Estudiar en la UPF(Pompeu Fabra)?

Hola!

Creo que este es el hilo correcto para mi duda,soy estudiante de ingeniería informática en la upc(FIB) y me gustaría saber de opiniones de aquellos que estén realizando la carrera o cualquiera de las otras dos ingenierías(Telemática y Sistemas Audiovisuales) ya que he oído críticas muy buenas sobre esta facultad y estoy pensando en la posibilidad de un cambio.Hay cosas que realmente llegan a desesperar en la UPC como todos sabrán...upf mejor montada?profes más interesados en que los estudiantes aprendan?clases más interesantes?mejor ambiente?

Alguien me podría dar opiones sobre la universidad?

Saludos y gracias!
Yo estuve en la UPC haciendo ingenieria técnica informática de sistemas, y aún con posibilidad de quedarme me fui: profesores antipáticos (solo tuve uno que se comportó), que venian y te leían powerpoints porque llevaban 3 o 4 asignaturas mas, muchos sin ganas de explicar...

Me fui a la Pompeu (cuando aún estaba en el otro edificio), y joder que cambio. Brutal. Teoria, Practicas y Seminarios, profesores que los tienes al lado para cualquier duda, que les envias un correo y no te dicen un "vente a mi hora de consulta" (y si es viernes por la tarde te jodes), si no un "estoy en mi despacho de X a Y hora hoy, vente cuando quieras",

No hay soberbia por ninguna parte (de la UPC no se puede decir lo mismo ni de estudiantes ni de profesores), y al menos las asignaturas que hice tanto en un lado como en otro eran los mismos conocimientos (incluso de Computadores, que no me lo esperaba). Eso si, la especialización, aunque tambien ha sido de "sistemas", no hemos dado casi nada. Mucha programación (mucha) y de sistemas lo que sé, lo he aprendido yo. La pompeu esta muy, muy enfocada a temas de usabilidad, de interfaces, de IA y autómatas...

Muchas veces escucharas un "boh, es que la UPF no es como la UPC, porque la UPF es todo de letras", como lo escuché yo (no se si habrá cambiado el discurso para autoconvencerse de que recibir un trato así es << lógico >> )... pero soy yo el que actualmente tengo trabajo de sistemas (si, se supone una de las especialidades de la UPC), y varios amigos de la UPC que ya estan buscando en otros sitios porque no encuentran nada aquí.

Yo te lo recomiendo, no se si ahora con bolonia habran cambiado mucho lo que los profesores se empeñan en que aprendas... pero es de ir con un ford, a un ferrari.

Un saludo!

PD: Aún así, por desgracia la Pompeu (como cualquier otra universidad) tiene sus cosas malas... pero yo he ido encantado y mas conociendo lo puteados que estan mis compañeros de la UPC.
d4rkb1t escribió:Yo estuve en la UPC haciendo ingenieria técnica informática de sistemas, y aún con posibilidad de quedarme me fui: profesores antipáticos (solo tuve uno que se comportó), que venian y te leían powerpoints porque llevaban 3 o 4 asignaturas mas, muchos sin ganas de explicar...

Me fui a la Pompeu (cuando aún estaba en el otro edificio), y joder que cambio. Brutal. Teoria, Practicas y Seminarios, profesores que los tienes al lado para cualquier duda, que les envias un correo y no te dicen un "vente a mi hora de consulta" (y si es viernes por la tarde te jodes), si no un "estoy en mi despacho de X a Y hora hoy, vente cuando quieras",

No hay soberbia por ninguna parte (de la UPC no se puede decir lo mismo ni de estudiantes ni de profesores), y al menos las asignaturas que hice tanto en un lado como en otro eran los mismos conocimientos (incluso de Computadores, que no me lo esperaba). Eso si, la especialización, aunque tambien ha sido de "sistemas", no hemos dado casi nada. Mucha programación (mucha) y de sistemas lo que sé, lo he aprendido yo. La pompeu esta muy, muy enfocada a temas de usabilidad, de interfaces, de IA y autómatas...

Muchas veces escucharas un "boh, es que la UPF no es como la UPC, porque la UPF es todo de letras", como lo escuché yo (no se si habrá cambiado el discurso para autoconvencerse de que recibir un trato así es << lógico >> )... pero soy yo el que actualmente tengo trabajo de sistemas (si, se supone una de las especialidades de la UPC), y varios amigos de la UPC que ya estan buscando en otros sitios porque no encuentran nada aquí.

Yo te lo recomiendo, no se si ahora con bolonia habran cambiado mucho lo que los profesores se empeñan en que aprendas... pero es de ir con un ford, a un ferrari.

Un saludo!

PD: Aún así, por desgracia la Pompeu (como cualquier otra universidad) tiene sus cosas malas... pero yo he ido encantado y mas conociendo lo puteados que estan mis compañeros de la UPC.

Muchas gracias,casualmente buscando información encontré un hilo tuyo hablando sobre la universidad y tenía la esperanza de si podrías contestar ya que no hay mucha actividad en el post,cosa que ojalá se anime.

Sobre lo que me dices es de agradecer y coincido en lo que dices ya que hay mucha prepotencia por ser la facultad histórica pero te ponen todas las pegas para que no aprendas o bien te cueste mucho más sacarte las asignaturas y dudo mucho que ese esfuerzo valga la pena.Nose muy bien si me cambiaré ya que se me complicaría mucho el tema transporte y me pasaría un año casi en blanco ya que tendría que hacer las asignaturas de primero que no me convalidan y no podría hacer las de segundo(lo que es una putada),pero más vale perder un año que no años cursos porque los profesores son unos ineptos sin ganas de enseñar.

La verdad que veo cosas muy positivas en la pompeu como son los trimestres y sobretodo una facultad que se intenta adaptar los tiempos más modernos y donde la gente sale bastante contenta ya que ha tenido un profesorado y un ambiente muy bueno.Todo lo contrario que aquí donde como bien dices se te junta la carrera que no es fácil como es obvio,con profesorado que no hace más que complicarte la vida(por no hablar de los exámenes donde te encuentras con "gratas" sorpresas).

Qué tal las perspectivas laborales?el ser de la UPF te ha supuesto alguna desventaja?hace mucho que acabastes la carrera?cuanto tiempo más o menos es la media allí?

PD:sobre lo de las cosas malas te refieres a lo que te leí en un post,diciendo que era necesario sacarte el final para poder quitarte la asignatura independientemente del resto de las notas?

