Como han comentado por arriba, tienes que tener mucha fuerza de voluntad y dependerá mucho del trabajo que realices. Te voy a contar mi experiencia por si te sirve de ayuda.
Yo empecé en verano en una empresa para pagarme la matricula de mi primer año de universidad y acabaron ofreciéndome que me quedase de jornada reducida por la tarde mientras estudiaba. Acepté: entraba a clase a las 8:30 y salía a las 14:30, entraba a trabajar a las 16:00 y salía a las 20:00 por lo que teniendo en cuenta los viajes y que por aquel entonces no tenía coche me iba de mi casa a las 7:30 y volvía a las 21:00. Mi aventura duró un cuatrimestre que es lo que aguanté y acabé dejando la universidad. No podía hacer correctamente los trabajos en grupo porque no tenía momentos para quedar con la gente, no tenía tiempo de hacer los trabajos/deberes individuales y no tenía tiempo para estudiar. Por no hablar del cansancio que suponía estar fuera tantas horas y a la carrera de un lado a otro.
A los 2 años decidí retomar mis estudios y conseguí entrar en la carrera que quería desde un principio. Me decidí y hablé con mi jefe para dejar el trabajo. Me pidió que le avisara cuando acabase el curso y me dijo que me reincorporaría en el verano para cubrir vacaciones. Aproveché para sacarme el carnet de conducir y disfrutar de la vida de estudiante. En verano volví a trabajar y cuando en septiembre dije que me marchaba me ofrecieron un portátil y trabajar desde casa mientras estudiaba. Aun así ha sido duro porque trabajaba de 10 a 14 y a las 15:00 tenía que estar en la universidad de la que salía algunas veces a las 21:00. Además durante los dos últimos años me ampliaron la jornada y hacía jornada completa desde casa por lo que al llegar de la universidad tenía que conectarme para ver si tenía trabajo. En algunos momentos fue duro por el tema de hacer los trabajos y el tiempo de estudio pero al final lo pienso y me considero afortunado por haber podido hacer las dos cosas y ser independiente.
Mi opinión es que trabajar y estudiar a la vez es muy complicado salvo que tengas la inmensa suerte que yo tuve de poder trabajar desde casa. Mi novia se sacó la carrera trabajando los fines de semana y aunque es igual de duro porque no tienes ni un día de descanso, al menos sabes que entre semana no vas a la carrera. Por último, es importante el tema de los transportes y la ubicación. Yo perdía 1 hora en ir a la universidad, 1 hora en ir de la universidad al trabajo y 1 hora en volver del trabajo a casa. Pasaba más tiempo en el metro/renfe que en mi casa. Según están las cosas es muy complicado encontrar un trabajo que se adapte a tus necesidades pero yo te diría que si trabajas y estudias debes emplear en transporte el menor tiempo posible porque las idas y venidas al final acaban agotando aunque vayas sentado en un tren.