Estudiar Chino+ ciclo superior vs universidad!

Pues bien, me veo en un bachillerato humanístico, con todo un grupo de carreras el año que viene que no me aseguran nada y que no me acaban de convencer, entonces yo os pregunto, es buena idea acabar el bachillerato y el año que viene estudiar chino y a la vez hacer un ciclo superior, como por ejemplo alguno de hostelería y turismo o comercio y marketing?
Yo ya dejo los sueños de lado y me centro en buscar algo que me de de comer, viendo como está el percal, el bachillerato lo tengo, y si en un futuro quiero ir a la universidad siempre tendré las puertas abiertas
Saludos!
No sé que es lo que acabarás estudiando, pero estudiar chino es una gran apuesta para el futuro, teniendo en cuenta hasta que punto se han enriquecido y como son amos de todo... Dentro de poco, el famoso turismo alemán / francés / inglés acabará sustituido por el chino y el ruso...
estudia chino si hablas ingles perfecto, sino, perfecciona el ingles
No te flipes con el chino, que para mi gusto la gente se está perdiendo en este tema:

A las empresas les saldrá muchísimo más barato contratar a chinos que conozcan un determinado idioma local, frente a un local que estudie algunas nociones de chino (dominarlo y entenderlo con soltura suficiente, no es cosa fácil. Ya no digamos si tienes que conocer sus diferencias culturales con respecto a nosotros los occidentales).

En mi opinión te resultará mucho más útil estudiar otros idiomas (inglés, francés, alemán, portugués, italiano...) antes que chino. Especialmente, si te dedicas a turismo.

Otros idiomas están bien, pero por hobby si es que te gustan. Desde mi punto de vista, vamos.
Para eso mismo pregunto, para contrastar opiniones, pero digo yo, se valorará antes a alguien que sepa chino antes que a uno que no sabe
Necseron escribió:Para eso mismo pregunto, para contrastar opiniones, pero digo yo, se valorará antes a alguien que sepa chino antes que a uno que no sabe

hombre, pues depende, igual te piden ingles alto y aleman para un determinado puesto de trabajo, no tiene porque ser valorado el chino para segun que trabajo
Necseron escribió:Para eso mismo pregunto, para contrastar opiniones, pero digo yo, se valorará antes a alguien que sepa chino antes que a uno que no sabe


Yo te diría que adelante. Antes de entrar en la universidad hice un ciclo superior mientras estudiaba inglés y japonés en la escuela de idiomas y creo que fue lo mejor que pude haber hecho. Te sacas un título que te puede meter en el mercado laboral mientras mejoras el currículum con los idiomas. Ahora bien, no te recomiendo estudiar únicamente chino. Para eso métete en inglés o en inglés y chino, alemán o francés. Y prepárate para no tener tiempo libre en dos años XD
SLAYER_G.3 escribió:
Necseron escribió:Para eso mismo pregunto, para contrastar opiniones, pero digo yo, se valorará antes a alguien que sepa chino antes que a uno que no sabe

hombre, pues depende, igual te piden ingles alto y aleman para un determinado puesto de trabajo, no tiene porque ser valorado el chino para segun que trabajo

Pongamos un ejemplo, una empresa de transportes que importa productor de china, para eso os pregunto, a ver si alguien me puede ayudar, que yo no soy ningún entendido del tema

@Rolod tengo el inglés bastante bien, gracias por los ánimos XD

http://www20.gencat.cat/portal/site/ens ... mt=default

esa sería una de mis opciones
Hay quien dice que es una tontería aprender chino porque están todos los chinos aprendiendo inglés.

Yo elegiría Chino y Universidad para formarme o ciclo superior si lo que quiero es encontrar trabajo y colocarme relativamente rápido.
El chino como complemento bien, pero saber unicamente chino no sirve de mucho y menos si esperas trabajar en Spain, donde esta infravaloradisimo. Yo he ido a ferias en Asia, y he visto empresaurios españoles hablado a gestos y gritos con los chinos. Y cuando me acerco a hablar con ellos, por aquello de ser de la misma tierra en tierras extrañas, me dicen que nah, que ellos se entienden de puta madre asi como van. Vamos, que los chinos se rien en su puta cara y tan contentos. Por supuesto iban 3-4 siempre, el de marketing que es el cuñao, el jefe de compras que es el primo y el becario que es el sobrino, y luego se van todos de putas juntitos, pero pagar un traductor o meter en nomina en su empresa a alguien que hable chino no, que eso hay que pagarlo. Yo he llegado a estar con unos que estaban con una chica china, y despues de acercarme al estar hablando con ellos, llegar el jefe de la china y soltarle: Estos que son los cerdos que siempre te regatean el precio? metele 10 dolares de mas y que se jovan y vayan a comprar a otra fabrica.
Y los españoles ni enterarse la misa la media, mas contentos ellos....