Saludos y gracias!!
Mi novia estudia el grado de sistemas de telecomunicación de la UPC (Tiene en común 1º y 2º con esos dos grados) y madre mía.. La que se está liando.. Son todos unos conejillos de indias de un plan de estudios pésimamente montado y presos del caciquismo de los 3-4 profes que se han adueñado de los grados.. De la pompeu la única referencia es que el nivel es algo más bajo, a mi gusto, demasiado.. no sé en cuanto a docencia pero en cuanto exámenes.. He visto exámenes ayudando a una amiga y bueno.. La diferencia es brutal, aunque luego digo que para ser ingeniero no hace falta tantas mates como pueda creer..

Un saludo
Hiro91 escribió:
d4rkb1t escribió:Yo estuve en la UPC haciendo ingenieria técnica informática de sistemas, y aún con posibilidad de quedarme me fui: profesores antipáticos (solo tuve uno que se comportó), que venian y te leían powerpoints porque llevaban 3 o 4 asignaturas mas, muchos sin ganas de explicar...

Me fui a la Pompeu (cuando aún estaba en el otro edificio), y joder que cambio. Brutal. Teoria, Practicas y Seminarios, profesores que los tienes al lado para cualquier duda, que les envias un correo y no te dicen un "vente a mi hora de consulta" (y si es viernes por la tarde te jodes), si no un "estoy en mi despacho de X a Y hora hoy, vente cuando quieras",

No hay soberbia por ninguna parte (de la UPC no se puede decir lo mismo ni de estudiantes ni de profesores), y al menos las asignaturas que hice tanto en un lado como en otro eran los mismos conocimientos (incluso de Computadores, que no me lo esperaba). Eso si, la especialización, aunque tambien ha sido de "sistemas", no hemos dado casi nada. Mucha programación (mucha) y de sistemas lo que sé, lo he aprendido yo. La pompeu esta muy, muy enfocada a temas de usabilidad, de interfaces, de IA y autómatas...

Muchas veces escucharas un "boh, es que la UPF no es como la UPC, porque la UPF es todo de letras", como lo escuché yo (no se si habrá cambiado el discurso para autoconvencerse de que recibir un trato así es << lógico >> )... pero soy yo el que actualmente tengo trabajo de sistemas (si, se supone una de las especialidades de la UPC), y varios amigos de la UPC que ya estan buscando en otros sitios porque no encuentran nada aquí.

Yo te lo recomiendo, no se si ahora con bolonia habran cambiado mucho lo que los profesores se empeñan en que aprendas... pero es de ir con un ford, a un ferrari.

Un saludo!

PD: Aún así, por desgracia la Pompeu (como cualquier otra universidad) tiene sus cosas malas... pero yo he ido encantado y mas conociendo lo puteados que estan mis compañeros de la UPC.

Muchas gracias,casualmente buscando información encontré un hilo tuyo hablando sobre la universidad y tenía la esperanza de si podrías contestar ya que no hay mucha actividad en el post,cosa que ojalá se anime.

Sobre lo que me dices es de agradecer y coincido en lo que dices ya que hay mucha prepotencia por ser la facultad histórica pero te ponen todas las pegas para que no aprendas o bien te cueste mucho más sacarte las asignaturas y dudo mucho que ese esfuerzo valga la pena.Nose muy bien si me cambiaré ya que se me complicaría mucho el tema transporte y me pasaría un año casi en blanco ya que tendría que hacer las asignaturas de primero que no me convalidan y no podría hacer las de segundo(lo que es una putada),pero más vale perder un año que no años cursos porque los profesores son unos ineptos sin ganas de enseñar.

La verdad que veo cosas muy positivas en la pompeu como son los trimestres y sobretodo una facultad que se intenta adaptar los tiempos más modernos y donde la gente sale bastante contenta ya que ha tenido un profesorado y un ambiente muy bueno.Todo lo contrario que aquí donde como bien dices se te junta la carrera que no es fácil como es obvio,con profesorado que no hace más que complicarte la vida(por no hablar de los exámenes donde te encuentras con "gratas" sorpresas).

Qué tal las perspectivas laborales?el ser de la UPF te ha supuesto alguna desventaja?hace mucho que acabastes la carrera?cuanto tiempo más o menos es la media allí?

PD:sobre lo de las cosas malas te refieres a lo que te leí en un post,diciendo que era necesario sacarte el final para poder quitarte la asignatura independientemente del resto de las notas?

Saludos y gracias!!


Sobre perspectivas laborales es lo primero que cualquiera de la UPC comenta: "es que yo voy a encontrar trabajo antes de que lo encuentres tu, que soy de la UPC" o "a nosotros nos preparan mejor, que somos de la UPC, así que entre tu y yo, me elegirán a mi". A mi me falta el PFC aún por entregar, pero ya he hecho dos becariados:

* Uno en el CESCA. La empresa que está ahí al campus nord y que es la que provee toda la conexión de internet a UPC, o la que tiene el punto neutro catnix. Siendo de la Pompeu y habiendo salido de de la UPC me pareció chistoso y raro volver allí mientras otros compañeros habían intentado acceder al curro y me eligieron a mi antes que a ellos (con mismo número de asignaturas y misma experiencia que yo).
* Uno en una empresa privada (y que pronto me dirán si me cogen ya como trabajador o no ^^), y que ha sido declarada la Best Place to Work del 2011 entre varias centenares de PYMES

Sobre el tiempo de carrera, si atiendes en clase, y te comportas como un estudiante normal y responsable, a lo mejor igual la alargas un año, pero vaya, no vas a estar 8 años para hacer el grado.

Por otra parte, toda la gente que conozco de la Pompeu de mi promoción está actualmente trabajando, y tardó el año pasado (si partimos de Septiembre) menos de dos meses en encontrar curro. Incluso varios compañeros que han (o están, he perdido la pista) trabajado para Oracle y Telefónica.

Sobre los examenes, la diferencia es solo una: en un examen, solo en dos asignaturas me pusieron algo que no habíamos hecho en clase, y que pensando un poco se podía resolver. Aún me acuerdo cuando estaba en la residencia, gente haciendo teleco en al UPC (aprobando curso por año) como me contaba que en los exámenes entraban problemas que facilmente te llevaban hora y media, había 4, y tenías 3 horas... y que al final aprobaban por Gauss. Personalmente considero que es mas gratificante, ponerte cosas que SI has dado en clase, que te digan que has hecho BIEN tu trabajo, y que no te digan un "es que de los peores, has sido el mejor, así que estas aprobado", y hacer Gauss.

