Estoy un poco asustado. Salud.

Pues veréis, desde hace algún tiempo vengo notando presión/dolor en el pecho y también en el brazo izquierdo y claro, inevitablemente con estos síntomas uno piensa "infarto, me muero"... son ya varios los meses en los que vengo aquejando esos dolores y si, he acudido varias veces al médico, me han realizado electrocardiogramas, pruebas de tensión, azúcar, etc, etc... y también una analítica y todo parece estar correcto... el diagnostico ha sido siempre el mismo; Ansiedad. Pues el tema es que en los últimos días creo que me he obsesionado con ésto, noto dolor y presión durante todo el día acompañados con "dificultad" para respirar y seguido de cerca de la sensación de que voy a morir en cualquier momento.

He vuelto a pedir cita con mi médico de cabecera, pero mientras llega y no el día de la cita me puedo volver loco. Creo que la sugestión está jugando un papel importante en todo éste tema pero, obviamente, no consigo controlarlo...

El dolor es real (sugestionado o no), está constantemente ahí y empieza a afectarme a mi vida normal... Cuando trabajo, cuando como, cuando duermo, con mi mujer, con mi familia... en ningunos de éstos momentos puedo dejar de "percibir" ese dolor y esa presión en el pecho.

No quiero dar la impresión de persona que ha sido sobrepasada por la ansiedad, en general, no tengo motivo alguno para estar ansioso y la vida me va bastante bien. Soy una persona cuerda y se que lo que siento está ahí y estoy asustado.

Se que no podéis ayudarme demasiado, pero bueno, al menos me desahogo un poco.

Gracias a los que lo hayáis leído.
Piensa mas en disfrutar que en sufrir y se te ira pasando la paranoia, si estas mal te trataran y si estas bien estas perdiendo un tiempo precioso en nada, hazme caso, juega con el NO tengo nada hasta que se demuestre lo contrario, es mejor pensar en positivo.
Ante cualquier duda, al médico.
Si sabes que es la ansiedad, ¿por qué no te relajas un poco?.
seaman escribió:Si sabes que es la ansiedad, ¿por qué no te relajas un poco?.


No has sufrido ansiedad nunca , verdad? si fuera tan fácil.....
Si ya te han detectado ese cuadro... ¿por qué no vas a un psicólogo? Parece que es la última opción pero no es nada denigrante, son profesionales que precisamente están para tratar ese tipo de problemas, no es algo "de locos".

Que te manden a través de la seguridad social o bien págalo de tu bolsillo, pero si tienes un problema y hay un profesional que puede tratarlo deberías de ir, tú tranquilo que nadie te va a mirar raro
A mi me pasó algo parecido yo ya me veia criando malvas además que fui al médico y la mujer "Es imposible que tengas un infarto" resultado: Tenía una sobrecarga en el pectoral y en el hombro impresionante.
fircalion escribió:
seaman escribió:Si sabes que es la ansiedad, ¿por qué no te relajas un poco?.


No has sufrido ansiedad nunca , verdad? si fuera tan fácil.....


Pues tienes que saber el motivo de la ansiedad, y mejorar tu vida. Hacer deporte, la dieta, lo que sea. Pero vamos, la mejor solución no es hacer nada.
verdezito escribió:Si ya te han detectado ese cuadro... ¿por qué no vas a un psicólogo? Parece que es la última opción pero no es nada denigrante, son profesionales que precisamente están para tratar ese tipo de problemas, no es algo "de locos".

Que te manden a través de la seguridad social o bien págalo de tu bolsillo, pero si tienes un problema y hay un profesional que puede tratarlo deberías de ir, tú tranquilo que nadie te va a mirar raro


Si si, simplemente quiero seguir los pasos "normales" en primer lugar me gustaría que me hiciesen más pruebas para descartar cualquier problema de salud y en el caso de que fuese necesario no tendía ninguna duda en acudir a un Psicólogo. Estoy totalmente de acuerdo en que estos señores son profesionales cualificados para tratar estos problemas y acudir a ellos, cuando es necesario, es lo más sensato del mundo.

El problema es que una parte de mí (una gran parte) sigue pensando que es algo médico y por eso no me planteo acudir al Psicólogo, no hasta descartar cualquier problema de salud.
Se que tengo todos los síntomas de sufrir un problema psicológico, pero aveces se impone lo irracional y en éste caso yo estoy acojonado porque pienso que estoy enfermo, se me hace incontrolable.

seaman escribió:Si sabes que es la ansiedad, ¿por qué no te relajas un poco?.


Si controlar la ansiedad fuese tan fácil no existiría siquiera la palabra ansiedad.



Muy interesante. Y muy plausible, la única excepción que encuentro con mi caso es el tema de la negación a cualquier problema psicológico. De hecho yo pienso que muy posiblemente ahí esté el problema, pero se me hace imposible auto-convencerme de ello y por ello acudo al médico en busca de una enfermedad, muy posiblemente cuando quede descartada cualquier enfermedad o dolencia cardíaca necesite ayuda y no dudaré en acudir a un Psicólogo en tal caso. pero pienso que es perfectamente comprensible que antes quiera escuchar de boca de médicos (una vez más), ésta vez especialistas y no un enfermero de Urgencias (con todos mis respetos)... e incluso encuentro bastante comprensible el tener miedo, no lo puedo controlar... mientras he escrito éstas palabras me he echado varias veces la mano al pecho.
jondaime_sama escribió:Si si, simplemente quiero seguir los pasos "normales" en primer lugar me gustaría que me hiciesen más pruebas para descartar cualquier problema de salud y en el caso de que fuese necesario no tendía ninguna duda en acudir a un Psicólogo.

