Esto es cuello botella?

Queria saber si esto es cuello botella ?
decir que me va to lento y es para cambiar unas de las 2 piezas gracias.
Imagen
Imagen
rondaba 35 40 fps pero yo lo notaba muy lento a tirones y probando juegos que piden mucho recursos, poniendolo a ultra el pc petaba daba error y en teoria se podria jugar 30 fps pero ami no me deja peta antes el pc xd
Pero pon las especificaciones de tu PC o algo...

Cuello de botella teóricamente siempre hay. O se queda corta la CPU o la GPU, en tu caso, la GPU va a tope y no consigue mantener un framerate estable, por lo que sería la GPU.
Hola, ¿podrías decirnos qué procesador, tarjeta gráfica y cantidad de memoria tiene tu equipo?, en mi caso no lo tengo nada claro... en el juego que muestras el procesador está siendo mucho menos aprovechado que la tarjeta gráfica, pero para empezar sería necesario probar tres/cuatro juegos exigentes a nivel de CPU para hacer un banco de pruebas/contraste.

http://www.muycomputer.com/2016/05/18/c ... ebes-saber
https://www.youtube.com/watch?v=bBV-T1l3Zuw



Saludos
http://ark.intel.com/es-es/products/297 ... 66-MHz-FSB
http://www.nvidia.es/object/product-gef ... ti-es.html 8gb ram
Lo que me sorprende es que el procesador rinda mas que la grafica siendo mas antiguo estaba seguro que el cuello era por el procesador , la grafica es una basura creia que era mejor..
Imagen
pongo otro juego pero es del 2008 si pongo uno actual el pc explota y decir que cuando hay tiros y gente el porcentaje sube y da la sensacion de tener sincronizacion vertical jugando ,aunque en este en concreto ponia 90 fps no daba esa sensacion si bajo los graficos en minimo y la resolucion 1024 hay si que va bien ..una sensacion rara no se explicar gracias.
Haciendo pruebas en el csgo tira mas el procentaje de procesador que de grafica es un lio
https://www.youtube.com/watch?v=SLZi0Yf8tZk&feature=youtu.be
Esos micros han dado, y aún siguen dando, dentro de un orden, muchas alegrías.
Cuando CPU y GPU no dan rendimientos parejos, como en la segunda imagen de la primera entrada, es cuello de botella, en éste caso de la gráfica.
Con una 750Ti, en tu caso, lo más probable es que pase al revés, y sea el procesador el que se ponga al tope mientras la gráfica ronde el 50%
Con títulos nuevos y esa configuración, subir de 1024 con detalle medio es arriesgarse a jugar por capítulos.
M@tu escribió:Pero pon las especificaciones de tu PC o algo...

Cuello de botella teóricamente siempre hay. O se queda corta la CPU o la GPU, en tu caso, la GPU va a tope y no consigue mantener un framerate estable, por lo que sería la GPU.


Creo que estas equivocado en tu razonamiento porque creo que no entiendes exactamente cual es el termino "cuello de botella" .

Cuello de botella nos referimos entre cpu y gpu cuando la cpu es el limitante , el que produce el "cuello de botella" , porque no es capaz de procesador todo lo que le demanda la gpu.

Es muy facil:
-Si tu cpu esta a 100% y tu gpu no , eso es cuello de botella.
-Si tu cpu no esta al 100% pero si tu GPU , no hay cuello de botella . Simplemente , la gpu esta haciendo su trabajo como tiene que ser ( al 100% salvo que juguemos al buscaminas o problemas de la programacion del juego, nos entendemos) y la cpu esta holgada .

