Estoy triste todo el rato desde hace años

Hace años que tengo un estado de "tristeza", no sé como explicarlo, nunca puedo estar alegre o feliz.

Y esto es desde hace años. A veces aparece un momento de alegría pero se va enseguida. Casi siempre estoy decaído y triste, y todavía no he encontrado una explicación lógica, porque de momento no hay nada que me preocupes (o eso creo).

Y cuando me preguntan si me pasa algo, digo que no, sacando una sonrisa falsa, por supuesto.

¿A alguien más le pasa?
a mi tambien me pasa, incluso lloro casi cada dia, puede ser depresion endogena en tu caso, no temas y pide ayuda. animo
toda trizteza tiene un punto de origen, es extraño que no sepas el por que, y mira, a mi me ha pasado y me pasa de vez en cuando, de tener unos bajones terribles, llegando hasta llorar sin motivo aparente.

pero yo se perfectamente el porque y el cuando comenzo, y por eso puedo llegar a controlarlo(?), es dificil, lo mejor es hablarlo con la familia, intenta contarles de tus preocupaciones, que aunque digas que no las tienes, de seguro te estas reprimiendo, y por eso es que te sientes mal

intenta buscar pasatiempos, conocer gente, salir y cosas de esas como para despejar la mente, y poder pensar las cosas mas claramente :)
parece la definición de anhedonia [agggtt]

tararintararan escribió:de momento no hay nada que me preocupes (o eso creo)


hace unos días parecía preocuparte mucho lo que hacen las mujeres de ahora con su vida :-|
Intenta disfrutar de pequeñas cosas. Hacen la vida más agradable, aunque sientas una tristeza general que parece que no se va.

No está de más buscar ayuda psicológica.

Edito, es verdad, eres el jovencillo del post de las mujeres decentes. ¿Qué pasa?
Narankiwi escribió:Intenta disfrutar de pequeñas cosas. Hacen la vida más agradable, aunque sientas una tristeza general que parece que no se va.

No está de más buscar ayuda psicológica.

Edito, es verdad, eres el jovencillo del post de las mujeres decentes. Qué pasa?

Lo intenté pero nunca funciona.

Y el "problema" de las mujeres "decentes" no es un problema serio, eso es algo que no tiene que ver.
¿No hay nada con lo que de verdad disfrutes? ¿Aunque sea un ratito? ¿Un juego, una peli, una comida, amigos, familia, hobbies...? Algo tiene que haber ;)
Narankiwi escribió:¿No hay nada con lo que de verdad disfrutes? ¿Aunque sea un ratito? ¿Un juego, una peli, una comida, amigos, familia, hobbies...? Algo tiene que haber ;)

Sí, algo hay, pero por ejemplo, me pongo un juego, lo único que hace es distraerme durante ese momento.

Y cuando alguien me pregunta cosas, le contesto con palabras monótonas o de "mal humor" como que no tengo ganas de nada.
Piensa en que estas perdiendo un tiempo que jamas vas a recuperar, vive dia a dia, haz cosas que te gusten, rodeate de buena gente, haz deporte, intenta ser positivo y disfrutar de tantas cosas buenas que tiene la vida... yo no me preocuparia de donde empezo la historia, si no en como salir adelante... ayuda psicologica tampoco viene mal.. a cambiar ese estado de animo toca!!
Yo estuve así 3 días, luego me recuperé. No es que no me reconociese, es que simplemente me daba asco y no sabía qué coño estaba haciendo, así que me dije que o espabilaba o me metía una paliza XD
tararintararan escribió:Hace años que tengo un estado de "tristeza", no sé como explicarlo, nunca puedo estar alegre o feliz.

Y esto es desde hace años. A veces aparece un momento de alegría pero se va enseguida. Casi siempre estoy decaído y triste, y todavía no he encontrado una explicación lógica, porque de momento no hay nada que me preocupes (o eso creo).