El problema es que una parte de mí (una gran parte) sigue pensando que es algo médico y por eso no me planteo acudir al Psicólogo, no hasta descartar cualquier problema de salud.
Se que tengo todos los síntomas de sufrir un problema psicológico, pero aveces se impone lo irracional y en éste caso yo estoy acojonado porque pienso que estoy enfermo, se me hace incontrolable.

Muy interesante. Y muy plausible, la única excepción que encuentro con mi caso es el tema de la negación a cualquier problema psicológico. De hecho yo pienso que muy posiblemente ahí esté el problema, pero se me hace imposible auto-convencerme de ello y por ello acudo al médico en busca de una enfermedad, muy posiblemente cuando quede descartada cualquier enfermedad o dolencia cardíaca necesite ayuda y no dudaré en acudir a un Psicólogo en tal caso. pero pienso que es perfectamente comprensible que antes quiera escuchar de boca de médicos (una vez más), ésta vez especialistas y no un enfermero de Urgencias (con todos mis respetos)... e incluso encuentro bastante comprensible el tener miedo, no lo puedo controlar... mientras he escrito éstas palabras me he echado varias veces la mano al pecho.

te leo y estás describiendo un trastorno somatomorfo de libro [risita] (marco en negrita las frases más claras). el ejemplo típico es la fibromialgia, mujeres que van de médico en médico buscando una enfermedad que nunca encuentran y las terminan etiquetando de fibromiálgicas. me he encontrado con no pocos casos de tu estilo, todos los días aparece alguno en urgencias [ginyo]

en el fondo, inconscientemente, lo que buscas es un reconocimiento a tus síntomas, por eso lo primero que dijiste fue:
jondaime_sama escribió:El dolor es real (sugestionado o no)

es decir, sabes que todo tiene su origen en la cabeza, pero necesitas reconocimiento externo como "enfermo". y por tanto seguirás visitando diferentes médicos hasta que alguno te ponga una etiqueta con la que estés agusto, y entonces podrás decir "ves?? no estaba loco!!! me pasa algo de verdad!!!". abrir un hilo aquí forma parte de esa búsqueda de reconocimiento.

por cierto, observa tus propias contradicciones:
jondaime_sama escribió:la única excepción que encuentro con mi caso es el tema de la negación a cualquier problema psicológico

se me hace imposible auto-convencerme de ello

una parte de mí (una gran parte) sigue pensando que es algo médico

lo niego pero no lo niego [hallow]
seaman escribió:
fircalion escribió:
seaman escribió:Si sabes que es la ansiedad, ¿por qué no te relajas un poco?.


No has sufrido ansiedad nunca , verdad? si fuera tan fácil.....


Pues tienes que saber el motivo de la ansiedad, y mejorar tu vida. Hacer deporte, la dieta, lo que sea. Pero vamos, la mejor solución no es hacer nada.


Obviamente..... nadie te dice lo contrario. Pero no se puede controlar la ansiedad sólo con intentar "relajarte" ... no es tan sencillo. La ansiedad es fundamentalmente una enfermedad mental, de difícil control si no es con el asesoramiento de buenos profesionales (siempre y cuando no sea un cuadro de ansiedad muy puntual, por algo en concreto).

Mucha gente cree que lo de la ansiedad es algo que se puede tomar a la ligera, y que no puede ser tan grave, ni tan difícil de controlar.... Eso lo piensas, hasta que te toca a ti....
fircalion escribió:
seaman escribió:
fircalion escribió:No has sufrido ansiedad nunca , verdad? si fuera tan fácil.....


Pues tienes que saber el motivo de la ansiedad, y mejorar tu vida. Hacer deporte, la dieta, lo que sea. Pero vamos, la mejor solución no es hacer nada.


Obviamente..... nadie te dice lo contrario. Pero no se puede controlar la ansiedad sólo con intentar "relajarte" ... no es tan sencillo. La ansiedad es fundamentalmente una enfermedad mental, de difícil control si no es con el asesoramiento de buenos profesionales (siempre y cuando no sea un cuadro de ansiedad muy puntual, por algo en concreto).

Mucha gente cree que lo de la ansiedad es algo que se puede tomar a la ligera, y que no puede ser tan grave, ni tan difícil de controlar.... Eso lo piensas, hasta que te toca a ti....


Yo en ningún momento he dicho nada de eso que dices. Solo he dicho que se relaje, digo yo que el médico le habrá dado unos consejos. El médico le ha dicho claramente que es ansiedad, puede que se equivoque. Pero no dice en ningún momento que haya hecho algo para remediarlo.

Se que no es fácil, pero al menos, hay que intentarlo.
Los infartos se ven en el electrocardiograma aunque haga meses, por lo que es mental.
Yo estoy más o menos igual que tú. En mi caso después de varias visitas al médico y al fisio vieron que el problema para los dolores en el pecho y brazo es una contractura muscular en la espalda. Yo a parte del fisio empecé dieta que ya me tocaba y a hacer algo de deporte pero ahora llevo 2 semanas de vacaciones que las he pasado en casa de mis padres sin hacer absolutamente nada he vuelto a recaer, darle mil vueltas a las cosas y a encontrarme mal de nuevo.
Ya descqrtado cualquier causa fisica la causa es obviamente de origen psicologico....te aconsejo que vayas a un psicolog@ . Estan precisamente para eso para buscar la razon detras de tus sintomas y para darte herramientas necesarias para que se solucione tu malestar.
Animo....hay poca cultura de ir al psicolog@ en España.....y es como ir al medico de las emociones y del pensamiento.
Espero que tu malestar desaparezca cuanto antes.un saludo
16 respuestas