Por otra parte la Pompeu lleva hasta el extremo el "trabaja día a día, y te saldrá todo bien", y ese trabajo se tiene que hacer bien hasta el final. Puede llegar a quemarte (y mucho), pero una vez sales a empresa lo entiendes. Lo que me quejé en su día (y continuo viendo algo injusto para algunas asignaturas), es que para universidades como la UPC si tu haces las prácticas y sacas un 8 (por ejemplo) y con los parciales tienes un 5 de media ya... si no quieres presentarte al examen en muchas ocasiones no pasa nada , estas aprobado. O como mínimo, te presentas, haces un punto para que no sea un NP y te aprueban. O otro caso, en muchos exámenes finales (por ejemplo de ingeniería química) es un "si has currado durante todo el curso te aprobamos aunque no te presentes al final, y si no has currado y te presentas al examen final y apruebas, pasas".

En la Pompeu olvídate. Allí te dicen: si las prácticas no sacas X nota, en las entregas no sacas X notas, y en el examen final no sacas X notas... estas suspendido, por mucho que tengas un 6 de media al final. Cara a empresa lo veo muuuuuuucho mas beneficioso. Pero irá por gustos. Y eso lo veo ahora, no como en su día una desventaja, si no como una ventaja. Lo que pasa es que lo ves una vez tocas empresa.

EDITO:

Estoy viendo mensajes de hace dos años hablando de mi universidad... que iluso era. Pero claro, entonces creo que aún no había pisado empresa. Se ve muy diferente todo... piensas que lo que te enseñan no sirve para nada. Una vez entras en el mundo laboral te das cuenta que hasta la última palabra que te han dicho en la universidad, tenía mas o menos sentido. Aunque no hayas hecho asignaturas que te gustasen (como era mi caso).
Lo último que ha dicho el usuario Hiro yo lo tomaría con pinzas porque siento que está tirando hacia su uni y no estásiendo meramente objetivo, NO intento desacreditarlo sino estoy intentando ayudar al autor de hilo.

Es una verdad a medias eso de que en la UPC puedas aprobar por parcial. Porque eso sólo lo he visto en arquitectura. En la ETSETB (Escuela a la que entrarías) NUNCA aprobarías sin hacer el final y con un mínimo de 3.. Y sacar un 3 ya suele costar lo suyo. En la UPC no hay normativa única, hay una general pero luego una de cada escuela y esta la que decide qué hacer.

Por otro lado rara vez se hace lo de campana de Gauss.. Y digo rara vez porque yo en 4 años sólo la vi en 2 examenes y porque fue escandaloso lo que se llegó a hacer(Exámenes con matrices 8x9 y cosas así).. Pero aprobarte por campana ya no lo hacen porque en su caso han puesto exámenes de recuperación. Normativa aprobada hace un mes en la ETSETB (El examen es en situaciones realmente extraordinarias, no es una segunda convocatoria ni nada parecido..)
Lo que puedo decir es que en la UPC el pan nuestro de cada día puede llegar a ser asqueroso porque debido a las idas de ollas de profe puedes suspender asignaturas que claramente controlabas.

Y que quede claro, yo hace 2 años que salí de la UPC para irme a la UB así que soy bastante imparcial de cara a que no es mi uni ni mucho menos, lo único es que yo no me fui rebotado sino que me fui por querer hacer otra carrera.

Un saludo
xavierll escribió:Lo último que ha dicho el usuario Hiro yo lo tomaría con pinzas porque siento que está tirando hacia su uni y no estásiendo meramente objetivo, NO intento desacreditarlo sino estoy intentando ayudar al autor de hilo.

Es una verdad a medias eso de que en la UPC puedas aprobar por parcial. Porque eso sólo lo he visto en arquitectura. En la ETSETB (Escuela a la que entrarías) NUNCA aprobarías sin hacer el final y con un mínimo de 3.. Y sacar un 3 ya suele costar lo suyo. En la UPC no hay normativa única, hay una general pero luego una de cada escuela y esta la que decide qué hacer.

Por otro lado rara vez se hace lo de campana de Gauss.. Y digo rara vez porque yo en 4 años sólo la vi en 2 examenes y porque fue escandaloso lo que se llegó a hacer(Exámenes con matrices 8x9 y cosas así).. Pero aprobarte por campana ya no lo hacen porque en su caso han puesto exámenes de recuperación. Normativa aprobada hace un mes en la ETSETB (El examen es en situaciones realmente extraordinarias, no es una segunda convocatoria ni nada parecido..)
Lo que puedo decir es que en la UPC el pan nuestro de cada día puede llegar a ser asqueroso porque debido a las idas de ollas de profe puedes suspender asignaturas que claramente controlabas.

Y que quede claro, yo hace 2 años que salí de la UPC para irme a la UB así que soy bastante imparcial de cara a que no es mi uni ni mucho menos.

Un saludo


Yo es que he vivido en una residencia de la UPC (la Lesseps.... y si, estudiando en la Pompeu), y lo que me comentaban los compañeros era escandaloso: tengo examen mañana, pero ya estoy aprobado, no voy a ir. O un... "jajaja, con sacar un 2 estoy aprobado ya". Haciendo telecos, caminos, industriales... no se si es que solo me quedé con esos examenes porque yo no podía hacerlo en la pompeu, pero me suena que era bastante habitual.

Mi novia, está estudiando ingeniería química. Va SUPER estresada durante el quatri (tanto, que viviendo juntos puedo decir que hasta las 11 del a noche no tengo novia). Y siempre llega aprobada a exámenes finales, pero siempre quiere sacar mas y mas nota... y muchas veces viene quejándose de que "joder, es que tal y pascual ya estaban aprobados y no han ido al examen y tendran mas tiempo para estudiar X asignatura ya que ellos no querían subir nota de este". Y miro muchas veces las notas de algunas asignaturas y veo "practicas 8, entrega 7, examen 2, media 6 aprobado". Y yo... wtf!. De echo, me acuerdo que hace dos quatris se montó una en su clase brutal, porque supuestamente en el plan de estudios ponia que tenías que sacar mas de una nota en el examen final (a parte de aprobar las otras partes) y había unos cuantos alumnos que no llegaban (y era menos de un 4, seguro) y aún así les aprobaron igual.

En la UPC me pasó en las asignaturas que cursé que también lo hicieron así (por ejemplo en IC o EC1)... y solo digo que en la Pompeu jamás verás algo así.

