ETTs que tienen de bueno????

pues bueno, para mi nada, no deberian de estar, por que??

pues porque si la gente va a determinada empresa(no ett) a buscar trabajo cuando sabe que posiblemente hay algun hueco, es por que el quiere trabajar alli, bien por distancia, o bien porque el trabajo que se realiza es el que le gusta..

y ahi es donde te joden las etts, que te hacen perder ese puesto, porque ese curriculum que tu has dejado en esa empresa no va a ninguna parte.

y aunque te busques la vida en que esa ett te llame para la empresa donde quieres estar,(que es casi imposible),tambien te jode, porque se quedan con parte de tu sueldo..


yo opino asi,que tienen de bueno entonces?????
que estafan.

a mi me llego un supuesto examen que había aprobado de un curso que había hecho sobre actuación en caso de emergencia en un evento tocho. curso que no hice obviamente.

eso si, ellos cobraron las financiaciones de la comunidad para que no se repita un Madrid arena.
Según tengo entendido, antes las empresas grandes creaban sus propias etts porque el porcentaje que se llevaba la ett se descontaba del sueldo del trabajador, así conseguían pagar menos salario de forma legal. Era un chollo.
gominio está baneado por "Game Over"
antes la gente encontraba mucho curro por alli
Pues basicamente tienen de bueno que hay unos señores que sin apenas trabajar ni invertir se llevan un dinero.

Las empresas de trabajo temporal las legalizo el gobierno socialista, después de prometer acabar con la temporalidad en el trabajo en su campaña electoral.

1984. Bienvenida a la temporalidad
En octubre de 1984, el Gobierno de Felipe González aprueba con el apoyo de la CEOE y de UGT el Acuerdo Económico y Social, que desarrollaba diferentes aspectos de la negociación colectiva e introducía aspectos novedosos para la época como incentivos fiscales a la inversión, protección a los desempleados, revalorización de pensiones, formación profesional y, sobre todo, traía nuevas modalidades de contratación temporal. Este conjunto de reformas sociales trajo un fenómeno contra el que, posteriormente, todos los Gobiernos han luchado: la flexibilización de la temporalidad. La norma fue aprobada durante una época convulsa en el que el paro se situaba por encima del 20%. El mecanismo de la temporalidad propició dos millones de contratos en los nueve años siguientes pero España logró la tasa de temporalidad más alta de Europa.


Y de oídas me suena que al presentarlo decian que serian empresas sin animo de lucro...

La realidad ya la sabemos, hay una gente que cobra por que TU trabajes.
evildark escribió:ETTs que tienen de bueno????


Que arden bien.
Que son intermediarios entre tu y tu empleo, asi que ese sueldo que se lleva la ETT por la cara es lo que te deberías llevar tu mas tu sueldo normal para tener un empleo digno.

Pero bueno, hay gente que aplaude este tipo de empresas estafa laboral que fomentan la precariedad, cualquier empresa puede tener su bolsa de trabajadores temporales sin tener que recurrir a una ETT.
Pues algo parcedio pasa con los Centros especiales de Empleo. Ya he trabajado en dos. Uno de puta madre (a medias...9 y otro que he acabado a malas, y ya veremos si no en el juzgado.
En ésta última que comento, me ofrecían 650 horas. Turno partido. Hasta ahí, bueno es trabajo, en principio adaptado a mi discapacidad (física, para más señas) Losa problemas vienen cuando te mandan a trabajar a otra empresa, a montar bicicletas, y te ponen en una cadena de montaje, 11 horas (con horas extra, y obligatorias, claro) Hasta ahí hasta podríamos pasar... Hasta que los que trabajan allí permanentemente te cuentan que ellos cobran 1100 euros, más horas, y aún más los sábados. Y cuando se lo comentas a t empresa, que no lo ves justo, y más cuando no son las condiciones que te ofertaron, te dicen que son lentejas y que ellos están ahí para ganar dinero.
Total, no solo se llevan un montón de subvenciones, si no que se quedan casi con la mitad de mi sueldo. Estas empresas tampoco deberían exisitir, sinceramente...
Un saludo.
Tienen de bueno que se llevan dinero por el morro, cosa que para las ETTs es bueno XD
ryu85 escribió:Según tengo entendido, antes las empresas grandes creaban sus propias etts porque el porcentaje que se llevaba la ett se descontaba del sueldo del trabajador, así conseguían pagar menos salario de forma legal. Era un chollo.



Pues si. Se supone que surgen como una especialización más dentro de las empresas: Externalizar su departamento de "Recursos humanos" (Los humanos NO somos recursos, ¡COÑO!). Pero obviamente, la "picaresca española" los convirtió en otra forma de ahogar y de sacar los 4 duros a los que de verdad trabajan.

Katxan ha dado en el blanco. Lo bueno es que arden bien. Hay mucho papel dentro.
Hablo por experiencia personal.
He usado ETT's 2 veces en mi vida.
- Hace 11 años estuve 8 meses por ETT y tras ese plazo la empresa me contrató indefinidamente.Estuve 10 años en la empresa hasta irme en 2013 ya que al mes siguiente entraban en concurso de acreedores.
- Hace 2 meses.Entré por ETT en una empresa con posibilidades de incorporación de cara a 2015.Al mes me vino la empresa ofreciéndome un contrato indefinido y aquí estoy contratado por la empresa desde hace un mes.

