Esto es gravísimo: 80,000 parados en septiembre

1, 2, 3, 4
kneissel1 está baneado por "troll"
d
KillBastardsII escribió:Osea que la culpa de que las empresas cierren a doquier es culpa de la sociedad y los bancos.
Que la situación cada vez se esta complicando más también es culpa de eso.
Zapatero es un buen político porque no hace nada para cambiar la tendencia y encima es simpático.
¿Qué más se puede pedir a Zapatero?
Nada más, según los que le votarón porque el resto de la sociedad hubiera hecho lo mismo que él, a no ser por una minoría,a la mayoría ya le va bien así como están las cosas.


si, la culpa de que cierren las empresas es culpa nuestra porque somos nosotros los que les damos de comer, y no vamos pues no comen.
Tambien es culpa nuestra esta situacion ya que hemos sido nosotros los que la hemos forzado, con el consumismo.
Zapatero no creo que sea buen politico como ninguno de los que hay ahora, solo digo que no es culpa solo del gobierno que la cosa este como este, es culpa nuestra y de nadie mas.
Pues las cosas no cambian, porque la gente no quiere, si quisiera(que quiere pero le da pereza [carcajad] [carcajad] ) las cosas cambiarian muchisimo, lo que pasa esque hay mucho miedo al cambio.

tío, yo tengo 1 año menos que tú, estoy en un CFGS y aprendiendo inglés a saco. Para una estampida. Mi padre es "albañil" y tiene losdías contados. No hay trabajoo.

Un ejemplo, si un oso come fresas, y de un dia para otro se acaban las fresas, ¿se muere de hambre?
Solo digo que hay que adaptarse.
kneissel1 está baneado por "troll"
el modelo que se me plantea aquí en España no me convence. Universidad-hipoteca para toda la vida-hijos-separación-hijos
Reincidente escribió:Pues las cosas no cambian, porque la gente no quiere, si quisiera(que quiere pero le da pereza ) las cosas cambiarian muchisimo, lo que pasa esque hay mucho miedo al cambio.

Si Zapatero quisiera y no fuera tan vividor, tendría un par de cojones para tomar las medidas que se han de tomar, y que ya están aplicando en otros países con éxito.
Si la sociedad quisiera cambiar las cosas a mejor, tendría que organizarse en pro a un projecto en común. Si no hay projecto común, no puede haber un cambió favorable a la mayoría.
Si Zapatero es en exclusiva el mayor representante de la mayoría el sí que podría acometer las reformas necesarias y coger el toro por los cuernos con el apoyo de la mayoria (cosa realmente importante). Si con el poder que le otorga la mayoría no lo hace porque le interesa mantenerse en la poltrona y mantener a sus afines, él esta traicionando gravemente a la mayoria que le votó.
La sociedad que formamos todos no tiene los mecanismos para reorganizarse aisladamente, se necesita un plan en común y un representante de este plan en común con la mayoría.
Barriendo cada uno para su lado no se sale de la crisis.

La culpa de que haya países que se les considera del 3er mundo, no es culpa de los ciudadanos que no actuan o son perezosos, es culpa de los gobernantes que no acometen las reformas necesarias(con el apoyo de la mayoría o con consenso internacional), solamente toman las medidas oportunas para mantenerse en el poder ellos y sus afines.
O me vas a decir que los países del 3er mundo están así por culpa de la gente del pueblo que es muy perezosa y ya le va bien como van las cosas.
¿Medidas como cuáles?, ¿abaratar el despido?

No te confundas, los países que están saliendo de la crisis son países industrializados, no como España que depende sólo del sector servicio. Ahí está el problema.
kneissel1 está baneado por "troll"
SambaLo escribió:¿Medidas como cuáles?, ¿abaratar el despido?

No te confundas, los países que están saliendo de la crisis son países industrializados, no como España que depende sólo del sector servicio. Ahí está el problema.


el futuro es el turismo (al menos eso dicen mis amigos que están en la carrera" [+risas]
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
kneissel1 escribió:el modelo que se me plantea aquí en España no me convence. Universidad-hipoteca para toda la vida-hijos-separación-hijos


Muy bien, acabas de resumir la realidad de ''LA MASA'' (UHHHHH [mad] [mad] [rtfm] ) , ala eso si, la de aqui y la de fuera.

Pobres ilusos..que diria uno que yo se..xdddd
kneissel1 está baneado por "troll"
KillBastardsII escribió:
Reincidente escribió:Pues las cosas no cambian, porque la gente no quiere, si quisiera(que quiere pero le da pereza ) las cosas cambiarian muchisimo, lo que pasa esque hay mucho miedo al cambio.

Si Zapatero quisiera y no fuera tan vividor, tendría un par de cojones para tomar las medidas que se han de tomar, y que ya están aplicando en otros países con éxito.
Si la sociedad quisiera cambiar las cosas a mejor, tendría que organizarse en pro a un projecto en común. Si no hay projecto común, no puede haber un cambió favorable a la mayoría.
Si Zapatero es en exclusiva el mayor representante de la mayoría el sí que podría acometer las reformas necesarias y coger el toro por los cuernos con el apoyo de la mayoria (cosa realmente importante). Si con el poder que le otorga la mayoría no lo hace porque le interesa mantenerse en la poltrona y mantener a sus afines, él esta traicionando gravemente a la mayoria que le votó.
La sociedad que formamos todos no tiene los mecanismos para reorganizarse aisladamente, se necesita un plan en común y un representante de este plan en común con la mayoría.
Barriendo cada uno para su lado no se sale de la crisis.

La culpa de que haya países que se les considera del 3er mundo, no es culpa de los ciudadanos que no actuan o son perezosos, es culpa de los gobernantes que no acometen las reformas necesarias(con el apoyo de la mayoría o con consenso internacional), solamente toman las medidas oportunas para mantenerse en el poder ellos y sus afines.
O me vas a decir que los países del 3er mundo están así por culpa de la gente del pueblo que es muy perezosa y ya le va bien como van las cosas.


también tienen parte de culpa ellos, trayendo grandes manadas de hijos y viviendo en la miseria.


Evolved me podráis detallar tu último comentario? es que no lo pillo.
KillBastardsII escribió:
Reincidente escribió:Pues las cosas no cambian, porque la gente no quiere, si quisiera(que quiere pero le da pereza ) las cosas cambiarian muchisimo, lo que pasa esque hay mucho miedo al cambio.

Si Zapatero quisiera y no fuera tan vividor, tendría un par de cojones para tomar las medidas que se han de tomar, y que ya están aplicando en otros países con éxito.
Si la sociedad quisiera cambiar las cosas a mejor, tendría que organizarse en pro a un projecto en común. Si no hay projecto común, no puede haber un cambió favorable a la mayoría.
Si Zapatero es en exclusiva el mayor representante de la mayoría el sí que podría acometer las reformas necesarias y coger el toro por los cuernos con el apoyo de la mayoria (cosa realmente importante). Si con el poder que le otorga la mayoría no lo hace porque le interesa mantenerse en la poltrona y mantener a sus afines, él esta traicionando gravemente a la mayoria que le votó.
La sociedad que formamos todos no tiene los mecanismos para reorganizarse aisladamente, se necesita un plan en común y un representante de este plan en común con la mayoría.
Barriendo cada uno para su lado no se sale de la crisis.

La culpa de que haya países que se les considera del 3er mundo, no es culpa de los ciudadanos que no actuan o son perezosos, es culpa de los gobernantes que no acometen las reformas necesarias(con el apoyo de la mayoría o con consenso internacional), solamente toman las medidas oportunas para mantenerse en el poder ellos y sus afines.
O me vas a decir que los países del 3er mundo están así por culpa de la gente del pueblo que es muy perezosa y ya le va bien como van las cosas.


