Estoy en un momento un poco bajo, tocho importante dentro relatando mi vida.

En otras ocasiones he contado en este foro alguna aventurilla, algún sueño, alguna historieta con mis ex y demás cosillas irrelevantes, pero esta vez voy a plasmar mi situación general en todos los aspectos, que me tiene un poco de bajón.

Estudios

De la familia se dicen dos cosas, o que son lo primero, o que a los amigos lo tienes pero la familia es la que te ha tocado, dos visiones opuestas marcadas por un afecto diametralmente opuesto. Vivo con mis padres, después de dejar la universidad estoy estudiando otra historia en la que me va bastante bien y vuelvo a estar viviendo en casa, y mi relación con ellos era normal hasta que empezó a deteriorarse dramáticamente con la bajada de mi nivel académico durante la ESO y principalmente bachillerato. Yo estudiaba en un centro concertado que abarca todos los cursos hasta que te vas a la universidad, y terminada la ESO me fui a un instituto porque en ese colegio había poca libertad de elección con las optativas y tenía muy claro que dos de las asignaturas que tendría que verme obligado a cursar allí no iban a estar presentes en mi futuro. En ese colegio, en mi primer curso de ESO seguía en la línea de primaria, el primero de la clase, pero cuando llegó el segundo curso veía más de lo mismo y no me esforzaba nada, y aún así mis notas eran más que notables. De hecho, una anécdota que cuento mucho fue que, como en ese curso ni apuntaba los exámenes en agenda o algo, no era raro encontrarme con un examen que no había estudiado, y en la asignatura de historia rellené las preguntas de un tema sobre nosequé siglo con lo que sabía del tema anterior, situado siglos atrás y que nada tenía que ver... Pero saqué un 10, porque el incompetente del profesor sólo se fijaba en que hubieses escrito un tocho y ponía la nota a dedo en base a ésto.

Los siguientes cursos de la ESO no fueron diferentes, en tercero se me atragantó un poco la química pero pude con ella sin problemas, pero pasé de ser un diez en mates a ser un auténtico negado con las ecuaciones, y aunque mi nota final no daba para un aprobado ni de rebote, la nota en el boletín fue nada menos que un seis, que no es poco para lo que me esperaba. El último curso de la ESO tenía dos profesores distintos de mates, los mismos exámenes para las dos clases pero resultados drásticamente distintos en ambas, vamos, que mi profesor era un auténtico negado y para aprender a operar con los senos, los cosenos y la madre que los parió me vi negro, pero aprobé todo de nuevo y salí de allí. Con esa base llegué al instituto, donde me zumbaron bien en matemáticas y física y empecé a estudiar como no había estudiado en mi vida. Independientemente de eso, mis padres lo único que hacían era afirmar que salir del colegio había sido un error, que allí me tenían habituado a trabajar y que en el instituto son unos incompetentes, que me había vuelto un vago... Decían que "no me acordaba de lo que yo estudiaba", ¿os lo podéis creer? El caso es que aunque conseguí aprobar el examen final con un cinquillo y que en caso de aprobarse aprobabas independientemente de los exámenes anteriores, la genio de mi profesora decidió mandarme a recuperar, cosa que conseguí sin mayores complicaciones porque joder, me había esforzado. El examen que comento que aprobé tenía un tres con una interrogación al lado, y era porque no me había puntuado una pregunta de dos puntos porque no le había planchado la fórmula y ale, sino que como no me acordaba se la deduje de otro sitio y resolví el problema como un campeón, pero después de un buen rato explicándoselo, que me diese la razón y me pusiese el cinco, por lo que sea le dio un aire y me mandó a junio.

