¿Estudiar lo que me gusta? ¿Y si no me da para comer?

Doryuheki escribió:''Debes estudiar algo que te guste, no algo que te de trabajo más fácilmente''


Menos mal que yo nunca hice caso a esa frase.

A mí la vida lo que me ha enseñado es que la combinación perfecta es tener un trabajo bien remunerado de 08:00 a 15:00 y realizarte personalmente por las tardes y los fines de semana.

El trabajo es trabajo y cuanto mejor te lo paguen y menos horas te ocupe, poco más tienes que pedirle. Si te deja tiempo libre y te da dinero para disfrutarlo al máximo, entonces es que se trata del trabajo perfecto.

Al menos esa es mi experiencia.
Cozumel escribió:
Doryuheki escribió:''Debes estudiar algo que te guste, no algo que te de trabajo más fácilmente''


Menos mal que yo nunca hice caso a esa frase.

A mí la vida lo que me ha enseñado es que la combinación perfecta es tener un trabajo bien remunerado de 08:00 a 15:00 y realizarte personalmente por las tardes y los fines de semana.

El trabajo es trabajo y cuanto mejor te lo paguen y menos horas te ocupe, poco más tienes que pedirle. Si te deja tiempo libre y te da dinero para disfrutarlo al máximo, entonces es que se trata del trabajo perfecto.

Al menos esa es mi experiencia.

Tu naciste en otra época.
Cozumel escribió:
Doryuheki escribió:''Debes estudiar algo que te guste, no algo que te de trabajo más fácilmente''


Menos mal que yo nunca hice caso a esa frase.

A mí la vida lo que me ha enseñado es que la combinación perfecta es tener un trabajo bien remunerado de 08:00 a 15:00 y realizarte personalmente por las tardes y los fines de semana.

El trabajo es trabajo y cuanto mejor te lo paguen y menos horas te ocupe, poco más tienes que pedirle. Si te deja tiempo libre y te da dinero para disfrutarlo al máximo, entonces es que se trata del trabajo perfecto.

Al menos esa es mi experiencia.

¿Pero existe algún estudio que te de trabajo bien renumerado fácilmente? :-?
_Charles_ escribió:
Halluat escribió:
_Charles_ escribió:A los que tienen la suerte de tener un trabajo maravilloso, sois parte del sesgo del superviviente -> https://en.wikipedia.org/wiki/Survivorship_bias

Sois la minoría con suerte, los demás nos tenemos que joder. La diferencia es que yo no me lo callo, no tengo ningun reparo en reconocer que mis errores de juventud me han llevado a una situacion de mierda.

No termino de entender tu planteamiento. Si son tus errores los que te han llevado a tu situación, entonces tomar otro camino pudo haberte llevado a una situación mejor, ¿no? Porque tal como lo has expuesto antes, "en tu trabajo siempre vas a estar jodido", y en ese caso daría igual lo que hubieses hecho.


Para nada, si hubiese decidido hacer otra cosa podría estar ahora jodido y con dinero. Ahora estoy jodido y sin dinero y llevo así años.

¿Y qué es lo que crees que si lo hubieses estudiado, ahora tendrías trabajo asegurado? Porque yo a mi alrededor veo a la gente que roza los 30 pasándolas putas para encontrar trabajo, habiendo estudiado muy diversas carreras.

Es lo que dije antes, aun si hubiese algo que te garantizase un trabajo, entiendo el dilema, pero hoy en día no tenemos garantías hagamos lo que hagamos, por lo que pienso que más vale que por lo menos arriesgues en algo que te guste.
Todo hay que pensarlo con cabeza, en principio yo si apoyo lo de que estudies lo que te gusta, pero tienes que pensar muy bien "Que es lo que te gusta".

Te pongo un ejemplo absurdo, un tipo dice, yo quiero ser periodista futbolistico en el Marca. Mal, no es que sea una mala meta, que es muy loable, pero te estas cerrando e idealizando algo que no igual no es lo que tu piensas y al final, puesto que eso es muy complicado, puedes pensar que has fracasado.

Trata de pensar que es lo que te gusta, trata de investigar como se puede llegar ahi, que cosas hay que saber, como es ese "mundillo", trata de ver como esta el trabajo en ese mundo, hay en tu zona, tendras que emigrar?, personalmente creo que si algo te gusta y estas dispuesto a pelear por ello al final conseguiras ese trabajo, pero te va a costar posiblemente renunciar a muchas cosas.