Y dale con echarle la culpa a Zapatero, Zapatero solo nos representa no es un mesias que tenga la respuesta para todos los males.
¿Cuales son esas reformas que dices tu que tienen otros paises, y que afirmas que existen para salir de la crisis?
Claro que barriendo cada uno para su casa no se sale de la crisis, ahi te doy la razon.

La culpa de que esos paises sean del tercer mundo es solamente cosa nuestra, ¿o no van los empresarios a explotarlos? ¿o no compras tu ropa que aun estando echa en el tercer mundo, mientras explotan a la gente a trabajar y te da igual, simplemente lo compras?

Que facil es decir, venga que lo hagan otros.
Pues en geografía me enseñaron que eso es una pirámide de población de rápido crecimiento, y se supone que tienen más hijos debido a la mortalidad.
SambaLo escribió:¿Medidas como cuáles?, ¿abaratar el despido?

No te confundas, los países que están saliendo de la crisis son países industrializados, no como España que depende sólo del sector servicio. Ahí está el problema.


Llevo 4 años trabajando de noche, y dejandome la salud, y lo último que quiero es que abaraten el despido, para mi sería una putada gorda, y luego quieran recortar la indemnización, joder si me estoy dejando parte de salud por culpa de trabajar de noche, deberían darme más no menos. Me repugna pensar en el abaratamiento de despido asi de cualquier manera. Hay que mirar cada tipo de caso con detenimiento.

Lo repetiré una vez más cuales son las medidas que están tomando otros países en acuerdo con la mayoría para solventar la crisis:
La idea de que el petróleo llega a su pico de explotación máxima (peack oil)y su secuela de incertidumbres así como la constatación de que los recursos naturales son limitados lleva años generando respuestas sociales. Este concepto (satisfacer las actuales necesidades sin comprometer las de las generaciones futuras) lo introdujo el informe Bruntland (1987) y se consagró en la conferencia sobre medio ambiente de Río de Janeiro (1992). Pero las Agendas 21 locales, regionales o estatales y sus planes de acción (el instrumento de participación social para materializardo) han tenido procesos de participación muy burocráticos en general. Y muchos creen que desarrollo y sostenible son una contradicción. Nace como una reacción al oficialismo del desarrollo sostenible, a cuya muerte súbita contribuye el uso abusivo de esta manoseada expresión. Ahora, las organizaciones sociales actúan directamente para reducir el consumo energético y se organizan para capear los choques sociales que vendrán por un petróleo menguante. Y, para ello invocan el genio de lo colectivo. "Sólo creen en el crecimiento ilimitado los locos o los economistas", dice el economista Serge Latouche. El decrecimiento surge en los años 70 - a través del economista Nicholas Georgescu-Roegen-y nace de la conciencia de las consecuencias atribuidas al productivismo: disminución de los recursos, degradación climática, contaminación y la doble cara de la desigualdad (obesidad en el norte, malnutrición en el sur). "Necesitamos una ecoalfabetización para acabar con la religión de la economía del crecimiento ilimitado", dice Jordi Bigues, un histórico ecologista que ve posible transformar el hábitat urbano (carriles-bici, transporte público, pacificación del tráfico, coches electrosolares, comida ecológica y de proximidad).
Los estudios Living Planet, de WWF, objetivan la desproporción entre recursos disponibles y consumidos analizando la huella ecológica; es decir, el área territorial (cultivos, pastos, bosques, infraestructuras o ecosistemas) que necesitamos para satisfacer nuestro consumo. En resumen: consumimos por encima de la capacidad del planeta: estamos destruyendo los recursos a una velocidad superior a su ritmo de regeneración natural. Necesitaríamos tres planetas para que la población mundial se acerque al nivel de vida actual europeo.
Fundada por Carlo Petrini en 1986, Slow Food se convirtió en 1989 en una asociación internacional con 80.000 inscritos. Supone la irrupción de la ecogastronomía. Apoya la diversidad agroalimentaria, la producción de proximidad y da importancia al placer vinculado al alimento, el disfrute de la diversidad de las recetas y de los sabores. Su lema es sano, bueno y justo.
No es ético fomentar una economía con combustibles fósiles, que dejan un mundo envenenado por los gases invernadero. Pero ahorrar energía y recursos exige un cambio de hábitos, y los humanos somos reacios a cambiar nuestros hábitos. Pero las pequeñas acciones son poderosas. Aprenda y enseñe cómo vivir con pocos recursos y hágalo con humor. Lo practicó Jim Merkel, un antiguo ingeniero de armamento, que disminuyó el valor de sus posesiones y combatió los productos tóxicos de su alrededor. La nueva cultura del progreso debe incorporar las ideas de simplicidad, energías renovables, de participación ciudadana y mayor exigencia hacia los gobiernos, lo cual es una fuente de cohesión social. Así como ha surgido una nueva cultura del agua en el delta del Ebro para preservar este recurso, la nueva cultura del progreso debe partir de que hay que conservar los recursos naturales"


Es independiente que el país este más industrializado o no, lo importante es el projecto en común y el desarrollo de este projecto con consenso internacional. Cosa que hoy en día no existe nada parecido aquí en este país.
kneissel1 está baneado por "troll"
reincidente te doy la razón en tu último post. Somos nosotros los que les explotamos. Tenemos una fábrica de esclavos de 1500 millones en china. Lo que no sé es por qué siguen teniendo hijos, si saben que lo van a pasar mal.
kneissel1 escribió:reincidente te doy la razón en tu último post. Somos nosotros los que les explotamos. Tenemos una fábrica de esclavos de 1500 millones en china. Lo que no sé es por qué siguen teniendo hijos, si saben que lo van a pasar mal.

Paso exactamente lo mismo hace unos años aqui en España, bueno parecido. Las familias tienen mas hijos para que ayuden a la economia de ésta, ya que hay dos manos mas para meter dinero en casa. Hace unos años en España la gente tenia 7,8 o 9 hijos.

KillBastardsII, estoy mas o menos deacuerdo contigo en tu post. Yo soy un fiero defensor del medi ambiente, es mas vivo para protegerlo, pero el significado de Desarrollo Sostenible es muy bonito pero imposible hoy por hoy, mi solucion seria dedicar mas dinero a i+d y menos dinero en bancos, tabaco, publicidad, etc, etc.
Cuando consigamos una estabilidad energetica, y del medio ambiente, asi como una sociedad racional, entonces La Tierra será un bonito lugar donde vivir, pero para llegar a eso hay que trabajar mucho. Por cierto la sociedad no puede crecer siempre, deberá morir mucha gente, porque hemos superado varias veces el cupo maximo de nuestro planeta para soportarnos, y luego se estabilizara
kneissel1 está baneado por "troll"
Está claro, el problema es el sistema, QUE NOSOTROS ELEGIMOS y reelegimos cada 4 años.
pd: no tendría hijos ni aquí, ni en el 3er mundo
Lo primero es acabar con tanto G8, G20 y GPollas. La economía mundial está repartida a dedo, se vive bien en el primer mundo porque existe el tercer mundo, abarata costes de producción. Los alimentos está controlados por las grandes economías: EEUU subvenciona el arroz americano, pagando casi el triple de los que le costaría importarlo de los países del tercer mundo; las reservas de petroleo de las grandes potencias manejan su precio como mejor les convenga; las bolsas están manejadas por los multimillonarios del planeta, fluctuando según sus necesidades; etcétera.

Este mundo es pura hipocresía.
A pesar de las turbulencias financieras que han remecido a los mercados internacionales durante las últimas semanas, economistas y autoridades de gobierno aseguran que Chile está mejor preparado que nunca para "capear la tormenta".
La subsecretaria de Hacienda dice que Chile tiene la casa en orden.

Según datos oficiales, la estrategia de superávit estructural existente ha permitido ahorrar una parte significativa de los ingresos provenientes de las exportaciones de cobre, lo que se traduce en activos que ascienden a US$26.000 millones de dólares.