Ah, y tampoco hay compensables, aunque tampoco lo he echado en falta. Si llevas al día la asignatura (que la tienes que llevar si o si para aprobar al final), si al final por lo que sea sacas un 4 al examen final los profes saben si has estado currando o no, entonces pueden llegar a aprobarte. Por lo que no hay compensables, pero es como si las hubiese.
Gracias por las respuestas!

No he podido contestar ya que hoy tenía exámen y como no sorpresa al canto,enunciados que no se entendían y tenías que acordarte de una cosa de un tema de una asignatura que yo hacía un año que la ví,es increíble la verdad pero bueno ya estoy bastante acostumbrado...xD

Sobre el tema de la evaluación en la FIB sí que pasa eso de poderte sacar la asignatura con un 3 en el final,yo me he sacado Física o IC ya que tenía una notaza en las prácticas y en los exámenes no tenía que estudiar demasiado.

Sobre las salidas que conste que no lo decía en un tono de prepotencia sino que estoy cansado de oir los humos de muchos diciendo que salimos mejor preparados,lo cual dudo ya que la preparación la marca la persona y las ganas que tenga de aprender.Por lo que veo más positivo un ambiente de clase normal,con exámenes normales y no lo que hoy me he encontrado y que la verdad a la larga cansa bastante.

Me ha sorprendido eso que has dicho que has pasado por delante de los de la UPC,pero la verdad me alegra para que no se duerman en los laureles ya que hay demasiada prepotencia en mi facultad bajo mi punto de vista.

Me gustaría preguntar que en caso de pasar tendría un grave problema ya que la mitad de asignaturas de primero me las convalidarían,lo mismo con las de segundo pero me tendría que pasar un año para hacer las de primero sin poder avanzar con las de segundo porque no cumplo el 66% de asignaturas de primero?

Saludos y es un placer debatir!
Hiro91 escribió:Gracias por las respuestas!

No he podido contestar ya que hoy tenía exámen y como no sorpresa al canto,enunciados que no se entendían y tenías que acordarte de una cosa de un tema de una asignatura que yo hacía un año que la ví,es increíble la verdad pero bueno ya estoy bastante acostumbrado...xD

Sobre el tema de la evaluación en la FIB sí que pasa eso de poderte sacar la asignatura con un 3 en el final,yo me he sacado Física o IC ya que tenía una notaza en las prácticas y en los exámenes no tenía que estudiar demasiado.

Sobre las salidas que conste que no lo decía en un tono de prepotencia sino que estoy cansado de oir los humos de muchos diciendo que salimos mejor preparados,lo cual dudo ya que la preparación la marca la persona y las ganas que tenga de aprender.Por lo que veo más positivo un ambiente de clase normal,con exámenes normales y no lo que hoy me he encontrado y que la verdad a la larga cansa bastante.

Me ha sorprendido eso que has dicho que has pasado por delante de los de la UPC,pero la verdad me alegra para que no se duerman en los laureles ya que hay demasiada prepotencia en mi facultad bajo mi punto de vista.

Me gustaría preguntar que en caso de pasar tendría un grave problema ya que la mitad de asignaturas de primero me las convalidarían,lo mismo con las de segundo pero me tendría que pasar un año para hacer las de primero sin poder avanzar con las de segundo porque no cumplo el 66% de asignaturas de primero?

Saludos y es un placer debatir!


Es que hasta a mí, cuando estaba en la UPC me seducieron con un "es que por estar aquí sois los mejores, por eso aguantais, y por eso antes que a nadie, os cogerán a vosotros", cuando hasta ahora no he tenido ningún tipo de restricción, ni yo ni ningún compañero (ni el que ha trabajado en oracle ni en telefonica de investigador).

Yo decidí no convalidar ninguna asignatura. Y creo que fue la mejor decisión que he hecho en la carrera. La pompeu trabaja un poco "diferente" en cuanto a las asignaturas. Una del primer trimestre, no puedes hacerla en el segundo. O septiembre en recuperaciones (que creo que ahora pasa a Julio y no habrá septiembre) o ya te esperas al año siguiente. Así que cuando me pasé yo, me pude sacar toda la Algebra y todo Computadores... y no lo hice ya que en aquel momento pensé "mejor que me vaya acostumbrando a esta uni, y así ya hago piña con mis nuevos compañeros". Y mano de santo :).

Ah y ten en cuenta una cosa (y es MUY seria), en la UPC puedes repetir una asignatura tantas veces como quieras (cuando yo iba era así, AHORA no lo se): aqui solo puedes repetirla 4 veces (si no lo han cambiado).... si suspendes mas de 4 veces una asignatura te expulsan de la carrera. Así que un consejo... NO DESPERDICIES NI UNA CONVOCATORIA. Y si, una "recuperación" cuenta como una convocatoria. Es decir, si tu te matriculas a una asignatura, tienes derecho a hacer dos examenes: el normal, y el de recuperación. Pero aunque hayas pagado una vez la asignatura, en verdad cuenta como dos convocatorias.... así que tienes que anularla a traves del Aula Global (ya te lo explicarán), y puedes anular la convocatoria ordinaria (la del trimestre que toca), y la extraordinaria cuando quieras y en el momento que quieras.

Por otra parte, eso no se explica... pero tu a mitad año puedes hacer un aumento de la matrícula. Si por ejemplo ya tienes convalidadas asignaturas de primero, y haces por ejemplo el primer trimestre y son 4 más (que no tenías convalidadas) y las apruebas... si con eso superas el 66% puedes hacer rematriculación y hacer de segundo. Te cobrarán un poco mas creo, pero podrás volver a matricularte... eso si, de las asignaturas del trimestre en el que estás entrando.

EDITO: Aún así, aunque espero que no llegues (ya que el stress es impresionante). Si llegas a una cuarta y la suspendes, tienes la famosa "quinta", que es una convocatoria extraordinaria, y que la tienes que pedir con un escrito. Por eso NO es recomendable tener un NP en ninguna convocatoria. Antes anular que hacer un NP, ya que si tienes un NP puede que no te la den. Aún así, no he conocido a nadie aún que se la hayan denegado (aunque bien es cierto que casi siempre me he movido por el mismo grupo de compañeros)
d4rkb1t escribió:Es que hasta a mí, cuando estaba en la UPC me seducieron con un "es que por estar aquí sois los mejores, por eso aguantais, y por eso antes que a nadie, os cogerán a vosotros", cuando hasta ahora no he tenido ningún tipo de restricción, ni yo ni ningún compañero (ni el que ha trabajado en oracle ni en telefonica de investigador).

