› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Reakl escribió:La sociedad está diseñada para que tengas que dedicarle la mitad de tu finito tiempo a que otros señores se lleven la mitad de lo que tú produzcas. Así que ve quitándote de la cabeza eso de hacer lo que te gusta, que si te gusta ya se encrgará alguien de que o no te de para comer, o te deje de gustar.
eldelospalotes escribió:¿Qué tal si unes tu pasión con el teatro con youtube? Los inicios en youtube son muy complicados, pero si te lo curras bien puedes ganar un dinerito muy majo y hacerte famosillo en youtube. Es lo que haría yo si fuera tu.
redscare escribió:eldelospalotes escribió:¿Qué tal si unes tu pasión con el teatro con youtube? Los inicios en youtube son muy complicados, pero si te lo curras bien puedes ganar un dinerito muy majo y hacerte famosillo en youtube. Es lo que haría yo si fuera tu.
Cuantos "youtubers" ganan pasta? Y no hablo de grandes cantidades, hablo de sacarte... 200euros al mes, por ejemplo (que no da para comer pero ya es una cantidad respetable para una actividad a tiempo parcial). Sin tener ni putisima idea diría que muy pocos. Yo no lo veo, pero reconozco que soy de la vieja escuela con el tema de la profesión y ganarse el pan y tal.
icosama escribió:¿Periodismo? En fin... es la tipica carrera que o:
a) Tienes tetas
b) Tienes enchufe
c) Cualquiera de las dos anteriores
O despidete de llegar mas allá del periodico local/regional de donde vivas.
dark_hunter escribió:Reakl escribió:La sociedad está diseñada para que tengas que dedicarle la mitad de tu finito tiempo a que otros señores se lleven la mitad de lo que tú produzcas. Así que ve quitándote de la cabeza eso de hacer lo que te gusta, que si te gusta ya se encrgará alguien de que o no te de para comer, o te deje de gustar.
También puedes formar crear tu empresa arriesgando tu dinero pero te tocará trabajar más horas, seguramente no cobrar los meses de paga extra, olvidarte de ponerte enfermo, las vacaciones las tienes cuando quieras, eso sí, día de vacaciones, día que no cobras, la mitad de lo que ganes se irá para el estado...
Con esa mentalidad no serás feliz nunca hagas lo que hagas.
Reakl escribió:¿Qué dinero?
dark_hunter escribió:El que consigas por tu cuenta, familia y préstamo.
dark_hunter escribió:En ninguno, ese es el problema.
Reakl escribió:dark_hunter escribió:El que consigas por tu cuenta, familia y préstamo.
Pues vamos listos. Si para montar un negocio de lo que quiero necesito 10 millones de euros, ya puedo tener una buena familia o un buen banco. Y eso sigue sin impedir que parte de mi producción vaya a parar a otros, pues salvo que no requiera de terceros (para lo cual, pocos trabajos se me ocurren), al final acabas pagando los beneficios de otro.
Nadie se hace rico trabajando. Se hace riqueza a base de quitarle un poquito a mucha gente, ya sea a tus trabajadores o a tus clientes. Y se necesita ser rico para montar un negocio, porque si no, el señor del banco se lleva su parte, o te llevas tú la parte de tu familia. El sistema es perfecto para que quien tiene dinero tenga todas las ventajas y quien no lo tiene se tenga que conformar con dar la mitad de su producción a otro o quedarse con trabajos exclavos o de baja cualificación que puedo asegurarte que ninguna persona con dinero aceptaría.
Y todo eso sin entrar en el factor fracaso, que muy pocas empresas prosperan y que la diferencia entre una persona con dinero y otra sin ello es que la que tiene dinero puede permitirse el fracaso mientras que la que no lo tiene se arruina la vida, por lo que el riesgo que asume una persona que no nace con un millón bajo el brazo no es ni la misma, ni si quiera equiparable a la que tiene que pedir un crédito para montar un bar.dark_hunter escribió:En ninguno, ese es el problema.
Eso es. Por lo que al final no te queda más remedio que trabajar ya sea para ti o para los demás. Pero sinceramente, espero que no pienses que todo el mundo tiene acceso a montar su propio negocio.
Reakl escribió:dark_hunter escribió:El que consigas por tu cuenta, familia y préstamo.
Pues vamos listos. Si para montar un negocio de lo que quiero necesito 10 millones de euros, ya puedo tener una buena familia o un buen banco. Y eso sigue sin impedir que parte de mi producción vaya a parar a otros, pues salvo que no requiera de terceros (para lo cual, pocos trabajos se me ocurren), al final acabas pagando los beneficios de otro.