Si bien, hoy existe optimismo en algunos sectores, también hay cautela frente a la realidad de que, como parte de este mundo, ningún país está inmune frente a los impactos negativos de la crisis.

Ventaja en América Latina

Si se compara con los países de la región, Chile tiene una ventaja para enfrentar las actuales dificultades. Así lo aseguró a BBC Mundo, Osvaldo Kacef, experto de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas.

"Está mejor preparado porque en gran parte la política fiscal ha sido moderada y austera. Se han ahorrado ingresos del cobre y esto le permite contar con recursos para inyectar en la economía si fuese necesario".

Con él coincide María Olivia Recart, subsecretaria de Hacienda de Chile, quien señaló a BBC Mundo que el aumento del riesgo ha estado por debajo de la tendencia de los países emergentes.

(Chile) está mejor preparado porque en gran parte la política fiscal ha sido moderada y austera

Osvaldo Kacef, Cepal

"Hoy enfrentamos la crisis internacional con la casa ordenada y con importantes fortalezas: con los mercados bancario, de pensiones y de valores regulados, y con una deuda del gobierno central equivalente al 3,5% del Producto Interno Bruto, casi la más baja en la historia del país".

Según el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial, el sistema financiero chileno tiene los mejores niveles de solvencia de América Latina.

Vaivenes se sienten

Pero a pesar de este escenario favorable, la volatilidad en los precios de las materias primas y el desplome del valor de los metales, entre ellos el cobre, han encendido las señales de alerta.

"Si el precio del cobre bajara mucho, Chile podría tener algún problema en su ganancia en cuenta corriente. Pero desde el punto de vista de su estructura de deuda está en buena situación para conseguir financiamiento", afirmó Kacef.

También hay incertidumbre sobre lo que sucederá con los fondos de pensiones.


Chile: economía más pujante en A. Latina
En Chile la jubilación estatal dejó de existir durante el régimen militar. Actualmente, los ahorros de toda una vida de trabajo de los chilenos están administrados a través del sistema privado de las denominadas AFP y el 30% de esos fondos se transa en el extranjero. Con la crisis bursátil la rentabilidad cayó significativamente.

"Es inevitable que se enfrenten ganancias o pérdidas en los fondos de pensiones pero creemos que las regulaciones hoy permiten disminuir los efectos sobre las personas que están más cercanas a jubilarse", dijo Recart a BBC Mundo.


Chile ha ahorrado ingresos del cobre que pueden ser inyectados a la economía.

Frente a la preocupación que existe en la ciudadanía, el gobierno sostiene que el actual sistema "es el mejor para asegurarse una pensión".

Medidas

La restricción en los créditos, las altas tasas de interés y la tendencia al alza del dólar han motivado a las autoridades chilenas a implementar medidas.

Al anuncio del Banco Central de ampliar el plazo para comprar divisas e inyectar liquidez al mercado, se suma una iniciativa impulsada desde los ministerios de Economía y Hacienda para apoyar a exportadores y a pequeñas y medianas empresas (Pymes).

A la vez, el gobierno también busca ampliar la base de inversionistas extranjeros y la contratación de depósitos en el mercado financiero chileno a través de incentivos.

"Proponemos ampliar el universo de inversionistas institucionales extranjeros por medio de exenciones de impuestos a las ganancias de capital y una mayor flexibilidad en los trámites tributarios", señaló Recart.


Si la política fiscal que se fuera a producir a partir de ahora en España fuera la de reducir drásticamente los impuestos a las empresas y pymes, el paro mejoraría, las empresas y personas físicas que pagan tantos impuestos al gobierno, podrían contratar a más trabajadores y podrían montar nuevas empresas. La subida de impuestos y las subidas de la fiscalidad a las empresas y personas conducen a la deslocalización y en este punto tiene mucha culpa los gobiernos y autonomías.

A continuación lista de pueblos y ciudades que tienen el plan en común de mantener los recursos naturales, muchos de estos pueblos estan en Brasil, Chile, Usa, Australia, Reino Unido, etc...(países que ya estan viendo la luz al final del tunel) pero ningún pueblo o ciudad de este tipo hay todavía en España:
http://transitiontowns.org/TransitionNe ... ommunities

Saludos.
kneissel1 está baneado por "troll"
Al último: Winston Churchill dijo que subir los impuestos es como un hombre en un cubo intentado subir tirando del asa
SambaLo escribió:Lo primero es acabar con tanto G8, G20 y GPollas. La economía mundial está repartida a dedo, se vive bien en el primer mundo porque existe el tercer mundo, abarata costes de producción. Los alimentos está controlados por las grandes economías: EEUU subvenciona el arroz americano, pagando casi el triple de los que le costaría importarlo de los países del tercer mundo; las reservas de petroleo de las grandes potencias manejan su precio como mejor les convenga; las bolsas están manejadas por los multimillonarios del planeta, fluctuando según sus necesidades; etcétera.

Este mundo es pura hipocresía.


Claro como el agua.
SashaX escribió:
SambaLo escribió:Lo primero es acabar con tanto G8, G20 y GPollas. La economía mundial está repartida a dedo, se vive bien en el primer mundo porque existe el tercer mundo, abarata costes de producción. Los alimentos está controlados por las grandes economías: EEUU subvenciona el arroz americano, pagando casi el triple de los que le costaría importarlo de los países del tercer mundo; las reservas de petroleo de las grandes potencias manejan su precio como mejor les convenga; las bolsas están manejadas por los multimillonarios del planeta, fluctuando según sus necesidades; etcétera.

Este mundo es pura hipocresía.


Claro como el agua.


Y si no existiera el tercer mundo también todos viviríamos mejor. Porque querría decir esto que las oportunidades son las mismas para todos.
KillBastardsII escribió:
SashaX escribió:
SambaLo escribió:Lo primero es acabar con tanto G8, G20 y GPollas. La economía mundial está repartida a dedo, se vive bien en el primer mundo porque existe el tercer mundo, abarata costes de producción. Los alimentos está controlados por las grandes economías: EEUU subvenciona el arroz americano, pagando casi el triple de los que le costaría importarlo de los países del tercer mundo; las reservas de petroleo de las grandes potencias manejan su precio como mejor les convenga; las bolsas están manejadas por los multimillonarios del planeta, fluctuando según sus necesidades; etcétera.

Este mundo es pura hipocresía.


Claro como el agua.


Y si no existiera el tercer mundo también todos viviríamos mejor. Porque querría decir esto que las oportunidades son las mismas para todos.


El tema es que los más poderosos querrán ser los mas poderosos siempre, y eso no puede ser si no existen también los "menos poderosos".
Pienso que la clase media estaba acercándose mucho a los privilegios y calidad de vida de "los mas poderosos" y eso no les ha gustado.
Así que... "Metemos una crisis, y devolvemos a la clase media al fango."
SashaX escribió:El tema es que los más poderosos querrán ser los mas poderosos siempre, y eso no puede ser si no existen también los "menos poderosos".
Pienso que la clase media estaba acercándose mucho a los privilegios y calidad de vida de "los mas poderosos" y eso no les ha gustado.
Así que... "Metemos una crisis, y devolvemos a la clase media al fango."