Segundo de bachillerato fue un curso bastante complicado, porque yo, que empezaba a tener dudas sobre qué estudiar (aunque siempre lo había tenido bastante claro), tuve la fantabulosa idea de elegir las asignaturas más complicadas de la rama enfocada a ingenierías porque así "iría curado de espantos" y "preparado para cualquier cosa". De nuevo me dieron duro en Física y Matemáticas pero conseguí aprobarlas sin presentarme a recuperación y tuve una buena calificación en los exámenes de Selectividad... Todo esto mientras mis padres no hacían otra cosa que insistir en que había sido un error, que yo era un vago... Mi padre llegó a decirme que "iba a repetir el bachillerato por vago" cuando incluso estaba en unas particulares unas buenas horas y estaba dándole duro, no recuerdo exactamente con qué palabras me lo dijo, pero sí recuerdo que cuando salieron mis (buenas) notas de Selectividad ni siquiera les llamé para comunicarles la buena noticia, sencillamente llamé a mi padre y muy secamente le dije que "me preparase un modelo 50", por eso de las tasas de la matrícula, o de la Selectividad o yo qué sé de qué serían. Ahí se alegraron, pero obviamente yo ya no podía mirarles con la misma cara después de haber estado hostigándome durante los dos años más duros en lo que llevaba de vida académica... Pero cuando llegué a la universidad todo fue a peor.

Allí, el primer año me jodieron vivo, fue un año terrible, estudiar como nunca para obtener unos resultados pésimos, y es especialmente duro cuando estás en una residencia universitaria y ves a gente de otras carreras menos complicadas rascándose los huevos y aprobando la totalidad (o casi) de sus asignaturas. Ese primer año se mantuvieron escépticos y me dieron la oportunidad de probar por segunda vez. Fue un año mejor pero igualmente los resultados finales fueron mediocres y yo no podía seguir estudiando eso, y menos con lo quemado que estaba con el funcionamiento de los profesores, como por ejemplo unos que dan apuntes diferentes a los dos grupos de una misma carrera, otros que a dos exámenes clavados pueden puntuar de aprobado sobrado o suspenso importante, asignaturas que a mí me costó partirme los cuernos para aprobar otros novatos míos aprobaban sin hacer una mierda (en plan de no asistir a un puto seminario y tener un 10 en la calificación de seminarios cuando en mi año esa nota salía de exámenes y no falté nunca a clase), y así alguna putadita en cada una de las asignaturas, así que vuelta a casa. Tampoco me estaba gustando la carrera, así que decidí que lo que haría después debería ser no más sencillo pero sí más vocacional. Quise dedicarme a una de esas carreras "sin salidas" y mis padres se encargaron de echar mis sueños por tierra aunque de vez en cuando decían que "no me estaban obligando a no hacerlo", pero vamos, ya sabéis. Lo peor de este período es que mi padre no tenía buenas palabras, pero aunque mi madre se mostraba comprensiva, en uno de sus arranques de "amor" por tener un pantalón fuera de sitio empezó a vociferar que vaya un vago, que qué cojones iba a estudiar en la universidad siendo tan vago, etc. Por tener un pantalón sobre la silla de mi habitación y no en el armario. Referido a lo académico, mi madre llegó a compararme con mis primos pequeños en cuanto a resultados académicos... ¡A un tío que está en una carrera jodida, con un niño que acaba de entrar en la ESO! Ver para creer.

Familia

Aunque ya he comentado que mis padres no son un amor precisamente, hay mucho más que contar a este respecto. Mis padres no respetan en absoluto mi tiempo libre, da exactamente igual que haya leído posiblemente tanto como ellos en toda su vida, conozca más de música, tenga más interés por el cine y en general haya demostrado tener una ferviente inclinación por los artes que ellos parecen valorar, no puedo gastar mi tiempo libre en lo que me entretenga, y es que tienen aversión por verme enganchado a un videojuego, para ellos siempre "podría estar leyendo", el resto no les parece más que porquería y pérdida de tiempo. El hecho de que no me dejen disfrutar de mi tiempo libre es sencillamente el pan de cada día, pero obviamente no es lo único. Mi padre y mi madre tienen unos prontos bastante jodidos, ya he comentado cómo se desmontó la "comprensión" de mi madre por tener un pantalón colgado de una silla, pero no son pocas las veces que mi madre me ha soltado un monólogo importante sobre "a qué voy a llegar en la vida" por tener la cama sin hacer, tener un calcetín por el suelo, que la basura lleve un día de más sin bajarse porque ese día he salido por la noche por cualquier motivo...

