Estudiar en UK.

Buenas. He estado informándome de lo que he podido sobre estudiar en UK pero no hay manera. El British Council y la Embajada de Inglaterra me mandan a UCAS, pero lo encuentro muy lioso, entre otras cosas porque no se qué universidad quiero :/.
¿Alguien me podría echar una manita? Muchas gracias :)
PD: Quiero estudiar Bioquímica.
¿En qué necesitas ayuda?

UCAS es donde seleccionas las universidades a las que quieres mandar una solicitud (máximo 4 ó 5). Para decidir qué universidad elegir, mira las páginas de las universidades y los cursos que ofrecen.

Dudas específicas mándame un MP si no contesto aquí porque pierdo el hilo.
Yo hice el año pasado una solicitud en UCAS y conseguí varias ofertas. Si nos cuentas mas sobre tu situación (estudios y demás te podríamos ayudar mejor). O si quieres por MP.
Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas :) .
Lo cierto es que me he lucido con el mensaje x). Voy a empezar 2º de Bach en 2011-2012.
Mis dudas principales son:
1)Los requisitos para que un estudiante español pueda estudiar en una universidad inglesa depende de esta (cierto?), pero ¿cual es el nivel acreditado que se suele pedir?¿Cómo se valúa mi calificación en bachiller y en la selectividad?.

2)Yo he estado estudiando este año en la EOI, y lo cierto es que he estado perdiendo el tiempo, puesto que considero que mi nivel de inglés es superior al estudiado, pero solo me dejaban entrar en primero de intermedio (3º). He estado hablando con profesores de inglés y gente que ha hecho los exámenes y sabe cual es mi nivel y me han dicho que tengo unos conocimientos muy buenos para aprobar el First Certificated, ¿ Podré prepararme el Advanced en un año :S :S ?

3)Estoy viendo qué universidades me ofrecen estudiar Bioquimica, y me encuentro con que al lado de cada uno pone : Qualification y algo como 4FT Hon BSc. Imagino que será el titulo que adquieres al terminar de estudiar el grado, pero no se qué significa. PD: ¿Es Bioquimica un grado? Porque he empezado a ver la universidad de Bradford y dice:
Access & Supporting Qualifications
Access to HE
Subjects and grades required HE Cert: 16 credits, at least 12 of which must be at level 3 and include Biology and, or, Chemistry (level 3 units). Both Biology and Chemistry should be included. Access to HE Diploma (Science-based): 60 credits, at least 45 of which should be at level 3 and include biology and chemistry.

En verdad no entiendo que quiere decir, porque en la presentación pone 3 year Degree :/. Por cierto: sólo 3 años? o.o

4) ¿Cómo se que lo que me ofrecen corresponde con los grados españoles? Lo pregunto porque en un principio no sabia la diferencia entre college y university, y leí que uno de los dos daba un nivel mas bajo y que la enseñanza era mas sencilla. Esto me descolocó un poco puesto que ahora necesito saber qué es lo que mas se asemeja a nuestras carreras universitarias, que se supone que son para lo que estoy preparado.

Y de nuevo , gracias :)
Vamos por partes, que esto no es tan sencillo.

1. El bachillerato español no está reconocido de manera oficial por las universidades. Esto lo puedes ver en la sección de "Entry Requirements" en el perfil de la carrera en la que estés interesado. Lo mejor que puedes hacer es mandar un email al Admissions Tutor de la universidad y explicarle tu caso. Lo más seguro es que si está interesado, te diga que es lo que tienes que hacer para entrar a SU universidad. En este tema yo no tuve problemas porque hice el Bachillerato Internacional. A lo malo malo, a lo mejor tienes que convalidar tu Bachillerato Español con los A-levels. Para eso tendrás que preguntar en el British Council o en la Embajada Británica.

2. Vete preparándote el Advanced, el First es poco. Depende de la universidad pero como es probable que no sigas el proceso de acceso oficial, te pondrán más pegas con el inglés.

3. Lo de los títulos es lo peor. Te pongo varios ejemplos para que lo entiendas bien.

- 4FT: 4 years full-time. Estudias 4 años a jornada completa.
- 5SW: 5 years sandwich. Estudias 5 años a jornada partida.
...

- Hon: Honorous Degree. Es un título inglés que dan en algunas carreras. Creo que es irrelevante.

- BSc: Bachelor of Science. Licenciatura en Ciencias (Ojo, no es lo mismo que la licenciatura en España, ver punto 4).
- MSc: Master of Science. Master en Ciencias (lo mismo que antes).
- BEng: Bachelor of Engineering. Licenciatura en Ingeniería.
...