ASique si de verdad quieres que se valore= fuera.
No obstante, en mi opinion, hablar chino es como un potenciador bestial de cualquier otra cosa o titulacion, pero que por si solo es totalmente inocuo. [+risas]
Yo aprendi chino hace ya mucho años cuando aun no era popular ni habia esta fiebre enfermiza que la verdad la gente se esta flipando demasiado, pero bueno.

Por cierto, aprender chino no es como levantarse por la mañana un dia y decir: hoy voy a dejar de fumar! es muy muy jodido y necesita de tiempo y lo que es peor, se olvida rapidisimo si no se practica.
Donde yo trabajaba de peon de almacen, nos llegaba un contenedor desde china cada dia, y los jefes de mi empresa que compraban los productos y tambien iban a china solo hablaban ingles (nada de chino), y un dia hablando con ellos del tema de los viajes y tal, y me comentaron que ellos (los chinos) para negocios hablan en ingles, el chino lo tienen como algo cultural o entre ellos.

Mi opinion, es que estudies ingles, chino no tiene futuro en plan empresarial.
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
sabes que para aprender chino, los chinos tardan 10 años?
osea que tu, 20.

Yo si fuera tu, estudiaria otra lengua, chino es demasiado complicado, y al final lo dejaras, si no te gusta mucho..

El coreano por ejemplo, es mucho mas facil..
Hace algún tiempo, parecía que lo que había que aprender por cojones era el japonés. Se quedó en nada, por supuesto. Mi idea: como hobby, estudia lo que quieras, pero si es para el mercado laboral, domina el inglés. Y dominarlo, lo que se dice dominarlo, y no lo que habitualmente se entiende en España por "saber inglés", ya no es tan sencillo.
Y por qué no Carrera+ Chino o Alemán+ inglés?
Si vas a trabajar aquí aprende inglés, el Chino no te va a valer para nada, además de que cuesta mucho aprenderlo.

Si tienes pensado irte a China, el chino obviamente es fundamental pero no te va a abrir ninguna puerta que no tuviera ya abierta cualquier ciudadano de allí (vamos, que si no va bien acompañado de otro tipo de estudios vas a acabar trabajando de cualquier cosa).

Hace algún tiempo, parecía que lo que había que aprender por cojones era el japonés.

Eso creo yo que era más por frikismo que por otra cosa, yo nunca había oído lo de aprender japonés para trabajar (solo para ir a vivir allí).


Saludos
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
dark_hunter escribió:
Hace algún tiempo, parecía que lo que había que aprender por cojones era el japonés.

Eso creo yo que era más por frikismo que por otra cosa, yo nunca había oído lo de aprender japonés para trabajar (solo para ir a vivir allí).


Saludos



Para negociar con ellos, si es importante ya que nunca tuvieron la necesidad para sus negocios de aprender ingles, apenas

Pero si, mucha gente "aprendia" japones , por que le gustaba el anime.. pero por saber decir arigato.. ya se pensaban que sabian xD
Vengo a desmontar ese mito de que saber chino es un pilar en el futuro: FALSO.
1º Ya hay mucha gente que habla chino, los propios chinos.
2ºJAMÁS hablarás chino bien, porque para ello se necesitan unas vocalizaciones que, o adquieres de niño, o no adquieres jamás.
3ºLa clase media-alta china ya sabe hablar inglés, y es el idioma que se usa en los negocios.

Conclusión, como creo que también te han dicho por aquí antes, intenta tener un inglés impoluto antes que un chino casi pasable.
dark_hunter escribió:Si vas a trabajar aquí aprende inglés, el Chino no te va a valer para nada, además de que cuesta mucho aprenderlo.

Si tienes pensado irte a China, el chino obviamente es fundamental pero no te va a abrir ninguna puerta que no tuviera ya abierta cualquier ciudadano de allí (vamos, que si no va bien acompañado de otro tipo de estudios vas a acabar trabajando de cualquier cosa).

