Etarra detenido y Carmena de por medio (noticia El Mundo)

Azkarate, el etarra detenido hoy, quedó libre en 1992 tras convencer a Carmena de que estaba enfermo
Miembros de la Policía Judicial francesa de la BRI de Marsella, en colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, han detenido al miembro huido de ETA José Manuel Azkarate Ramos, Manu, que en el momento del arresto portaba documentación falsa elaborada por ETA. Las primeras investigaciones apuntan a que este histórico miembro de la banda terrorista iba a trasladarse en breve a Suramérica.En el año 2012, el Consejo de Ministros aprobó solicitar a Francia su extradición tras haber sido detenido en ese país. El Gobierno se dirigió a las autoridades francesas en aquella ocasión tras una petición de la Audiencia Nacional para que el terrorista hiciera frente a una condena de 30 años de cárcel impuesta en tres causas acumuladas y de la que aún le restaban por cumplir 4.394 días. José Manuel Azcárate abandonó el 18 de junio de 2004 la prisión de Alcalá Meco (Madrid) merced a un tercer grado penitenciario concedido dos meses antes por motivos de salud y tras realizar una huelga de hambre en prisión. En un primer momento se le ofreció la excarcelación controlada con una pulsera telemática, pero el etarra rechazó esta medida "por dignidad". Finalmente, el entonces juez central de Vigilancia Penitenciaria, Javier Gómez Bermúdez, modificó las condiciones impuestas al etarra para que pudiese disfrutar del tercer grado y decidió en un auto imponerle personaciones diarias ante la Ertzaintza y la obligación de fijar residencia y someterse a los servicios sociales penitenciarios externos a la prisión. Azcárate fue condenado a 51 años de prisión por el secuestro en 1985 del empresario Juan Pedro Guzmán Uribe. Había sido detenido por primera vez en 1986, pero el 26 de diciembre de 1992 se le concedió la libertad condicional por motivos de salud. Se la otorgó el juez de vigilancia penitenciaria de Badajoz, en cuya cárcel se encontraba, como consecuencia de un auto de la jueza de Madrid Manuela Carmena, quien se había mostrado favorable tras el compromiso de Azcárate a renunciar a participar activa o pasivamente en la lucha armada por motivos de salud. Sin embargo, el 7 de enero, diez días después de ser puesto en libertad, Azcárate compareció ante los medios de comunicación para dejar claro que no se arrepentía de los asesinatos de la banda terrorista ni renegaba de su pertenencia a ETA. Once años después, el 14 de enero de 2004 volvió a prisión después de ser detenido en Martutene (Guipúzcoa). El juez Gómez Bermúdez revocó su situación porque había incumplido la obligación de acudir a las personaciones establecidas en su auto de libertad condicional. El preso inició entonces una huelga de hambre, sed y medicación para forzar su excarcelación. Azcárate Ramos, alias 'Manu', nacido en 1963 en Tolosa (Guipúzcoa) huyó de su domicilio en 1982 tras la desarticulación del talde legal 'Gorki' de ETA. En 1984 se incorporó como militante clandestino al talde ilegal 'Vizcaya', que ese mismo año cometió diversas acciones terroristas, con resultado de muerte en esa provincia. Entre ellas el asesinato del Teniente Coronel jubilado Alberto Aznar Félix en Portugalete y el atentado contra un convoy militar en Galdákano (Vizcaya), que costó la vida del Teniente Juan Enríquez Criado, el Subteniente Francisco Javier Fernández y la del civil Manuel Asensio Pereda


Ya casi que he asimilado que la prensa que tenemos es una basura, cuanto mas prensa veo, mas flipo.
Pero este. en mi opinión como consumidor de esta mierda de periódico, es un claro ejemplo de WTF periodístico, por lo que me pregunto lo siguiente:

1. ¿tal relevante es la noticia para que este en la cabecera del portal web?
2. ¿que es mas importante que han pillado al etarra? o ¿el hecho de que carmena salga en la noticia?

No encuentro palabra para definir lo que siento al ver que se aprovecha cualquier ocasión , para meter mierda a los de siempre, puedo entender que se haga referencia a carmena en la noticia, pero en el titular...
Editado por VozdeLosMuertos. Razón: Corregir título (el nombre estaba mal)
Estos dos hilos enlazan perfectamente

hilo_felipe-de-borbon-alaba-el-papel-de-la-prensa-en-un-ano-complicado_2205695

[+risas] [+risas] [+risas] [+risas]


EDIT: puntos extra por el importante trabajo de la prensa en los anos complicados [carcajad]
Curioso que se hable de su liberación en 1992 pero no la más reciente que provocó su excarcelación tras ser enchironado en 2004. ¿Por qué se le dejó libre entonces?
El nivel de nuestra prensa, para que los paletos de la derecha puedan echar espuma por la boca contra Carmena, no se que te esperabas.
Medios de rigor y alto talante les llaman.
Han necesitado un calzado de tamaño XXXXXXXXLLLLLLLL para poder meter a Carmena en la "noticia".
katxan escribió:Han necesitado un calzado de tamaño XXXXXXXXLLLLLLLL para poder meter a Carmena en la "noticia".

Pero que calzador ni que niño muerto, sistaclarisimo...
Espérese usted 5 minutos, que ya llegan los que usan este tipo de argumento a "rebatirle"...
Ostia que humo de noticia

[buaaj]
bah, no se ya ni para que se molestan en tratar de redactar algo para parecer serios, que se hagan una word cloud con las palabras ETA Carmena y Podemos y acaban antes. En eso Inda va más de cara XD
Dfx escribió:El nivel de nuestra prensa, para que los paletos de la derecha puedan echar espuma por la boca contra Carmena, no se que te esperabas.


No esperaba nada, creía estar escarmentada, lo que pasa es que están claro, tan descarado que me ha sorprendido.
Españoles de bien vs españoles indignos.

El día menos pensado me voy a acabar creyendo que algún día tendremos otra guerra civil.
De verdad, que ganas de hundir el país, no se les caerá la cara de verguenza a estos...
Señor Ventura escribió:Españoles de bien vs españoles indignos.

El día menos pensado me voy a acabar creyendo que algún día tendremos otra guerra civil.


Esto es lo que pasa cuando el dictador muere en la cama y sus herederos controlan la política de una democracia firmada bajo una constitución chantajista.
13 respuestas