4. El tema de las equivalencias está jodido, ya que depende más de lo que diga el funcionario del Ministerio de Educación aquí en España, no de lo que diga tu título. Lo que tienes que hacer es fijarte en el número de años que estudias, no en lo que ponga el título. Por lo general, todo lo que sean 3 años te lo equiparan a una carrera media. En este caso no lo tengo muy claro, porque aquí en España no se ni que han hecho con los que tenían una carrera media. Si son 4, te lo equipararán a un grado. Ten cuidado porque por ejemplo en las ingenierías, pone 4FT MEng. Lo primero que piensas es: "Vaya chollo, me saco un Master en 4 años y no 6". NO. Cuando vengas a España con tu MEng, equipararán a un grado.

Creo que eso es todo. Si tienes mas dudas, ya sabes ;).
1. Creo que por ley tienen que aceptar los sistemas oficiales de cada país de la Unión Europea, así que el bachillerato español lo aceptan. Yo hice el bachillerato español y el internacional, y en los requisitos que me pedían, solían decirme: tales notas en bachillerato español o tales notas en bachillerato internacional. Pero como te dice Dios Horus, lo mejor es mandar un email al "admissions tutor" y preguntarle.

2. Mira en las páginas de las universidades los requisitos de idioma para gente que el inglés no es su primera langua. Normalmente piden el IELTS o el TOEFL, los exámenes esos (creo que de Cambridge) no están tan extendidos. Yo hice el TOEFL, sin academia, sin estudiar nada, y saqué nota más que suficiente para entrar. Pero según me dicen, el IELTS es más fácil.

3. Depende de la universidad. No es como era en España, donde había unas reglas de las carreras que existían, el nombre, etc. Aquí básicamente cada universidad hace lo que le sale de las pelotas, con unos mínimos estipulados. Por ejemplo, aquí en Cambridge, la gente que quiera estudiar bioquímica, el primer año estudia "Ciencias naturales", y tienes para elegir maaazo de asignaturas (pero elegirías algo como biología, química, matemáticas para biólogos o matemáticas "chungas", y luego otra a tu elección, fisiología de organismos, no sé qué de células, evolución y no sé qué...). Luego en el segundo año ya no sé cómo funcionaría para bioquímica. LO que te quiero decir, es qeu aquí en Cambridge se empieza bastante "general" y luego te especializas. Pero dan tanta materia, que terminas sabiendo lo mismo que si hubieras estudiado lo que "quieres" (bioquímica) desde el principio.

No he encontrado nada en bradford sobre bioquímica.

Los grados en Inglaterra son 3 años, en Escocia 4 y el resto de UK ni idea. Estos equivalen a los grados de 4 años de España.

4. En UK college puede ser un instituto de pago, o también puede ofrecer cosas equivalente a "formación profesional". Pero que no te confunda el nombre por ejemplo de Imperial College, que es una de las mejores universidades del país en cuanto a ciencias (mírate la web a ver si tienen bioquímica).

Así que yo creo que tú buscas un Bachelor de 3 (o 4 en Escocia) años, que sea fulltime y lo de Hons la mayoría lo tienen, nunca me he molestado en saber qué es.

Cualquier duda, pregunta. Por cierto, una página que me ayudó MUCHO es http://www.thestudentroom.co.uk .
Buah! Sois unos máquinas, de verdad, muchísimas gracias a los dos.
De momento estoy mirándome las mejores universidades para mi carrera (según thestudentroom ;) ) y voy a ver los requisitos. El lunes llamaré al British Council y a la embajada para que me comenten sobre el bachiller español y tal.
Y a machacar el inglés a tope! XD. Seguramente me surjan algunas dudas de aquí a nada, ya os las pondré.
Muchas gracias ! ;)
anrexp escribió:Buah! Sois unos máquinas, de verdad, muchísimas gracias a los dos.
De momento estoy mirándome las mejores universidades para mi carrera (según thestudentroom ;) ) y voy a ver los requisitos. El lunes llamaré al British Council y a la embajada para que me comenten sobre el bachiller español y tal.
Y a machacar el inglés a tope! XD. Seguramente me surjan algunas dudas de aquí a nada, ya os las pondré.
Muchas gracias ! ;)


Mucha suerte. Lo mejor es leer artículos y foros de thestudentroom, y también las páginas de las universidades que parezcan interesarte.

Hazte una lista de universidades y por qué te gusta cada una, hasta reducir la lista al número de opciones.
Yo estudié mi BA (Hons) en Manchester y te puedo comentar por encima.

Te aceptan cualquier bachillerato, solo tienes que ver los requirements de las universidades en las que estes interesado, rellenar el UCAS con tu informacion y notas españolas y seleccionar las universidades.

