Estoy rodeado de vampiros

Hola a todos, parece que cada vez que abro un hilo es para contar problemas, aunque la vida son problemas. Hace ya tiempo abrí un hilo en el que confesaba estar cansado de ser el pilar fuerte de mi entorno ( hilo_cansado-de-ser-el-pilar-fuerte_1592570 ).

Decidí soltar algo de presión y desentenderme un poco más de los problemas de mis seres cercanos aunque con el tiempo la cosa ha degenerado en algo que no me gusta: han empezado a pedirme dinero (mi pareja, mi hermano y mi propio padre, ahí es nada). Lo jodío de la situación es lo siguiente: sé que les hace falta, pero en igual medida sé que podían haberlo evitado. En tiempos de crisis hay que apretarse un poco el culo para cuando lleguen vacas flacas, y nadie a seguido ese consejo a pesar de mis consejos. En pocas palabras, no han hecho lo que debían para evitar la situación actual.

Resultado: todos están faltos y recurren al cajero. Tengo ese dinero pero claro, me jode que llevo tiempo privándome de muchas cosas "por si acaso" y ahora resulta que tengo que soportar las vacas flacas de los demás. No es tan fácil como soltar un simple "coño, habértelo currado que lo avisé", son seres muy cercanos pero tampoco paso por ser el banco de nadie.

Una vez más la pregunta va dirigida a los que se hayan enfrentado a esta situación: ¿algún consejo?

Gracias por opinar.
Hola!!! Yo he tenido que prestar dinero algunas veces a mis hermanos y mis padres, pero como sé que me lo van a devolver antes o después, y no lo he necesitado de forma urgente, nunca me ha importado. Además, piensa que no es agradable tener que pedir prestado dinero, así que si realmente puedes permitírtelo y ellos realmente lo necesitan, yo se lo prestaría, dejándoles claro que es prestado y no regalado jeje.
Por otro lado, si para lo que necesitan el dinero son gastos innecesarios, pues también hay que saber decir que no, porque nunca sabes cuando te puede hacer falta ese dinero tal y como están las cosas a día de hoy. Así que caprichos no.
También ten en cuenta que no deben acostumbrarse a que les saques las castañas del fuego, no debes pagar tú por sus errores o derroches, ayúdales en lo que realmente sea imprescindible. Muchas veces ayuda más un buen consejo que solucionarles un problema, de ellos depende hacerte caso o no.

Espero que mejore la cosa.
Suerte y un saludo!!
yo personalmente no presto "cash",si alguien me necesita,le lleno la nevera,le pago alguna factura "urgente" y cosas por el estilo pero cash NO.
sirhass escribió:yo personalmente no presto "cash",si alguien me necesita,le lleno la nevera,le pago alguna factura "urgente" y cosas por el estilo pero cash NO.


This.

Nano yo que se que edad tienes y tu historia, pero tu padre es tu padre, de todas maneras es lo que te dice sirhass, si tu padre necesita llenar la nevera te vas con el a comprar, si te piden dinero tendras que saber para que es y podras decir no, si no te parece bien para que es, es tu dinero y lo gastas como TU quieres.

Ademas, ellos no saben cuanto dinero tienes, siempre puedes decir que donde no hay no se puede sacar.
RastanSaga escribió:Decidí soltar algo de presión y desentenderme un poco más de los problemas de mis seres cercanos aunque con el tiempo la cosa ha degenerado en algo que no me gusta: han empezado a pedirme dinero (mi pareja, mi hermano y mi propio padre, ahí es nada). Lo jodío de la situación es lo siguiente: sé que les hace falta, pero en igual medida sé que podían haberlo evitado. En tiempos de crisis hay que apretarse un poco el culo para cuando lleguen vacas flacas, y nadie a seguido ese consejo a pesar de mis consejos. En pocas palabras, no han hecho lo que debían para evitar la situación actual.

Resultado: todos están faltos y recurren al cajero. Tengo ese dinero pero claro, me jode que llevo tiempo privándome de muchas cosas "por si acaso" y ahora resulta que tengo que soportar las vacas flacas de los demás. No es tan fácil como soltar un simple "coño, habértelo currado que lo avisé", son seres muy cercanos pero tampoco paso por ser el banco de nadie.

Una vez más la pregunta va dirigida a los que se hayan enfrentado a esta situación: ¿algún consejo?


Te entiendo perfectamente, tuve mi temporada que apenas salia, no viajaba, gastaba lo mínimo para poder ahorrar, algo que no todo el mundo sabe hacer. Mis padres se administran el dinero que da pena y cuando se han metido en marrones o prestamos o era a mi a quien acudían pero ahorrar no los he visto. Mi padre empezó a pedirme dinero de forma sistemática, a la tercera vez le dije que no tenia, si no tenían para comer ya les compraría yo pero sobretodo a mi padre paso de pagarle sus vicios.

