Estudiar en Japón

Bueno, pues lo primero: tengo 16 años y voy a entrar en bachiller, pero mi sueño siempre ha sido ir a Japón (aunque más que nada tokyo) a estudiar y trabajar, y estoy informandome que cámino sería el mejor para llegar a esta meta. Principalmente, me gustaría estudiar algo referente a la informática, tenía pensado un Ciclo formativo de grado superior de informática, pero he estado informandome sobre becas para estudiar en japón aunque no encuentro nada que me aclare las ideas. He empezado a estudiar japones por mi cuenta (tengo alguien que me está enseñando) y me gustaría llegar a japón lo antes posible.
A ver si me podeis contar vuestras experiencias y consejos para organizarme e informarme un poquito más. [+risas]
Salu2!
No vale estudiar por tu cuenta, necesitas tener un nivel de japonés e inglés fluído para optar una beca a Japón, por no contar el aprender las costumbres de allá, buena suerte.
Zalla escribió:Bueno, pues lo primero: tengo 16 años y voy a entrar en bachiller, pero mi sueño siempre ha sido ir a Japón (aunque más que nada tokyo) a estudiar y trabajar, y estoy informandome que cámino sería el mejor para llegar a esta meta. Principalmente, me gustaría estudiar algo referente a la informática, tenía pensado un Ciclo formativo de grado superior de informática, pero he estado informandome sobre becas para estudiar en japón aunque no encuentro nada que me aclare las ideas. He empezado a estudiar japones por mi cuenta (tengo alguien que me está enseñando) y me gustaría llegar a japón lo antes posible.
A ver si me podeis contar vuestras experiencias y consejos para organizarme e informarme un poquito más. [+risas]
Salu2!


En su día yo lo intenté y bueno..

Primero, necesitarás algo que te acredite el japonés que sepas así que mejor vete a una academia o algo.
Trabajar en japón en algo que puede trabajar un japonés es MUY MUY complicado, los japoneses no son como los occidentales con sus vacaciones y sus fiestas y cosas así, los japoneses son personas de currar, y mucho, con lo cual salvo que seas muy bueno en algo que ellos no puedan es muy difícil que puedas hacer nada. Informática?? Realmente complicado por no decir imposible.. Y menos con un "triste" grado (Que no lo estoy desmereciendo ni mucho menos, sólo que si con una ingeniería ya te costaría con un grado ni te cuento)
La forma más fácil de irte a Japón sería irte a estudiar japonés allí, pero sería a eso, a estudiar japonés y nada más.. Si no sabes japonés es difícil que vayas allí a estudiar informática (Es que hasta en inglés creo que es complicado..) Pero irte a Japón a estudiar japonés es muy caro (Y lo puedes hacer aquí si realmente te apetece..) los gastos en 2006 que era cuando yo quería ir se disparaban a casi 1600€ mes más un seguro de 10000€ que me pedían acreditar de cara a cubrir cualquier urgencia sanitaria que pudiera tener. (No lo tienes que entregar, sólo tienes que demostrar que para tus padres o tutores legales esa cantidad es "insignificante" y que en caso de que tuvieras que utilizar la sanidad japonesa habrá quién corra con los gastos)

La conclusión a la que yo llegue es que mis padres no podían pagar esa cantidad ni de coña y aunque pudiesen era un derroche tremendo ya que en el fondo sólo iba a aprender japonés y esos 1600€ eran para necesidades básicas, sin ningún tipo de lujos.. (Léase cosas como tener un portátil, consola, etc.. Ni poder comprar los "caprichos" que te puedes comprar aquí)
Por otra parte hable con gente que había ido de esta forma a estudiar y contaban que luego no te relacionabas con japoneses casi ya que en esas academias hay gente de todas partes menos de Japón. Que como experiencia era enriquecedor ver tantas culturas juntas pero el "objetivo" de integrarse en la sociedad japonesa era casi-imposible ya que sin hablar el idioma y sin estar "obligado" a verte con alguien japonés era improbable relacionarte con nadie.. (Es que ni siquiera todos los profesores eran japoneses..)
Ahhh y por otra parte, la mayoría de academias de "prestigio" enseñan de japonés a inglés.. Con lo cual más chungo ahora.. Las personas que se van a formar a este tipo de academias lo hacen con la intención de acabar luego en sus respectivos países de traductores.. (En el fondo estudiar japonés es como estudiar una carrera debido a su complejidad, si has empezado y te han explicado cómo va ya sabrás que ni aunque pasen 5 años sabrás japonés a buen nivel..)

