› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
LagunaLore escribió:Por lo que dices, debes hacer Matemáticas. En informática no te van a pedir eso, y además, qué cojones, estás a tiempo de huir.
dudoso3000 escribió:LagunaLore escribió:Por lo que dices, debes hacer Matemáticas. En informática no te van a pedir eso, y además, qué cojones, estás a tiempo de huir.
Si te refieres a huir del pais, sin una carrera o un oficio lo tengo crudo, lo primero es lo primero, luego seguramente emigre, depende de como esten las cosas en 4 años.
Gracias de todas formas.
LagunaLore escribió:dudoso3000 escribió:LagunaLore escribió:Por lo que dices, debes hacer Matemáticas. En informática no te van a pedir eso, y además, qué cojones, estás a tiempo de huir.
Si te refieres a huir del pais, sin una carrera o un oficio lo tengo crudo, lo primero es lo primero, luego seguramente emigre, depende de como esten las cosas en 4 años.
Gracias de todas formas.
Me refiero a huir de informática, LOL.
LagunaLore escribió:Dejo que respondan el resto de eolianos. En esta carrera si no encuentras rápido un camino que te guste te puedes amargar. Yo encontré mi camino y voy a muerte con él.
dudoso3000 escribió: programar, finanzas cuantitativas, informatica...etc.
LagunaLore escribió:Como te están diciendo, si lo que quieres dedicarte es hacer cuentas, tu carrera es Matemáticas. Y si puedes hacerla doble con estadística (si se pudiera) mejor. Informática es otra cosa, la base es la programación (te piden hacer un programa que haga tal, o una página web que tenga esto), a través de lenguajes de programación y seguro que no es lo que buscas (aparte, que hacer un programa que te importa 3 cojones, es la base por la que mucha gente no está agusto). Informática también tiene matemáticas, pero en mucha menor escala de lo que tú quieres, y normalmente no hay ni que hacer ningún cálculo. Yo estoy haciendo videojuegos (se supone que hay tela de matemáticas y física) y como no reinvento la rueda, todas esas cosas de geometría lineal, trigonometría y cinemática que tengo que hacer viene normalmente ya implementado.
Det_W.Somerset escribió:Yo por la experiencia que tengo de los matemáticos que conozco, no te recomiendo la carrera. Es una carrera orientada a hacerse profesor de matemáticas, y en los próximos años no tiene buena pinta el tema de las oposiciones.
Si quieres trabajar en tecnología aplicada, hazte ingeniero.
Por cierto, creo que muchos no tenéis claro lo que hace un matemático... lo digo por los de "si te gusta hacer cuentas (sic), haz matemáticas". Recuerdo preguntarle a un matemático por una integral y me dijo: buf, de integrales sabéis más los ingenieros que nosotros.... Los matemáticos se dedican en la carrera a demostrar teoremas principalmente. Luego cuando tienen que meter tolerancia en un cálculo vienen las risaspero bueno, es lo que han estudiado... desde mi punto de vista es un problema de "pijerío" de ciertas empresas que piensan que como Google contrata a matemáticos, pues ellos también! Como Google! Pero claro, es que resulta que en Google igual los tienen haciendo algoritmia pura y dura y ahí sí que son útiles.
Desde mi punto de vista, me quedé asombrado cuando estuve en contacto con estos matemáticos en el trabajo, porque yo tenía una idea muy distinta de lo que hacían. Al final me parece una carrera muy limitada y poco útil, y no entiendo cómo alguien la estudiaría a menos que sea por puro hobby.
Det_W.Somerset escribió:Yo por la experiencia que tengo de los matemáticos que conozco, no te recomiendo la carrera. Es una carrera orientada a hacerse profesor de matemáticas, y en los próximos años no tiene buena pinta el tema de las oposiciones.
Si quieres trabajar en tecnología aplicada, hazte ingeniero.