Si es posible ayúdales con su dinero quizás compran en el corte ingles y por ejemplo en el día o mercadona ahorrarían, a no gastar tanta luz y agua, mirar ofertas para hablar por teléfono, etc... De esa forma les ayudarás solucionar el problema.

Un saludo.
¿Tu pareja? En ese caso haz balance si ella ha mirado por ti cuando lo necesitabas, pero si ves que se aprovecha o tienes ese sentimiento (solo tu puedes saberlo) puerta y a otra cosa, en caso contrario ni me pensaria el prestarle dinero, mi pareja muchas veces ha dado por mi cuando no he tenido y cuando yo tengo lo menos que hago es ayudarla si lo necesita (si es para un capricho o algo poco necesario soy consciente de ello, pero siempre sabiendo que ella me quiere y me ha "protegido" y me "cuida" como puede)

Sobre tu familia, tu hermano y tu padre. Di que no tienes dinero. Si ves que dejan de hablarte o se enfadan contigo pues ya sabes que tipo de familia te rodea, y es más no les des un centavo, sencillamente tu a tu aire y me figuro que seguirán viéndote, si el caso es que siguen tratando contigo pues ya averiguas que necesitan, y si es comida o algo importante te ofreces a pagarle la compra, le dices que tienes algo de dinero (siempre poco)

En caso de que no te hablen o pasen de ti pues.... ese dinero que te ahorras y ya no te comes el tarro, cada uno soluciona sus problemas como puede, pero no abusando de la buena fe de nadie y ni mucho menos usando el "afecto" y el "cariño" como moneda de cambio.

Un saludo.

PD: Y date unas vacaciones de ti mismo y concedete algún capricho, pensar tanto en los medas al final termina amargando, quierete a ti mismo como a los demás ;)
Consejo: una vez que empieces a decir que NO, aunque te cueste al principio, te sentirás más agusto contigo mismo por haber hecho lo correcto y encima no perderas dinero. Es tuyo, tú te has sacrificado para tenerlo y por mucho que digan "te lo devolveré" no es excusa para disponer del dinero de otro, ¿y si quieres disponer de ese dinero que has ahorrado y no puedes por prestarselo a fulanito? ¿Le vas a pedir que te lo devuelva con lo mal que están las cosas? ¿Y si te da largas y no te lo quiere devolver?
Pasa de historias y que los demás se apañen. Si es algo vital como el comer, pues es tu decision, pero yo no prestaría dinero, sino que compraría yo las cosas que necesitan y tirando. La gente es muy bocazas para pedir a troche y moche, pero son unos cobardes cuando se les necesita para devolver el favor.
SackGirl escribió:Consejo: una vez que empieces a decir que NO, aunque te cueste al principio, te sentirás más agusto contigo mismo por haber hecho lo correcto y encima no perderas dinero. Es tuyo, tú te has sacrificado para tenerlo y por mucho que digan "te lo devolveré" no es excusa para disponer del dinero de otro, ¿y si quieres disponer de ese dinero que has ahorrado y no puedes por prestarselo a fulanito? ¿Le vas a pedir que te lo devuelva con lo mal que están las cosas? ¿Y si te da largas y no te lo quiere devolver?
Pasa de historias y que los demás se apañen. Si es algo vital como el comer, pues es tu decision, pero yo no prestaría dinero, sino que compraría yo las cosas que necesitan y tirando. La gente es muy bocazas para pedir a troche y moche, pero son unos cobardes cuando se les necesita para devolver el favor.


Estoy de acuerdo.

Creo que no debes financiar a nadie. Menos aún si se trata de gastos que pudieron haberse evitado (como haberse comprado una cosa a plazos, meterse en una deuda, etc).

Hazlo por ti.

Salu2
Lentejas kid está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo a mis padres he tenido que dejarles algo de pasta a finales de mes y de lo que ellos me dan y voy guardando eh, a lo mejor 20 euros para hacer una compra pequeña o para algún detalle; pero en cuanto mi padre cobra me lo devuelve relijiosamente.

Se que igualmente puede evitar tener que pedirme, pero considero que tiene problemas de abogados pro temas de herencia, otro de un tema de una aseguradora que hasta hace poco se negaba a pagar... vamos que aun trabajando como un cabrón y no gastar a manos llenas, a veces no da y lo necesita. Y como con ese dinero nos da de comer o así pues bienvenido sea.

Pero vamos a mi hermano nada... a menos que salga de mi darle, ya puede pedir que no; una cosa es por ejemplo que me diga compramos tal juego a mitas entonces si, pero para irse de paseito que se lo pida a mis padres o coja de lo suyo. A un amigo tampoco le dejaría
8 respuestas