Estoy a dos semanas de un posible diagnóstico de diabetes

He estado negando de mi salud la última década y he alcanzado mi peso máximo. Paso mucho tiempo en casa, practicamente la mitad del año. Aunque lleve una dieta normal ni me gusten tanto los dulces, he estado bebiendo bastante mierda azucarada. Tengo una visión bastante fatalista sobre mi cuerpo y mi salud, como si anticipara el fin del mundo mañana.

En verano me despidieron de mi primer trabajo estable en años, sin tener la culpa, y eso me provocó mucha ansiedad y estrés. A finales de agosto me salió psoriasis en la cabeza, que no fue diagnosticada correctamente hasta que en noviembre me vino la artritis proriatica, confirmando la enfermedad. Lo de la cabeza eran como unas placas de piel que se generaban solas, a veces creando una herida. La artritis más grave fue cuando me dolía al levantarme de la cama, al agacharme, al ponerme los calcetines; todo eso es autoinmune, el cuerpo atacando a si mismo.

Visité con diferentes doctores que me recetaron tratamiento para la cabeza y otro para el dolor. Para iniciar un tratamento más duradero, estoy esperando hacer un análisis de sangre y orina, donde además se verá si tengo diabetes porque estas enfermedades están relacionadas.

En un análisis de septiembre el nivel de azúcar estaba bien pero igual estoy bastante acojonado. No dejo de sumar dolencias mentales y físicas, estoy por donar mi cuerpo a la ciencia y acabamos antes. Eso o una fábrica de jabones.

¿Qué experiencia tenéis con la diabetes y es justificada mi paranoya?

Decir que no he tenido pérdida de peso, tengo bastate sed (pero lo relaciono con otro tratamiento), no tengo manchas en la piel, tengo fatiga de la psoriasis (no tuve antes).
Buenas,

Aqui un diabetico de tipo 2, adquirida por malos habitos alimenticios y sobrepeso.

En mi caso nunca note sintomas graves de ello de ningun tipo, pero empece a ver que podia tener un problema con tema de sed y que la orina me olia bastante fuerte y asi fue.

Llevo algunos años asi y estoy siendo controlado por medicos y tuve la asistencia de un endocrino. Deporte poco, aunque ando bastante. A parte de eso, cambio de alimentacion con buena dieta, fuera azucares y pocos hidratos (ya que se convierten en azucares tambien) y medicacion. Por ahora al ser tipo 2, no me tengo que pinchar insulina ni medirme los niveles de glucosa al comer, solo tomar una serie de pastillas despues de desayuno, comida y cena. Tambien tenia altos los niveles de colesterol y tiroides pero ya los tengo bien y controlados.

A parte de eso, lo que me esta ayudando a ponerme en mi peso son los famosos pinchazos subcutaneos semanales de Ozempic, que controlan el azucar y ayudan a bajar. El problema que tiene el Ozempic es que hay poco abastecimiento porque se las quedan las privadas de estetica porque descubrieron justamente eso que ayudaba a bajar de peso y los damnificados somos los enfermos. Asi es esta triste vida donde mandan los de siempre.

Tambien te tienen que ir controlando el fondo de retina, los pies y el corazon porque son partes que quedan afectadas y son indicativas de un posible emporamiento. Por ahora las 3 cosas las tengo bien.

Ahora en enero tengo control a ver si estoy mejor. Como digo yo no noto nada "malo" externamente que me preocupe, cosa que no se si es mejor o peor, pero la diabetes sigue ahi y no es para jugarmela.

Si tienes diabetes seguramente tipo 2 por habitos, con medicacion y buenos habitos puedes llevar una vida normal, solo que no te puedes dar los placeres de la comida y del azucar de antes.

Animos y ya nos cuentas que te dicen
Yo soy diabético tipo 1 desde los 6 años y tengo 35. Si lo llevas bien y haces caso a lo que te digan lo llevarás bien en todo caso.
También te digo qué si es positivo el resultado empieces a cuidarte, conozco gente qué por tener malos hábitos y pasar del tema, han acabado ciegos prácticamente o pies amputados por infecciones.
Deporte, especialmente de fuerza y perder peso te van a venir genial. Hubiese sido mejor antes de un diagnóstico de diabetes, pero nunca es tarde, y hay montones de casos que han logrado no tener que tomar medicación logrando esos objetivos.
Puede que sea Hiperinsulinemia solamente, que puede llevar a diabetis si sigues con la mala dieta, pero si empiezas a comer sano, se cura sola.