Hace algún tiempo, parecía que lo que había que aprender por cojones era el japonés.

Eso creo yo que era más por frikismo que por otra cosa, yo nunca había oído lo de aprender japonés para trabajar (solo para ir a vivir allí).


Saludos


Bueno, a mediados de los 80 cuando Japón se convirtió en un centro financiero de gran importancia algo se escuchó al respecto, difícil de cuantificar en cualquier caso. Lo de estudiar japonés como moda o frikismo yo creo que sigue vigente.
blackmasquerade escribió:Hace algún tiempo, parecía que lo que había que aprender por cojones era el japonés. Se quedó en nada, por supuesto. Mi idea: como hobby, estudia lo que quieras, pero si es para el mercado laboral, domina el inglés. Y dominarlo, lo que se dice dominarlo, y no lo que habitualmente se entiende en España por "saber inglés", ya no es tan sencillo.


OT y ya que mencionas algo de esto: dónde y cómo se estudia/prepara y se consigue/examina uno del nivel C1 y C2 de inglés?

LO que se denomina maestría del idioma, según el MCERL, vamos.
El chino mandarín es uno de los idiomas más complicados que hay, no en gramática (básica), sino en cuanto a pronunciación.

Cada sílaba tiene 5 posibles pronunciaciones (el cantonés tiene 8) y su significado cambia radicalmente. Por ejemplo, Sì (4 tono) "número cuatro" frente a si (3 tono) "muerte". En las escuelas de idiomas son 8 años frente al inglés que son 6 (básico 3 años, medio 3 años, superior 2).

Te digo que para entender medianamente bien un periódico te hará falta conocer no menos de 3000 hanzis. Existen en torno a 47.000

Te hará falta estudiar mucho más que en Inglés y la práctica es fundamental (pronunciación, pronunciación y más pronunciación).
El deficit de pronunciación puede acabar en [discu]

Zàijiàn
cstrife escribió:El chino es uno de los idiomas más complicados que hay, no en gramática (básica), sino en cuanto a pronunciación.

Cada sílaba tiene 5 posibles pronunciaciones y su significado cambia radicalmente. Por ejemplo, Sì (4 tono) "número cuatro" frente a si (3 tono) "muerte". En las escuelas de idiomas son 8 años frente al inglés que son 6 (básico 3 años, medio 3 años, superior 2).

Te digo que para entender medianamente bien un periódico te hará falta conocer no menos de 3000 hanzis.

Te hará falta estudiar mucho más que en Inglés y la práctica es fundamental (pronunciación, pronunciación y más pronunciación).
El deficit de pronunciación puede acabar en [discu]

Zàijiàn


再見

y ni que decir que ademas del pinyin estan sus ideogramas,como si estudiaras dos idiomas vamos.
Llevo en torno a 500 y tengo la cabeza como un bombo.

Eso de que no tiene futuro ... me rio de ello. Demasiado desconocimiento del tema hay por aquí.

Inglés si ... los que lo conozcan ... siempre está bien saber si te la están metiendo (si tan confiados son y tanto inglés saben, ¿porqué entre ellos siempre hablan en chino aunque estés tú delante?). En otro caso, en Alemania también se habla inglés pero ellos quieren que sepas Alemán, ¿porqué? si también hablan inglés ...

AHHHHH y del pīnyīn olvidaros que ellos no lo usan.

Mi consejo, si tienes oportunidad, estudialo.

笑哈哈 (xiào hā hā)
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
cstrife escribió:El chino mandarín es uno de los idiomas más complicados que hay, no en gramática (básica), sino en cuanto a pronunciación.

Cada sílaba tiene 5 posibles pronunciaciones (el cantonés tiene 8) y su significado cambia radicalmente. Por ejemplo, Sì (4 tono) "número cuatro" frente a si (3 tono) "muerte". En las escuelas de idiomas son 8 años frente al inglés que son 6 (básico 3 años, medio 3 años, superior 2).

Te digo que para entender medianamente bien un periódico te hará falta conocer no menos de 3000 hanzis. Existen en torno a 47.000

Te hará falta estudiar mucho más que en Inglés y la práctica es fundamental (pronunciación, pronunciación y más pronunciación).
El deficit de pronunciación puede acabar en [discu]

Zàijiàn



Son 3.000, 10.000 mas o menos total, pero aprenden 3.000.

El problema, del idioma es el sonido ya que una palabra es igual en pinyin pero con un sonido diferente..