Por cierto, creo que muchos no tenéis claro lo que hace un matemático... lo digo por los de "si te gusta hacer cuentas (sic), haz matemáticas". Recuerdo preguntarle a un matemático por una integral y me dijo: buf, de integrales sabéis más los ingenieros que nosotros.... Los matemáticos se dedican en la carrera a demostrar teoremas principalmente. Luego cuando tienen que meter tolerancia en un cálculo vienen las risaspero bueno, es lo que han estudiado... desde mi punto de vista es un problema de "pijerío" de ciertas empresas que piensan que como Google contrata a matemáticos, pues ellos también! Como Google! Pero claro, es que resulta que en Google igual los tienen haciendo algoritmia pura y dura y ahí sí que son útiles.
Desde mi punto de vista, me quedé asombrado cuando estuve en contacto con estos matemáticos en el trabajo, porque yo tenía una idea muy distinta de lo que hacían. Al final me parece una carrera muy limitada y poco útil, y no entiendo cómo alguien la estudiaría a menos que sea por puro hobby.
masterpok escribió:LagunaLore escribió:Como te están diciendo, si lo que quieres dedicarte es hacer cuentas, tu carrera es Matemáticas. Y si puedes hacerla doble con estadística (si se pudiera) mejor. Informática es otra cosa, la base es la programación (te piden hacer un programa que haga tal, o una página web que tenga esto), a través de lenguajes de programación y seguro que no es lo que buscas (aparte, que hacer un programa que te importa 3 cojones, es la base por la que mucha gente no está agusto). Informática también tiene matemáticas, pero en mucha menor escala de lo que tú quieres, y normalmente no hay ni que hacer ningún cálculo. Yo estoy haciendo videojuegos (se supone que hay tela de matemáticas y física) y como no reinvento la rueda, todas esas cosas de geometría lineal, trigonometría y cinemática que tengo que hacer viene normalmente ya implementado.
Hombre, si hablamos de la ingeniería informática, decir que se basa es la programación me parece un tanto audaz, eh? Que por supuesto la idea es aprender a programar, o mejor dicho, sobretodo aprender a diseñar, pero ese es sólo un aspecto de la carrera. Lo cierto es que haciendo informática es probable que pudiera hacer muchas de las cosas que indica dependiendo de como orientara su carrera (yo estuve por ejemplo en una consultora financiera haciendo esas cosas), pero es probable que con la carrera de estadística lo tuviera más fácil. En cualquier caso sólo puedo hablar de la informática, que es lo que conozco, y de ahi te puedo decir que en caso de elegirla todo dependerá de como orientes tu vida laboral una vez acabes la carrera (como en casi todas las carreras).
aburrio0o escribió:Det_W.Somerset escribió:Yo por la experiencia que tengo de los matemáticos que conozco, no te recomiendo la carrera. Es una carrera orientada a hacerse profesor de matemáticas, y en los próximos años no tiene buena pinta el tema de las oposiciones.
Si quieres trabajar en tecnología aplicada, hazte ingeniero.
Por cierto, creo que muchos no tenéis claro lo que hace un matemático... lo digo por los de "si te gusta hacer cuentas (sic), haz matemáticas". Recuerdo preguntarle a un matemático por una integral y me dijo: buf, de integrales sabéis más los ingenieros que nosotros.... Los matemáticos se dedican en la carrera a demostrar teoremas principalmente. Luego cuando tienen que meter tolerancia en un cálculo vienen las risaspero bueno, es lo que han estudiado... desde mi punto de vista es un problema de "pijerío" de ciertas empresas que piensan que como Google contrata a matemáticos, pues ellos también! Como Google! Pero claro, es que resulta que en Google igual los tienen haciendo algoritmia pura y dura y ahí sí que son útiles.
Desde mi punto de vista, me quedé asombrado cuando estuve en contacto con estos matemáticos en el trabajo, porque yo tenía una idea muy distinta de lo que hacían. Al final me parece una carrera muy limitada y poco útil, y no entiendo cómo alguien la estudiaría a menos que sea por puro hobby.