Aunque sea diabetis, si es por mala alimentación con suerte solo tienes que tomar pastillas, y no tendras que pincharte insulina.

Enga que no se acaba el mundo
Cómprate una bicicleta estática, es un salvavidas, las hay por cuatro duros de segunda mano, puedes hacer deporte mientras miras una serie o incluso mientras juegas, esto último un poco más difícil.

Deja de comer azúcar, el azúcar no aporta nada a nivel nutritivo, sustitúyelo por legumbres, las legumbres sacian mucho, y los frutos secos también.

Si te puedes hacer con unas pesas o una pesa rusa eso también te ayudará para hacer ejercicios para tener músculo y quemar grasa, se trata de establecer una rutina sagrada de por lo menos tres veces por semana una hora.


La pesa rusa la puedes usar cuando quieras las veces que quieras, la vas levantando cuando la ves e irás haciendo músculo.
Al op si le sale diabetes (desconozco la edad) pero muy posible se acabe inyectando insulina (si le sacan dt2), por muy bien alimentado que fuera a estar.
Samuel114 escribió:Al op si le sale diabetes (desconozco la edad) pero muy posible se acabe inyectando insulina (si le sacan dt2), por muy bien alimentado que fuera a estar.

Muchas diabetes tipo 2 se tratan con antidiabéticos orales, no con insulina, ya que el problema no suele ser tanto de secreción como de resistencia a ella.

Y hay muchísima gente que ha dejado la medicación bajando peso y entrenando. En el comer bien también entran las raciones. El motivo es que la grasa crea un entorno metabólico desfavorable, que promueve la resistencia a la insulina, y los músculos son los principales reservorios de glucógeno, por lo que vaciarlos con frecuencia promueve la reducción a la resistencia a la insulina. Si la glucosa no puede entrar porque ya están llenos, se tiene que quedar en la sangre. Además, ganar músculo aumenta los reservorios (a diferencia de la grasa, los de glucógeno son limitados).
Dym escribió:He estado negando de mi salud la última década y he alcanzado mi peso máximo. Paso mucho tiempo en casa, practicamente la mitad del año. Aunque lleve una dieta normal ni me gusten tanto los dulces, he estado bebiendo bastante mierda azucarada. Tengo una visión bastante fatalista sobre mi cuerpo y mi salud, como si anticipara el fin del mundo mañana.

En verano me despidieron de mi primer trabajo estable en años, sin tener la culpa, y eso me provocó mucha ansiedad y estrés. A finales de agosto me salió psoriasis en la cabeza, que no fue diagnosticada correctamente hasta que en noviembre me vino la artritis proriatica, confirmando la enfermedad. Lo de la cabeza eran como unas placas de piel que se generaban solas, a veces creando una herida. La artritis más grave fue cuando me dolía al levantarme de la cama, al agacharme, al ponerme los calcetines; todo eso es autoinmune, el cuerpo atacando a si mismo.

Visité con diferentes doctores que me recetaron tratamiento para la cabeza y otro para el dolor. Para iniciar un tratamento más duradero, estoy esperando hacer un análisis de sangre y orina, donde además se verá si tengo diabetes porque estas enfermedades están relacionadas.

En un análisis de septiembre el nivel de azúcar estaba bien pero igual estoy bastante acojonado. No dejo de sumar dolencias mentales y físicas, estoy por donar mi cuerpo a la cienta y acabamos antes. Eso o una fábrica de jabones.

¿Qué experiencia tenéis con la diabetes y es justificada mi paranoya?

Decir que no he tenido pérdida de peso, tengo bastate sed (pero lo relaciono con otro tratamiento), no tengo manchas en la piel, tengo fatiga de la psoriasis (no tuve antes).


No está justificada. Edad?.La glucosa en ayunas no indica nada, tienes que mirar el a1c que es el azúcar de 3 meses, hemoglobina glicosilada, por eso no debes de asustarte hay mil otras cosas, hígado graso, temas cardíacos derivados de la obesidad , ponte las pilas es fácil, en 2 años puedes bajar 45 kilos, doy fe de eso. Todo es mental y proponertelo. Si dices que tienes una enfermedad autoinmune cual es? O como te salió el ANA?.
Gracias por los comentarios.