Al final, con la tonteria los aprendes de memoria , de ver tanto chino.. yo muchos los conozco. Otra cosa es escribirlos, es un mundo
El idioma es útil, pero yo prefiero otros realmente, yo estudio coreano, me gusta mucho mas aparte de ser mucho mas facil, eso si encuentro cosas un poco raras..
Pero bueno, todo es acostumbrarse xD


Como, cuando una palabra comienza por vocal, debe llevar (ng ㅇ )al principio cosa que me costo bastante entender el por que, xD
Bien, lo que seguramente haga es mejorar mi inglés en una academia, y como complemento aprender el chino, y en ningún momento
he dicho que lo quiera aprender en poco tiempo, simplemente como complemento en mi CV
cstrife escribió:Llevo en torno a 500 y tengo la cabeza como un bombo.

Eso de que no tiene futuro ... me rio de ello. Demasiado desconocimiento del tema hay por aquí.

Inglés si ... los que lo conozcan ... siempre está bien saber si te la están metiendo (si tan confiados son y tanto inglés saben, ¿porqué entre ellos siempre hablan en chino aunque estés tú delante?). En otro caso, en Alemania también se habla inglés pero ellos quieren que sepas Alemán, ¿porqué? si también hablan inglés ...

AHHHHH y del pīnyīn olvidaros que ellos no lo usan.

Mi consejo, si tienes oportunidad, estudialo.

笑哈哈 (xiào hā hā)

Desconocimiento es creer que el chino va a ser util en el futuro simplemente porque hoy en dia su economia esta en auge y tienen una poblacion de mas de 1200 millones. Si te vas a ir a trabajar a China lo vas a necesitar, quizas si te vas a Birmania, Taiwan, Indonesia y los paises de la zona tambien. Pero la realidad es que lo que hoy en dia se pide y se seguira pidiendo es el Ingles ya que es sencillo de aprender y medio mundo lo habla.

A dia de hoy, Europa habla Ingles y America habla Ingles/Castellano, Australia y NZ hablan Ingles y muchos paises de Asia tambien hablan Ingles.

Desde hace unos años hasta hoy se habla de aprender Chino como si fuera algo productivo, dentro de unos años quizas el tema vuelva a aparecer y esta supuesta vez sera el hindi el que se quiera estudiar.

Mi consejo es que si vas a China aprendas Chino, sino Ingles y de cabeza.
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
vicodina escribió:
cstrife escribió:Llevo en torno a 500 y tengo la cabeza como un bombo.

Eso de que no tiene futuro ... me rio de ello. Demasiado desconocimiento del tema hay por aquí.

Inglés si ... los que lo conozcan ... siempre está bien saber si te la están metiendo (si tan confiados son y tanto inglés saben, ¿porqué entre ellos siempre hablan en chino aunque estés tú delante?). En otro caso, en Alemania también se habla inglés pero ellos quieren que sepas Alemán, ¿porqué? si también hablan inglés ...

AHHHHH y del pīnyīn olvidaros que ellos no lo usan.

Mi consejo, si tienes oportunidad, estudialo.

笑哈哈 (xiào hā hā)

Desconocimiento es creer que el chino va a ser util en el futuro simplemente porque hoy en dia su economia esta en auge y tienen una poblacion de mas de 1200 millones. Si te vas a ir a trabajar a China lo vas a necesitar, quizas si te vas a Birmania, Taiwan, Indonesia y los paises de la zona tambien. Pero la realidad es que lo que hoy en dia se pide y se seguira pidiendo es el Ingles ya que es sencillo de aprender y medio mundo lo habla.

A dia de hoy, Europa habla Ingles y America habla Ingles/Castellano, Australia y NZ hablan Ingles y muchos paises de Asia tambien hablan Ingles.

Desde hace unos años hasta hoy se habla de aprender Chino como si fuera algo productivo, dentro de unos años quizas el tema vuelva a aparecer y esta supuesta vez sera el hindi el que se quiera estudiar.

Mi consejo es que si vas a China aprendas Chino, sino Ingles y de cabeza.


Obvio, lo unico que te va a dar un plus.. si no vives alli ni nada, te servira de poco seguramente.
A no ser que la empresa tenga algo que ver con negocios con china.. o singapur

Pero si estas alli, si no hablas nada de chino, quizas se echen un poco para detras contratar a una persona.
25 respuestas