También recomendarte que leas cosas sobre la sociedad japonesa, no se caracteriza por ser tolerante y abierta sino al contrario, es una sociedad hasta cierto punto xenófoba (Que no racista..) donde es una odisea integrarte.. (A mi habían cosas que me chocaban, como la de que hayan restaurantes que pongan "Extranjeros no")

Conclusión final: Irte con 16-20 años, sin estudios superiores, sin saber inglés y sin tener un nivel básico de japonés (Básico es que te puedas comunicar de forma básica), es una locura e imposible salvo que seas rico.. Y que si esperas llegar a una sociedad plagada de manga, videojuegos y ligar con japonesitas vestidas de servientas lo llevas claro...

Si aún así quieres hacerlo, estudia japonés aquí, estudia una carrera y replantéatelo cuando tengas unos 25 años que es una edad en la que es más factible.

Un saludo y perdona si en cierta medida he pinchado el globo de tu sueño..
xavierll escribió:También recomendarte que leas cosas sobre la sociedad japonesa, no se caracteriza por ser tolerante y abierta sino al contrario, es una sociedad hasta cierto punto xenófoba (Que no racista..) donde es una odisea integrarte.. (A mi habían cosas que me chocaban, como la de que hayan restaurantes que pongan "Extranjeros no")


Son muy cerrados, salvo que les caigas en gracia y se comuniquen contigo, aunque a un japonés le preguntas por una dirección y te ayudará, por otro lado, esos restaurantes existen en la zona de Asakusa y mi novia y yo pudimos entrar porque vieron que eramos pareja e ibamos tranquilo, el cartel de "nada de extranjeros" lo ponen para evitar los típicos grupos de cafres que se van a Japón y se piensan que es Magaluf o cualquier zona costera española donde puedes ir a hacer el gilipollas, ya que estos restaurantes de noche están llenos de oficinistas que han terminado de echar horas extras y lo que quieren es un poco de paz, no tíos pegando voces y haciendo el gilipollas (que un grupo de americanos así nos encontramos de día en Miyajima y tela).
solbadguy0308 escribió:
xavierll escribió:También recomendarte que leas cosas sobre la sociedad japonesa, no se caracteriza por ser tolerante y abierta sino al contrario, es una sociedad hasta cierto punto xenófoba (Que no racista..) donde es una odisea integrarte.. (A mi habían cosas que me chocaban, como la de que hayan restaurantes que pongan "Extranjeros no")


Son muy cerrados, salvo que les caigas en gracia y se comuniquen contigo, aunque a un japonés le preguntas por una dirección y te ayudará, por otro lado, esos restaurantes existen en la zona de Asakusa y mi novia y yo pudimos entrar porque vieron que eramos pareja e ibamos tranquilo, el cartel de "nada de extranjeros" lo ponen para evitar los típicos grupos de cafres que se van a Japón y se piensan que es Magaluf o cualquier zona costera española donde puedes ir a hacer el gilipollas, ya que estos restaurantes de noche están llenos de oficinistas que han terminado de echar horas extras y lo que quieren es un poco de paz, no tíos pegando voces y haciendo el gilipollas (que un grupo de americanos así nos encontramos de día en Miyajima y tela).


Yo no he estado en Japón (Ojalá) pero un cartel que ponga eso me echa para atrás sí o sí, sea que sea para mi o para los posibles skins que ellos pretendan echar. Sencillamente a mi no me parece forma de decir las cosas (Pueden ser todo lo cerrado que quieran pero a día de hoy ellos son consciente de cómo somos los occidentales como para saber que eso resulta ofensivo). Repito, si yo leo un cartel así no entro, aunque no vaya por mi y aunque luego me dijesen que puedo, es sencillamente intolerable por mi parte.. (Si es por lo que dices tú hay mil formas de decirlo mejor y en último de los casos está la policía o que contraten seguridad privada..)

Un saludo
¿Te puedo dar un consejo? Ahora sacate el bachillerato, ahorra para cuando tengas 18, te piras a Ibiza, follas, bebes hasta caer de culo, y te desahogas en general y después haces el superior de informática, y cuando la cosa mejore, tu tengas aprobado y estés trabajando por lo que tengas ingresos, te vas una semana o así a Japón por Akihabara o por donde sea y ya está, y si entonces a los 20 y tantos años aún sigues con la idea de buscarte la vida en Japón, pues lo haces, pero eso, espera a los 20 y tantos a tener la cabeza centrada [sonrisa]
Smack5 escribió:¿Te puedo dar un consejo? Ahora sacate el bachillerato, ahorra para cuando tengas 18, te piras a Ibiza, follas, bebes hasta caer de culo, y te desahogas en general y después haces el superior de informática, y cuando la cosa mejore, tu tengas aprobado y estés trabajando por lo que tengas ingresos, te vas una semana o así a Japón por Akihabara o por donde sea y ya está, y si entonces a los 20 y tantos años aún sigues con la idea de buscarte la vida en Japón, pues lo haces, pero eso, espera a los 20 y tantos a tener la cabeza centrada [sonrisa]


Es lo mismo que le he dicho yo pero con otras palabras [+risas] ..