- Edad: casi 40
- Bici estática: tengo una cinta de caminar, la usé bastante menos de lo esperado pero me gusta la idea hacer ejercicio en casa para abrirme a más posibilidades.
- Ejercicio: todo me suena a "levántate a las 4 para meditar y hacer 20km en ayunas". Estoy probando algunas cosas como una app para hacer ejercicio en casa. He abierto un espacio en un cuarto para entrenar ahí. Tema caminar fuera de casa lo habré escuchado más veces que la canción "We Are the Champions" en un estadio de fútbol pero estoy 100% de acuerdo que es una forma de romper la rutina negativa y empezar a moverme. Tengo que sabotearme un poco como ir a comprar unos productos al súper que está a 2km (media hora) de casa en lugar del que está a 300m.
- Azúcar: he eliminado las bebidas (una botella de 2L contenía 300 gramos vs los 25 gramos que recomienda la OMS) y el azúcar blanco como edulcorante del café. Compré stevia en polvo y edulcorante líquido. El anterior líquido que tuve lleva tanto tiempo sin usar que ha adquirido un color bastante sospechoso, si escucháis noticias de un nuevo covid sabéis de dónde ha venido.
- Otro diagnóstico, diabetes tratada con pastillas y superar diabetes con ejercicio: pues todo me suena mejor que tener diabetes tipo 2 e inyectarme. Tengo un contacto de Lituania que tiene diabetes desde bebé y que lleva un aparato pegado que le mide el nivel. Olvidé preguntarle si se puede jugar a Doom.
- Ozempic: sí el famoso fármaco que ahora usa gente que no tiene diabetes. No sé si hay genérico todavía pero puede ser interesante. Yo creo que el tema obesidad se tiene que tratar como un cáncer. Tiene usted una grave enfermedad, debemos empezar tratamiento pronto.
@Schwefelgelb se lo que ocurre, soy dt1 desde hace casi 30 años y el décimo con diabetes en mi familia...no conozco a nadie con dt2 (diagnósticada) que no se acabe pinchando.
Edito: se me olvidó añadir el tema orales...mi padre empezó así...estuvo un tiempo..no fue suficiente y acabó pinchándose...preguntaré ya que estoy en la asociación sur de Madrid de diabetes si hay dt2 sólo tratándose con orales.
@Dym tu amigo de Lituania se pincha o inyecta insulina...es dt1....llevará la bomba que es lo que llevo yo por ejemplo..pero vamos que va suministrando insulina e igualmente se tendrá que cambiar el sensor y el catéter cada 3 o 7 días, depende de la bomba (imagino que será eso, si no, hazlo saber porque sería algo innovador que aquí no ha llegado).

Edito después de preguntar en la asociación: hay algunos dt2 sólo a pastillas (metformina), pero casos aislados y llevando todo a rajatabla.
A lo mejor te estás comiendo el coco antes de tiempo, si en Sept te salió bien quizás ahora también lo tienes bien.

Aún así aunque finalmente no tengas nada cambiar tu estilo de vida te hará bien. Sobre todo como ya te han dicho ejercicios de fuerza, no necesitas invertir mucho tampoco con un par de mancuernas de buen peso puedes hacer bastantes ejercicios y más que suficientes para empezar. Y lo más importante: constancia. Da igual si empiezas haciendo solo 20 minutos, mejor eso que nada. Ya irás aumentando conforme pasen las semanas y le vayas pillando el gustillo, de nada sirve marcarse una rutina de más de una hora que al segundo día ya ni quieras empezarla.
¿Pero cómo sois capaces de beber 2 litros de Coca Cola al día? ¿No os empalaga?
vivo en Estados Unidos aunque si bien al Sur de este, fronterizando con Mejico, no dejamos de experimentar Io que es Ia reaIidad deI mismo. Ya ves por eIIo de Ia no muy compleja cuItura que tenemos aqui, aunque sí elaborada dejandome informaros aI foro.

Bien sabemos aqui [Ia gente comun y corriente] que Ia prosedensia de todo deterioro o sea fisico o sea mentaI es engendrado por el abuso y maI apIicamiento deI coIor prosedente de Ios medios de comunicacion en Ia teIevisión ... Y tambien a Ia redusida cantidad de Iectura que padesemos en manera sociaI, pero esto es aIgo que no queda muy cIaro aI resto de mi puebIo pues no es meramente de coger un Iibro y descodificarle su paIabra con Iectura de manera IineaI sino por ejempIo de eer una segunda ves Ia misma pagina y Ieer con gafas sin aumento con Iampara de bombiIIa de Iuz no bIanca aI Iado.