Los más poderosos somos nosotros mismos en sociedad con un plan en común con la mayoría. Hoy por hoy ese plan en común consiste en acumular tanto dinero como sea posible, a cambio de casi cualquier cosa que te haga más rico y a la vez te quite responsabilidad de tus actos. Esta es la moda actual de la sociedad. Y mientras a la sociedad le vaya bien así esto no cambiará a mejor.
Ahora, cuando la sociedad se canse y quiera actuar en acuerdo a un plan diferente al de acumular más dinero a costa de lo que sea. Será porque han recapacitado y quieren cambiar las cosas, o porque directamente las instituciones se habrán arruinado a costa de querer acaparar más dinero y poder a cargo de lo que haga falta. Por lo que no quedará otra que acometer el cambio de moda en el estado.
Una de las 2 será la razón del cambio del futuro.
La sociedad tiene la última palabra sobre esta cuestión, no el poderoso de turno (Zapatero,etc).
Otra cosa es que el poderoso de turno es el que tiene los poderes para cambiar la moda pero no le interesa cambiar para no perder cuota de poder ni el ni los suyos.
En este caso ya no es que lo haga a propósito el enviarnos al fango, sino que lo hace por inercia de la crisis y porque ha nosotros ya nos va bien así.
La crisis al fin y al cabo quiere decir necesidad de cambio por el motivo que toque, pero es que ese cambio necesario de modelo de productividad, si por dejadez y autocomplaciencia a la sociedad no le apetece luchar o desarrollar el cambio, pues hay lo que nos merecemos que es el no cambiar la inercia de la crisis, que es lo que la mayoria, parece que le da lo mismo(Todos queremos mejorar nuestra situación personal, pero a muchos se la suda como les vaya a los demás)
Los poderosos tienen gran parte de culpa del inicio de la crisis, pero no tanta en el discurrir de la crisis, ahí es la sociedad en conjunto la culpable por desidia del devenir de la crisis. De cualquier manera los poderosos hacen lo que han hecho siempre, en cambio la sociedad hoy en día esta más atolondrada y eso que nunca como ahora hemos tenido tanta información ni tantos canales diferentes como les que se pueden llegar a tener hoy gracias a internet.
El mensaje de enriquecerse a toda costa y sin responsabilidades a calado demasiado hondo en todos los estamentos e instituciones de la sociedad, e ahí el gran problema por el que no se actua en conjunto para un projecto en común solidario. Porque sólo pensamos en nosotros mismos sin importarnos los demás.
Una forma de combatir el problema hoy es mejorar la productividad agrícola global. Actualmente, entre 30 y 40% de todos los cultivos se pierden antes de ser recolectados debido a plagas y enfermedades. Tenemos que solucionar este problema. Necesitamos más plantas resistentes a enfermedades y plagas y mejores prácticas de cultivo y recolección. Los alimentos genéticamente modificados podrían ser parte de la solución. Necesitamos plantas que también sean resistentes a las sequías y la salinidad, con una mezcla de modificación genética y siembra convencional. Es esencial encontrar mejores formas de almacenamiento de agua y de abastecimiento de energía.

“Llegará un día en el que las naciones serán juzgadas no por su poderío militar o económico, ni por el esplendor de sus ciudades y sus edificios públicos, sino por el bienestar de sus gentes: por sus niveles de salud, nutrición y educación; por sus oportunidades de lograr la justa recompensa a sus esfuerzos; por su capacidad para participar en las decisiones que afectan a sus vidas; por el respeto de las libertades civiles y políticas; por como se cuida a los más débiles; y por la protección que se da a las mentes y cuerpos en desarrollo de sus niños”. Unesco

Saludos.
Reincidente escribió:
bel303 escribió:
GR SteveSteve escribió:Pues va a haber que cambiar, porque si no... esto se hundirá... y no creo que la gente "no descerebrada" estén dispuestos a pagar por culpa de los consumistas. Vamos, yo no.


Desde luego, sobretodo si el mayor consumista se llama Jose Luis Rodriguez Zapatero. Mucha gente se ha fundido sus ahorros y endeudado hasta las cejas por ilusos y malos gestores, pero al fin y al cabo es su dinero, sin embargo ZP ha hecho exactamente lo mismo, pero no eran sus ahorros, eran los de toda España.


Dime que ha echo Zapatero, porque parece que en este pais el gobierno tiene la culpa hasta de que queme la sopa. La culpa de la crisis la tienen los bancos y nosotros. Cuando vuelva la estabilidad, volvera a repetirse el ciclo de consumismo hasta que vuelva a estallar, y eso sera asi, por lo que temos que cambiar nosotros, porque los consumistas somos nosotros y no los politicos, los bancos, etc.

Que Zapatero no ha echo planes para mejorar la economia, la sociedad o lo que sea, es posible, pero yo hasta ahora no he visto decir a nadie una solucion para aliviar nada, almenos el tiene el valor de dar la cara, porque criticar es gratis.



1º Venga vale, la culpa no la tiene Zapatero, la tenemos nosotros porque somos nosotros los que hemos pedido hipotecas, vale.

2º No vamos a cambiar, nos gastaremos todo lo que podamos, como siempre. La economía mundial va por ciclos, este no es el primer capuzón, y tampoco será el último. Esto será así hasta que no vivamos como los hobbits.

3º Que la crisis no sea culpa de ZP no le exime de la responsabilidad de actuar con todo lo que tenga a mano para mejorar la situación del país.

4º Como soluciones, se me ocurre, por ejemplo, fiscalizar bien fiscalizados a los contratos de los chavales que tienes en la firma, que pagan una miseria de impuestos. Se me ocurre fiscalizar en condiciones a la Sicav. Se me ocurre bajar al mínimo las ayudas que no sean indispensables para el empleo, como las del cine y muchas del ministerio de igualdad (y soy mujer), o quitarlo directamente (para lo que nos sirve...). Sobre todo, controlar el gaaaaasto público.

5º Te diré lo que nunca se debe hacer si uno quiere fomentar el consumo y que dejen de cerrarse empresas: SUBIR EL IVA. Te diré lo que no se debe hacer si uno quiere ayudar a los autónomos y profesionales del transporte: SUBIR LOS COMBUSTIBLES.

6º ZP tiene que dar la cara, porque no es el presidente de la comunidad de vecinos de mi piso, es el presidente del gobierno de este pais, y lo que nos faltaba es que no diera la cara y.. huyera del país?? (tampoco estaría tan mal...)

7º Criticar no es gratis, aquí gratis no es nada, tengo derecho a criticar y expresar mi opinión porque este hombre me representa a mí, y a todos, y gestiona el dinero de MIS IMPUESTOS.

Pero vamos, es mi opinión, cada uno tiene su perspectiva.
No sé si soy el único que piensa que las compras a plazos nos han hecho a nosotros lo que a EEUU en los años veinte... y sin créditos de créditos!

Partiendo de ahí se puede afirmar que como sociedad, estamos bastante retrasados.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
GR SteveSteve escribió:No sé si soy el único que piensa que las compras a plazos nos han hecho a nosotros lo que a EEUU en los años veinte... y sin créditos de créditos!

Partiendo de ahí se puede afirmar que como sociedad, estamos bastante retrasados.



off topic, lo de tu avatar es un travelo?
Davurt escribió:
GR SteveSteve escribió:No sé si soy el único que piensa que las compras a plazos nos han hecho a nosotros lo que a EEUU en los años veinte... y sin créditos de créditos!

Partiendo de ahí se puede afirmar que como sociedad, estamos bastante retrasados.



off topic, lo de tu avatar es un travelo?


Qué dices!

http://es.wikipedia.org/wiki/Randy_Rhoads
Rhin escribió:3º Que la crisis no sea culpa de ZP no le exime de la responsabilidad de actuar con todo lo que tenga a mano para mejorar la situación del país.

4º Como soluciones, se me ocurre, por ejemplo, fiscalizar bien fiscalizados a los contratos de los chavales que tienes en la firma, que pagan una miseria de impuestos. Se me ocurre fiscalizar en condiciones a la Sicav. Se me ocurre bajar al mínimo las ayudas que no sean indispensables para el empleo, como las del cine y muchas del ministerio de igualdad (y soy mujer), o quitarlo directamente (para lo que nos sirve...). Sobre todo, controlar el gaaaaasto público.

