Rokzo escribió:Lo primero: No te preocupes, la mayoría salen como tú de la carrera.
Puedes empezar a formarte para convertirte en un "todoterreno" o dedicarte a especializarte en algo. Mi consejo es que te especialices.
Se supone que ya has tocado un poquito de todo y ya sabes qué es lo que te tira, así que de esas cosas mira qué tienen más salidas y ve tirando por ahí. videojuegos, complicado, es cierto que ahora están empezando a surgir alguna que otra compañía dedicada a smartphones, pero por lo general poquito trabajo. Pero si dices que te tira el desarrollo para móviles, puedes tirar por ahí y de paso aprender un poquito de videojuegos.
Al final es lo que te tire y si estás dispuesto a irte de España o no, ya que esto cambia radicalmente la cosa.
squarewave escribió:Por cierto, un poco pobre tu curriculum académico, ¿no? . Se me hace muy complicado entender que no hayas estudiado asignaturas de redes, bases de datos, sistemas operativos, programación paralela, patrones de diseño y arquitectónicos, etc.
Rokzo escribió:Pero a ver, no te sientas mal. La mayoría de recién licenciados no sirven para entrar en el mercado laboral más que en puestos juniors, y aún así yo he tenido a cada uno que estaba más verde que una lechuga. Ten en cuenta que en la informática prima muchísimo la experiencia, y eso solo se consigue trabajando (o creando tus propios proyectos, cosa que te recomiendo que hagas si no encuentras trabajo).
Es cierto que alguien que lleve desde pequeñito mamando de la informática y con proyectos desde joven pues tiene un plus muy grande, pero que eso no significa que el resto no tengan oportunidades. No sé qué edad tienes pero vaya, nunca es tarde.
Ahora mismo eso, ve formándote y especializándote en lo que veas de tu interés (no tienes porque abarcar únicamente un campo, puedes probar varios y tirar por el que más te convenza o veas que tiene más salidas), y cuando termines, te metes a hacer un proyecto propio ¿Qué te gusta? ¿La música? ¿Los videojuegos? Pues una aplicación web o aplicación móvil relacionada con eso ¿Que ya existen varias? Pues tú la haces mejor, al fin y al cabo tú las quieres para ganar experiencia, no para vivir de la aplicación.
Yo hice eso mismo, desde los 16 llevo de un proyecto tras otro, a los 21 monté mi primera empresa y dentro de 6 meses montaré otra con otro proyecto y cuando he tenido que buscar trabajo nunca me ha faltado, y de hecho ahora mismo tengo trabajo fijo (y eso viviendo en el sur, que se supone que hay menos trabajo xD).
Por suerte para nosotros, la informática es uno de los campos donde más "fácil" es ganar experiencia. Si no tienes ganas de emprender en un proyecto, buscas alguno ya creado y te pones como colaborador y a mejorar código. La clave es no estancarse y no parar de moverse (pero claro, para esto te tiene que gustar mucho la informática).
Créeme que se valora mucho un currículum con gente que ha participado en distintos proyectos. Yo mismo que reviso candidatos cuando tiene que entrar un nuevo desarrollador te digo que candidato que me llega que no tiene ningún proyecto y sin experiencia, candidato que se descarta (con excepciones dependiendo del puesto, claro).
Así que no te deprimas y a levantar el ánimo hombre.
theelf escribió:Pues con 24 ya puedes meter algo de prisa, que no son pocos
exitfor escribió:Lo que "se pide" ahora mismo es fácil de saber. Te vas a infojobs, informática. Entras a las que te parezcan interesantes económicamente y verás los requisitos que se están pidiendo para esas condiciones.
En grandes núcleos si eres un especialista en mobility o en seguridad no deberías tener mucho problema.
Si te da igual la rama, yo haría practicas en sector seguridad, porque en los otros sectores con la carrera y cosas que puedas hacer tú puedes acreditar conocimientos, pero en seguridad sin haber estado dentro es mucho más difícil acceder.
Si consigues unas practicas en ese sub-sector y te gusta yo tiraría de cabeza para asegurar experiencia. Y luego miraría alguna certificación oficial. Se está pagando muy bien, aunque hay gente que no tolera bien el estrés de estos puestos.
Abianv escribió:Buenas compañero. Todo el mundo sale así al finalizar los estudios, sin saber claramente a donde ir o que hacer.
Hay varias ramas como bien dicen en la informática, piensa que es realmente lo que te gusta y ve por ese camino.
Pero tranquilo que nadie nace sabiendo, las cosas las vas aprendiendo en tu trabajo poco a poco y en el día a día.
Mi ejemplo: Antes de finalizar los estudios me fichó una empresa estilo "pccomponentes", comencé montando equipos, reparando , etc... hasta que un dia acompañé al encargado del mantenimiento de servidores a un montaje de una red y me dí cuenta que eso era lo que realmente me gustaba. Poco a poco fui entrando en ese mundo y cada vez aprendiendo mas. Al principio solo hacía configuraciones de clientes de terminal server, reparaba fallos de usuarios, poca cosa, jeje y con el tiempo acabé llevando el mantenimiento de servidores de varias empresas.
Lo que quiero decirte es que al principio estaba perdido, escuchaba la palabra "servidor" y me acojonaba y después de un tiempo tenía varios a mi cargo. Porque en el día a día fui aprendiendo el manejo, problemas habituales, configuraciones, etc...
No te desanimes, cuando encuentres trabajo en el sector, poco a poco irás aprendiendo cosas y con el tiempo serás un profesional. Aprovecha todos los cursos que puedas, se positivo, aprende de los compañeros con mas experiencia y nunca dejes de formarte. Todos han pasado por tu situación.
Un saludo y mucha suerte.
luispica escribió:Te has planteado complementar formacion con un ciclo superior ? Yo actualmente tengo 19 años y estoy al filo de acabar un ciclo superior en automatizacion y robotica industrial. Los dos años te pasan volando y haras todas las practicas que no haceis en la universidad, lo cual te dara mucha experiencia en el campo que te interese. Nosotros por ejemplo hemos tocado todo tipo de automatas y configuraciones de comunicacion, asi como lenguajes de programacion que nos hacen falta y robots industriales, por lo tanto si ahora me metiesen en una empresa podria defenderme perfectamente. Eso si, siempre tienes que buscar un centro donde cuenten con el material necesario para poder trabajar con muchos componentes.
Sotti escribió:Buenas,
Instrucciones:
1. Sácate la carrera lo más pronto posible.
2. Estudia inglés.
3. Sal de España.
4. Encuentra algo que te apasiona dentro de la informática.
5. Busca trabajo sobre ello.
6. No creas a nadie que te diga que no es posible, especialmente parientes cercanos.
Errores comunes:
1. Conformismo
2. Pesimismo
3. Quedarse enganchado a la universidad con prácticas
4. Pensar que las cosas van a mejorar en España y aguantar
5. No atreverse a salir por miedo/idioma
Resultado
1. Bastante dinero
2. Un trabajo que disfrutas
3.Una vida que te llena.
Nota: Si no hay nada que te apasione dentro de la informática, búscalo en otro sitio.
Saludos
alextgd escribió:Busca trabajo IOS en UK. Son 35000 libras/año minimo.