› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
k0br4 escribió:Que tal si tomas el siguiente año un año sabatico para coger fuerzas y buscar otra cosa que te motive? el caso es que según veo, estaras en 4º o 5º de carrera, o algo así, osea, que te queda nada y menos, y has pasado los peores años, y además con buena nota. Si lo has conseguido no veo por que ahora no!
Mucho ánimo
Sófriterd escribió:Uno tiene derecho a "fracasar" (si es que en esta vida se puede fracasar), pero nunca a rendirse.
Yo estoy peor que tú, que acabo de empezar la carrera de Economía (tarde, pa' variar) y el primer cuatrimestre no he aprobado ni el recreo y creo que lo que me resta, va por el mismo camino.
¿Presión? Sí. ¿Agobio? También. ¿Ganas de estudiar? Cero patateril. ¿Rendirse? Nunca, nunqueta. Esto son rachas, unas veces se "gana, otras se pierde". No te amargues, tus padres ya sabrán (supongo) porque estás así.
Ánimo, la meta está cerca, quizá solo necesites coger un poco de aire para recorrer lo que te resta.
ÑeK escribió:Yo es que nunca estudiaría algo que no me gustase o no se me diera bien. Pero si después de tanto tiempo vas a dejarlo, por lo menos que sea para encontrar lo que te gusta. Piensa que posiblemente pases el resto de tu vida en ello.
Nunca he entendido a la gente que se levanta para ir a trabajar en algo que no le motive o le guste. Lo considero algo básico para ayudar a mantener una mente sana en el transcurso de la vida.
FanDeNintendo escribió:Termina lo que has empezado. Márcatelo como objetivos a corto plazo. Si sólo puedes con tres asignaturas, pues con tres. ¿Con dos? Pues a por las dos. Empieza poco a poco y luego puedes ir aumentando. Tarda lo que sea, pero habiendo hecho ya unos años tienes que terminar, seguro que te sentirás mejor.
Tuve una crisis similar en tercero de la ESO por los compañeros que tenía y que no quería acercarme al instituto por miedo, pero gracias a mi familia, y sobre todo a mi hermano lo pude pasar. Fueron unos meses malos, pero incluso mis padres me plantearon la opción de dejar de estudiar. En ese momento me di cuenta que tenía que terminar aunque fuese arrastrándome.
Reuenbach escribió:Muchas gracias por las respuestas y por los ánimos.
El problema, Quintiliano, es que en buena medida he perdido la fe en lo que hago por la situación por la que he pasado, de la que no me acabo de reponer. Pero ya decía en el hilo que nunca he tenido una fuerte vocación. Al menos trataré de esforzarme, y si no puedo con todo me lo tomaré con más calma. No descarto hacer una segunda carrera de algo más relacionado con humanidades, que como decía me llama bastante.
He leído tu reflexión y en parte la comparto, es muy típico lo que comentas de seguir la trayectoria del padre o de la familia, en la mía hay bastantes médicos, y sí se puede decir que tienen vocación, pero mi primo también tiene muchísima vocación y no hay ningún historiador en la familia.