Yo decidí no convalidar ninguna asignatura. Y creo que fue la mejor decisión que he hecho en la carrera. La pompeu trabaja un poco "diferente" en cuanto a las asignaturas. Una del primer trimestre, no puedes hacerla en el segundo. O septiembre en recuperaciones (que creo que ahora pasa a Julio y no habrá septiembre) o ya te esperas al año siguiente. Así que cuando me pasé yo, me pude sacar toda la Algebra y todo Computadores... y no lo hice ya que en aquel momento pensé "mejor que me vaya acostumbrando a esta uni, y así ya hago piña con mis nuevos compañeros". Y mano de santo :).

Ah y ten en cuenta una cosa (y es MUY seria), en la UPC puedes repetir una asignatura tantas veces como quieras (cuando yo iba era así, AHORA no lo se): aqui solo puedes repetirla 4 veces (si no lo han cambiado).... si suspendes mas de 4 veces una asignatura te expulsan de la carrera. Así que un consejo... NO DESPERDICIES NI UNA CONVOCATORIA. Y si, una "recuperación" cuenta como una convocatoria. Es decir, si tu te matriculas a una asignatura, tienes derecho a hacer dos examenes: el normal, y el de recuperación. Pero aunque hayas pagado una vez la asignatura, en verdad cuenta como dos convocatorias.... así que tienes que anularla a traves del Aula Global (ya te lo explicarán), y puedes anular la convocatoria ordinaria (la del trimestre que toca), y la extraordinaria cuando quieras y en el momento que quieras.

Por otra parte, eso no se explica... pero tu a mitad año puedes hacer un aumento de la matrícula. Si por ejemplo ya tienes convalidadas asignaturas de primero, y haces por ejemplo el primer trimestre y son 4 más (que no tenías convalidadas) y las apruebas... si con eso superas el 66% puedes hacer rematriculación y hacer de segundo. Te cobrarán un poco mas creo, pero podrás volver a matricularte... eso si, de las asignaturas del trimestre en el que estás entrando.

EDITO: Aún así, aunque espero que no llegues (ya que el stress es impresionante). Si llegas a una cuarta y la suspendes, tienes la famosa "quinta", que es una convocatoria extraordinaria, y que la tienes que pedir con un escrito. Por eso NO es recomendable tener un NP en ninguna convocatoria. Antes anular que hacer un NP, ya que si tienes un NP puede que no te la den. Aún así, no he conocido a nadie aún que se la hayan denegado (aunque bien es cierto que casi siempre me he movido por el mismo grupo de compañeros)

Buff te lo agradezco mucho la verdad...Estas cosas no se conocen si no te lo dice alguien de dentro xD

No se muy bien que haré ya que me iría mejor quedarme en la UPC pero como las cosas sigan así paso mucho de tardar 6-7 años en acabar la carrera(la media vamos),uno ya no tiene 18 años y no es plan de ir tirando años porque sí...

Nose si convalidaría ya que sería casi tirar un año,pero en todo caso sí que me acogería a lo de intentar matricularme de las de segundo ya que sino perdería un año prácticamente y ya he perdido tiempo...

Tengo una duda sobre el plan de estudios,tiene una mezcla entre telemática e informática,eso como lo ves tú?es acertado?lo digo porque yo hay cosas que no veo con mi plan de estudios que sí están en la UPF y como ves las especializaciones de la UPF?me parecen interesantes las de programación e incluso las de gestión empresarial,con la buena fama que tiene la upf en esas facetas creo que podría ser una formación francamente buena.Te lo digo porque desconozco totalmente como están enfocadas las asignaturas y para saber si conoces casos de gente que haya estudiado esto.

También tengo dudas sobre el eterno rumor,es más fácil?yo creo que debe ser por el estilo pero sin exámenes donde te meten cosas que no has visto o cosas raras para simplemente fastidiar,simplemente demostrar que dominas dicha materia que debería ser lo lógico...

Sobre la carga lectiva,supongo que debe ser durante el trimestre una carga de trabajo importante,pero supongo que será muy útil para dominar las materias.

Saludos y muchas gracias de verdad!
Segun el grado que quieras escoger, si, es una mezcla rara la verdad. Yo me he pasado gran parte de la carrera dando procesamiento de señal, que aunque está chulo (cuando lo entiendes), no deja de ser muy anecdotico para alguien de sistemas... pero que se le va a hacer, la parieron así la carrera, pues me la he tenido que comer entera así :). Pero al menos, la técnica (ahora no se los grados) si que era así: medio informatica-medio teleco.

La UPF tiene mucha fama de gestión empresarial, y no es menos. Salen grandes profesionales... y hay grandes profesores del mundo de las TI (y empresarios) dando clase. Mi recomendación es que si te gusta este sector intentes hacer todas las asignaturas de economía que puedas, incluidas las de libre elección, y luego el Master que acaba de sacar ahora la Pompeu que une las dos ramas (economia y TI) y es la única en españa que lo tiene. Yo si no fuese por el dinero, falta de tiempo y mi inglés estaría ya a punto de matricularme.

Sobre si es mas facil. Si, lo es. Hay menos contenido abstracto, se va muchísimo mas a lo que realmente importa y no al como está hecho. Hay asignaturas que son exactamente las mismas y hay asignaturas que aún llevando el mismo nombre son radicalmente diferentes. Aún así, para mi la facilidad radica no en que haya menos contenido abstracto si no en:

* Tienes que llevar la asignatura al día, si o si. Ya no porque tengas que estudiar tu, si no porque entre Prácticas, seminarios (obligatorios), entregas... si no entiendes algo vas al profesor si o si. Y estos SI que saben de lo que hablan, ya que aunque algunos leen powerpoints... el 80% de los profesores que me he encontrado eran cracks en su campo... pero que SABÍAN explicar.

* El hecho de que las clases son definitivamente mas amenas (sobre todo los seminarios, que es donde realmente aprendes) te hace empaparte mejor de las cosas, y si eres vergonzoso no es lo mismo preguntar dudas delante de 30 o de 40 personas que eran los grupos de problemas de la UPC... que no delante de 10, 12 personas (como máximo, por filosofia) que son los seminarios, las mesas en forma de U y el profesor dando cosas en la pizarra o resolviendo problemas que si o si te pueden entrar en el examen final (o derivados de estos).

