Muy buenas a tod@s
Sé que este tipo de hilos se repite habitualmente y que, normalmente, la gente acaba cansada de ellos. Pero necesito, más que soluciones, al menos una opinión...un consejo...algo que me haga salir de mi cabeza y ver lo que opinan los demás.
Intentaré ser lo más breve posible. Tengo 30 años y estoy Diplomado en Arquitectura Técnica. Llevo 4 años en el paro (salvo 4 meses que trabajé a media jornada en IKEA).
Odio mi profesión, odio mi sector y odio ser lo que soy. Cuando acabé la carrera tuve la suerte de trabajar 5 años aprox. en todo lo que quise (boom de la construcción) y en todas las facetas posibles en las que podía trabajar (obra, estudio, comercial, inmobiliaria, rehabilitación...) todo lo odiaba. Y no solo lo odiaba, sino que lo pasaba mal. Hasta el punto de que, el último trabajo lo dejé yo por voluntad propia, quedándome sin cobrar paro por ello. Entonces comenzó lo gordo y, desde entonces, es casi imposible encontrar trabajo de nada.
Cuando digo de nada es desde cualquier cosa. Vendedor, McDonalds, oficina, etc... La mayoría de los sitios, por excesiva formación. El resto, o por no saber o porque la cosa está como está.
Con lo que logré trabajar en IKEA al menos he recuperado el paro que tenía que cobrar (más de un año) y ahora me planteo muy seriamente que necesito reciclarme. Estoy casado y, afortunadamente, mi mujer tiene un muy buen trabajo en una profesión con muy buena salida...asi que, sin tirar cohetes, podemos vivir decentemente.
Necesito que en mi CV aparezca otra cosa que no sea Arquitecto Técnico. Quiero cambiar la dirección de mi vida. Suena utópico, pero quiero volver a ser feliz con lo que hago.
Y en esta situación se me plantean las siguientes opciones.
- Estudiar otra carrera: Siempre me habría gustado ser profesor. Siempre que he impartido algún curso, charla o clase particular la gente acaba encantada y yo también porque disfruto como un enano. Especialmente si es de bachillerato o superior. El tema es que con mi titulación y con el CAP que me saqué solo puedo dar clases de FP de construcción (lo odio) o dar Tecnología en Institutos por Ley. ¿Qué sucede? Que en los institutos prefieren contratar a alguien con Licenciatura (o Grado) que pueda impartir no sólo Tecnología, sino también Matemáticas, Física, etc... Además, siempre he tenido una espirita clavada: Periodismo. Adoro escribir, adoro informar y, sobre todo, adoro la radio. Siempre que he tenido contacto con alguien de ese mundillo me han dicho que creen que valgo muchísimo para ello, que tengo una voz espectacular para la radio, para doblaje, etc... (no quiero presumir, pero es lo que me dicen
![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif)
). Asi que estudiando Periodismo, podría ser profesor de muchísimas cosas más y hacer una carrera que me motiva y me ilusiona muchísimo y que no es difícil.
Problema? Que Periodismo tiene salida nula, no hay trabajo y lo poco que hay está como está, que sabemos como está el patio, y que son 4-5 años estudiando para acabar con 35 años... y después qué?? 5 años estudiando para luego ver si consigo ser profesor o no???
- Estudiar FP: Siempre me ha hecho "tilín" la informática. Me gusta cacharrear, estar informado de las últimas novedades en telefonía e informática, configurar cacharros, etc... Por eso me planteaba hacer una FP. Por ejemplo, GS de Administración de Sistemas Informáticos en red. Creo que es algo que tiene salidas laborales, es corto (año y medio de clase y medio de prácticas) y me habría reciclado sin mucho esfuerzo. Problema? Que renegaría para siempre ser profesor (seguiría siendo como mucho un diplomado) y que, aunque tiene salidas y es relativamente asequible encontrar un curro de ello, tampoco es la pasión de mi vida (aunque reconozco que me gusta).
Hay gente que me comenta que haga la Ingeniería de Informática que cubre ambos aspectos (salidas y ser profesor), pero yo no me veo con fuerzas de estudiar una carrera de este tipo otra vez... especialmente por su dificultad.
Agradezco muchísimo cualquier opinión que pudiérais darme. Como decía antes, no busco soluciones, pero sí al menos, ideas, opiniones o experiencias.
Mil gracias de antemano!!!
PD: Si termino estudiando, cualquier cosa que haga sería presencial. No tengo constancia para estudiar a distancia (al menos ahora mismo que vengo con cierta "depresión" de llevar 4 años en el paro). Esto implica trabajar, como mucho, a media jornada. De momento no es grave porque ahorro lo que cobro de paro y, como digo, con el sueldo de mi mujer podemos vivir decentemente (además, no tenemos hipotecas, ni hijos, ni préstamos, ni nada de eso)