Se que es dificiI para Ios Iatinos ver teIevision a solamente 10% deI niveI porsentuaI deI coIor pero asi debe de ser.

Tambien nesesitas café y aunque no te diagnostiquen el diabetes, eI café IIeva endulzante, no azucar soIo que Wait Disney no Io sabía ...
kaironman escribió:¿Pero cómo sois capaces de beber 2 litros de Coca Cola al día? ¿No os empalaga?

La cocacola es droga, hay mucha gente que es adicta.
katatsumuri escribió:
kaironman escribió:¿Pero cómo sois capaces de beber 2 litros de Coca Cola al día? ¿No os empalaga?

La cocacola es droga, hay mucha gente que es adicta.

Sí, lo sé. Lo que pasa es que yo al menos sería incapaz de beber 2 litros de Coca Cola durante un día, incluso una sola vez. Me empacharía con tanto gas y acabaría empalagado por el azúcar.

Por curiosidad, ¿cómo la bebes? En botellas de dos litros sirviéndotela en un vaso, en latas...

Es que a mí sólo me gusta extremadamente fría y con una rodaja de limón. Si no está recién sacada del frigo y con hielos, al más mínimo signo de templarse, la tiro por el grifo. [+risas]
@kaironman yo no bebo bebidas azucaradas, pero conozco gente que es adicta a ellas.

Se compran la botella y van bebiendo, como quien se compra un cartón de vino, en vez de beber agua beben cocacola.
Hay que tener cuidado con la diabetes. Si avanza y el azúcar se cuela en los vasos sanguíneos de los ojos con el tiempo y sino se toman medidas y se previene/contiene se pueden dañar los tejidos retinianos y la estructura de esa capa interna del ojo provocando pérdida paulatina de visión en forma de disminución de agudeza visual o campo de visión...

Algunos casos avanzan muy rápido y otros se pueden contener, pero hay que prestar atención, sobretodo si se puede prevenir/curar cambiando esos hábitos de vida.
@kaironman Hay dos factores: el tema azúcar que es bastante adictivo y el tener mucha sed. Debía de consumir como 4 litros de líquido al día. 2L de bebida azucarada - el resto café con azúcar y agua. Como ejemplo de la sed que me provoca el otro tratamiento: en una caminata con un amigo, en una hora y media él no bebió nada y yo acabé una botella de un litro y medio de agua. Siempre llevo conmigo esa botella de litro o litro y media de agua conmigo, porque la necesito al poco tiempo. Beber tanto liquido independientemente del azúcar, ya de por si me hace mantener el peso.
Dym escribió:Beber tanto liquido independientemente del azúcar, ya de por si me hace mantener el peso.
Hombre, independientemente no. Si bebes mucha agua, no engordas, te sacías antes y ayudas a tu sistema renal, que tiene que estar hecho fosfatina.
a Io que me refiero, maIdita sea, no es a que Ios coIorines exagerados te van a enfermar de diabetes, si nó a que aseIeran Ia respuesta neuronaI deI serebro a Ios estimuIos sin dormir, como si andaráis corriendo de una manada de Ieonas o como si os encontraráis en una coIadera de cucarachas a cada rincón.

Quiza deberías dejar de ver tambien pornografía, si es que ases uso con eIIa.
Bueno, de momento te estás emparanoyando por algo que no tienes, hasta que te digas que tienes algo no eres diabético, tenías unos hábitos poco saludables y que seas o no diabético debes cambiarlos y lo bueno que eres consciente de ello, no necesitas ahora ponerte a pesar la comida y convertirte en culturista, intenta eliminar parte del azucar de tu dieta(si tomas café por la mañana y le echas una cucharadita no te vas a morir por eso), busca un deporte que te guste(esto es importante, que no odies hacer ese deporte, yo por ejemplo no aguanto ir a un gimnasio a correr en cinta o a hacer pesas) y la constancia, sobre todo no desesperes porque lleves 2 semanas y no veas cambios, la cuestión es ser constante y ya verás como mejoras
En un par de días voy a dejar de usar redes sociales durante un mes, y esto también incluye EOL, así que aprovecho para actualizar con una noticia.