5º Te diré lo que nunca se debe hacer si uno quiere fomentar el consumo y que dejen de cerrarse empresas: SUBIR EL IVA. Te diré lo que no se debe hacer si uno quiere ayudar a los autónomos y profesionales del transporte: SUBIR LOS COMBUSTIBLES.

6º ZP tiene que dar la cara, porque no es el presidente de la comunidad de vecinos de mi piso, es el presidente del gobierno de este pais, y lo que nos faltaba es que no diera la cara y.. huyera del país?? (tampoco estaría tan mal...)

7º Criticar no es gratis, aquí gratis no es nada, tengo derecho a criticar y expresar mi opinión porque este hombre me representa a mí, y a todos, y gestiona el dinero de MIS IMPUESTOS.

Pero vamos, es mi opinión, cada uno tiene su perspectiva.


-Estoy de acuerdo en tu punto 3, deberían hacer todo lo posible por sacarnos de la crisis, pero ¿tal vez no has pensado que ya estan haciendo todo lo posible? Porque el dinero que les falta a los bancos ya no se puede recuperar porque NO EXISTE.
-Punto 4, te doy tambien la razon, cuanto mas ganes mas impuestos deberias pagar. Las ayudas que tu dices tienen gente trabajando y si no les dan esas ayudas, tal vez, esas personas engrosen el numero del paro, por lo que saldrian en las noticias y se crearia otro post como este.
-Han hecho muy mal en subir el IVA, si. Y sobre lo de los combustibles prefiero no hablar.
-Lo del comentario de ZP tambien prefiero ahorrrarmelo.
-Claro que puedes criticar, pero criticar sin dar ninguna solucion, es amoral.
Reincidente escribió:-Claro que puedes criticar, pero criticar sin dar ninguna solucion, es amoral.


Aparte de algunas barbaridades que estás diciendo, y más siendo un chaval de 19 años que posiblemente no sepa ni la mitad de lo que se cuece aún en la vida laboral. No sé de qué soluciones estás hablando, las soluciones que pueda plantear un usuario normal y corriente no valen para nada, de hecho no valen ni la de la mitad de los políticos puesto que ZP hace lo que le da la gana. Y antes del batacazo, ya hubo mucha gente prediciendo (incluídos medios serios), aportando ideas y vaticinando lo que se avecinaba y alertando que nos íbamos a pique, si, esas soluciones que tú pareces exigir ahora a la gente de un foro xD. Incluso gente de este foro, ya lo predecían, ahora lo único que se puede hacer, es condenar al partido que ha gestionado los ahorros y política general de un país tan mal, no hay más. Y por supuesto intentar hacer ver a los que miran la política como su equipo de fútbol, que están ciegos y que el topicazo no sirve para nada.

Y esto no significa que A=B, puedes votar a otro partido o en blanco, pero seguir votando a un equipo tan nefasto, es condenar aún más si cabe a la sociedad a que tengamos incompetentes como gestores. ZP no ha hecho nada, N-A-D-A, sólo regalar dinero y 4 mierdas bajo el pretexto progresista a cambio de votos. Tuvimos bonanza económica, se pudo invertir en muchos campos de cara al futuro, y no se ha hecho una mierda, sólo regalar dinero a quien no lo pedía para mermar su voto incondicional.
Reincidente escribió:-Estoy de acuerdo en tu punto 3, deberían hacer todo lo posible por sacarnos de la crisis, pero ¿tal vez no has pensado que ya estan haciendo todo lo posible? Porque el dinero que les falta a los bancos ya no se puede recuperar porque NO EXISTE.


¿De verdad somos tan ignorantes a estas alturas para pensar que la ingente barbaridad de millones de euros que se han movido en estos años entre ladrillo, turismo y demás... simplemente se han volatilizado? En plan Magia Borrás? Ese dinero lo que está es FUERA DE CIRCULACIÓN, que no es lo mismo, guardado en maletines y cajas fuertes de peces gordos, paraísos fiscales, y los pocos ahorros de la gente de a pie que no gasta por temor a verse en el paro con una mano delante y otra detrás.

Ese dinero no es que se tenga que recuperar, es que no tendrían que haberles dado ni medio. Primero porque era evidente que no iban a acabar arruinados tal y como lloraban, y segundo porque no se merecen ni el aire que respiran. ¿Este banco se arruina? No problemo, nacionalizado, y todos los jefes gordos a la cárcel por jugar con dinero que no era suyo. Mira que fácil.

Reincidente escribió:-Claro que puedes criticar, pero criticar sin dar ninguna solucion, es amoral.


Lo siento pero, teniendo en cuenta los millones que cobran todos los políticos, asesores y economistas que los rodean, sólo falta que encima tengamos que poner nosotros las soluciones sobre la mesa. Que resulta que son idiotas y no saben que hacer, tiene que ir un mileurista a decirles como se soluciona la crisis... los cojones.

Salut
bel303 escribió:
Reincidente escribió:-Claro que puedes criticar, pero criticar sin dar ninguna solucion, es amoral.


Aparte de algunas barbaridades que estás diciendo, y más siendo un chaval de 19 años que posiblemente no sepa ni la mitad de lo que se cuece aún en la vida laboral. No sé de qué soluciones estás hablando, las soluciones que pueda plantear un usuario normal y corriente no valen para nada, de hecho no valen ni la de la mitad de los políticos puesto que ZP hace lo que le da la gana. Y antes del batacazo, ya hubo mucha gente prediciendo (incluídos medios serios), aportando ideas y vaticinando lo que se avecinaba y alertando que nos íbamos a pique, si, esas soluciones que tú pareces exigir ahora a la gente de un foro xD. Incluso gente de este foro, ya lo predecían, ahora lo único que se puede hacer, es condenar al partido que ha gestionado los ahorros y política general de un país tan mal, no hay más. Y por supuesto intentar hacer ver a los que miran la política como su equipo de fútbol, que están ciegos y que el topicazo no sirve para nada.


Antes del batacazo segun tu mucha gente ya sabia lo que venia por eso fue una crisis mundial, porque todo el mundo lo sabia. Yo no estoy exigiendo que aporteis ninguna solucion, solo he dicho(lo he repetido como 5 veces ya, parece que no me leeis o no me se explicar, ya que solo tengo 19 años y no tengo idea de nada, del trabajo ni de la vida ni nada, en fin...) que es muy facil criticar y hecharle la culpa a Zapatero, cuando somos nosotros los que hemos llegado a esta situacion.

Y bueno si para quitarme razon argumentas que tengo 19 años vale, pero yo almenos me replanteo las cosas y no voy dando voces por ahi diciendo que es el gobierno el que tiene que hacer todo, y leo TODO lo que sale ya sean de izquierdas o de derechas o del centro, porque aqui hay algunos que solo leen lo que les interesa.

¿De verdad somos tan ignorantes a estas alturas para pensar que la ingente barbaridad de millones de euros que se han movido en estos años entre ladrillo, turismo y demás... simplemente se han volatilizado? En plan Magia Borrás? Ese dinero lo que está es FUERA DE CIRCULACIÓN, que no es lo mismo, guardado en maletines y cajas fuertes de peces gordos, paraísos fiscales, y los pocos ahorros de la gente de a pie que no gasta por temor a verse en el paro con una mano delante y otra detrás.

Ese dinero no es que se tenga que recuperar, es que no tendrían que haberles dado ni medio. Primero porque era evidente que no iban a acabar arruinados tal y como lloraban, y segundo porque no se merecen ni el aire que respiran. ¿Este banco se arruina? No problemo, nacionalizado, y todos los jefes gordos a la cárcel por jugar con dinero que no era suyo. Mira que fácil.


Pues te explico, los bancos dieron un dinero a una "gente" que no tenia ese dinero ni a corto ni a largo plazo, por lo que calleron en la bancarrota, pero ese dinero sigue faltando= no existe.