Mi padre desde luego no me suelta esas parrafadas, más bien suelta comentarios insultantes por cualquier motivo. En una ocasión estábamos los tres en la cocina, sacó una Coca-Cola Zero de la nevera y dijo: "¿Quieres un poco de Coca-Cola?" y yo le respondí: "No, no, tengo ahí de la mía" (porque yo la bebo normal y ellos Zero, nada relevante), y a continuación seguí recogiendo cosas y dije entre risillas: "Qué Coca-Cola Zero ni qué hostias", básicamente por lo que comento de que a mí no me va... Él dejó la Coca-Cola, se puso firme como una vela, clavó la mirada en mí y empezó a dar voces: "¡A ver qué vocabulario es ese!", levantó la mano y continuó: "¡A ver si te voy a tener que soltar una hostia! ¡Niñato de los cojones...!". Ante lo cual me quedé de piedra. Y desde entonces en otras ocasiones han vuelto a repetirse insultos y reacciones parecidas a comentarios totalmente normales. Volviendo a mi madre, a veces sencillamente aparece en casa y se monta una tragedia griega por no haber bajado a por el pan, que si no la valoramos y mil historias más que en ocasiones me han hecho plantearme si realmente está bien de la cabeza, como me he planteado si a mi padre se le puede ir la olla alguna vez y me va a hostiar de verdad. Ante esos días de mi madre, mi padre aguanta el chaparrón bien aguantado, la verdad, pero él también tiene días tontos, y ante paridas de mi madre como ponerse a dramatizar porque una ventana se ha quedado abierta un par de horas más de costumbre, mi padre ha llegado a imitarle la voz, a burlarla, han empezado a insultarse... Cosas así, totalmente fuera de lugar... Y que definitivamente hacen de mi casa un lugar hostil.

El resto de la familia tampoco es moco de pavo. Mis tíos andan siempre con unas movidas brutales que tienen que vivir mis pobres primos pequeños, la familia por parte paterna es una constante de malos rollos y para de contar. Un momento bastante duro para mí fue cuando dejé a mi ex. Yo notaba que eso no tiraba, que me estaba enfriando, estaba en ese mes de enfriamiento en el que piensas que la quieres y que hay que tirar mientras se acercaba lo inevitable, y entonces uno de mis abuelos estuvo en una situación de salud bastante jodida que me tenía en vilo, porque es de las personas que más quiero de mi familia, y mi otro abuelo, que siempre ha sido un hueso aunque le quiera, estaba en el hospital por una operación, o una caída, o vete a saber porque le ha pasado de todo, le llamé para hablar con él y ver qué tal estaba y se negó a cogerme el teléfono. Me derrumbé entre una cosa y otra, dejé a mi novia y a seguir adelante porque justo estaba en los exámenes del cuatrimestre en la universidad. Un cuadro, vaya.