Pero es que en el fondo es muy complicado para un crío, porque con 16 es lo que eres, ir a un país como Japón... Tú aprende inglés, sácate una carrera, échate una novia y a la par ve estudiando japonés que si a los 24-25 te sigue apeteciendo lo tendrás muchísimo más fácil y aún serás bastante joven ;).. Te puedo poner como ejemplo que trabajo para un japonés de 64 años que emigró de Japón a España cuando tenía 40 tacos y ahora,24 años después, está casado con una española, tiene una megacasa, nietos y es feliz como una perdiz.. No es larga la vida ni na'..

Un saludo
xavierll escribió:
Zalla escribió:Bueno, pues lo primero: tengo 16 años y voy a entrar en bachiller, pero mi sueño siempre ha sido ir a Japón (aunque más que nada tokyo) a estudiar y trabajar, y estoy informandome que cámino sería el mejor para llegar a esta meta. Principalmente, me gustaría estudiar algo referente a la informática, tenía pensado un Ciclo formativo de grado superior de informática, pero he estado informandome sobre becas para estudiar en japón aunque no encuentro nada que me aclare las ideas. He empezado a estudiar japones por mi cuenta (tengo alguien que me está enseñando) y me gustaría llegar a japón lo antes posible.
A ver si me podeis contar vuestras experiencias y consejos para organizarme e informarme un poquito más. [+risas]
Salu2!


En su día yo lo intenté y bueno..

Primero, necesitarás algo que te acredite el japonés que sepas así que mejor vete a una academia o algo.
Trabajar en japón en algo que puede trabajar un japonés es MUY MUY complicado, los japoneses no son como los occidentales con sus vacaciones y sus fiestas y cosas así, los japoneses son personas de currar, y mucho, con lo cual salvo que seas muy bueno en algo que ellos no puedan es muy difícil que puedas hacer nada. Informática?? Realmente complicado por no decir imposible.. Y menos con un "triste" grado (Que no lo estoy desmereciendo ni mucho menos, sólo que si con una ingeniería ya te costaría con un grado ni te cuento)
La forma más fácil de irte a Japón sería irte a estudiar japonés allí, pero sería a eso, a estudiar japonés y nada más.. Si no sabes japonés es difícil que vayas allí a estudiar informática (Es que hasta en inglés creo que es complicado..) Pero irte a Japón a estudiar japonés es muy caro (Y lo puedes hacer aquí si realmente te apetece..) los gastos en 2006 que era cuando yo quería ir se disparaban a casi 1600€ mes más un seguro de 10000€ que me pedían acreditar de cara a cubrir cualquier urgencia sanitaria que pudiera tener. (No lo tienes que entregar, sólo tienes que demostrar que para tus padres o tutores legales esa cantidad es "insignificante" y que en caso de que tuvieras que utilizar la sanidad japonesa habrá quién corra con los gastos)

La conclusión a la que yo llegue es que mis padres no podían pagar esa cantidad ni de coña y aunque pudiesen era un derroche tremendo ya que en el fondo sólo iba a aprender japonés y esos 1600€ eran para necesidades básicas, sin ningún tipo de lujos.. (Léase cosas como tener un portátil, consola, etc.. Ni poder comprar los "caprichos" que te puedes comprar aquí)
Por otra parte hable con gente que había ido de esta forma a estudiar y contaban que luego no te relacionabas con japoneses casi ya que en esas academias hay gente de todas partes menos de Japón. Que como experiencia era enriquecedor ver tantas culturas juntas pero el "objetivo" de integrarse en la sociedad japonesa era casi-imposible ya que sin hablar el idioma y sin estar "obligado" a verte con alguien japonés era improbable relacionarte con nadie.. (Es que ni siquiera todos los profesores eran japoneses..)
Ahhh y por otra parte, la mayoría de academias de "prestigio" enseñan de japonés a inglés.. Con lo cual más chungo ahora.. Las personas que se van a formar a este tipo de academias lo hacen con la intención de acabar luego en sus respectivos países de traductores.. (En el fondo estudiar japonés es como estudiar una carrera debido a su complejidad, si has empezado y te han explicado cómo va ya sabrás que ni aunque pasen 5 años sabrás japonés a buen nivel..)