Ya han subido mi análisis del viernes a "la meva salut" y a falta de que me llame el médico el lunes, ésta es mi interpretación:

- Estoy en 'prediabetes' ya que mi glucosa en ayunas es el valor máximo seguro, pero la orina no tiene nada de glucosa
- Falta hacer un test "HbA1c" o test oral para determinar si hay algo más grave (que no sé por qué no lo han hecho)

Por tanto quedo a la espera de qué diga el médico.
@Dym tienes el azúcar alta en ayunas....algo inusual en una persona no diabética....pero en orina no tienes glucosa....una prueba de orina determina que tienes diabetes con facilidad, a los diabéticos nos huele y sabe dulce la orina...(Según mi profe de historia, los romanos para determinar si eras diabético, era tan sencillo como probarla...no sé hasta qué punto es cierto). Suerte, porque estarías condicionado de por vida ya.
@Samuel114 no hace falta irse a los romanos.
Hace 40-50 años muchos pediatras probaban la orina de los niños pequeños para saber si eran diabéticos.
Cuando haces una tira de orina a un diabético marca más dd 1000mg/dl. Es evidente que no tiene esa concentración, pero satura la reacción colorimetrica que lee el colorimetro de las máquinas de orina.

En cuanto al OP, hay un rango para cualquier analito y el de la glucosa también. Que estés en la parte superior pero dentro del rango no significa que seas diabético. Significa que debes cuidarte un poco. Lo que no sé es por qué no te han hecho la hemoglobina glicosilada, que además se hace en un tubo de EDTA (el mismo donde se hace el hemograma). La hemoglobina glicosilada mide la glicosilacion de los hematies, es decir, lo expuesto que están los glóbulos rojos al azúcar y es una prueba muy fiable que abarca aproximadamente los últimos cuatro meses (la vida media del eritrocito). Otra prueba que no te he oído es el índice de resistencia a la insulina, sería bastante interesante ver cómo tu cuerpo reacciona frente a ella.

De todas formas, nada más quitarte los 2 litros de Coca Cola ya has dado un gran paso. El agua es lo mejor, yo solo bebo refresco zero (misma mierda casi) cuando salgo. En casa bebo agua (las botellas en mi casa vuelan).
En cuanto a caminar, no sabemos precio y estatura en el que estás, pero hay que tener cuidado con el deporte y obesidad por el tema del impacto en articulaciones.

Cualquier duda, por aquí estoy.

Ánimo!
Aunque no estoy de acuerdo con el titulo, creo que este video es super interesante para entender como funciona el cerebro con respecto al placer y la recompensa, y como este comportamiento nos lleva a caer en malos habitos, o adicciones. Lo pongo porque al final creo que es la raiz de los problemas de malos habitos y es la clave para entender como tu cuerpo va a ir en contra tuya mientras intentas salir de ahi.

(mensaje borrado)
katatsumuri escribió:@kaironman yo no bebo bebidas azucaradas, pero conozco gente que es adicta a ellas.

Se compran la botella y van bebiendo, como quien se compra un cartón de vino, en vez de beber agua beben cocacola.



El mayor problema va a ser en un futuro con la chavalada, que se bebe las monsters a manos llenas.

Yo soy de la opinión de que más de una de las muertes súbitas que se han dado con jóvenes y no tan jóvenes hoy en día, es por éstas bebidas. Tengo entendido que afectan a la contracción del corazón

https://www.xataka.com/magnet/estas-son ... energetica

@Dym Si te sirve de consuelo, a mí me han diagnostico definitivamente hipotiroidismo (andaba con el subclinico dando por culo desde 2021). Llevo haciendo deporte asiduamente desde 2007 y las analíticas siempre muy bien. Ahora también, más o menos (la última me la hice en Junio). Pero la tensión descompensada y con unos síntomas que me están dejando hecho mierda. Llevo casi medio mes sin nadar, porque aunque la última semana he mejorado, me levanto hecho mierda.
@baronluigi aquí en Canadá la gente se sorprende cuando digo que bebo... Agua.

No es coña. Tampoco hay tanta gente soplando cerveza (más que nada, por lo cara que es respecto a España), pero la Cocacola es omnipresente, la Fanta es un cóctel químico (que nadie bebe porque está asquerosa, no usan ni zumo de fruta), y hay mucho mountain dew y dr pepper. Y si no, saborizantes del agua, o carbonatadores para hacerte cola casera con su gas. Pero te miran raro por decir que bebes simplemente agua, como si fuera algo raro
ElSrStinson escribió:@baronluigi aquí en Canadá la gente se sorprende cuando digo que bebo... Agua.