Aún así, asumiendo que hay asignaturas que si, son mas fáciles... es aquí cuando viene mi duda y la pregunta que SIEMPRE he planteado a todos, poniendo mi ejemplo:

Yo he hecho Ing. Tec. Informática de Sistemas, porque todo lo relacionado con Sistemas me apasiona desde hace mas o menos 10 años. Lo mío es pura vocación, no es un "cual es el curro del futuro". Y aún tan solo habiendo dado una asignatura de SO en la carrera puedo decir orgulloso que se mucho mas de SO que muchos de la UPC, porque a mi me gusta. He trabajado al lado de ingenieros (y análogos en mi curso de carrera) de la upc, que aún siendo becario yo les llegaba a resolver dudas.

Sabiendo todo esto: ¿que te hace estar puteado 3-4-5 años, si al final terminarás trabajando de lo mismo si te gusta, cobrando lo mismo que otro de otra parte de españa, y muy posiblemente con los mismos conocimientos?. Por no valerme, no me vale ni la respuesta de "es que en la UPC tienen mejores grupos de investigación y me interesan para despues de la carrera". Ya no son pocos los que conzoco que han terminado la carrera en la UPF, o en la UAB y luego se han puesto sin problemas a los grupos de investigación de la UPC.

El límite no te lo pone la universidad (por mucho que se digan cosas en la UPC como la distinción en los trabajos, mejor preparados, mejores conocimientos...), te lo pones tu mismo. Si te gusta lo que haces, si realmente llega a hacerte feliz... da igual a que universidad vayas, al final serás igual o mas bueno que los otros.

La putada es cuando llegas a estar tan quemado de la carrera, de como te tratan, de como se ríen de ti... que llegas a pensar que a lo mejor no es lo tuyo. Yo cuando pasé a la pompeu estuve a punto de irme a Psicologia (siempre me ha gustado) de la UB, por suerte quise darle otro intento a la Técnica... y si me hubiese ido a psicología me hubiese arrepentido toda la vida creo (o igual no, quien sabe [risita] ).

Sobre como deje la UPC o cuando lo decidí. Empecé a pensar en dejar la UPC cuando nos vino un profesor de Lógica y nos dijo: Me llamo XXXXXXXX y la presentación será corta, el quatri pasado estaban matriculadas 480 personas. Suspendieron 460... y este quatri la dificultad será un poco mas elevada ya que así lo hemos decidido. Empezamos pues.

Pasaron 15. Con campana de Gauss unos 30. Y si, la dificultad fue bastante mas elevada, tanto del parcial, como del final (al que ni fui, ya tenia claro que me iba de allí y nadie me hacía amargarme mas).

Finalmente, sobre la carga lectiva... el stress que llegas a tener a partir de mitad del trimestre muy grande. Durante el primer curso no... pero en segundo y tercero ha habido trimestres que he tenido muy poco tiempo xD . Me acuerdo de semanas de estar toda la semana de 9 de la mañana, hasta 7 de la tarde haciendo practicas, cada dia de la semana con alguien diferente ya que eran asignaturas diferentes. Pero la verdad es que me lo he pasado muy bien en la carrera, la verdad. Cuando estaba haciendola no notaba esa "diversión" pero ahora cuando lo recuerdo me sale risa tonta nostálgica xD.

Un saludo!
d4rkb1t escribió:Segun el grado que quieras escoger, si, es una mezcla rara la verdad. Yo me he pasado gran parte de la carrera dando procesamiento de señal, que aunque está chulo (cuando lo entiendes), no deja de ser muy anecdotico para alguien de sistemas... pero que se le va a hacer, la parieron así la carrera, pues me la he tenido que comer entera así :). Pero al menos, la técnica (ahora no se los grados) si que era así: medio informatica-medio teleco.

La UPF tiene mucha fama de gestión empresarial, y no es menos. Salen grandes profesionales... y hay grandes profesores del mundo de las TI (y empresarios) dando clase. Mi recomendación es que si te gusta este sector intentes hacer todas las asignaturas de economía que puedas, incluidas las de libre elección, y luego el Master que acaba de sacar ahora la Pompeu que une las dos ramas (economia y TI) y es la única en españa que lo tiene. Yo si no fuese por el dinero, falta de tiempo y mi inglés estaría ya a punto de matricularme.

Sobre si es mas facil. Si, lo es. Hay menos contenido abstracto, se va muchísimo mas a lo que realmente importa y no al como está hecho. Hay asignaturas que son exactamente las mismas y hay asignaturas que aún llevando el mismo nombre son radicalmente diferentes. Aún así, para mi la facilidad radica no en que haya menos contenido abstracto si no en:

* Tienes que llevar la asignatura al día, si o si. Ya no porque tengas que estudiar tu, si no porque entre Prácticas, seminarios (obligatorios), entregas... si no entiendes algo vas al profesor si o si. Y estos SI que saben de lo que hablan, ya que aunque algunos leen powerpoints... el 80% de los profesores que me he encontrado eran cracks en su campo... pero que SABÍAN explicar.

* El hecho de que las clases son definitivamente mas amenas (sobre todo los seminarios, que es donde realmente aprendes) te hace empaparte mejor de las cosas, y si eres vergonzoso no es lo mismo preguntar dudas delante de 30 o de 40 personas que eran los grupos de problemas de la UPC... que no delante de 10, 12 personas (como máximo, por filosofia) que son los seminarios, las mesas en forma de U y el profesor dando cosas en la pizarra o resolviendo problemas que si o si te pueden entrar en el examen final (o derivados de estos).

Aún así, asumiendo que hay asignaturas que si, son mas fáciles... es aquí cuando viene mi duda y la pregunta que SIEMPRE he planteado a todos, poniendo mi ejemplo:

Yo he hecho Ing. Tec. Informática de Sistemas, porque todo lo relacionado con Sistemas me apasiona desde hace mas o menos 10 años. Lo mío es pura vocación, no es un "cual es el curro del futuro". Y aún tan solo habiendo dado una asignatura de SO en la carrera puedo decir orgulloso que se mucho mas de SO que muchos de la UPC, porque a mi me gusta. He trabajado al lado de ingenieros (y análogos en mi curso de carrera) de la upc, que aún siendo becario yo les llegaba a resolver dudas.

Sabiendo todo esto: ¿que te hace estar puteado 3-4-5 años, si al final terminarás trabajando de lo mismo si te gusta, cobrando lo mismo que otro de otra parte de españa, y muy posiblemente con los mismos conocimientos?. Por no valerme, no me vale ni la respuesta de "es que en la UPC tienen mejores grupos de investigación y me interesan para despues de la carrera". Ya no son pocos los que conzoco que han terminado la carrera en la UPF, o en la UAB y luego se han puesto sin problemas a los grupos de investigación de la UPC.

