Estudio sobre los videojuegos - Proyecto de emprendimiento

Hola buenas,

Mi pseudónimo es Raiden80 y soy estudiante en la Universidad de Valencia, me gustaría realizar una encuesta sobre los videojuegos en este foro.

Sería en el cuadro de un concurso de emprendimiento en él cual voy participar con 2 otros compañeros, precisamente, el de la Cátedra Excelencia y Desarrollo en Emprendimiento: de Estudiante a Empresario, que empieza a partir del 16 de Diciembre en la Facultad de Economía de Valencia.

Les agradacería mucho de contestar a este cuestionario online mediante el link siguiente: "http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=1854391"

Les tomará solamente entre 5 y 10 minutos, y nos ayudaría mucho para nuestro futuro proyecto de creación de un establacemiento especializado en los videojuegos.

Por información, todas las respuestas son anónimas y no se necesita contestar a todas las preguntas en una sola vez.

Muchas gracias por vuestra atención :) .

Saludos [sonrisa] .
Te voy a ser sincero, despues de comprobar que en EEUU todas (TODAS) las tiendas de videojuegos no franquiciadas han desaparecido, y que TODO el software se vende (fisico o digital) a traves de amazon/ebay .... esto dentro de 5 años vista llegara a nuestro pais ... cualquier proyecto de emprendimiento en este sector esta abocado al fracaso ... y te lo dice alguien que lleva 20 años trabajando en el sector tanto de desarrollo como de venta ...
Respeto tu opinión, pero, pienso que con la crisis económica actual, la mejor solución es de emprender, aún en el sector de los videojuegos.

Participar en este tipo de concurso te permite de ver si tu proyecto es viable a largo plazo y obtener ayuda por parte de profesionales del mercado laboral. No pienso que sea una perdida de tiempo, porque aprendes muchas cosas haciendo esto, además, encontras gente y te haces contactos por el porvenir.

Yo creo en este proyecto y mis compañeros también, veremos lo que nos digan, ahora, los miembros del jurado de este concurso de emprendimiento ;).

Gracias por haber comentado mi hilo [risita] .

Saludos.
Respondido. Mucha suerte ;)
Hola! Acabo de responder a todo.

Un saludiño y suerte con el proyecto!
Hecho. (vito scaletta)
Quise responder el otro dia pero era demasiado tarde.

Edy escribió:Te voy a ser sincero, despues de comprobar que en EEUU todas (TODAS) las tiendas de videojuegos no franquiciadas han desaparecido, y que TODO el software se vende (fisico o digital) a traves de amazon/ebay .... esto dentro de 5 años vista llegara a nuestro pais ... cualquier proyecto de emprendimiento en este sector esta abocado al fracaso ... y te lo dice alguien que lleva 20 años trabajando en el sector tanto de desarrollo como de venta ...


Lo que dice Edy es verdad, las tiendas físicas de videojuegos están de capa caída. Game ahora mismo vende porque aquí somos algo reacios a la compra digital o ni si quiera nos fiamos de Amazon (solo hay que darse una vuelta por el hilo), pero cada vez es menos común y la compra digital se impondrá a la física porque es mucho mas barata y cómoda.

Suerte si la acabas montando, pero siento decirte que sera un fracaso (como el 90% de las que abren).
Edy escribió:Te voy a ser sincero, despues de comprobar que en EEUU todas (TODAS) las tiendas de videojuegos no franquiciadas han desaparecido, y que TODO el software se vende (fisico o digital) a traves de amazon/ebay .... esto dentro de 5 años vista llegara a nuestro pais ... cualquier proyecto de emprendimiento en este sector esta abocado al fracaso ... y te lo dice alguien que lleva 20 años trabajando en el sector tanto de desarrollo como de venta ...


Totalmente de acuerdo. Se me ocurren CERO motivos que podrian llevarme a ir a una tienda de videojuegos. Y mira que pase mis 18-22 años yendo religiosamente a un cyber con los amigos todos los viernes a jugar al Counter Strike. Pero esa epoca ya paso y no va a volver. Yo entonces tenia un modem de 56K. Ahora tengo 50MB.

Quereis montar un Confederacion (que era cyber + Centro Mail + decoracion super currada) y llegais 15 años tarde. Eso sin mencionar que no duraron abiertos mas de 5 años, aprovechando la ventana del boom del juego online en España unido a que ni cristo tenia aun ASDL. Ademas es un negocio que requiere una pastaza inmensa para montarse y sin embargo no puedes cobrarlo caro porque la demanda es baja y el target demografico (chavales) no tienen mucha pasta para gastar. Y para la que tienen estas compitiendo con otro monton de actividades y bienes de consumo.

