Estudiar química de manera autodidacta.

Hola gente, hace tiempo que no me paso por el foro, pero parece que siempre esta abierto para las dudas.

La cosa es que ya terminé mis estudios (bachillerato) y resulta que por diferentes circunstancias me quedo fuera de la carrera que quiero cursar, que es psicología. Las malas decisiones me llevaron a terminar el bachillerato de ciencias sociales y humanidades con la consecuente imposibilidad de hacer cualquier grado de ciencias y salud, así que después de hacer lo que debía hacer, me encuentro en un dilema sobre a dónde dirigirme y como afrontar mis expectativas académicas.

Con ello, se me abren varios caminos: Meterme a una carrera cualquiera (tengo varias que me gustan pero no a la altura de psicología), perder el próximo año académico y estudiar por mi cuenta biología y química para volver a hacer la PAU con dichas asignaturas y, por último, cursar, además de las dos asignaturas anteriores un ciclo para no perder tiempo. ¿Qué pensáis de ello?

Por otro lado, como digo en el titulo, me espera un verano largo por circunstancias personales y quiero aprovecharlo estudiando algo que me facilite la elección anterior y es estudiar química por mi cuenta. He estado buscando info y he dado con un libro en PDF de Raymond Chang que supuestamente es bastante bueno para el nivel que busco, pero, ¿Es realmente lo que necesito? ¿Podéis darme alguna otra sugerencia?

En fin, gracias y perdón por el tochaco. Espero respuestas :) .
Da igual el bachillerato que tengas, te puedes meter igual en la carrera ¿no?
Gracias por responder. No, como ya dije puedo cursar cualquier carrera menos las de salud ya que en la fase específica de selectividad hice asignaturas que no me ponderan para dichas carreras, por lo que me quedo con un 7.5, a un punto de la nota de corte de Psicología, de ahí nace mi dilema.
Jodorow escribió:Hola gente, hace tiempo que no me paso por el foro, pero parece que siempre esta abierto para las dudas.

La cosa es que ya terminé mis estudios (bachillerato) y resulta que por diferentes circunstancias me quedo fuera de la carrera que quiero cursar, que es psicología. Las malas decisiones me llevaron a terminar el bachillerato de ciencias sociales y humanidades con la consecuente imposibilidad de hacer cualquier grado de ciencias y salud, así que después de hacer lo que debía hacer, me encuentro en un dilema sobre a dónde dirigirme y como afrontar mis expectativas académicas.

Con ello, se me abren varios caminos: Meterme a una carrera cualquiera (tengo varias que me gustan pero no a la altura de psicología), perder el próximo año académico y estudiar por mi cuenta biología y química para volver a hacer la PAU con dichas asignaturas y, por último, cursar, además de las dos asignaturas anteriores un ciclo para no perder tiempo. ¿Qué pensáis de ello?

Por otro lado, como digo en el titulo, me espera un verano largo por circunstancias personales y quiero aprovecharlo estudiando algo que me facilite la elección anterior y es estudiar química por mi cuenta. He estado buscando info y he dado con un libro en PDF de Raymond Chang que supuestamente es bastante bueno para el nivel que busco, pero, ¿Es realmente lo que necesito? ¿Podéis darme alguna otra sugerencia?

En fin, gracias y perdón por el tochaco. Espero respuestas :) .

Prueba a hacer el primer año de psicologia por la uned y luego te pasas a la presencial y no pierdes un año.
Porque no hiciste ciencias de la tierra en selectividad? Que es una autentica chorrada. Un colega sin siquiera comprarse el libro saco un 8...
No cursé Ciencias de la Tierra en Bachillerato tampoco, aunque viendo el examen podría haberme presentado igualmente, preguntaban cosas muy básicas y de cultura general. Estoy informándome sobre la uned también, pero no sé si se me haría muy complicado el tema de estudiar del modo que este tipo de modalidad te obliga...

Gracias por las respuestas.
Yo pediría los libros de química del bachillerato antes que ponerte con un libro de esos. Piensa que son libros gordos, de 800 a 1500 páginas, si usas los libros de 1o y 2o de bachillerato no vas a pasar de las 400.

A este nivel es mejor que te mires 400 páginas que aun ser más superficial podrás mirártelo y retenerlo todo, que no con libros tan grandes que al ser mucho más completos, también son más complicados y detallados.

Además para prepar la selectividad con los de bachillerato vas sobrada, con el otro en un verano no lo terminas y habrá mucha paja inútil desde el punto de vista que te preparas para la selectividad.
Si mal no recuerdo la química para las PAU llevaban:

Química básica (tabla periodica, saber que es cada partícula subatómica y propiedades, spin, orbitales, reglas de rellenar orbitales)
Reactividad.
Termodinámica.
Rédox (Pilas)
Nomenclatura orgánica e inorgánica.
Estequiometría.
Factores de conversión.