Por las imagenes , NO tienes cuello de botella.
@undertaker00 Pues debo estar equivocado yo también, creí que el cuello de botella podía atribuirse al componente más lento del sistema CPU-RAM-GPU; no exclusivamente al procesador.
Claro, es que es así. Un cuello de botella es un paso tan estrecho (en este caso para los datos), que solo pueden pasar por ahí en un orden y esperando turno, no va fluído. Esto puede ser provocado tanto por el microprocesador, como por la ram, como por la tarjeta gráfica. Tu pc rendirá tanto como el peor de sus componentes.
Pero vamos a ver.
¿ aqui no estamos tratando el caso particular del compañero con las imagenes que aporta ?
En este caso , jugando.

Lo vuelvo a comentar: Una cosa es que un componente trabaje al maximo y no de mas rendimiento ( una gpu al 100% ) y otra , que por la forma que tienen de trabajar los pcs , la cpu haga cuello de botella a la grafica porque no sea capaz de realizar holgadamente el trabajo que le demanda la grafica.
@undertaker00
Vale, y cuando pasa al revés (GPU 100% CPU 50%)¿como lo llamas?
Por curiosidad.
No hay nada que llamar.Es un caso "perfecto", "optimo".
La grafica trabaja a lo maximo y la cpu esta holgada para hacer otras tareas .

Cuello de botella es el nombre a un problema. Si todo esta en cosonancia, no hay por que nombrarlo.
Si no es cuello botella lo que queda claro es que no se puede jugar con ese equipo a 1080 aunque ponga 60 fps , enserio va fatal .. yo diria que no es cuello botella pero el pc no da mas de si a resoluciones altas y se lagea como si lo fuera [looco]
La grafica no da para mas...ya tiene sus añitos tambien ...

Esa cpu con un poco de OC y actualizas a una gama media actual ( depende de tu presupuesto ) deberia de llegarte para jugar a casi todo con cierto nivel de calidad.
A ver, por aclarar conceptos:
Cuello de botella es simplemente el hecho de que un componente limita (sensiblemente) el rendimiento del sistema, y lo puede causar cualquier componente del que dependa el rendimiento, ya sea procesador, gráfica, RAM, incluso disco duro.

Dicho esto, en un juego, el framerate -salvo casos extremos- te lo da o te lo limita la CPU, no la GPU. La gráfica de lo que se encarga es de darte más o menos calidad gráfica. ¿Quieres ver si con ese procesador puedes conseguir 60fps? Pon los gráficos al mínimo a 800x600 o a la resolución mínima del juego. Ahí la gráfica ya no te va a limitar el rendimiento que puede dar esa CPU. ¿Consigues 60fps estables o más? Pues la CPU puede tirar del juego, ya tendrás que ajustar las opciones gráficas para mantener un rendimiento aceptable para ti. ¿El juego sigue pegando bajones? Pues la CPU se te ha quedado corta, y da igual que le metas la mejor gráfica del mercado, que te los va a seguir dando.

En tu imagen tienes la GPU al 91% y la CPU sobre el 50%. Tiene pinta de que lo que te está limitando el rendimiento sea la gráfica en ese caso, pero ahí toca fijarse en cómo están los porcentajes cuando el juego te da los tirones. Si en ese momento tienes la CPU a tope, pues el problema de los tirones viene por ahí. Lo dicho, prueba a bajar los gráficos al mínimo y si así no te dan tirones ya sabes que es cosa de la GPU, por lo que toca ajustar opciones gráficas o cambiar.
Lo que no entiendo por que en ultra va asi GPU al 91% y la CPU sobre el 50% y en bajo el procesador llega al 80% xd.
Indagando llego a la conclusion que no se que pasa pero en bajos tira de procesador y en ultra ahora es estable"" hay un cpu1 llega casi al 100% .. sin duda 800x600 da una fluidez que con 1080 no tengo se lagea , asi que el cuello de botella supongo que solo es en resoluciones altas, abajo del todo esta la comparativa con video , gracias a todos.
Imagen
Imagen
Imagen

1080 fps= 38 45 fps
https://www.youtube.com/watch?v=2F9uRUpYRUo&feature=youtu.be
800x600 fps= 100 120 fps
https://www.youtube.com/watch?v=cGhuJSdlJ7M
Un matiz.