Lo siento pero, teniendo en cuenta los millones que cobran todos los políticos, asesores y economistas que los rodean, sólo falta que encima tengamos que poner nosotros las soluciones sobre la mesa. Que resulta que son idiotas y no saben que hacer, tiene que ir un mileurista a decirles como se soluciona la crisis... los cojones.

Pues si podemos aportar alguna idea, bienvenida sea. Tambien es cierto que esos politicos, asesores, etc. cobran demasiado, como mucha otra gente.
Reincidente escribió:-Estoy de acuerdo en tu punto 3, deberían hacer todo lo posible por sacarnos de la crisis, pero ¿tal vez no has pensado que ya estan haciendo todo lo posible? Porque el dinero que les falta a los bancos ya no se puede recuperar porque NO EXISTE.


No, no están haciendo todo lo posible, lo están haciendo como el culo, y puesto que gestionan mi dinero, tengo todo el derecho a expresar que su política me parece basura.

Cómo que no existe? Alguien se ha dedicado a pegarle fuego a los billetes de 500 euros?? Sí existe, está debajo del colchón de muchos, la mayoría, cargos públicos, de uno y otro partido.

Reincidente escribió:-Claro que puedes criticar, pero criticar sin dar ninguna solucion, es amoral.


No soy experta en economía, pero leyendo y escuchando, se me ocurren muchas ideas, algunas ya te las he puesto. Tampoco hay que ser un lumbreras, hay otros países que han llevado a cabo otras medidas y ya están saliendo de la crisis, que tampoco hay que inventar la penicilina, vamos.

Y sí, podría criticar sin dar soluciones porque para eso soy una ciudadana que todos los meses suelta el 20% de su sueldo a las arcas del estado, y que cada vez que compra algo o llena el depósito hay un buen pellizco que va a las arcas de las narices. Por lo que, sí, tendría derecho a criticar aunque no aportara nada, faltaba más.

Lo que me llama la atención de tus mensajes es que parece que te da pena el gobierno, no sé si me explico, que si pobrecitos, que si la culpa no es suya, que si ellos que van a hacer...

Y de veras que no comprendo esa actitud, el gobierno de una nación tiene una enorme responsabilidad, que es dirigir el futuro de los suyos, no creo yo que no sepan donde se meten, ni que fuera esto "Dave, presidente por un día". Es su responsabilidad y deben asumirla, y si a mí como ciudadana me parece una basura, lo digo, y como ciudadana lo único que puedo hacer es:

- manifestarme?
- pensarme bien mi voto para la próxima
- también está pegarle fuego a la moncloa, pero eso sí que sería "amoral".

saludosss
Rhin escribió:
Reincidente escribió:-Estoy de acuerdo en tu punto 3, deberían hacer todo lo posible por sacarnos de la crisis, pero ¿tal vez no has pensado que ya estan haciendo todo lo posible? Porque el dinero que les falta a los bancos ya no se puede recuperar porque NO EXISTE.


No, no están haciendo todo lo posible, lo están haciendo como el culo, y puesto que gestionan mi dinero, tengo todo el derecho a expresar que su política me parece basura.

Cómo que no existe? Alguien se ha dedicado a pegarle fuego a los billetes de 500 euros?? Sí existe, está debajo del colchón de muchos, la mayoría, cargos públicos, de uno y otro partido.


¿Como sabes que no estan haciendo todo lo posible, estas metida en el gobierno? Porque no creo que a ellos les beneficie esta crisis. Ademas, segun tu el gobierno es una puta mierda como funciona, pero los otros partidos no han echo nada, solo se critican unos a otros, si de verdad les importara la gente y no el poder, dejarian las diferencias a un lado, y arrimarian todos el hombro, porque parece que es solo ZP el que tiene la culpa.
Ya he explicado a lo que me referia con lo que no existe el dinero. Pero bueno, leer lo que querais.

Rhin escribió:
Reincidente escribió:-Claro que puedes criticar, pero criticar sin dar ninguna solucion, es amoral.


No soy experta en economía, pero leyendo y escuchando, se me ocurren muchas ideas, algunas ya te las he puesto. Tampoco hay que ser un lumbreras, hay otros países que han llevado a cabo otras medidas y ya están saliendo de la crisis, que tampoco hay que inventar la penicilina, vamos.

Y sí, podría criticar sin dar soluciones porque para eso soy una ciudadana que todos los meses suelta el 20% de su sueldo a las arcas del estado, y que cada vez que compra algo o llena el depósito hay un buen pellizco que va a las arcas de las narices. Por lo que, sí, tendría derecho a criticar aunque no aportara nada, faltaba más.

Lo que me llama la atención de tus mensajes es que parece que te da pena el gobierno, no sé si me explico, que si pobrecitos, que si la culpa no es suya, que si ellos que van a hacer...

Y de veras que no comprendo esa actitud, el gobierno de una nación tiene una enorme responsabilidad, que es dirigir el futuro de los suyos, no creo yo que no sepan donde se meten, ni que fuera esto "Dave, presidente por un día". Es su responsabilidad y deben asumirla, y si a mí como ciudadana me parece una basura, lo digo, y como ciudadana lo único que puedo hacer es:

- manifestarme?
- pensarme bien mi voto para la próxima
- también está pegarle fuego a la moncloa, pero eso sí que sería "amoral".

saludosss

¿que en otros paises estan saliendo de la crisis? tal vez sea porque han dejado de decir tonterias y han ayudado todos, porque aqui yo me tumbo en el sofa y los demas que hagan todo.
Lo de criticar por criticar como quieras, alla tú.
No me da pena el gobierno, es mas no creo en gobierno, solo digo que es culpa nuestra y de nadie mas el haber llegado a esta situacion, y si es culpa nuestra, nosotros somos los que tenemos que salir de ella.
Haz lo que dices, si de verdad te asquea( a ti y a otros) esta politica, manifiestate, pero como ya dije, es mas facil quedarse en casa.
Reincidente escribió:
Rhin escribió:
Reincidente escribió:-Estoy de acuerdo en tu punto 3, deberían hacer todo lo posible por sacarnos de la crisis, pero ¿tal vez no has pensado que ya estan haciendo todo lo posible? Porque el dinero que les falta a los bancos ya no se puede recuperar porque NO EXISTE.


No, no están haciendo todo lo posible, lo están haciendo como el culo, y puesto que gestionan mi dinero, tengo todo el derecho a expresar que su política me parece basura.

Cómo que no existe? Alguien se ha dedicado a pegarle fuego a los billetes de 500 euros?? Sí existe, está debajo del colchón de muchos, la mayoría, cargos públicos, de uno y otro partido.


¿Como sabes que no estan haciendo todo lo posible, estas metida en el gobierno? Porque no creo que a ellos les beneficie esta crisis. Ademas, segun tu el gobierno es una puta mierda como funciona, pero los otros partidos no han echo nada, solo se critican unos a otros, si de verdad les importara la gente y no el poder, dejarian las diferencias a un lado, y arrimarian todos el hombro, porque parece que es solo ZP el que tiene la culpa.
Ya he explicado a lo que me referia con lo que no existe el dinero. Pero bueno, leer lo que querais.

Rhin escribió:
Reincidente escribió:-Claro que puedes criticar, pero criticar sin dar ninguna solucion, es amoral.


No soy experta en economía, pero leyendo y escuchando, se me ocurren muchas ideas, algunas ya te las he puesto. Tampoco hay que ser un lumbreras, hay otros países que han llevado a cabo otras medidas y ya están saliendo de la crisis, que tampoco hay que inventar la penicilina, vamos.

Y sí, podría criticar sin dar soluciones porque para eso soy una ciudadana que todos los meses suelta el 20% de su sueldo a las arcas del estado, y que cada vez que compra algo o llena el depósito hay un buen pellizco que va a las arcas de las narices. Por lo que, sí, tendría derecho a criticar aunque no aportara nada, faltaba más.