Es el equivalente a una tienda de cartas y juegos de mesa, donde tambien se socializa, se juega, hay torneos, etc. Pero el problema es que para juegos de mesa y carta es necesario reunirse en persona. Para videojuegos no.
redscare escribió:
Edy escribió:Te voy a ser sincero, despues de comprobar que en EEUU todas (TODAS) las tiendas de videojuegos no franquiciadas han desaparecido, y que TODO el software se vende (fisico o digital) a traves de amazon/ebay .... esto dentro de 5 años vista llegara a nuestro pais ... cualquier proyecto de emprendimiento en este sector esta abocado al fracaso ... y te lo dice alguien que lleva 20 años trabajando en el sector tanto de desarrollo como de venta ...


Totalmente de acuerdo. Se me ocurren CERO motivos que podrian llevarme a ir a una tienda de videojuegos. Y mira que pase mis 18-22 años yendo religiosamente a un cyber con los amigos todos los viernes a jugar al Counter Strike. Pero esa epoca ya paso y no va a volver. Yo entonces tenia un modem de 56K. Ahora tengo 50MB.

Quereis montar un Confederacion (que era cyber + Centro Mail + decoracion super currada) y llegais 15 años tarde. Eso sin mencionar que no duraron abiertos mas de 5 años, aprovechando la ventana del boom del juego online en España unido a que ni cristo tenia aun ASDL. Ademas es un negocio que requiere una pastaza inmensa para montarse y sin embargo no puedes cobrarlo caro porque la demanda es baja y el target demografico (chavales) no tienen mucha pasta para gastar. Y para la que tienen estas compitiendo con otro monton de actividades y bienes de consumo.

Es el equivalente a una tienda de cartas y juegos de mesa, donde tambien se socializa, se juega, hay torneos, etc. Pero el problema es que para juegos de mesa y carta es necesario reunirse en persona. Para videojuegos no.

Es que haora todo casi todo el mundo tiene una buena linea de internet. Cuando yo era niño peus yo tenia de 56K y era casie l unico de mis amigos que tenia, asi que para jugar online era o en cyber o alguna vez que montamos 3 ordenadores en red para viciarnos.
Ahora tambien con el internet se compra los juegos aunso precios que una tienda normal no puede rivalizar, fnac por ejemplo reservando antes te hacen un 25% quedandose los jeugos de 70 apoco mas de 50, y a esos precio tambien lo pone amazon, cambiazo de MM, etc.. No se puede competir con ellos y los pocos que siguen vendiendo son cadenas grandes como game, y esto sobretodo por su localizacion, van los padres a comprar al centro comercial y de paso compran el regalo de navidad, o gente que no ira mucho su dinero y por la comodidad y regalos.
Te deseo toda la suerte posible pero que sepas que lo vas a tener jodido
He estado haciendo la encuesta, espero que tengais suerte con vuestro proyecto.

Me gustaría hacer un comentario referente a la pregunta 8

¿Cuándo estimas que un videojuego te satisface? Tienes que elegir una sola respuesta.Por favor, conteste a las preguntas obligatorias (*)
Cuando sientes los efectos de la inmersión
Cuando ganas
Cuando compartes conocimientos
Cuando lo encuentras suficientemente difícil
Cuando descubres universos o mecanismos desconocidos
Cuando estimas que formas parte de una comunidad unida

Me he encontrado con el problema de que ninguna de las respuestas me vale, pero el formato de encuesta me obliga a elegir una, con lo que en realidad se desvirtúa el resultado de la misma ya que he de responder falsamente a ella (¿por que no estará la respuesta tan simple como "cuando me divierten" [+risas])

También me pasa con la 13

*13. ¿Consideras que la función online es indispensable para compartir este pasatiempo con tus amigos?
Si
Si, pero prefiero jugar directamente con ellos, en la misma sala
No, nunca lo utilizo

Mi respuesta es que no lo considero indispensable, que es lo que se pregunta, pero eso no quiere decir que no lo utilice nunca, son cosas distintas

Finalmente creo que la encuesta está muy encaminada con una visión, lo cual puede ser lógico si se busca solo cierto target de mercado, pero creo que deberíais abrir un poco el abanico hacia aquellos que juegan a los videojuegos solo por diversión (lo que no aparece por ningún sitio). Hoy en día el jugador casual que se divierte con un chorri-juego de su movil puede ser perfectamente un cliente para lo que pretendeis montar, y seguramente puede atraer a otros amigos suyos que os hagan negocio sin ser jugadores que aporten o valoren lo mismo que pareceis valorar vosotros. Pensad si os interesa que tambien se interesen por vuestro negocio o no (no digo ni juzgo que la respuesta sea si o sea no ;-))

Un saludo y mucha suerte
Ya he aportado mi grano de arena. Adelante con el proyecto y suerte.
11 respuestas