› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
javi_V12 escribió:El problema que tengo es que no paro de leer que si es la ostia de difícil, que si no voy a salir, que si son muchos años sufriendo. Y yo digo que una polla, no quiero pasarme 4 o más años de mi vida encerrado estudiando, y más siendo la mejor etapa para salir y disfrutar (aun no tengo ni 18). Por eso necesito consejos, cualquier cosa que me digáis, algún ingeniero por aquí?
Cualquier cosa que me podáis decir, si merece o no la pena, si es muy coñazo la carrera o es ameno, qué tal es la vida social en la uni (en la carrera de ingeniería supongo que será eso un campo de nabos, no xD ) , etc etc. Es que habiendo opciones de grados superior, o cualquier otros estudios que no requieren ni la quinta parte de tiempo y estudio, y sin embargo tienen incluso las mismas salidas, pues no me renta.
Mamutloco escribió:Gracias por tu experiencia HardRow, de las más útiles y completas que he leído. La tengo en cuenta
Me centro en el segundo post (el de forocoches); si miras un poco mejor encontraras bastante opiniones positivas y que además resultan muy parecidas, pero también ten en cuenta que hay mucha gente en ese foro que solo busca "trollear" y pone las opiniones fundamentándose en la punta del nabo.
Lo que hay que tener en cuenta suelen ser las opiniones sobre X sitios donde estudiar y las opiniones sobre ciertas carreras desde la experiencia (compara las buenas con las malas para sacarte alguna conclusión si te sirve).
HardRowToHoe escribió:A ver, yo ahora he hecho un parón que estaba haciendo "faena". Me he levantado a las 8 y llevo currando hasta ahora en cosas de entrega y proyectos, ahora me pondré a estudiar luego comeré y seguiré estudiando hasta las 5 que tengo clase. Una ingeniería no va a ser como el bachiller, necesitas meterle más horas. Hay tiempo para hacer de todo y habrá temporadas en las que estarás más agobiado pero vas tirando. Las notas que saques en el bachiller son relativas, lo que tienes que tener claro es que para sacarlo hay que ponerle cabeza y corazón y sobretodo no desanimarte por las adversidades. El problema como ya te he dicho no es la dificultad del temario, habrá alguna cosa que te cueste más de entender pero en general los conceptos se entienden. Lo jorobado son los exámenes que te pongan y lo que te pregunten en ellos. Tú vas con apuntes, no tienes un libro como en el bachiller que sabes que todo lo que te pueden preguntar está ahí. Aquí el profesor va explicando y a lo mejor te pone un powerpoint o algún problema de ejemplo pero de ahí al problema que te va a poner en el examen hay un trecho, ése suele ser el problema. Hay que buscarse la vida como en la Sabana.
Al salir lo que vas a tener es curro relativamente asegurado, será un curro precario y mal pagado para las horas y el esfuerzo que metes estudiando pero en comparación será menos precario que el resto. No te van a hacer la ola ni nada al salir ni te van a pagar una millonada por tu cara bonita. Los primeros años cobrarás más bien poco por norma general, alrededor de los mil, mil y algo.
La universidad está desconectada y lo digo porque hacer problemas en clase con supuestos ideales o haciendo calculo vectorial a mano no tiene demasiado que ver con luego la aplicación práctica que tú como ingeniero le vas a dar, usando software o viendo como es el cambio de la realidad al papel. Pero bueno, el mundillo es el mismo y los temas son los mismos. En general casi todo el mundo va muy perdido al salir. A trabajar se aprende trabajando. Si tienes algún profesor/conocido que sea ingeniero y que trabaje de ello ya te contará anécdotas varias.