Amigos

A este respecto, creo que nunca he tenido una vida muy normal. En el colegio y el instituto era un marginado, y aunque tengo buenos amigos del instituto y hoy por hoy tengo una pandilla con gente de entonces, los malos rollos flotan por la presencia de mi exnovia y algún que otro energúmeno cuyo comportamiento nos hemos planteado más de una vez. Ahora todos estamos dispersos estudiando aquí y allá, pero yo vuelvo a estar en clase con el mismo chico que en bachillerato, que para colmo tuvo una temporada de capullo bastante sonora y se ganó a pulso una respuesta poco amistosa de nuestra pandilla, a la que también pertenece. Él no deja de ser un chaval guapete y petadete, vaya, que tiene a las tías que le da la gana, pero él no deja de pensar en su ex, se pasa la intimidad de las tías con las que se enrolla por el arco del triunfo y acaba de superar una pérdida familiar, además de que en su casa las cosas no están del todo bien y en su vida ha tenido episodios bastante dramáticos, como autolesionarse en mitad de un cabreo, comas etílicos, denuncias por cosas que hizo en sus borracheras, un intento de suicidio... Vamos, otro cuadro, pero en una ocasión hablando sobre nuestras cosas sí que "se sintió mal" porque él estuvo sus años de universidad y está en este curso sin hacer ni el huevo escudándose siempre en durezas de la vida con su familia o con su ex. A principio de curso sonaba convincente y afirmaba remontar, pero estar todo el trimestre sin molestarse en ni siquiera en conseguir los apuntes que utilizando en clase y en ésta haciendo absolutamente cualquier cosa sin atender y sudando de los profesores de una manera olímpica... Pues oye, que no luche ni un poquito me toca un poco la moral, pero en fin.

Salvo mi primera chica, a todas las demás las dejé yo, incluso a la que me tuvo enamorado o la última que parecía prometedora aunque luego resultó no comportarse muy allá, y por ser bastante poco perseverante cuando se presentaba alguna dificultad en forma de discusión. Después de la chica de la que estuve enamorado, para mí ha sido imposible encontrar a otra chica a la que mirar con los mismos ojos, pero también me volví mucho más exigente y pamplinas con todo ésto, realmente lo que comento con respecto a las chicas anteriores fue un poco así pero nunca había llegado nada lejos ni había sido nada serio, así que es poco relevante, pero después cómo acabaron las cosas con ella, me volví mucho más desconfiado y "aséptico" a la hora de tratar con ellas. Lo malo es que en la pandilla también entraron algunas personas con una personalidad bastante complicada que no hicieron más que hacer mi pandilla un sitio un tanto hostil, especialmente después de lo que pasó con mi última ex. Después de todo este tiempo y de pensar en absolutamente todo ésto en retrospectiva y con la cabeza fría, he llegado a la conclusión de que la meticulosidad con que las relaciones fuesen geniales y ellas no pudiesen errar en casi nada viene de un temor brutal a acabar como mis padres. Además, aunque el año pasado no fue menos que otros años en cuanto a ligues, y en el que de hecho conocí a chicas realmente fantásticas y sobre las demás con las que he estado, siempre había tenido bastante suerte a la hora de conocer gente y a la hora de caerles en gracia a las chicas, pero siendo bastante joven empiezo a tener unas entradas notorias que a parte de espantar me están minando la confianza a este respecto.

Para finalizar, digo que con mis mejores amigos paso por el momento de menor complicidad, y recalco que me encuentro encerrado en una ciudad cuyas posibilidades ya he explotado bastante, donde pocas caras nuevas y amigables conmigo encuentro y por primera vez en mucho tiempo sin encontrar con el favor de las chicas que siempre suponía un plus de autoestima, cuando ahora que estoy en un momento así, y siendo una persona a la que le encanta escuchar y apoyar a todo el mundo, siento la necesidad de tener a alguien a mi lado que me quiera y a quien querer, o al menos unos nuevos amigos lejos de todos esos malos rollos que disfruten de la vida de una forma más afable hacia los demás para alegrarme un poco la vida.
En cuanto a lo de buscar el amor te puedes pasar por una web de citas
Pues no nos vamos a engañar, alguna vez he probado en Badoo... Pero viviendo lo que vivo las únicas aficiones del personal son el maquillaje y cosas por el estilo... Y aunque lo deseo, ya llegará a su debido tiempo sin forzar las cosas...
Pues aunque pienses "que ya llegara" yo leo y pienso que hay mucha importancia a la(s) ex, a las chicas, que tu solucion pasa por alguien que te quiera...¿me sigues?

