticamente correcto, pero todos sabemos, que los trabajadores de la publica trabajan menos, y tienen un absentismo laboral por las nubes, sin contar la tocada de huevos que se meten muchos. También es cierto, que existen funcionarios excelentes que son grandes profesionales, pero abunda mucho el vago y estos son los que empañan la reputación de los que realmente curran y hacen su labor social.



+1 a todo
lo que se tiene que hacer es proteger y dar garantias al puesto de trabajo de la privada como se da a los de la publica.

eso es lo que se tiene que hacer.
Garranegra escribió:Lo que se tendría que hacer, es exigir a los funcionarios como se nos exige a los que trabajamos en la privada. Si un funcionario es un vago y un manta, pues puerta, que ya tenemos muchísima gente valida en el paro, pero lo que no puede ser, es que los funcionarios entren, y ya no exista manera de echarlos, por muy vagos y mantas que sean.

Porque la jubilación máxima de un funcionario, es mayor que los que hemos trabajado en la privada?
Porque a los funcionarios, se les hace descuentos en transportes y servicios en general, que no se nos hacen a los de la privada?
porque los funcionarios, tienen mas días libres que los de la privada?

etc etc etc


No es políticamente correcto, pero todos sabemos, que los trabajadores de la publica trabajan menos, y tienen un absentismo laboral por las nubes, sin contar la tocada de huevos que se meten muchos. También es cierto, que existen funcionarios excelentes que son grandes profesionales, pero abunda mucho el vago y estos son los que empañan la reputación de los que realmente curran y hacen su labor social.


Pues anda que no hay vagos y mantas en la privada!!! Yo curro en consultoria informatica y he pasado ya por unos cuantos clientes, sobre todo grandes empresas. Y vagos y mantas hay a patadas en el sector privado tambien. Y no los echan. Bien porque son unos pelotas, bien porque disimulan, bien porque sus jefes saben aun menos y no saben si tardar 3 meses para hacer la O con un canuto es mucho o poco... pero ahi siguen.
la mayoria de "vagos y mantas" que describes, estan en las empresas porque son familiares o amigos de los dueños/jefes.

y asi hay montadas muuuuuuuchas empresas... que son las mismas que luego a uno de fuera le sacan el pellejo bien sacao, o que cubren 2-3 puestos con gente de practicas de empresa, o rotando contratos de 3-6 meses, etc.

pero eh, que las pymes son el presente, el futuro, y son la hostia, sin pymes no hay ejpaña :o :-|
cholo89 escribió:Primero de todo, vamos a diferenciar dos tipos distintos de funcionarios:
*los que hacen un trabajo muy complicado que requiere estudios--> profesores,abogados del estado, informáticos...
*los que hacen trabajos sencillos que con unas semanas de prácticas cualquiera podría hacer--> limpiador, conserje,administrativo...

Vamos a hablar de estos últimos, no de los primeros.

Actualmente, tienen que aprobar una oposición para poder entrar. En dicha oposición se estudian cosas que no les servirán para nada, como la Constitución, estatutos de autonomía, leyes procedimentales...

Yo propondría que para acceder a estos puestos no se requiere oposición y tuvieran prioridad las personas que tengan serios problemas económicos (acreditados por asistenta social).

Es que me produce asco saber que hay gente que lo está pasando mal en el paro, mientras muchos funcionarios se están pegando una vida de la hostia. ¿cómo el Estado puede ser tan cruel de exigirle a una señora mayor que nunca ha estudiado que apruebe una oposición?

Eso ya se hace, se llaman interinos o subcontratación.

Ejemplo, los conductores de autobuses de mi ciudad no son funcionarios, aunque la empresa sea pública.

Garranegra escribió:Lo que se tendría que hacer, es exigir a los funcionarios como se nos exige a los que trabajamos en la privada. Si un funcionario es un vago y un manta, pues puerta, que ya tenemos muchísima gente valida en el paro, pero lo que no puede ser, es que los funcionarios entren, y ya no exista manera de echarlos, por muy vagos y mantas que sean.

Interesante. ¿Sabes lo que pasa? Que sobre el papel ponen jornada de 37,5h. Y por cumplir eso y quedar bien en la estadística se llegan a cosas absurdas.

Mi padre atiende un teléfono en la INEM, el teléfono está operativo de 09:00-14:00, pero su horario de trabajo es de 08:30-14:30. ¿Que hace con esa hora muerta? Pues nada, tiene que estar quemando silla para cumplir lo que pone el papel.

Garranegra escribió:Porque la jubilación máxima de un funcionario, es mayor que los que hemos trabajado en la privada?

Motivos económicos. Si es un diputado regional, la comunidad se ahorra pagarle un sueldo (recordemos que la jubilación lo paga el estado).

E incluso aunque fuera un diputado estatal, de jubilado cobra bastante menos. Y puede meter a uno nuevo por la mitad de sueldo (o amortizar la plaza).

Garranegra escribió:Porque a los funcionarios, se les hace descuentos en transportes y servicios en general, que no se nos hacen a los de la privada?

¿Donde? Que raro que mi padre no lo use nunca.

Garranegra escribió:porque los funcionarios, tienen mas días libres que los de la privada?

Porque le congelaron el sueldo durante un par de años, y a cambio le dieron los moscosos.
Voy a empezar a creer que lo de que el estado español está sobredimensionado es mentira. ¡Pero si hay gente que no ha visto un funcionario ni al ir a sacarse el DNI!
14 respuestas