Ufffffff buena suerte.

Yo estoy en 4o de grado de química y no me atrevería con todo eso yo solo y partiendo de 0. Has pensado en alguna academia privada? Las hay a mogollones para prepararse para las PAU o cursos extensivos de 2 dias a la semana durante una temporada en los que se hacen la teoría y muchos problemas. En mi carrera es muy habitual apuntarse a academias para asignaturas que mas nos cuestan. El trato profe-alumno es supe buenrollista y te lo explican todo en tu idioma.


PD: Decidas lo que decidas, no busques libros que no sean específicamente para alumnos de bachillerato. Lo que se salga de ahí es de nivel incomprensible para una mente virgen xD
La UNED no tiene nota de corte, por lo que podras entrar.
Primero mal por coge lo que no tocaba. A mi en el bachillerato, los subnormales de los profesores (Siento poner tacos pero no tiene otro nombre y se deberia hasta de denunciar) nos dijeron a todos menos a uno que tenia de media un 8, que nunca íbamos a ir a la universidad con esas notas y que hiciesemos ciclos o otras cosas. Al final todo el mundo le hizo caso menos yo. Yo ahora he sido el primero en acabar la carrera que queria y el resto o no han hecho nada o han hecho FP para luego hacer la carrera y eso les ha supuesto al menos 2 años más.


Segundo estudiar una cosa que no te gusta no te lo aconsejo en absoluto porque nunca la vas a acabar y vas a perder tiempo y dinero tontamente, mejor que lo pases trabajando, estudiando o haciendo unas vaciones en el caribe si hace falta.


Tercero sobre lo del temario, en algún sitio de las pruebas ponen el temario que entra, que básicamente será el que ha puesto rokyle, pero compruebalo por si acaso porque a veces de un año para otro cambian algunas cosas. Y también y sobretodo mira los exámenes de años anteriores de las PAU, los solucionas y a partir de ahí miras el temario (Quizás no sea la forma correcta de estudiar pero es una buena forma para aprobar).


Y sobretodo céntrate en el temario que va a entrar, nada de hacer cosas diferentes mirándote libros supuestamente mejores -lo sean o no-, pero tú estás para aprobar unas pruebas, ya tendrás tiempo para profundizar más adelante.
Mírate el temario. Hay muchos resúmenes en pdf, mejor que comprarse el libro de texto. A partir de ahí busca ejercicios con solución.
Además hay un canal en youtube (unicoos) que creo que tiene videos con explicaciones de todos los temas.

Es bastante fácil de sacar, pero conviene que controles los fundamentos como la tabla periódica, formulación orgánica e inorgánica.. manejándote con eso, lo demás puede aprenderlo cualquier persona que no haya estudiado química en su vida.
Tienes todo nuestro apoyo

Imagen
Gracias a todos por los comentarios, ya hablé con una amiga para que me diera apuntes y los libros (ella ya ha terminado) y, a partir de ahí, estudiaré, me olvido del libro de Chang. La verdad es que no parto de cero ya que la ESO sí la hice científica, pero claro recuerdo las cosas por encima.

Lo de la academia, pues tendría que buscar alguna aquí, pero ya van varias personas las que me han recomendado esta opción así que la tendré muy en cuenta.

He mirado también información sobre lo que entra en PAU en la pagina del gobierno y debería estar todo ahí, me falta profundizar un poco y recopilar el temario.

De nuevo, gracias por los comentarios.

PD: En primero de bachillerato, ¿se ve física también? es decir, es en segundo cuando se dividen en dos asignaturas, ¿no?
¿La opción de UNED un año y cambio al segundo no te convence?
Lo de la UNED a parte de entrar seguro es lo mismo que te planteas de estudiar quimica por tu cuenta, solo que encima tienes una hora u hora y media, depende del centro, de cada asignatura a la semana, tienes foros que funcionan bastante bien, tambien tienes acceso a cursos y seminarios como en cualquier otra universidad muchos de ellos presenciales y otros por videoconferencia (creo recordar que los hacen por parte de uned en mallorca solian ser los mejores) Incluso si no estas seguro del todo puedes cogerte un par de asignaturas por cuatrimestre y probar mientras haces lo otro de quimica por tu cuenta. De hacerlo asi tienes por ejemplo piscobilogia que es anual y de las mas dificiles de primero y motivacion o analisis que son de las mas faciles estaban antes en el primer cuatrimestre.
En el segundo cuatrimestre estaba aprendizaje o emocion por ejemplo que son unas asignaturas bonitas a mi gusto.

Se me olvidaba el combo psicobiologia y psicologia social que son las dos anuales y social esta bastante entretenida tambien.
14 respuestas