Tu problema, no es la familia, ni el hastío, ni la inconformidad con tus amigos...tu problema es que crees que la solucion pasa por encontrar a otra persona que te acompañe. Pero ya he leido mucha gente de este mismo foro ( mas mayor, con mas experiencia) y todo pasa por empezar a estar bien con la vida que tienes, admitir errores y estar a gusto tu y quererte a ti. Si eres un tio verdadero atraeras a la gente en el ambito que te muevas a la edad que te muevas.

Quiza la solucion esta en hacer un ejercicio de instrospección y madurez, en el cual busques tu propia respuesta. Quiza lo que tienes es miedo a quedarte solo cuando tus amigos vayan volando...y lo veo normal la verdad.

Yo simplemente te veo perdido,y estas pagando un poco con la familia - que no digo que se comporten de manera correcta, pero son una familia y hostias, hay de todo, intenta aportar- pero si te mueves un poco y pones los cojones en la mesa, te buscas otras alternativas de grupos y estas menos tiempo en tu casa.

Si hay hostilidad en el que tienes por causas de tu ex o lo que sea, intenta quedar con un amigo aislado que te vaya haciendo hueco en su pandilla. Intenta quedar con los de la universidad igualmente, aunque ya no estes en ella y se tu quien proponga los planes que eso te puede dar liderazgo.

Sobre los amigos: Yo en las edades en torno a los 20-30 años veo que mucha gente ve que pierde a los amigos y mas tarde se lamentan. Y eso es porque muchos se echan novia y "sudan" del resto. Salen menos ( al estar en estudios distintos es normal que solo puedas verlos de fiesta o casos puntuales y con novia no apetece salir de fiesta), quedan menos para tomar birras, no apetece echar unas plays, no apetece comerse la cabeza con los planes ni cuadrar horarios porque en caso de que no salgan tienes el plan B que es la novia. O el plan A y ellos el plan B...¿me entiendes?

Asi es como se pierde la complicidad de la que hablas (claro, estas perdiendo los momentos en los que esta se genera), que no es que ellos desaparezcan ni que se alejen de ti ni que les caigas peor o mejor. Es simplemente que uno esta mas ausente y llega un momento en el que te ves fuera. Si todos tienen pareja y tu no, te pasaria lo mismo. Y claro, si tu en vez de cultivarte a ti mismo como persona estas dedicandote a buscar jodidas parejas...

Por esta jodida razon -y a fuego lo aprende uno- es que no debemos nunca dejar a los amigos de lado. Que luego son los que están ahi cuando te sientes solo.
PJP escribió:...


Precisamente a esos respectos estoy muy contento conmigo mismo. Estoy orgulloso de ser como soy, y es que creo que fue por las dificultades que tuve en el colegio con el "bullying" que una de las cosas que aprendí es a quererme a mí mismo, y desde luego es algo que exploto cada vez más y más tanto siendo todo lo bueno y razonable que se puede ser con la gente como dedicándome a la autorrealización mediante la gran pasión por el arte que tengo. Y más de lo mismo en eso de dejar de lado a los amigos por las parejas, siempre siempre siempre, toda mi vida he encontrado tiempo para mis parejas y no le he robado prácticamente ningún momento a mis amigos, porque es lo que se debe hacer.
La amistad tiene fecha de caducidad. Son etapas. Animo con la familia socio.
ClonYaExiste escribió:Pues no nos vamos a engañar, alguna vez he probado en Badoo... Pero viviendo lo que vivo las únicas aficiones del personal son el maquillaje y cosas por el estilo... Y aunque lo deseo, ya llegará a su debido tiempo sin forzar las cosas...


Badoo es la peor opción.
Pero amorenlinea por ejemplo esta bien
El-puto-amo escribió:La amistad tiene fecha de caducidad. Son etapas. Animo con la familia socio.


Me cuesta creer que eso sea verdad, no entiendo el motivo para que sencillamente un amigo se esfume...

anonimo115, no insistas con eso, el principal motivo es el desahogo y la búsqueda de consejos, lo de buscar chicas es lo último.
7 respuestas