Yo puedo afirmar fervientemente que si a alguien le gusta la informatica, estudiandola no va a perder el tiempo, va a encontrar trabajo, pero posiblemente te vaya costar emigrar a otro pais y vas a vivir bien, no te va a costar mucho encontrar curro, pero es eso, te va a costar emigrar, si eres capaz de aceptarlo, adelante. Si tu quieres cobrar 2000€ al mes y comer todos los dias con tus padres pues igual te vas a frustrar.

Pienso que esto es aplicable a casi cualquier carrera y lo de emigrar tambien, ahi fuera hay muchas oportunidades para gente que quiera trabajar y no todo depende de la suerte, sino de como te curres tu propia suerte y lo que seas capaz de "dejar". Con esto no quiero decir que los que se queden sean mejores o peores, pero tu no puedes ser estudiar la migracion de las ballenas en Madrid.
Me uno a los que te dicen que es mejor estudiar lo que a uno le gusta y añado una cita de, creo, Confucio

«Elige un trabajo que te guste y no vas volverás a trabajar el resto de tu vida»

Ahora estudiar algo «con futuro» no es garantia de nada

La putada es que a lo mejor te das cuenta tarde de que te gusta (para llegar segun a que meta), pero en general nunca es tarde para ponerse a hacer lo que quieres
dark_hunter escribió:
Cozumel escribió:
Doryuheki escribió:''Debes estudiar algo que te guste, no algo que te de trabajo más fácilmente''


Menos mal que yo nunca hice caso a esa frase.

A mí la vida lo que me ha enseñado es que la combinación perfecta es tener un trabajo bien remunerado de 08:00 a 15:00 y realizarte personalmente por las tardes y los fines de semana.

El trabajo es trabajo y cuanto mejor te lo paguen y menos horas te ocupe, poco más tienes que pedirle. Si te deja tiempo libre y te da dinero para disfrutarlo al máximo, entonces es que se trata del trabajo perfecto.

Al menos esa es mi experiencia.

Tu naciste en otra época.


La leche, que apenas rebaso la treintena XD
Cozumel escribió:La leche, que apenas rebaso la treintena XD

Suficiente, precisamente los que tienen 5 años más que yo no han tenido problemas en colocarse en un buen puesto, ahora imposible meter cabeza, es deprimente lo que te encuentras, casi insultante. Al menos es trabajo, eso sí.
Me siento igual que muchos de por aqui (aunque es dificil que haya pocos que nos sintamos asi)
Yo estuve 5 años en el grado de quimica y a falta de 2 años para acabarla acabe desmotivado, defraudado con la carrera. Se que lo decidi un poco tarde pero no queria tirar la toalla hasta que acabe tocando fondo.

Despues de 6 meses de pensar, con ansiedad y miedo ante mi futuro voy a hacer un ciclo superior y un curso de auxiliar de veterinaria.
Analice los ciclos y me parecerieron mucho mas completos y preparados para este tiempo de vacas flacas. Ya que dan lo que quieren las empresas: gente con experiencia. Hay mucho titulado sin experiencia y es la pescadilla que se muerde la cola.

La conclusion a la que llegue es conseguir un trabajo, estudiar de todo y estar lo mas completo y polivalente. Luego hare las carreras que me llamen o los estudios que siempre he deseado.

A lo mejor me equivoco, o no, pero solo el tiempo dira jeje
amchacon escribió:
Cozumel escribió:
Doryuheki escribió:''Debes estudiar algo que te guste, no algo que te de trabajo más fácilmente''


Menos mal que yo nunca hice caso a esa frase.

A mí la vida lo que me ha enseñado es que la combinación perfecta es tener un trabajo bien remunerado de 08:00 a 15:00 y realizarte personalmente por las tardes y los fines de semana.

El trabajo es trabajo y cuanto mejor te lo paguen y menos horas te ocupe, poco más tienes que pedirle. Si te deja tiempo libre y te da dinero para disfrutarlo al máximo, entonces es que se trata del trabajo perfecto.

Al menos esa es mi experiencia.