El límite no te lo pone la universidad (por mucho que se digan cosas en la UPC como la distinción en los trabajos, mejor preparados, mejores conocimientos...), te lo pones tu mismo. Si te gusta lo que haces, si realmente llega a hacerte feliz... da igual a que universidad vayas, al final serás igual o mas bueno que los otros.

La putada es cuando llegas a estar tan quemado de la carrera, de como te tratan, de como se ríen de ti... que llegas a pensar que a lo mejor no es lo tuyo. Yo cuando pasé a la pompeu estuve a punto de irme a Psicologia (siempre me ha gustado) de la UB, por suerte quise darle otro intento a la Técnica... y si me hubiese ido a psicología me hubiese arrepentido toda la vida creo (o igual no, quien sabe [risita] ).

Sobre como deje la UPC o cuando lo decidí. Empecé a pensar en dejar la UPC cuando nos vino un profesor de Lógica y nos dijo: Me llamo XXXXXXXX y la presentación será corta, el quatri pasado estaban matriculadas 480 personas. Suspendieron 460... y este quatri la dificultad será un poco mas elevada ya que así lo hemos decidido. Empezamos pues.

Pasaron 15. Con campana de Gauss unos 30. Y si, la dificultad fue bastante mas elevada, tanto del parcial, como del final (al que ni fui, ya tenia claro que me iba de allí y nadie me hacía amargarme mas).

Finalmente, sobre la carga lectiva... el stress que llegas a tener a partir de mitad del trimestre muy grande. Durante el primer curso no... pero en segundo y tercero ha habido trimestres que he tenido muy poco tiempo xD . Me acuerdo de semanas de estar toda la semana de 9 de la mañana, hasta 7 de la tarde haciendo practicas, cada dia de la semana con alguien diferente ya que eran asignaturas diferentes. Pero la verdad es que me lo he pasado muy bien en la carrera, la verdad. Cuando estaba haciendola no notaba esa "diversión" pero ahora cuando lo recuerdo me sale risa tonta nostálgica xD.

Un saludo!

Gracias por responder y disculpas por no contestar pero he estado muy pero que muy liado!

Sigo con algunas dudas que ojalá me puedas resolver y de verdad te agradezco tus respuestas:

1)Eso de que la mitad de la carrera sea mitad informática,mitad teleco tú crees que es acierto o más bien algo negativo?Es una de las cosas que me tiraron atras cuando estuve entre upc vs upf eso junto con la distancia.

2)Que tal son las asignaturas estas que te he dicho de economía?porque una de mis intenciones sería formarme en las optativas de programación y tambien hacer las del bloque de economía + prácticas que creo recordar de la charla que nos dieron que era posible escoger más optativas de la cuenta si era lo que queríamos.Sistemas me gusta,pero lo que me gustaría especializarme es en la parte más de programación,aunque esto no se sabe nunca xD

3)Que tal las instalaciones?cuando fuí al nuevo campus sencillamente me quedé alucinado,pero he leído nose si a ti o más gente que la biblioteca es demasiado pequeña aunque eso no lo se ya que no tuve la oportunidad de entrar.

4)Seguramente volveré a ir a una de estas charlas que hacen en la upf y entonces ya decidiré si me cambio ya que como dices me he planteado en algunas ocasiones el cambiar de carrera ya que es tal la sensación de frustración que te acabas pensando si esto es realmente lo que te gusta.

5)Sobre la carga lectiva pues no me preocupa ya que trabajar mucho no me asusta,lo único que me fastidia es ir haciendo durante el cuatrimestre,ir sacando los ejercicios,llegar al exámen y que te pongan un par de ejercicios con enunciados horriblemente mal explicados,cosas que no deberían ponerte y encima ni te quieran resolver las dudas en el examen(dudas no de teoría sino dudas del examen que están mal explicados) y que luego acaban repercutiendo en un 80% suspendidos.
Hiro91 escribió:
d4rkb1t escribió:Segun el grado que quieras escoger, si, es una mezcla rara la verdad. Yo me he pasado gran parte de la carrera dando procesamiento de señal, que aunque está chulo (cuando lo entiendes), no deja de ser muy anecdotico para alguien de sistemas... pero que se le va a hacer, la parieron así la carrera, pues me la he tenido que comer entera así :). Pero al menos, la técnica (ahora no se los grados) si que era así: medio informatica-medio teleco.

La UPF tiene mucha fama de gestión empresarial, y no es menos. Salen grandes profesionales... y hay grandes profesores del mundo de las TI (y empresarios) dando clase. Mi recomendación es que si te gusta este sector intentes hacer todas las asignaturas de economía que puedas, incluidas las de libre elección, y luego el Master que acaba de sacar ahora la Pompeu que une las dos ramas (economia y TI) y es la única en españa que lo tiene. Yo si no fuese por el dinero, falta de tiempo y mi inglés estaría ya a punto de matricularme.

Sobre si es mas facil. Si, lo es. Hay menos contenido abstracto, se va muchísimo mas a lo que realmente importa y no al como está hecho. Hay asignaturas que son exactamente las mismas y hay asignaturas que aún llevando el mismo nombre son radicalmente diferentes. Aún así, para mi la facilidad radica no en que haya menos contenido abstracto si no en:

* Tienes que llevar la asignatura al día, si o si. Ya no porque tengas que estudiar tu, si no porque entre Prácticas, seminarios (obligatorios), entregas... si no entiendes algo vas al profesor si o si. Y estos SI que saben de lo que hablan, ya que aunque algunos leen powerpoints... el 80% de los profesores que me he encontrado eran cracks en su campo... pero que SABÍAN explicar.

* El hecho de que las clases son definitivamente mas amenas (sobre todo los seminarios, que es donde realmente aprendes) te hace empaparte mejor de las cosas, y si eres vergonzoso no es lo mismo preguntar dudas delante de 30 o de 40 personas que eran los grupos de problemas de la UPC... que no delante de 10, 12 personas (como máximo, por filosofia) que son los seminarios, las mesas en forma de U y el profesor dando cosas en la pizarra o resolviendo problemas que si o si te pueden entrar en el examen final (o derivados de estos).

Aún así, asumiendo que hay asignaturas que si, son mas fáciles... es aquí cuando viene mi duda y la pregunta que SIEMPRE he planteado a todos, poniendo mi ejemplo:

Yo he hecho Ing. Tec. Informática de Sistemas, porque todo lo relacionado con Sistemas me apasiona desde hace mas o menos 10 años. Lo mío es pura vocación, no es un "cual es el curro del futuro". Y aún tan solo habiendo dado una asignatura de SO en la carrera puedo decir orgulloso que se mucho mas de SO que muchos de la UPC, porque a mi me gusta. He trabajado al lado de ingenieros (y análogos en mi curso de carrera) de la upc, que aún siendo becario yo les llegaba a resolver dudas.