Hombre, yo voy a hablar sin saber demasiado, pero creo que la carrera de Matemáticas no puede tan inútil. Las matemáticas son la herramienta principal para la ingeniera, la economía, las finanzas, etc... La mayor dificultad en casi cualquiera carrera, viene por la dificultad y lo que nos cuesta usar esta "herramienta".
Quiero imaginar, que si te sacas la carrera de Matemáticas, no tendrás demasiados problemas para especializarte en alguna rama que use las matemáticas. Aunque no se explique ahí como resolver integrales, no creo que le suponga mucho esfuerzo a un matemático entender las integrales y resolverlas, si ya entiende perfectamente las ideas y teoremas subyacentes.
La carrera de Matemáticas debe ser muy buena pero complementada con algo, por ejemplo un MBA. De hecho el otro día leí que la presidenta de IBM España, es licenciada en matemáticas, con estudios superiores sobre dirección de empresas. Y no es el único caso.
Hay una película, cuyo nombre no recuerdo, en la que uno le dice a otro:
-¿qué hace un ingeniero aeroespacial trabajando en la bolsa?
y le contesta
-Sólo son números.
kek_500 escribió:Eso de que los matemáticos no echamos cuentas no siempre es verdad. Hay ramas muy abstractas, con resultados muy generales que tienen contados usos en la práctica y podría aplicarse tal enunciado (pero que pueden ser pilares fundamentales para otros resultados), mientras que otras son en infinidad de ocasiones recurridas. El cálculo numérico es esencial en multitud de áreas y dudo que un ingeniero sea la persona más apta para encontrar el método óptimo que aproxime el resultado. Que pueda desempeñar tal función, sin lugar a dudas, pero no en las mismas condiciones (lo veo a diario, donde a pesar de no tener grandes conocimientos de los problemas físicos que se me plantean si somos capaces de reconocer otros aspectos que parecen no interesar a los ingenieros y que les ahorrarían grandes cantidades de tiempo ).
Para los que dicen que los matemáticos no hacemos cosas "útiles", sin ir más lejos, Kepler fue capaz de dictaminar que los planetas describen órbitas elípticas sin mayor necesidad de recurrir a una gran cantidad de datos empíricos, representar el espacio en coordenadas polares fijando el Sol como centro de coordenadas y recurrir a la parametrización de una curva en el espacio. En unos ingeniosos pasos deduce que se trata de una curva plana y con no mucho más esfuerzo que la excentricidad de la órbita es menor que 1, luego es una elipse. Newton afirmó que la Tierra estaba achatada por los polos y no se comprobó hasta siglos después cuando se pudiera corroborar esta afirmación con la medición de la presión en distintos puntos del globo.
Moraleja: Hay matemáticos que destacan, otros que no tanto. Gente incompetente la hay en todos los campos.
PD: Al autor. Yo te recomendaría estudiar matemáticas si es lo que realmente te gusta. Exige dedicación y constancia.
PD2: ¿Te has planteado estudiar informática+matemáticas? Laboralmente está muy bien visto por lo que he podido comprobar. Yo tomé esta última decisión y a pesar del discurso de antes, me sigue llamando en mayor medida la informática...
dudoso3000 escribió:Pensando en el futuro me gustaria trabajar en los sectores cuantitativos o productivos de cualquier empresa, en definitiva, que tenga que ver con los numeros, con hacer informes, calcular riesgos, predecir cosas, programar, finanzas cuantitativas, informatica...etc.
kek_500 escribió:El cálculo numérico es esencial en multitud de áreas y dudo que un ingeniero sea la persona más apta para encontrar el método óptimo que aproxime el resultado. Que pueda desempeñar tal función, sin lugar a dudas, pero no en las mismas condiciones (lo veo a diario, donde a pesar de no tener grandes conocimientos de los problemas físicos que se me plantean si somos capaces de reconocer otros aspectos que parecen no interesar a los ingenieros y que les ahorrarían grandes cantidades de tiempo ).