Dark______Devil escribió:Si que salgo pero ayer no salí y como estoy de vacaciones y tengo mucho tiempo libre pues me gusta estar solo también
No entiendo a los que siempre necesitan estar con alguien para completarse, para sentirse bien
Reflexiona sobre esto: ¿En qué se diferencia tu actividad de ver tanto la TV, de lo que hace un anciano o una anciana que vive sola?
La gente muy mayor, que está sola, vive pegada a la TV. Se despiertan con ella, comen con ella y cenan con ella. Pasan el tiempo viendo en la pantalla la reproducción de la vida de otras personas.
¿Es eso lo mejor para una persona joven como tú? Creo que no.
Te sientes bien viendo la TV solo, pero esto es una especie de falso paraíso. El exceso de cualquier cosa es malo. Incluso el exceso de tiempo libre es malo.
Creo que si es algo pasajero no pasa nada, un día ves muchos capítulos porque tenías "mono" de ver tal o cual serie, ya está, no tiene importancia; pero llegar a desear pasar muchas horas frente a una pantalla inerte que reproduce la vida (real o imaginaria) de otras personas, no es bueno.
Un día podrías levantarte por la mañana y tener diez o quince años más, y no has vivido esos años, pero sí puedes contarle a alguien la vida de los tropecientos personajes de decenas de series de TV.
Cuando yo era un niño el padre de unos amigos míos se negaba a tener TV en casa y a todos nos parecía radical. Obligaba a sus hijos a salir a la calle, les llevaba a excursiones e hizo de ellos unos deportistas natos. Una Profesora que tuve decía que las vacaciones no son para descansar, sino para cambiar de actividades, y se pasaba las vacaciones de excursión con sus hijos de aquí para allá, no dejándoles "amuermarse" nunca.
Hoy empiezo a pensar que estas personas tenían bastante razón. Pero ya es demasiado tarde para apagar la TV cuando la están sutituyendo el Iphone, la Blackberry, internet, etc.
Plantéate esto: ¿qué harías hoy si no pudieras encender el TV ni el ordenador?
Salu2