Hola, a ver si te puedo decir algo útil:
Lo primero, tienes que cambiar de actitud. En vez de estar angustiado pensando en el dedo continuamente, intenta ver tu situación como un éxito, porque estás en vías de recuperarlo o al menos no te enfrentas con una pérdida total del dedo. Tu situación, si hubiera que valorarla de un 0 a un 10 en mala, nunca sería un 10. Trata de quitarle importancia.
Procura no tocar los vendajes salvo que realmente te veas obligado, porque al hacerlo destruyes pruebas. El aspecto del dedo al médico le trasmite una información que necesita. Si tiras el vendaje, te lo limpias etc. estás destruyendo pruebas. No creo que sea importante pero a menos que te resulte imprescindible o que te lo recomienden, no toques los vendajes.
Tercero, ten paciencia. El cuerpo humano es un ser vivo. Como tal, puede evolucionar, puede cambiar. Si no sientes el dedo o no te funciona como antes, no te agobies ahora pensando en eso. Necesitará un tiempo para rehabilitarse. Hay gente que después de un accidente se quedan casi paralíticos y necesitan rehabilitación pero consiguen recuperar la movilidad. Quizá necesites algún tipo de rehabilitación o ejercicios, no hay que ponerse ahora en eso, lo que importa ahora es no agobiarse, y por la foto que pusiste -no soy médico- a mí no me parece que tenga mal aspecto. Si le quitan una escayola a una persona tampoco tendrá buen aspecto una pierna escayolada
Intenta no pensar en ello. Estas cosas pasan. Los accidentes suceden y dentro de lo que te pasó has salido muy bien parado porque vas a recuperar el dedo y es cuestión de tiempo.
Salu2