Por poder, un juego puede ir a 200 FPS si el procesador es medio competente, ahora bien, ¿realmente podemos aprovechar esa tasa de cuadros?

Lo primero, la frecuencia del monitor limita el máximo aconsejable so pena de sufir "tearing". Si tenemos una pantalla con una tasa de refresco de (por ejemplo) 75 Hz a 800*600, ya nos sobran unos 120 FPS.
Eso estaría bien en un monitor de 144 Hz o en un televisor que admita más de 120 Hz.

De modo que ajustamos la resolución y el detalle para obtener una tasa de cuadros por segundo lo más alta y cercana posible a la tasa de refresco del monitor que usemos; y es ahí donde miramos el rendimiento y comprobamos qué componente es el que nos limita (¿"limita" está bien?, estupendo).

Que luego preferimos más detalle y resolución sobre menos cuadros por segundo, eso ya son preferencias de cada uno.
el_languii escribió:Lo que no entiendo por que en ultra va asi GPU al 91% y la CPU sobre el 50% y en bajo el procesador llega al 80% xd.


Precisamente por que a 800x600 tienes más fps, por lo que la CPU trabaja ahora más.

Simplificando mucho, en cada fotograma, la CPU tiene que procesar la lógica del juego, las físicas, la IA, colisiones, etc. Cuando ha terminado le pide a la GPU que dibuje el resultado, con la calidad que tú le hayas puesto. Supongamos que la CPU tarda 10 milisegundos en hacer sus cálculos, y la GPU, a 1080p y en calidad alta, tarda 20 milisegundos en dibujar la escena, con lo que cada fotograma tarda en generarse 30 milisegundos. Eso quiere decir que en un segundo se generan 1000/30 = 33 fotogramas -> 33 fps.

Si bajas los gráficos a calidad baja y 800x600, la CPU va a seguir tardando sus 10 milisegundos, ya que sigue teniendo que procesar lo mismo, pero ahora la gráfica sólo tarda 6 milisegundos en dibujar la escena, ya que tiene bastantes menos detalles, por tanto cada fotograma tarda en generarse 16 milisegundos, y eso quiere decir que en un segundo se generan 1000/16 = 62 fotogramas -> más o menos 60fps. De ahí que todo vaya más fluido.

¿Porqué ahora la CPU se pone al 80%? Porque antes "trabajaba" sus 10 milisegundos y "descansaba" 20 milisegundos, mientras la gráfica dibujaba la escena, y ahora sigue trabajando sus 10 milisegundos pero sólo puede descansar 6, así que está más tiempo trabajando, y de ahí la mayor carga.

---

Explicado esto, tanto la CPU como la GPU de tu equipo tienen ya su tiempo. En juegos que te vayan fluidos en bajo, como es el caso, una GPU más potente te ayudará a que sigan yendo fluidos con mayor calidad gráfica. Sin embargo habrá juegos nuevos simplemente necesiten más CPU que la que tienes, por lo que por mucha gráfica que compres te seguirán dando tirones. Por otro lado, lo que he explicado es una simplificación, ya que determinadas opciones gráficas -y dependiendo de cómo las implemente el juego y su motor-, también van a consumir CPU. ¿Qué haría yo? Pues si no te quieres gastar demasiado, pillar una gráfica de gama media de segunda mano (760/950/960) e ir pensando en cambiar CPU+Placa+Ram en un futuro, ya que habrá juegos que aún así no vayan todo lo fluidos que debieran.
Yo siempre he entendido, que a menor resoución, la gráfica va más desahogada, y el procesador debe de trabajar más, y al contrario, si se sube de resolución/gráficos, la gráfica trabajará más, y el procesador pasa a un 2º plano (siempre dependiendo de cómo esté hecho el motor del juego, y lo optimizado que esté).

Saludos.
17 respuestas