Nadie se hace rico trabajando. Se hace riqueza a base de quitarle un poquito a mucha gente, ya sea a tus trabajadores o a tus clientes. Y se necesita ser rico para montar un negocio, porque si no, el señor del banco se lleva su parte, o te llevas tú la parte de tu familia. El sistema es perfecto para que quien tiene dinero tenga todas las ventajas y quien no lo tiene se tenga que conformar con dar la mitad de su producción a otro o quedarse con trabajos exclavos o de baja cualificación que puedo asegurarte que ninguna persona con dinero aceptaría.
Y todo eso sin entrar en el factor fracaso, que muy pocas empresas prosperan y que la diferencia entre una persona con dinero y otra sin ello es que la que tiene dinero puede permitirse el fracaso mientras que la que no lo tiene se arruina la vida, por lo que el riesgo que asume una persona que no nace con un millón bajo el brazo no es ni la misma, ni si quiera equiparable a la que tiene que pedir un crédito para montar un bar.dark_hunter escribió:En ninguno, ese es el problema.
Eso es. Por lo que al final no te queda más remedio que trabajar ya sea para ti o para los demás. Pero sinceramente, espero que no pienses que todo el mundo tiene acceso a montar su propio negocio.
dark_hunter escribió:Había escrito un tochaco pero se me ha caído internet y paso de volver a escribirlo, te lo resumo.
En mi anterior mensaje no te estaba poniendo las ventajas de tener una empresa sino las desventajas, por lo que no sé para qué me pones más desventajas si ya las conozco.
dark_hunter escribió:Por otro parte, mi padre, hijo de agricultor y ama de casa, más pobre que las ratas montó su negocio y no le va mal. Cualquiera puede montar su negocio, pero obviamente no tiene asegurado triunfar, sobretodo si no estudia primero como están las cosas.
Reakl escribió:Pero es que yo en ningún momento he sugerido que tengas que montar una empresa como alternativa a que te quiten la mitad de tu producción, por eso te he puesto las desventajas para mostrarte que no es lo mismo.
Mi propuesta sería un mundo donde la gente trabaje en cooperativas y se regule cualquier intento de robar el trabajo ajeno. No tiene por que ser montarte una propia empresa.
Y creo que por bastante bien que le vaya, no es un tipo de trabajo que haría una persona con dinero.
Y por supuesto lo que habrá sufrido para tener una vida más o menos normal será lo indecible. Ser autónomo o pequeño empresario es increiblemente arriesgado para una persona pobre. Por eso mismo la gente no se monta sus propios negocios. Sin embargo no es así para una persona que tiene un gran capital. Y puedo asegurarte que raro es el caso donde ese capital procede de su trabajo.
_Charles_ escribió:Estais todos muy desconectados de la realidad si pensais que "lo que os gusta" es lo que os va a gustar en 5 años. No existe eso de "estar jodido en un trabajo que no te gusta o estar a gusto en algo que te gusta", lo único que existe es "estar jodido y sin dinero o estar jodido con dinero".
La vida es pura volatilidad y a la larga lo único que te sirve es tener dinero, a mas dinero mas libertad. En tu trabajo siempre vas a estar jodido, que por algo pagan por hacerlo.
Doryuheki escribió:Por lo que veo hay opiniones de todo tipo, aunque he visto que las que predominan son las de arriesgarme y seguir con lo que me gusta. Alguien ha dicho algo de ''No se sabe como estará el mercado en unos años'', y razón no le falta, aunque no creo que mejore considerablemente viendo la situación actual...
Sin embargo me ha surgido otra duda: Digamos que sigo con el tema de audiovisuales y actor, pero no encuentro trabajo de ello... ¿Consideráis sencillo encontrar algún trabajillo para salir del paso? Ya sea de camarero, repartidor o de lo que sea, para al menos sobrevivir... Por que igual también estan super demandados, y en ese caso ya no tendría ni idea de qué hacer.
_Charles_ escribió:Estais todos muy desconectados de la realidad si pensais que "lo que os gusta" es lo que os va a gustar en 5 años. No existe eso de "estar jodido en un trabajo que no te gusta o estar a gusto en algo que te gusta", lo único que existe es "estar jodido y sin dinero o estar jodido con dinero".