¿Pero existe algún estudio que te de trabajo bien renumerado fácilmente? :-?


Hay estudios con más posibilidades, igual no encuentras trabajo en España, pero con esos estudios si sales de aquí(que no ae acaba el mundo), no deberias de tener muchos problemas, claro que hablamos de carreras como medicina, enfermeria, etc. Mi primo saco enfermeria y nada más acabar se fue a Finlandia con trabajo desde aquí, allí duro un año por lo aburrido que le parecia y ahora esta trabajando en Inglaterra y mal no lo cobra, bastantes de su promoción también se han ido a trabajar fuera.



_Charles_ escribió:A los que tienen la suerte de tener un trabajo maravilloso, sois parte del sesgo del superviviente -> https://en.wikipedia.org/wiki/Survivorship_bias

Sois la minoría con suerte, los demás nos tenemos que joder. La diferencia es que yo no me lo callo, no tengo ningun reparo en reconocer que mis errores de juventud me han llevado a una situacion de mierda.


Siempre puedes cambiar, nunca se es mayor para intentar remediar la situación, dependiendo de la edad que tengas es cuando se tiene que pensar, estar otros 25-30 años jodidos haciendo algo que no me gusta, o intentar con muchisimo esfuerzo intentar conseguir realizar algo que te guste, y ademas este medianamente bien remunerado, lamentarnos de los errores no nos va a sacar de la miseria.



Saludos

Saludos ;)
Ciencias politicas y practicar el enchufismo... aunque visto lo visto no hace falta ni carrera.... [+risas]
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
No es por nada, pero me ha hecho gracia, que piense tu padre que el periodismo es una opción de futuro ;) , aunque todo depende del enchufe que tengas en el sector.

Yo soy de la opinión, que tenemos que estudiar para labrarnos un futuro, y que la sociedad paga los estudios para realizar una inversión, y no para que tengamos 100.000 licenciados en historia en el paro.
Yo estudie biología y es lo que siempre me ha gustado, pero como para acceder a un puesto relacionado con mi carrera es toda una odisea, y las pocas plazas que existen se dan a dedo, opte por sacarme el grado superior en comercio exterior, y un máster en internacionalización de empresas, que es lo que ahora me da de comer, aunque admito, que me cortaría unos cuantos dedos si pudiese trabajar de biólogo XD

Mi consejo, es que busques un equilibrio, en algo que te guste y que tenga opciones de futuro, porque estudiar, y tener cero opciones, resulta muy frustrante.
Cozumel escribió:A mí la vida lo que me ha enseñado es que la combinación perfecta es tener un trabajo bien remunerado de 08:00 a 15:00 y realizarte personalmente por las tardes y los fines de semana.


La verdad es que si consigues eso es un puntazo, pero no es en absoluto fácil lograr un curro con buen horario y buen sueldo. Muchos curros son de 9 a 19. Y estar tooooodo el santo día haciendo algo que odias es MUY duro y desgasta mucho psicológicamente.
Garranegra escribió:No es por nada, pero me ha hecho gracia, que piense tu padre que el periodismo es una opción de futuro ;) , aunque todo depende del enchufe que tengas en el sector.

Yo soy de la opinión, que tenemos que estudiar para labrarnos un futuro, y que la sociedad paga los estudios para realizar una inversión, y no para que tengamos 100.000 licenciados en historia en el paro.
Yo estudie biología y es lo que siempre me ha gustado, pero como para acceder a un puesto relacionado con mi carrera es toda una odisea, y las pocas plazas que existen se dan a dedo, opte por sacarme el grado superior en comercio exterior, y un máster en internacionalización de empresas, que es lo que ahora me da de comer, aunque admito, que me cortaría unos cuantos dedos si pudiese trabajar de biólogo XD

Yo conozco una bióloga que acabó ganándose bien la vida de actriz, aunque se especializó en el exterior haciéndose con la biología de un conde italiano. Se ha cortado varias cosas por el cuerpo, pero no ha vuelto a trabajar de bióloga, que se sepa.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Otia, se me olvidaba. Yo si llego a tener medio cerebro hace unos años, hubiese estudiado magisterio, y mas concretamente, profesor de educación física como un primo que tengo, y aparte de ganar bien, se pega una vidorra que ya quisiera yo y la mayoría en este país.
Eso si, eso siempre en el sector publico ;)

Yo conozco una bióloga que acabó ganándose bien la vida de actriz, aunque se especializó en el exterior haciéndose con la biología de un conde italiano. Se ha cortado varias cosas por el cuerpo, pero no ha vuelto a trabajar de bióloga, que se sepa.