No es coña. Tampoco hay tanta gente soplando cerveza (más que nada, por lo cara que es respecto a España), pero la Cocacola es omnipresente, la Fanta es un cóctel químico (que nadie bebe porque está asquerosa, no usan ni zumo de fruta), y hay mucho mountain dew y dr pepper. Y si no, saborizantes del agua, o carbonatadores para hacerte cola casera con su gas. Pero te miran raro por decir que bebes simplemente agua, como si fuera algo raro

E Francia también es bastante raro, suelen meterle sirope al agua.
ElSrStinson escribió:@baronluigi aquí en Canadá la gente se sorprende cuando digo que bebo... Agua.

No es coña. Tampoco hay tanta gente soplando cerveza (más que nada, por lo cara que es respecto a España), pero la Cocacola es omnipresente, la Fanta es un cóctel químico (que nadie bebe porque está asquerosa, no usan ni zumo de fruta), y hay mucho mountain dew y dr pepper. Y si no, saborizantes del agua, o carbonatadores para hacerte cola casera con su gas. Pero te miran raro por decir que bebes simplemente agua, como si fuera algo raro


¿En serio? Yo cuando viví en Canadá fue cuando descubrí que había gente que comía con agua XD

En México desayunamos, comemos y cenamos con Coca Cola (primer lugar mundial en consumo [sati] ).
Bueno, tras visitar dos médicos de familia la conclusión es que no tengo diabetes.

No hubo azúcar en orina ni ketones (algo así como que el cuerpo genera cuando no puede tratar el azúcar).

Tengo otros indicadores bastante jodidos. Lo que más exceso de ácido úrico (por comer tanta carne y menos verdura). Colesterol malo alto, colesterol bueno bajo. Y también otros indicadores de inflamación por mi otro tratamiento.

Ya estoy haciendo bastantes cambios. El otro día probé el aguacate, creo que si como uno al día con tostada nunca podré comprar un piso XD
@Dym menos mal, la cuestión ahora es que el susto te ayude a ir adquiriendo hábitos que te alejen de esos problemas de salud. Algo tan sencillo como empezar a andar media hora al día ayuda mucho y es la puerta para comenzar a aumentar la actividad física poco a poco. Mucho ánimo.

@baronluigi lo de los jóvenes y las bebidas energéticas es un problema que ya tenemos encima en los centros de secundaria de España, si ya es complicado lidiar con pre y adolescentes, que estén todo el día bebiendo cafeina potenciada con taurina, no ayuda mucho :( aparte de los problemas cardíacos que has destacado.
@Apiertu-kun no creo que haya mucha diferencia con los litros de coca cola que se bebían antes.
Apiertu-kun escribió:@Dym menos mal, la cuestión ahora es que el susto te ayude a ir adquiriendo hábitos que te alejen de esos problemas de salud. Algo tan sencillo como empezar a andar media hora al día ayuda mucho y es la puerta para comenzar a aumentar la actividad física poco a poco. Mucho ánimo.

@baronluigi lo de los jóvenes y las bebidas energéticas es un problema que ya tenemos encima en los centros de secundaria de España, si ya es complicado lidiar con pre y adolescentes, que estén todo el día bebiendo cafeina potenciada con taurina, no ayuda mucho :( aparte de los problemas cardíacos que has destacado.


Y no es cosa de hora. Cuando siendo veintañero estudiaba una FP (allá por 2012), ya veía el aumento de consumo. Ahora ya es un descontrol.

Hablamos de que se toman lo equivalente a 4 cafes con azucar, al día, como mínimo (porque hay quien se bebe más de una lata al día).

Por cierto, sobre mi tiroides, yo sigo hecho bastante mierda aunque mi TSH ya está en los niveles normales. Resulta que pedí otra analítica y me han detectado deficiencia de Vitamina D (casi insuficiencia), algo que parece ser es muy común en Euskadi y según me comentó mi médico, tiene síntomas parecidos al hipotiroidismo también. Vamos, que se han solapado.

https://www.bupasalud.com/salud/sintoma ... vitamina-d
34 respuestas