La vida es pura volatilidad y a la larga lo único que te sirve es tener dinero, a mas dinero mas libertad. En tu trabajo siempre vas a estar jodido, que por algo pagan por hacerlo.
_Charles_ escribió:Estais todos muy desconectados de la realidad si pensais que "lo que os gusta" es lo que os va a gustar en 5 años. No existe eso de "estar jodido en un trabajo que no te gusta o estar a gusto en algo que te gusta", lo único que existe es "estar jodido y sin dinero o estar jodido con dinero".
La vida es pura volatilidad y a la larga lo único que te sirve es tener dinero, a mas dinero mas libertad. En tu trabajo siempre vas a estar jodido, que por algo pagan por hacerlo.
_Charles_ escribió:Estais todos muy desconectados de la realidad si pensais que "lo que os gusta" es lo que os va a gustar en 5 años. No existe eso de "estar jodido en un trabajo que no te gusta o estar a gusto en algo que te gusta", lo único que existe es "estar jodido y sin dinero o estar jodido con dinero".
La vida es pura volatilidad y a la larga lo único que te sirve es tener dinero, a mas dinero mas libertad. En tu trabajo siempre vas a estar jodido, que por algo pagan por hacerlo.
_Charles_ escribió:Estais todos muy desconectados de la realidad si pensais que "lo que os gusta" es lo que os va a gustar en 5 años. No existe eso de "estar jodido en un trabajo que no te gusta o estar a gusto en algo que te gusta", lo único que existe es "estar jodido y sin dinero o estar jodido con dinero".
La vida es pura volatilidad y a la larga lo único que te sirve es tener dinero, a mas dinero mas libertad. En tu trabajo siempre vas a estar jodido, que por algo pagan por hacerlo.
_Charles_ escribió:A los que tienen la suerte de tener un trabajo maravilloso, sois parte del sesgo del superviviente -> https://en.wikipedia.org/wiki/Survivorship_bias
Sois la minoría con suerte, los demás nos tenemos que joder. La diferencia es que yo no me lo callo, no tengo ningun reparo en reconocer que mis errores de juventud me han llevado a una situacion de mierda.
Halluat escribió:_Charles_ escribió:A los que tienen la suerte de tener un trabajo maravilloso, sois parte del sesgo del superviviente -> https://en.wikipedia.org/wiki/Survivorship_bias
Sois la minoría con suerte, los demás nos tenemos que joder. La diferencia es que yo no me lo callo, no tengo ningun reparo en reconocer que mis errores de juventud me han llevado a una situacion de mierda.
No termino de entender tu planteamiento. Si son tus errores los que te han llevado a tu situación, entonces tomar otro camino pudo haberte llevado a una situación mejor, ¿no? Porque tal como lo has expuesto antes, "en tu trabajo siempre vas a estar jodido", y en ese caso daría igual lo que hubieses hecho.
redscare escribió:Ahora, el padre del OP tampoco anda muy fino. Periodismo??? Eso es, con suerte, trabajo de becario permanente. Yo recuerdo cuando empece la carrera que en mi escuela en la politécnica entraban 400 al año mientras que en la facultad de periodismo de la Complu estaban entrando 2500. Buena suerte para encontrar curro. Casi mejor estudiar marketing, publicidad o hasta ciencias políticas si me apuras.
Metempsicosis escribió:Toda la razón, periodismo es un suicidio. Yo me olvidé de esa profesión en cuanto vi que me iba a tocar trabajar gratis (o casi) durante varios años. De los siete compañeros de carrera con los que mantengo contacto a día de hoy, solamente uno sigue intentando vivir del periodismo. Los demás han acabado desencantados y dándose de bruces con la realidad (si tienes que pagar un alquiler y buscas un futuro estable, hay que despedirse de esta profesión).
Gurlukovich escribió:A todo esto, ¿qué clase de formación dan en periodismo? Porque digo yo que algunas deberían ser bastante valiosas fuera de los periódicos. Es decir, buenas capacidades comunicativas, clasificación y de síntesis, investigación de datos y fuentes... Es decir, le veo potencial dentro de una estructura empresarial. Claro que empresas grandes hay las que hay.
Gurlukovich escribió:A todo esto, ¿qué clase de formación dan en periodismo? Porque digo yo que algunas deberían ser bastante valiosas fuera de los periódicos. Es decir, buenas capacidades comunicativas, clasificación y de síntesis, investigación de datos y fuentes... Es decir, le veo potencial dentro de una estructura empresarial. Claro que empresas grandes hay las que hay.