Prueba a irte una temporada a la India o a algún pais africano que no tienen ni para comer ni lo más elemental. Luego seguro que vuelves a tu casa dándole las gracias a Dios por la suerte que tienes en vivir como vives.
matuanime escribió:toda trizteza tiene un punto de origen, es extraño que no sepas el por que, y mira, a mi me ha pasado y me pasa de vez en cuando, de tener unos bajones terribles, llegando hasta llorar sin motivo aparente.

pero yo se perfectamente el porque y el cuando comenzo, y por eso puedo llegar a controlarlo(?), es dificil, lo mejor es hablarlo con la familia, intenta contarles de tus preocupaciones, que aunque digas que no las tienes, de seguro te estas reprimiendo, y por eso es que te sientes mal

intenta buscar pasatiempos, conocer gente, salir y cosas de esas como para despejar la mente, y poder pensar las cosas mas claramente :)


La depresión endogena no necesita motivos para deprimirte. Es un problema del cerebro.
NoxEmigrante escribió:
matuanime escribió:toda trizteza tiene un punto de origen, es extraño que no sepas el por que, y mira, a mi me ha pasado y me pasa de vez en cuando, de tener unos bajones terribles, llegando hasta llorar sin motivo aparente.

pero yo se perfectamente el porque y el cuando comenzo, y por eso puedo llegar a controlarlo(?), es dificil, lo mejor es hablarlo con la familia, intenta contarles de tus preocupaciones, que aunque digas que no las tienes, de seguro te estas reprimiendo, y por eso es que te sientes mal

intenta buscar pasatiempos, conocer gente, salir y cosas de esas como para despejar la mente, y poder pensar las cosas mas claramente :)


La depresión endogena no necesita motivos para deprimirte. Es un problema del cerebro.

No es así. La depresión endógena es una depresión que pende de otra más grave. Es como la depresión clínica, que tiene algunas similitudes.

En mi caso puede ser un montón de cosas, como por ejemplo el estrés (no tengo problemas, pero sí mucho estrés por loes estudios y más cosas), o incluso lo que contaba en otros hilos, mis 3 anteriores novias me han puesto los cuernos, y cuando me enteré imagínate lo que se me cayó encima, que te pase con una vale, pero con las 3... [+risas]

Ahora estoy "en proceso" con una amiga, que parece ir muy bien, y como ya la conozco desde hace tiempo... no es de las que zorrea ni va poniendo los cuernos. Pero bueno, en estos casos hoy estás bien y mañana te dan el palo; ya no me fío de nadie, y eso a veces es bueno, pero en mi caso está empezando a ser un poco mal, porque no me fío de nadie pero de nadie.

Si esta vez también sale mal, creo que al final me cortaré los cataplines y hala, ya no hay más problemas [carcajad] porque de tantas veces que me sale mal, se harta uno.

Qué pensáis?
tararintararan escribió:No es así. La depresión endógena es una depresión que pende de otra más grave. Es como la depresión clínica, que tiene algunas similitudes.


No estoy muy seguro de haberte entendido, pero leete el hilo de "La persona más feliz del mundo, pero con el cerebro más cutre que hay", aunque sea largo. Esa persona puede hablar con bastante más autoridad al respecto que tú e incluso que yo (que soy psicólogo, aunque no ejerzo). La depresión endógena es por causas biológicas, el mismo nombre lo expresa porque "endógena" significa "cuyo origen está en el interior".
Ahora, no digo que sea tu caso. No lo parece por lo que acabas de decir.
NoxEmigrante escribió:
tararintararan escribió:No es así. La depresión endógena es una depresión que pende de otra más grave. Es como la depresión clínica, que tiene algunas similitudes.


No estoy muy seguro de haberte entendido, pero leete el hilo de "La persona más feliz del mundo, pero con el cerebro más cutre que hay", aunque sea largo. Esa persona puede hablar con bastante más autoridad al respecto que tú e incluso que yo (que soy psicólogo, aunque no ejerzo). La depresión endógena es por causas biológicas, el mismo nombre lo expresa porque "endógena" significa "cuyo origen está en el interior".
Ahora, no digo que sea tu caso. No lo parece por lo que acabas de decir.

Pues no sé, yo sólo hablo de la inexperiencia XD
Eso es lo que había leído por ahí.

No sé lo que es, pero desde luego... muy bien no estoy, porque todos los días estoy igual, sin ganas de hacer nada de nada.
A mí se me ocurren estos experimentos que puedes hacer:

1º Hazte vegetariano durante un mes.

Al comer sólo vegetales descargas de mucho trabajo al aparato digestivo y esa ligereza se traduce en un mejor estado de ánimo. También -con los días- puedes notar un bajón en las fuerzas pero la mejoría en el estado de ánimo lo compensa. Luego si te funciona esta técnica puedes hacerte vegetariano al 70%. y no al 100%.

2º trabaja en algo, lo que sea, hasta agotarte. Las realizaciones que proceden de grandes esfuerzos producen altos niveles de satisfacción. Aunque sea una cosa poco relevante. Por ejemplo puedes perder un día entero en cuidar el césped.

Salu2
Quintiliano escribió:A mí se me ocurren estos experimentos que puedes hacer:

1º Hazte vegetariano durante un mes.