Sabiendo todo esto: ¿que te hace estar puteado 3-4-5 años, si al final terminarás trabajando de lo mismo si te gusta, cobrando lo mismo que otro de otra parte de españa, y muy posiblemente con los mismos conocimientos?. Por no valerme, no me vale ni la respuesta de "es que en la UPC tienen mejores grupos de investigación y me interesan para despues de la carrera". Ya no son pocos los que conzoco que han terminado la carrera en la UPF, o en la UAB y luego se han puesto sin problemas a los grupos de investigación de la UPC.

El límite no te lo pone la universidad (por mucho que se digan cosas en la UPC como la distinción en los trabajos, mejor preparados, mejores conocimientos...), te lo pones tu mismo. Si te gusta lo que haces, si realmente llega a hacerte feliz... da igual a que universidad vayas, al final serás igual o mas bueno que los otros.

La putada es cuando llegas a estar tan quemado de la carrera, de como te tratan, de como se ríen de ti... que llegas a pensar que a lo mejor no es lo tuyo. Yo cuando pasé a la pompeu estuve a punto de irme a Psicologia (siempre me ha gustado) de la UB, por suerte quise darle otro intento a la Técnica... y si me hubiese ido a psicología me hubiese arrepentido toda la vida creo (o igual no, quien sabe [risita] ).

Sobre como deje la UPC o cuando lo decidí. Empecé a pensar en dejar la UPC cuando nos vino un profesor de Lógica y nos dijo: Me llamo XXXXXXXX y la presentación será corta, el quatri pasado estaban matriculadas 480 personas. Suspendieron 460... y este quatri la dificultad será un poco mas elevada ya que así lo hemos decidido. Empezamos pues.

Pasaron 15. Con campana de Gauss unos 30. Y si, la dificultad fue bastante mas elevada, tanto del parcial, como del final (al que ni fui, ya tenia claro que me iba de allí y nadie me hacía amargarme mas).

Finalmente, sobre la carga lectiva... el stress que llegas a tener a partir de mitad del trimestre muy grande. Durante el primer curso no... pero en segundo y tercero ha habido trimestres que he tenido muy poco tiempo xD . Me acuerdo de semanas de estar toda la semana de 9 de la mañana, hasta 7 de la tarde haciendo practicas, cada dia de la semana con alguien diferente ya que eran asignaturas diferentes. Pero la verdad es que me lo he pasado muy bien en la carrera, la verdad. Cuando estaba haciendola no notaba esa "diversión" pero ahora cuando lo recuerdo me sale risa tonta nostálgica xD.

Un saludo!

Gracias por responder y disculpas por no contestar pero he estado muy pero que muy liado!

Sigo con algunas dudas que ojalá me puedas resolver y de verdad te agradezco tus respuestas:

1)Eso de que la mitad de la carrera sea mitad informática,mitad teleco tú crees que es acierto o más bien algo negativo?Es una de las cosas que me tiraron atras cuando estuve entre upc vs upf eso junto con la distancia.

2)Que tal son las asignaturas estas que te he dicho de economía?porque una de mis intenciones sería formarme en las optativas de programación y tambien hacer las del bloque de economía + prácticas que creo recordar de la charla que nos dieron que era posible escoger más optativas de la cuenta si era lo que queríamos.Sistemas me gusta,pero lo que me gustaría especializarme es en la parte más de programación,aunque esto no se sabe nunca xD

3)Que tal las instalaciones?cuando fuí al nuevo campus sencillamente me quedé alucinado,pero he leído nose si a ti o más gente que la biblioteca es demasiado pequeña aunque eso no lo se ya que no tuve la oportunidad de entrar.

4)Seguramente volveré a ir a una de estas charlas que hacen en la upf y entonces ya decidiré si me cambio ya que como dices me he planteado en algunas ocasiones el cambiar de carrera ya que es tal la sensación de frustración que te acabas pensando si esto es realmente lo que te gusta.

5)Sobre la carga lectiva pues no me preocupa ya que trabajar mucho no me asusta,lo único que me fastidia es ir haciendo durante el cuatrimestre,ir sacando los ejercicios,llegar al exámen y que te pongan un par de ejercicios con enunciados horriblemente mal explicados,cosas que no deberían ponerte y encima ni te quieran resolver las dudas en el examen(dudas no de teoría sino dudas del examen que están mal explicados) y que luego acaban repercutiendo en un 80% suspendidos.


1) La verdad es que por ahora no. Aunque se a algunos compañeros que les ha venido de perlas en sus trabajos. Así que supongo es que la respuesta sería esa.

2) Las asignaturas de economía a mi me encantaban, porque estoy muy enfocado a querer crear cosas siempre, a pensar sobre las cosas que se podrían montar empresas, a hacer calculos de viabilidad por encima... A parte, hay una asignatura que a mi me ha encantado que se llama "Ser emprendedor", que te viene gente de Infojobs, de Emagister, speakers profesionales.... a enseñarte a lo que te enfrentarías si montases una empresa. Y no solo del mundo de la tecnología, por ejemplo nos vino el de BenitoSports (el de BASE)... muy interesante. Si a parte quieres hacer mas asignaturas, te las asignas a libre elección y ale.

3) Pues has leído bien... aunque al final si lo haces bien no te hará falta la biblioteca, irás a la Polivalente (una miniaula que pocos conocen pero va muy de puta madre, o incluso en epocas de examenes (esto también lo saben pocos), si esta la biblioteca llena, tienes derecho a pedir que te abran una de seminarios para ir tu y tus compañeros a estudiar. Todo lo demas, instalaciones completamente nuevas (de 3 años).

4) Ya nos contarás ^^

5) En la pompeu, si has hecho todos, absolutamente todos los ejercicios que te dan los profesores, me parecería increible que suspendieses. De hecho, los exámenes que iras apurado harás examenes pasados y habrá algunos que los aprobarás. Pero ya te digo, si te haces todos los ejercicios.... no vas a suspender ni uno. Ya que, si te los haces se supone que tienes los suficientes conocimientos (por encima de la media), así que de alguna forma saldrás mejor parado que alguien que no hace nada en todo el trimestre.. llega al examen y porque le viene la luz él aprueba y tu no. Sensación que supongo ya conocerás.

Un saludo!
13 respuestas