Yo trabajo y estudio a la vez (I.T. Informática). Es duro, pero si consigues convertirlo en rutina se lleva más o menos bien.
Trabajo todos los días de 8 a 15, llego a la facultad en torno a las 16 y como allí. Si tengo clase a las 16 ya comeré luego
.
Salgo de la facultad sobre la 20:30 - 21 y pa casa.
Trabajo de mozo de almacén. Lo bueno el horario y que es un trabajo físico, así que llego con la mente fresca a clase. Lo malo, es un trabajo duro, pero una cabezadita de media hora en la biblio hace milagros. Si tengo clase a las 16... la jodimos.
Ahora ya podría trabajar de lo mío, pero el horario sería peor y quizás se jodería el invento. Si así me va bien mejor no cambiarlo.
Para mi es esencial:
- Fuerza de voluntad, ir TODOS los días a la facultad. Nada de ir a casa a estudiar, si dejas de ir a clase estás perdido. Si ese día no tienes clase, de cabeza a la biblio.
- Evidentemente tener un trabajo con turno fijo. Yo prefiero ir a clase por la tarde, me cunde más.
- La cafetería sólo para comer y algún cafelito rápido. Nada de cervezas con los colegas que al final pierdes el día. Simplemente no bebo entre semana, además así me reservo para el finde
- Vivo con mis padres. No sé que haría sin mi madre.
- Llevo la carrera a un ritmo tranquilo, entorno a los 60 créditos al año.
Y sobre las prácticas, en mi caso son en horario de clase. Es decir, también por la tarde. Aunque dan muchísimo trabajo y acaban ocupando otras clases, fines de semana, festivos y todo el tiempo que quieras dedicarlas.
Suerte.