Al comer sólo vegetales descargas de mucho trabajo al aparato digestivo y esa ligereza se traduce en un mejor estado de ánimo. También -con los días- puedes notar un bajón en las fuerzas pero la mejoría en el estado de ánimo lo compensa. Luego si te funciona esta técnica puedes hacerte vegetariano al 70%. y no al 100%.

2º trabaja en algo, lo que sea, hasta agotarte. Las realizaciones que proceden de grandes esfuerzos producen altos niveles de satisfacción. Aunque sea una cosa poco relevante. Por ejemplo puedes perder un día entero en cuidar el césped.

Salu2

Buena idea lo de vegetariano. La verdad es que he pensado varias veces en pasarme más a las verduraz y legumbres que a las carnes.

En cuanto al trabajo hasta agotarme, pues cada día estudio programación en PHP, que no es mucho, pero seguro que algo aprendo.
Lo que uno necesita es hacer cosas nuevas, experimentar, notar cambios y aprender de la experiencia. Si vives encerrado, te creas una pequeña espiral que lo único que provoca son pensamientos negativos y nada estimulantes de cara a hacer las cosas.

Y hablo por experiencia, hasta hace no mucho tiempo he estado triste mucho tiempo y sin ganas de hacer nada...el mero hecho de, por ejemplo, ser rechazado en ofertas de trabajo me provocaba pequeños bajones que hacían que me encerrase en casa, no quisiese ver a nadie y hacer cosas que me provocaran placer ( no estoy hablando de cosas sexuales [carcajad] ).

El problema de todo es que no somos conscientes de las oportunidades que perdemos al no salir afuera y dar, aunque sea, un paseo. No somos conscientes hasta que pasan unos años y empiezas a cagarte en todo por lo estúpido que fuíste. Creemos que en nuestra casa, en nuestro rincón estamos seguros...y las cosas malas vienen por igual estés en tu habitación, estés en Nepal...hay que aprender a llevarlas y a aprender de que en la vida pasan cosas buenas y malas, nada más.

Asi que nada de que crezca el desánimo, estamos en verano, hace un tiempo estupendo para salir a respirar aire fresco y no creo que quieras seguir en éste plan por mucho más tiempo a raíz de porqué creas el hilo.

Sigue adelante, la lucha merece la pena.
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
Solucion:

foro_generales-pruebas_21

[sonrisa]

En serio la vida es sufrimiento en un 99% y por eso hay borrachos,porreros,adictos en general,lo que sea por intentar evadirse ...
Hola :)

disfruta de la vida, eres libre como cualquier persona salvo si no quieres, hazte retos pequeños, fijate en los detalles de la naturaleza y ayuda en lo que puedes y cuando puedes para sentirte util y satisfecho contigo mismo.

suerte y animo :)
Yo no sé si tengo depresión pero estoy obsesionado con el futuro. Tanto que no vivo el presente. Y tengo ideas suicidas por si no salieran las cosas bien.
Pues yo llevaba unos años así de mal, a sido separarme de mi mujer y soy un hombre nuevo, feliz, con ganas de pasarlo bien y encima con citas con chicas agradables y disfrutando como nunca :)

Si fuera Laporta también me bañaría en las piscinas, de las bodas de los amigos con la papa y cantando els segadors, lo malo que soy pobre y me he de conformar con placeres mas mundanos.

Con esto lo que te quiero decir, es mas o menos que vida solo hay una, y que de todo se sale y yo estado muy muy jodido, todo esta en la mente, el tema de psicólogo a mi me esta sentando de maravilla.

Que te recuperes tío!
Repito post, pero es que tiene bastante que ver:

Desde luego que el que haya padecido la ansiedad (y similares problemas psicológicos) sabe que es un auténtico infierno. Puede destrozarte la vida y no es ninguna exageración. Yo me uno a los que siguen luchando y para nada soy un quejica. Estuve años fatal sin faltar un solo día al trabajo y todavía hoy sigo intentado aguantar cada día como puedo, pero con mucha inestabilidad emocional, miedo a miles de cosas, sensaciones físicas desconcertantes, pánico, mareos y un montón de etcéteras que bien conoce el que lo ha pasado.

Lo malo es que la gente confunde tener ansiedad con "estar un poco nervioso" y NO SE PARECE EN NADA. Hay que documentarse un poco antes de hablar por hablar

Si alguien quiere comentarme algo sobre esto estaré encantado de atenderle. Tengo muuuuuuucha experiencia.

Un abrazo amigo.
22 respuestas