Lo que me llama la atención de tus mensajes es que parece que te da pena el gobierno, no sé si me explico, que si pobrecitos, que si la culpa no es suya, que si ellos que van a hacer...

Y de veras que no comprendo esa actitud, el gobierno de una nación tiene una enorme responsabilidad, que es dirigir el futuro de los suyos, no creo yo que no sepan donde se meten, ni que fuera esto "Dave, presidente por un día". Es su responsabilidad y deben asumirla, y si a mí como ciudadana me parece una basura, lo digo, y como ciudadana lo único que puedo hacer es:

- manifestarme?
- pensarme bien mi voto para la próxima
- también está pegarle fuego a la moncloa, pero eso sí que sería "amoral".

saludosss

¿que en otros paises estan saliendo de la crisis? tal vez sea porque han dejado de decir tonterias y han ayudado todos, porque aqui yo me tumbo en el sofa y los demas que hagan todo.
Lo de criticar por criticar como quieras, alla tú.
No me da pena el gobierno, es mas no creo en gobierno, solo digo que es culpa nuestra y de nadie mas el haber llegado a esta situacion, y si es culpa nuestra, nosotros somos los que tenemos que salir de ella.
Haz lo que dices, si de verdad te asquea( a ti y a otros) esta politica, manifiestate, pero como ya dije, es mas facil quedarse en casa.


Madre mía, es que no sé por donde coger tus respuestas, así que desisto.

Dentro de unos años te darás cuenta de que el mundo real no es una película de Disney.

Saludos!
Reincidente escribió:Y bueno si para quitarme razon argumentas que tengo 19 años vale, pero yo almenos me replanteo las cosas y no voy dando voces por ahi diciendo que es el gobierno el que tiene que hacer todo, y leo TODO lo que sale ya sean de izquierdas o de derechas o del centro, porque aqui hay algunos que solo leen lo que les interesa.


No, la edad no sirve como argumento, pero no deberías ir dando lecciones de trabajo y que somos nosotros los que tenemos que salir cuando aún no estás inmerso en ese campo, hay gente que busca cada día trabajo de lo que sea, y no lo encuentra. Tú aún estarás estudiando, con tu ps3 y mantenido por tus padres, pero cuando te toque estar ahí fuera, quizás te hagas una idea más cruda de la realidad laboral y lo poco que importas, antes que ir justificando la penosa gestión de nuestros dirigentes, que bien que cobran parte de nuestro dinero.
ZP no ha hecho nada (bueno si, gastar), es a él y los suyos a los que hay que exigirles la responsabilidad que no es poca, el resto de los políticos tampoco valen para nada en más del 90%, pero a quien le toca la responsabilidad es al equipo de ZP. Y si crees que el que no haya trabajo es sólo culpa de nosotros es que desconoces el poder de la gestión de un gobierno.

Y te lo vuelvo a decir, la gente que se ha endeudado tiene culpa, pero ZP ha hecho exactamente lo mismo, ha endeudado el país hasta las cejas, y ahora pagaremos justos por pecadores con un recargo de IVA e impuestos gracias a sus planes estúpidos y su constantes regalos de dinero sin hacer ninguna falta. Eso se llama "gestión" y la suya ha sido la de la ruleta de la fortuna y el pan para hoy, regalos para todos, puertas abiertas para todos, viva los mundos de yupi y hagamos algo para callar las masas aunque nos cueste más en el futuro como el conocido Plan E.

Reincidente escribió:¿Como sabes que no estan haciendo todo lo posible, estas metida en el gobierno?

¬_¬
bel303 escribió:
Reincidente escribió:¿Como sabes que no estan haciendo todo lo posible, estas metida en el gobierno?


¬_¬


JAJAJAJA, esa cara se me ha quedado, sip.

MENUDO OWNED! ME HAN PILLADO!!
Reincidente escribió:Pues te explico, los bancos dieron un dinero a una "gente" que no tenia ese dinero ni a corto ni a largo plazo, por lo que calleron en la bancarrota, pero ese dinero sigue faltando= no existe.


Lo siento, pero con una morosidad hace un año del 1'3% y actualmente del 3% no cuela el lloriqueo de "los morosos arruinan el banco", esto no es EEUU, y no porque no haya subprime, sino porque la responsabilidad de cara a un crédito no tiene absolutamente nada que ver con la de EEUU, con lo cual es muy muy difícil que un banco quiebre por impagos, aparte de que no conozco el caso de ningún banco o caja que haya acabado el año con el saldo en números rojos.

Dicho sea de paso, el dinero que el banco dió a los manazas, lo usaron para pagar a un tercero, que, o bien lo guardó en el banco, o lo gastó, con lo cual, repito NO DEJA DE EXISTIR EN NINGÚN MOMENTO. En cualquier caso, aunque tú no pagues, el dinero se lo sigues debiendo al banco. La deuda tampoco se volatiliza.

Salut
Rhin, vale desiste conmigo, yo almenos intento dar mi opinion y proponer que la gente no mire solo para el gobierno, ¿entiendes ahora cuando digo que es mas facil quedarse en casa?

bel303, no me conoces, asique no digas nada mio. El trabajo lo generamos nosotros y lo quitamos nosotros, por ejemplo, si la gente(no politicos) no salen a tomar copas, pues ese bar no puede resistir y tiene que cerrar.
Por cierto, yo lo flipo, veo que quieren despedir a X personas del mundo automovilistico y se echan a la calle a protestar, y con el X·10 personas mas tambien lo hacen, exigiendo que se les de unas ayudas para que no los echen, vale se les da esas ayudas, ¿y al cabo de Y tiempo venis diciendo que esas ayudas son gilipolleces? No sabeis lo que quereis, y eso que yo tengo 19 años, que soy el imberbe.

Retroakira, ya he explicado lo de los bancos, pero bueno...
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Resumiendo.... [360º]

Cuando se organice una manifestacion por todo lo alto (que alfinal llegara [idea] ) , no olvideis de demostrar vuestro cariño a los simbolos del capitalismo. [rtfm]

[boma] [boma] [boma] [boma] [boma] [boma] [boma]
Evolved escribió:Resumiendo.... [360º]

Cuando se organice una manifestacion por todo lo alto (que alfinal llegara [idea] ) , no olvideis de demostrar vuestro cariño a los simbolos del capitalismo. [rtfm]

[boma] [boma] [boma] [boma] [boma] [boma] [boma]


¿Ese día llegará? ¿La gente tendrá vergüenza de salir a la calle de una p**a vez? ¿Tendrán los sindicatos más cara que espalda para encabezarla después de su silencio?

Tengo la sensación de que 6 meses antes de las próximas elecciones saldrá el pelele del presi a decir que hay una nueva subvención para un colectivo X, entonces la masa borreguil que no ve más allá del "votar a derechas es ser facha" volverá a apoyar al PSOE y tendremos 4 años más de decadencia democrática.

Un saludo.
Andrew88 escribió:
Evolved escribió:Resumiendo.... [360º]

Cuando se organice una manifestacion por todo lo alto (que alfinal llegara [idea] ) , no olvideis de demostrar vuestro cariño a los simbolos del capitalismo. [rtfm]

[boma] [boma] [boma] [boma] [boma] [boma] [boma]


¿Ese día llegará? ¿La gente tendrá vergüenza de salir a la calle de una p**a vez? ¿Tendrán los sindicatos más cara que espalda para encabezarla después de su silencio?

Tengo la sensación de que 6 meses antes de las próximas elecciones saldrá el pelele del presi a decir que hay una nueva subvención para un colectivo X, entonces la masa borreguil que no ve más allá del "votar a derechas es ser facha" volverá a apoyar al PSOE y tendremos 4 años más de decadencia democrática.