Por desgracia, yo carezco de conejo, pero aun así me toca chupar algunas... para poder seguir en mi puesto XD
Garranegra escribió:Otia, se me olvidaba. Yo si llego a tener medio cerebro hace unos años, hubiese estudiado magisterio, y mas concretamente, profesor de educación física como un primo que tengo, y aparte de ganar bien, se pega una vidorra que ya quisiera yo y la mayoría en este país.
Eso si, eso siempre en el sector publico ;)

Pues si te digo como están los de magisterio actualmente...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
dark_hunter escribió:
Garranegra escribió:Otia, se me olvidaba. Yo si llego a tener medio cerebro hace unos años, hubiese estudiado magisterio, y mas concretamente, profesor de educación física como un primo que tengo, y aparte de ganar bien, se pega una vidorra que ya quisiera yo y la mayoría en este país.
Eso si, eso siempre en el sector publico ;)

Pues si te digo como están los de magisterio actualmente...


Supongo, que no en todas las comunidades estará tan mal el tema. En Bizkaia, tengo 5 amigos y parientes, que trabajan en el sector, y todos trabajan y eso si, ya tienen entre 37 y 42 años XD.
De todas formas, puestos a no tener futuro, mejor esta opción, porque como te coloques, vas a vivir muy bien :)
Garranegra escribió:No es por nada, pero me ha hecho gracia, que piense tu padre que el periodismo es una opción de futuro ;) , aunque todo depende del enchufe que tengas en el sector.

Yo soy de la opinión, que tenemos que estudiar para labrarnos un futuro, y que la sociedad paga los estudios para realizar una inversión, y no para que tengamos 100.000 licenciados en historia en el paro.
Yo estudie biología y es lo que siempre me ha gustado, pero como para acceder a un puesto relacionado con mi carrera es toda una odisea, y las pocas plazas que existen se dan a dedo, opte por sacarme el grado superior en comercio exterior, y un máster en internacionalización de empresas, que es lo que ahora me da de comer, aunque admito, que me cortaría unos cuantos dedos si pudiese trabajar de biólogo XD

Mi consejo, es que busques un equilibrio, en algo que te guste y que tenga opciones de futuro, porque estudiar, y tener cero opciones, resulta muy frustrante.


+100000000

No se puede explicar mejor. Mi caso es parecido, he dado tumbos de un lado a otro, lo unico que tenia claro, aunque suene mal decirlo, es que queria tener estudios y a poder ser de ingeniería, ya que mi cerebro daba para poder sacármelos.

Una vez dentro de la ingeniería te vas dando cuenta de qué te gusta mas o menos, hacer planos, informatica, electricidad etc etc... Y ahi es cuando vas decidiendo.

Sinceramente, en españa, es muy complicado que cuando comienzas unos estudios, sepas de que vas a trabajar, incluso finalizándolos. Me explico. Tu puedes hacer ingeniería electrica, y acabar siendo no se, jefe de obra. Quizás no es lo que te gusta, pero siempre hay tiempo a ir viendo lo que te gusta y mejorar.

Eso sí, estudiando lo que te gusta, por ejemplo historia del arte, quizás sea mas dificil entrar en ese entorno laboral que te ayude a mejorar.

Por ello mi opinion es, el equilibrio. Algo que te guste, o que no te disguste y a poder ser, que tenga salida y más en un futuro. Aunque muchas personas digan que no se puede predecir el futuro, ingenieros se necesitarán durante muuuuuchos años.

