› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Edy escribió:Te voy a ser sincero, despues de comprobar que en EEUU todas (TODAS) las tiendas de videojuegos no franquiciadas han desaparecido, y que TODO el software se vende (fisico o digital) a traves de amazon/ebay .... esto dentro de 5 años vista llegara a nuestro pais ... cualquier proyecto de emprendimiento en este sector esta abocado al fracaso ... y te lo dice alguien que lleva 20 años trabajando en el sector tanto de desarrollo como de venta ...
Edy escribió:Te voy a ser sincero, despues de comprobar que en EEUU todas (TODAS) las tiendas de videojuegos no franquiciadas han desaparecido, y que TODO el software se vende (fisico o digital) a traves de amazon/ebay .... esto dentro de 5 años vista llegara a nuestro pais ... cualquier proyecto de emprendimiento en este sector esta abocado al fracaso ... y te lo dice alguien que lleva 20 años trabajando en el sector tanto de desarrollo como de venta ...
redscare escribió:Edy escribió:Te voy a ser sincero, despues de comprobar que en EEUU todas (TODAS) las tiendas de videojuegos no franquiciadas han desaparecido, y que TODO el software se vende (fisico o digital) a traves de amazon/ebay .... esto dentro de 5 años vista llegara a nuestro pais ... cualquier proyecto de emprendimiento en este sector esta abocado al fracaso ... y te lo dice alguien que lleva 20 años trabajando en el sector tanto de desarrollo como de venta ...
Totalmente de acuerdo. Se me ocurren CERO motivos que podrian llevarme a ir a una tienda de videojuegos. Y mira que pase mis 18-22 años yendo religiosamente a un cyber con los amigos todos los viernes a jugar al Counter Strike. Pero esa epoca ya paso y no va a volver. Yo entonces tenia un modem de 56K. Ahora tengo 50MB.
Quereis montar un Confederacion (que era cyber + Centro Mail + decoracion super currada) y llegais 15 años tarde. Eso sin mencionar que no duraron abiertos mas de 5 años, aprovechando la ventana del boom del juego online en España unido a que ni cristo tenia aun ASDL. Ademas es un negocio que requiere una pastaza inmensa para montarse y sin embargo no puedes cobrarlo caro porque la demanda es baja y el target demografico (chavales) no tienen mucha pasta para gastar. Y para la que tienen estas compitiendo con otro monton de actividades y bienes de consumo.
Es el equivalente a una tienda de cartas y juegos de mesa, donde tambien se socializa, se juega, hay torneos, etc. Pero el problema es que para juegos de mesa y carta es necesario reunirse en persona. Para videojuegos no.