En cada web de la universidad podras encontrar los fees, los plazos, scholarships y ayuda para estudiantes internacionales.
Mi consejo es que te mires un ranking para guiarte como el de The Guardian.

Mas que el First, lo que se suele pedir el IELTS para estudiantes internacionales que realmente no es nada dificil, a mi me pedian un 6,5 y entre sin problemas.

Lo mejor para ti seria cursar un BA (Hons), una carrera con honores, es lo que hace todo el mundo realmente y luego pues si no tienes suerte encontrando trabajo pues te haces un MSc (master) para tener mas formacion. El titulo es perfectamente homologable en España y te daran una licenciatura, o grado mas bien ahora mismo. Te recomiendo que te vayas a UK, no tiene ni punto de comparacion con las universidades en España; el unico problema es que creo que el UCAS se suele rellenar a principio de año como muy tarde...
Ademas de eso añadele que estaras dos años en UK, uno de Erasmus (Hasta en España para sacar buenas notas si quieres :P) y otro año de internship, mucho mas corto, facil y practico.

No dudes en preguntar si tienes mas dudas.
Buenas!
Pues ya me he decidido, y voy a enviar mis peticiones :), pero tengo una duda : ¿Qué es esto? ->

AS subjects: Maths (86/100 - hate stats) (A2 this year) chemistry, economics (97/100), english, Further maths (entire course next year) EPQ next year
GCSE: 10 A*s 2 A's

Entiendo que son las notas que se tienen en las asignaturas cursadas en este último curso, de las cuales eliges algunas, pero no se muy bien qué mas...

Gracias :)!
PD: Visto en un post de thestudentroom, (Oxford applicants 2012)
Eso son las notas para los A levels. De todas formas, a mi me hicieron echar la solicitud en enero, así que si es para entrar este año, creo que llegas un poco tarde. :-? A ver que te contestan los otros compañeros.
Pregunta, para los que tenemos grados medio (CFGM) y superiores (CFGS) se puede acceder a una universidad de UK o es necesario (sí o sí) tener bachillerato?

Mi situación: Estoy cursando un ciclo superior (DAI), en Septiembre empiezo 2º. También empiezo 2º en la EOI. Si todo va bien este año 2011/12 me sacaré el DAI y el primer título (no se como se llama, pero es el más básico de los 3 de inglés) de la EOI. Después podría hacer en un año el otro título superior de informática (ASIx) y siguiendo en la EOI me sacaría 3º y tendría el título intermedio de inglés.

Mi pregunta es, podría optar a entrar en alguna universidad extranjera? La verdad no tengo claro todavía si quiero intentar sacarme una carrera, pero el tema de "salir fuera" me llama mucho la atención. Sobretodo si es para aprender inglés.
anrexp escribió:Buenas!
Pues ya me he decidido, y voy a enviar mis peticiones :), pero tengo una duda : ¿Qué es esto? ->

AS subjects: Maths (86/100 - hate stats) (A2 this year) chemistry, economics (97/100), english, Further maths (entire course next year) EPQ next year
GCSE: 10 A*s 2 A's

Entiendo que son las notas que se tienen en las asignaturas cursadas en este último curso, de las cuales eliges algunas, pero no se muy bien qué mas...

Gracias :)!
PD: Visto en un post de thestudentroom, (Oxford applicants 2012)


AS: digamos que son las notas de 1º de bachillerato (que condicionan las de 2º).
A2: las notas finales de bachillerato (que se consiguen en 2º)
GCSE: equivalente a la ESO.

Obviamente, las notas van A*, A, B, C, D.

El ciclo de solicitudes que quieres tú (para acceso en 2012) empieza en septiembre creo. Con que mandes las solicitudes antes de no sé qué día de enero es suficiente. Excepto Oxford y Cambridge, que el deadline es en octubre (el 15 creo).

Con las notas que me has comentado que sacas, mírate al menos dos unis que pidan A*AA (Cambridge, ejem ejem!).

Dios Horus escribió:Eso son las notas para los A levels. De todas formas, a mi me hicieron echar la solicitud en enero, así que si es para entrar este año, creo que llegas un poco tarde. :-? A ver que te contestan los otros compañeros.


Ha dicho que empieza 2º de bachillerato este próximo curso académico, así que se ha empezado a preocupar por este asunto en el momento preciso.


Suerte escribiendo el personal statement, es la peor parte ;)


Shinozaki, lo siento pero no sé nada. Te recomiendo thestudentroom y quizás preguntar ahí. Ten en cuenta que los grados medios y superiores son lo equivalente a los HND degrees en UK.
12 respuestas