También recomendarte que leas cosas sobre la sociedad japonesa, no se caracteriza por ser tolerante y abierta sino al contrario, es una sociedad hasta cierto punto xenófoba (Que no racista..) donde es una odisea integrarte.. (A mi habían cosas que me chocaban, como la de que hayan restaurantes que pongan "Extranjeros no")

Conclusión final: Irte con 16-20 años, sin estudios superiores, sin saber inglés y sin tener un nivel básico de japonés (Básico es que te puedas comunicar de forma básica), es una locura e imposible salvo que seas rico.. Y que si esperas llegar a una sociedad plagada de manga, videojuegos y ligar con japonesitas vestidas de servientas lo llevas claro...

Si aún así quieres hacerlo, estudia japonés aquí, estudia una carrera y replantéatelo cuando tengas unos 25 años que es una edad en la que es más factible.

Un saludo y perdona si en cierta medida he pinchado el globo de tu sueño..


+1

No es por joder, ni por quitar la ilusión, pero en Japón hay gente como tu a patadas, no necesitan un extranjero para hacer algo que ellos hacen ya perfectamente.

Eres demasiado joven,ahora te llama el folclore, lo ''distinto'' de lo oriental, concretamente lo Japonés.Quizá influenciado por que te flipan el manga y los videojuegos. Pero no es la mejor opción ahora mismo para labrarte un futuro.

Si quieres salir de España puedes probar fortuna en otros paises como Inglaterra o Alemania e incluso Holanda que están mucho mas cerca de tu casa y seres queridos,aparte de que lo tendrás bastante más facil que en Japón.Además como útil, el inglés es infinitamente más util que el japonés.

Japón es la tercera potencia economica mundial, hay MUY pocos trabajos que puedan desarrollarse alli que requieran extranjeros por narices.Está claro que siempre hay excepciones, pero muy pocas y muy puntuales.

Yo quiero ir a Japón, pero de visita, una semana y volverme. Para trabajar ni de coña. Que ganas más? vale, y que ? para pagar mucho más caro el alquiler de un piso ratonera? y encima currando como un hijo de puta sin parar?

Replanteate las cosas cuando madures un poco más. Sin acritud.
Tiempo al tiempo, yo de pequeño quería ser arqueólogo [+risas]

Un saludo.
-Rafilla- escribió: para pagar mucho más caro el alquiler de un piso ratonera? y encima currando como un hijo de puta sin parar?


NO
Bueno, yo ya tenia claro que a corto plazo no iba a poder ir, pero como aun estoy a tiempo, la idea es buscar el camino correcto para poder llegar, y bueno, aun me queda mucho por vivir y la vida da muchas vueltas, de todas formas, voy a echar becas, que si no se echan imposible que te toque alguna [carcajad]
Salu2!
Muchas universidades tienen convenios bilaterales para estudiar en japón (durante un año normalmente). En informática no se, pero en económicas yo estuve valorando el tema y en mi universidad el acceso estaba relativamente fácil ya que prácticamente nadie pedía ese convenio. Necesitas el TOEFL con una buena nota y poco mas. Esto para determinadas universidades que ofrecen sus clases tanto en inglés como en japonés. Si se trata de una universidad que solo ofrezca clases en japonés obviamente tendrás que superar un examen que acredite tu nivel, y no creo que sea precisamente para pincipiantes...
Pero en general las universidades del comvenio te ofrecen la posibilidad de estudiar en inglés por lo que no tendrías que tener problema.

También existen ciclos/cursos dentro de programas de comvenio destinados a dar a conocer la cultura japonesa etc. que ofrecen algunas universidades. Suelen ser de 4 meses y como excusa para estar allí rascándote la barriga y becado son perfectos (si te los conceden, claro... tienes que explicarles el motivo por el que quieres estudiar eso, en que puede ayudar a tu formación etc.)

También existen las Becas Vulcano que concede el gobierno japonés a través de sus embajadas. [Becas Vulcano en google para + info]
En la web de la embajada japonesa en España encontrarás información al respecto.

Si no tienes un buen nivel de inglés y el TOEFL tendrás que empezar por ahí...
Yo al final no hice ese convenio y me arrepentiré toda la vida, probablemente. Espero que no te pase lo mismo!! (aun conservo la esperanza de encontrar alguna excusa para estar por allí unos meses xD)
Mírate a ver si hay una EOI por tu ciudad dónde den japonés, matricúlate un añito y si te gusta adelante. Creo que es un buen comienzo para ir relacionándote con el idioma
12 respuestas