Un saludo.


Yo ademas de eso, veo un claro bipartidismo, donde o eres del PP o del PSOE
12,5% de déficit para el 2010 hoygan!!!
Estamos que regalamos el dinero!!!

Y luego dicen que ZP está haciendo las cosas bien. El FMI y el BCE entre otros no opinan lo mismo.
Reincidente escribió:
Yo ademas de eso, veo un claro bipartidismo, donde o eres del PP o del PSOE


Además de eso, parece que si has votado al PP o al PSOE no puedas cambiar de opinión en las siguientes elecciones generales. En este país o eres rojo o azul, y ser de uno u otro conlleva rechazar y criticar todo lo que hacen los otros. Sinceramente, si alguien votó al PSOE y después de ver lo inútiles que están demostrando ser, repite en las próximas, es que no entiende nada de lo que pasa en este país.
Andrew88 escribió:
Reincidente escribió:
Yo ademas de eso, veo un claro bipartidismo, donde o eres del PP o del PSOE


Además de eso, parece que si has votado al PP o al PSOE no puedas cambiar de opinión en las siguientes elecciones generales. En este país o eres rojo o azul, y ser de uno u otro conlleva rechazar y criticar todo lo que hacen los otros. Sinceramente, si alguien votó al PSOE y después de ver lo inútiles que están demostrando ser, repite en las próximas, es que no entiende nada de lo que pasa en este país.


El problema es que hay que romper con el bipartidismo que está arruinando, y de verdad, a este país.

El problema está en que si quitamos a ZP para poner a Rajoy, saltamos de la sartén para caer en las brasas.

Tú que vives en Valencia, igual que yo, crees sinceramente que el PPCV es una buena muestra de como gestionar la economía de una comunidad?
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Andrew88 escribió:
Reincidente escribió:
Yo ademas de eso, veo un claro bipartidismo, donde o eres del PP o del PSOE


Además de eso, parece que si has votado al PP o al PSOE no puedas cambiar de opinión en las siguientes elecciones generales. En este país o eres rojo o azul, y ser de uno u otro conlleva rechazar y criticar todo lo que hacen los otros. Sinceramente, si alguien votó al PSOE y después de ver lo inútiles que están demostrando ser, repite en las próximas, es que no entiende nada de lo que pasa en este país.


Claro que lo entiende, eres tu el que no lo entiende, es que si vota al PP es peor pq luego te llevan a una guerra sin sentido, con mentiras o basada en una gran mentira, con muertes inocentes, y eso sin ir mas lejos eso ya es peor de lo que pueda hacer el PSOE.
Thierry Henry escribió:
Andrew88 escribió:
Reincidente escribió:
Yo ademas de eso, veo un claro bipartidismo, donde o eres del PP o del PSOE


Además de eso, parece que si has votado al PP o al PSOE no puedas cambiar de opinión en las siguientes elecciones generales. En este país o eres rojo o azul, y ser de uno u otro conlleva rechazar y criticar todo lo que hacen los otros. Sinceramente, si alguien votó al PSOE y después de ver lo inútiles que están demostrando ser, repite en las próximas, es que no entiende nada de lo que pasa en este país.


Claro que lo entiende, eres tu el que no lo entiende, es que si vota al PP es peor pq luego te llevan a una guerra sin sentido, con mentiras o basada en una gran mentira, con muertes inocentes, y eso sin ir mas lejos eso ya es peor de lo que pueda hacer el PSOE.


En Afganistán no mueren inocentes??? [rtfm]

Un saludo.
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
No es para tanto.




Todavía nos quedan varios millones de reserva. [hallow]


Empezando a contar.


1

2

3

4

5

6

7...
Na, esto se está convirtiendo en un "maricón el último".
Retroakira escribió:
Andrew88 escribió:
Reincidente escribió:
Yo ademas de eso, veo un claro bipartidismo, donde o eres del PP o del PSOE


Además de eso, parece que si has votado al PP o al PSOE no puedas cambiar de opinión en las siguientes elecciones generales. En este país o eres rojo o azul, y ser de uno u otro conlleva rechazar y criticar todo lo que hacen los otros. Sinceramente, si alguien votó al PSOE y después de ver lo inútiles que están demostrando ser, repite en las próximas, es que no entiende nada de lo que pasa en este país.


El problema es que hay que romper con el bipartidismo que está arruinando, y de verdad, a este país.

El problema está en que si quitamos a ZP para poner a Rajoy, saltamos de la sartén para caer en las brasas.

Tú que vives en Valencia, igual que yo, crees sinceramente que el PPCV es una buena muestra de como gestionar la economía de una comunidad?


Comprendo que el bipartidismo ha hecho mucho daño, pero nadie te puede garantizar que menos daño puede producirse por poner a cualquier "partiducho" de los restantes en el gobierno.
No es que sea sólo culpa del PSOE-PP, el resto de formaciones políticas son igual de interesadas, y el problema según mi punto de vista no esta en el bipartidismo o tripartidismo...(en cataluña y dentro de poco sino se remedia, también habrá en España algo parecido para asi evitar el bipartidismo...) sino que esta en el propio sistema electoral que esta montado para que unos y otros se vayan pasando el poder segun convenga a sus intereses partidistas.
Aunque venga otro partido nuevo, volverían a repetirse los mismos tics que han tenido los anteriores es decir: Acomodarse para mantener la poltrona, saber que si va mal no te pedirán responsabilidades porque cada 4 años cambian las tornas. Que no hay que hacer reformas importantes o profundas para el largo plazo porque con 4 años no vale la pena, etc...
En mi opinión sería muy importante cambiar el sistema democrático convencional al sistema democrático online.
Las ventajas que tendría este nuevo sistema sería la fulminación de apoyo al instante online de las medidas inservibles y de los políticos inservibles. Es decir, no hay que esperar cada 4 años para las elecciones sino que estas son instantaneas y continuas y a la que en el sistema online se detectara una perdida importante de votos para los responsables electos, pues el presidente inmediatamente se vería afectado y tendría que actuar de alguna manera para no ir aumentado el número de perdidas de voto online. Con lo que no hay que esperar cada 4 años sino que las elecciones al ser online y por número de apoyos que se mantienen, exigiría a los representantes electos y a las medidas que se van tomando a no ser desfavorable a los intereses generales para no ir menguando los votos progresivamente.
A grandes rasgos esta sería una buena manera de renovar el sistema electoral que nos condena a los partidos que se rotan entre ellos según convenga a unos pocos.

Saludos.
¿A qué hora juega el Madrid?
Runew2001 escribió:¿A qué hora juega el Madrid?

en esto se resume el hilo
Thierry Henry escribió:Claro que lo entiende, eres tu el que no lo entiende, es que si vota al PP es peor pq luego te llevan a una guerra sin sentido, con mentiras o basada en una gran mentira, con muertes inocentes, y eso sin ir mas lejos eso ya es peor de lo que pueda hacer el PSOE.


Pero esto lo dices en serio? Participar en esa guerra me pareció una gran cagada... pero en serio piensas que cada vez que salga el PP va a pasar eso mismo?

El servilismo hacia américa no ha acabado, corríjeme si me equivoco pero ZP estaba dispuesto a albergar a presos de Guantánamo.

Eso lo pide Bush y se lía gorda, pero lo pide Obama (parece ser que es la reencarnación de Jesucristo bañado en azúcar moreno) y es todo maravilloso.

Lo que quiero decir es que aunque Obama esté haciendo una política internacional muchísimo mejor que el otro (e interna también), siguen siendo muy conservadores y seguirán invadiendo todo país que les salga de las narices con la excusa "lucha por la libertad" y bla bla bla...

Runew2001 escribió:¿A qué hora juega el Madrid?


Está claro que algunos gustan de post simples... ZzzZZ
166 respuestas
1, 2, 3, 4