Yo opino que no debes dejarte guiar por lo que leas o por experiencias de otros. Tú piensa qué es lo que quieres hacer con tu vida y sé feliz con ello, no te dejes influenciar por nada más. Si quieres ser ingeniero pues adelante, que no te desanimen las dificultades además siempre te lo pintan peor de lo que realmente es. Gente amargada que te haga comentarios escépticos te vas a encontrar en todas partes, no debes dejar que éso te afecte. Y te lo digo por experiencia personal, yo salí del bachiller con matrícula de honor y siendo el primero de mi promoción estudiando muy poco. Me metí en ingeniería a pesar de no gustarme influenciado por la situación del país, por mi familia y por comentarios que fui recogiendo de la gente y de Internet tal como has hecho tú pensando que era la decisión más inteligente de cara a mi futuro. Ya veremos. La carrera de por sí se me está haciendo bastante cuesta arriba a pesar de aprobar todo, tengo una media de 7 ahora mismo pero las clases y mi día a día en la universidad no me gustan un pelo y me cuesta mucho centrarme a la hora de estudiar. No sé si cambiará de aquí al futuro pero si después de hacer las prácticas y proyecto sigo igual seguramente me ponga a estudiar medicina que es la carrera que dejé de lado en su día y que era mi vocación pero "eran muchos años","está jodido el trabajo", etc. Con el título de ingeniero debajo del brazo éso sí y currando si me hace falta. Ésa es mi experiencia, espero que te sirva. Mi conclusión es que si tienes una vocación muy muy fuerte por algo te metas ahí de cabeza ya que éso es lo que me pasó a mí y se me está haciendo muy dura la ingeniería. Si no tienes ninguna y tienes que trabajar de algo y "te gustan" las máquinas como dices, ingeniería mecánica parece una buena opción para ti.
Espero que mi experiencia te sirva.
Un saludo.
javi_V12 escribió:No es que ingeniero sea mi vocación ni nada (en realidad me gustaría mucho hacer Ingeniería mecánica Automotriz, que es parecida, pero solo se da en Nebrija y el problema son los €€)
oso^Yonki escribió:Yo soy ingeniero y no recomiendo a nadie que lo estudie... siento ser negativo pero es la realidad que vivimos hoy.
Cosas negativas como ya te han dicho, en españa no vas a encontrar trabajo casi seguro, el sueldo es malo si tienes en cuenta que vas a vivir fuera, ademas de que te vas a quemar de llevarte el trabajo y los problemas a casa...
Siempre se ha dicho que uno tiene que estudiar para trabajar en lo que le guste, pues yo ahi discrepo un poco. Uno tiene que trabajar en algo que no le disguste y no le suponga un tormento cada vez que llegue a su puesto de trabajo, que le permita ganarse la vida dignamente, que le deje tiempo libre y ese tiempo ya lo empleas en lo que te guste. En estudiar , salir , los amigos , deporte , etc , etc...
Te pondre un ejemplo practico para que lo veas.
Te puede gustar por ejemplo mucho programar pero si trabajas programando de lunes a viernes mañana y tarde por 800 euros... vas a vivir peor que si por ejemplo te didicas a hacer pan los lunes miercoles y viernes por esos mismos 800 euros.
Fijate si tienes tiempo libre para programar o hacer lo que quieras.
Con esto quiero decir, preocupate de llenar el plato de abichuelas antes y luego haz aquello que te guste y te haga disfrutar.
Tambien te digo una cosa, lo que la gente te diga de poco vale ni a ti ni a nadie porque el ser humano hasta que no se pega la ostia no empieza a ver con claridad.
Te aconsejo que estudies una oposicion para policia local, celador, cartero, revisor de tren, etc, etc... lo que prefieras, que ahora no las hay pero en los 4 años que tardas en estudiar una ingenirieria seguro que estas, trabajando con tu puesto fijo, tus dias propios, vacaciones pagadas y la tranquilidad que no te vas a quedar en la calle.
neocypunk escribió:- que pasarás muchas tardes de sábado con un bloc de folios en blanco intentando resolver UN SOLO PROBLEMA, y ni siquiera te saldrá.
HardRowToHoe escribió:Tres horas y media intentando resolver un problema de estructuras esta mañana, ver que estaba mal al acabarlo, no saber dónde está tu error y decir: fuck it, me voy al facebook. xD
Mamutloco escribió:HardRowToHoe escribió:Tres horas y media intentando resolver un problema de estructuras esta mañana, ver que estaba mal al acabarlo, no saber dónde está tu error y decir: fuck it, me voy al facebook. xD
O tirarte un buen rato dando vueltas a un problema porque no sale la solución que debería, y que luego resulte que el problema tenía los datos mal. Aunque peor es cuando terminas una lámina trabajosa de Dibujo Técnico y estas acabando de rotular todo el jodido dibujo, y en el jodido último instante pasar la regla por encima de una línea que este sin secar y que te corra la tinta por la lámina. Te levantas, tiras la lamina (todo esto tranquilo), te alejas de cualquier cosa frágil, y tras esto, empiezas a maldecir cuál loco.