Historiadores del arte, o como han mencionado, periodistas, también, pero quizás a menor escala o quizás cueste mas entrar en ese entorno laboral.
icosama escribió:¿Periodismo? En fin... es la tipica carrera que o:

a) Tienes tetas
b) Tienes enchufe
c) Cualquiera de las dos anteriores

O despidete de llegar mas allá del periodico local/regional de donde vivas.


doy fe
de todos mis amigos con FP solo uno no tiene trabajo, y porque se largo a otro país cuando contrataron a la gente de su promoción.

yo no se por que no se tiene en cuenta la FP y todo el mundo sale a la universidad, que por cierto de mis amigos universitarios tengo un par ya que no van a tener buena jubilación porque ya no van a cotizar los años que necesitan }:/

lo de los teatros no parece tan difícil no? al menos conozco un par de casos de acabar saliendo en la tele y teatro sin comerlo ni beberlo [carcajad]

yo que me estrene hace poco (en el rincón esta el hilo) ya tenemos 3 teatros que nos han contratado para hacer la actuación y solo tuvimos que hacer un dossier de prensa para enviar [+risas]
yo que me estrene hace poco (en el rincón esta el hilo) ya tenemos 3 teatros que nos han contratado para hacer la actuación y solo tuvimos que hacer un dossier de prensa para enviar


Como para no contrataros. Con las fotos que subiste a tu hilo del día de la actuación, y las muchachas jamonas que hay en tu compañía, como para no contratarlas [hallow] [looco] [babas].

Toda la razón con lo de las FP: Te habilitan mucho más a trabajar que cualquier Grado universitario actualmente...Incluso a mí a veces se me viene a la cabeza dicha idea, xD.
Yo mismo empece mi camino academico en FP, ambos ciclos tanto el medio como el superior, me proporcionaron trabajo.

un saludo!
xesca3 escribió:Como para no contrataros. Con las fotos que subiste a tu hilo del día de la actuación, y las muchachas jamonas que hay en tu compañía, como para no contratarlas [hallow] [looco] [babas].


a la cola! [+risas]
Antes de nada decir que gracias a todos los que os habéis pasado a dar vuestra opinión para ayudarme a ordenar mis ideas, os he leído a todos y cada uno con detenimiento.

Creo que voy a optar por lo que me gusta. Quiero ser actor, sí, aunque tampoco creo tener mucha oportunidad para entrar en la RESAD (Apenas plazas, carísima, el examen de ingreso y que son 4 añazos...) Sé que en España como actor viven... ¿3? Quizá 4. Todos los demás hacen algo a parte, tienen un plan B, y yo pensaba que era comunicación audiovisual, pero como decís algunos, parece que hay poco trabajo en este momento... Me dedicaré a hacer cursos de interpretación todo el tiempo que me sea posible, tanto para llenar un poco el currículum como para adquirir experiencia y mejorar mi técnica.

Pensé en terminar mi ciclo e irme a la universidad a estudiar también audiovisuales pero las opiniones de la gente que ha estudiado eso es bastante negativa, ya que debe verse desde un enfoque mas ''Práctico'' cosa que estoy haciendo en mi ciclo. Por eso ahora estoy dudando... Quiero tener un título universitario (Sí, la titulitis me afecta pero igual en el futuro me arrepiento de no haber ido a la universidad) y así ya tener 3 vías para obtener un trabajo (Actor, Comunicación audiovisual y X). La X es lo que mas mareado me tiene, he estado revisando carreras aptas para mi (Hice el bachillerato de Sociales) Y no hay ninguna que me llame especialmente la atención, y tampoco quiero estudiar algo que no me guste o me de igual, por que se me harían 4 años bastante pesados.

También me habéis dicho que encontrar trabajitos sueltos de tanto en cuanto para pagarme la comida y todo eso está muy difícil, que hay mucho paro juvenil... Y me molesta por que habría sido una opción, no perfecta pero sería una opción para salir del paso.

Resumiendo, cuando tenga el título de Técnico en Realización audiovisual empezaré a buscar curro de eso, pero mientras quiero estudiar algo en la universidad, el problema es qué estudiar. ¿Hay alguna profesión que me permita ir a estados unidos con mas facilidad? Que tenga mas oferta por esa zona, me refiero. Y ya sé que puede haber algo que no me guste, pero que me permita ir allí llamaría bastante mi atención

De nuevo gracias a todos por pasaros por aquí.
Puedes estudiar lo que te gusta y pasar hambre y pasarlas canutas para encontrar curro, o currar en algo que no tragas el resto de tu vida y ganar dinero.¿Que es más importante para ti? ¿La libertad o la seguridad?.
74 respuestas
1, 2