Estoy sin ordenador puertos usb ¿muertos?

Buenas espero me podáis ayudar porque no consigo pasar de Meter la contraseña, en un Windows 7 64 bits.

Resulta que instale los drivers de Asus y al reiniciar se enciende todo,raton ,teclado etc y cuando sale la pantalla de Windows para meter la contraseña un instante antes se apagan todos los usb.
[qmparto]

Intenta iniciando en modo a prueba de fallos, a ver, y desinstalando los drivers famosos. Si no, intenta restaurar el sistema a un punto anterior con el sistema de reparación o con el DVD de instalación.
A mi me pasa lo mismo, lo que hago es cambiar el teclado y ratón de puertos USB, y... a veces... funciona...

Sinó reinicio y reinicio hasta que chuta...
Gracias por responder, no se que le pasa aun entrando en modo a prueba de fallos pasa lo mismo y se desactivan todos los usb delanteros y traseros y no puedo acceder ya que no tengo teclado ni ratón.
Puede resultar una tontería pero, a ver si los USBs van a ser 3.0 y el Windows 7 que metes no tiene dichos drivers.... con lo que no los leerá a no ser que sea por PS/2.

EDITO:
Arranca con un Live CD de Linux y comprueba que te funcionan.
Son usb 3.0 y 2.0 todos se apagan justo antes de salir la pantalla de Windows 7
Si tienes la posibilidad prueba con teclado y/o ratón PS/2. Pero que no sean USB y con adaptador PS/2.
Bueno al final consegui entrar para recuperar lo importante con el ps/2 y ponerlo todo de 0 pero me a salido otro problema un disco duro con bastante informacion me sale como externo y dinamico y no lo reconoce por loq ue no puedo acceder a el...


Imagen

No quiero cagarla solo me salen esas opciones, alguna idea de como recuperarlo?
Ya me imaginé que era por lo de la conexión PS/2 y USBs. Hay que tener cuidado con eso que son muy muy puñeteras algunas placas base para detectar al arrancar teclados y ratones que no sean de forma nativa PS/2.

Sobre lo del disco duro, creo que se te ha estropeado esa partición del disco duro. Mi recomendación es que, primero arranques con un Live CD de Ubuntu y desde ahí guardes todo (que me imagino que así te saldrá dicho disco duro).

Luego hay un programa que se llama TestDisk que te recupera esas particiones/discos duros y no te borra nada de lo que tuvieras. Pero claro, te digo antes lo de Ubuntu no vaya a ser que lo recuperes con el programa pero pase lo que sea y te borre lo que tengas.

Mira, te dejo un tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=N8TWCItvVX8

Suerte y ya nos cuentas a ver que tal.
8 respuestas