Son las propias empresas que usan esa herramienta para asegurarse antes de contratar a nadie.En muchas ni te dan la opción de dejar CV ya que prefieren que se lo gestionen las ETT's.
Al menos por mi experiencia se que cuando he cumplido la empresa ha respondido.
1Saludo
Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..
[PeneDeGoma] escribió:Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..


Totalmente cierto.
Es el tipico mensaje que se transmite y que suena muy bien
Rentzias escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..


Totalmente cierto.
Es el tipico mensaje que se transmite y que suena muy bien


Esta bien, debido a que no solo tienes que cobrar tu por un trabajo, sino que ademas la ETT cobra un servicio a la empresa, normalmente el empleado cobra menos que los que están contratados directamente por la empresa realizando el mismo trabajo.

Entonces para terminar antes decimos que se quedan una parte de tu sueldo.
ETTs, enfermedades de transmissión temporal.
Rentzias escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..


Totalmente cierto.
Es el tipico mensaje que se transmite y que suena muy bien


Ya, coño. A las ETT's las paga la empresa que contrata. Pero ese dinero se le deja de pagar al trabajador. Así que, en cierto modo, es verdad...
lo que tienen de bueno es que 4 empresaurios se forraron montandolas.

gobierno de gonzalez con apoyo de CIU, por si quieren echar pestes de alguien :o
[PeneDeGoma] escribió:Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..


Que no se quedan con parte de ningún sueldo ?

Compañeros míos que estaban por ETT / Consultora informática nuestra empresa pagaba a la consultora 4500 euros, de los que el trabajador solo veía 1000, exagerando a lo bestia vamos a decir que 1000 eurazos adicionales son de SS y mierdas varias, 1500 eurazos si te quieres llenar la boca con que la SS cuesta mucho dinero.

aun quedan 2000 euritos por ahí flotando para la consultora por no hacer nada.....

Si eliminas ese intermediario pagando menos el trabajador incluso podría tener un sueldazo mucho mejor.
pero si en muchas ya no dejan ni entregar el cv.....te dicen que te apuntes en la web....
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Lo mismo que la gente que se deja inflar el culo a lefa con semejantes condiciones infrahumanas. Unos piden y otros aceptan. No existiría el timo de la estampita si no existiera gente que se deja engañar o traga.

A mí las ETT me parecen una putísima mierda. Igual que las ofertas de trabajo que leo a diario que son demigrantes y luego veo a +250 personas inscritas. ¿En qué nivel deja eso a las personas? Pues igual o peor.

Pues con las ETT me pasa lo mismo, que por una panda de personas que se dejan manipular bajo las mil y un burdas excusas (primer trabajo, becario, contrato temporal) tenemos la mierda que hay hoy en día: Empresaurios rotando contratos temporales o de prácticas cobrando subvenciones, pero lo que es peor, gente haciendo cola para dejarles el culo como la bandera de Japón.

A mi pena ninguna.
ShadowCoatl escribió:Lo mismo que la gente que se deja inflar el culo a lefa con semejantes condiciones infrahumanas. Unos piden y otros aceptan. No existiría el timo de la estampita si no existiera gente que se deja engañar o traga.


el problema es que dile a alguien con deudas, o con familia/niños, en paro, que no coja el curro, porque le van a poner el culo como la bandera del japon.

el tio lo que piensa es "primero trinco, y ya habra tiempo de que me empeten".

yo a los que critico no es a esa gente cuando no tiene trabajo y se ve en la tesitura de coger uno, cuando critico a esta gente es cuando se acojonan a la hora de negociar convenios porque se piensan que si aprietan a la empresa la empresa va a echar a los que aprieten, eso lo he vivido en primera persona, y no veas como jode.

aparte de lo mencionado, a los que critico de verdad por coger condiciones mierder, es a los que las cogen por deporte. es decir: no tengo urgencias, no tengo necesidades, tengo los temas basicos cubiertos, cojo un trabajo de mierda y... y dejo que el jefe me ponga el culo como un solar sola y exclusivamente para yo poder decir que asi es como estan las cosas y ponerme pavo de que yo tengo un trabajo y otros no.

yo tengo un colega que hace eso, y en ocasiones me dan ganas de ahostiarlo. a codazos en plan kickboxer. de hecho unas cuantas veces hemos tenido discusiones a bastante volumen, porque yo considero que con trabajadores como el nos estan puteando a todos como colectivo, y el considera que los parados no tienen derecho a quejarse por las calidades de los trabajos cuando ni siquiera tienen uno, como si no tuvieran trabajo por gusto o algo asi.

este es un tema que me enciende muchisimo. lo aviso por si la discusion se alarga y algun amigo de los empresaurios dice tres o cuatro cosas clave. ;)
[PeneDeGoma] escribió:Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..


Siempre salen algunos a justificar que se pueda hacer negocio con el empleo de otros y encima haciendo duplicidad con lo que debería hacer la oficina de empleo gratis.

Ahora las ETT seran ONG, que no cobran por tenerte empleado en la empresa, la parte que se lleva la ETT deberia llevársela el empleado, que para eso es quien trabaja.

Si, si inventar, aqui lo unico que se inventa es maneras de joder al currito, y bueno que haya gente que lo aplauda como si fuera un favor a la ciudadania es [buaaj]
tmaniak escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..


Que no se quedan con parte de ningún sueldo ?

Compañeros míos que estaban por ETT / Consultora informática nuestra empresa pagaba a la consultora 4500 euros, de los que el trabajador solo veía 1000, exagerando a lo bestia vamos a decir que 1000 eurazos adicionales son de SS y mierdas varias, 1500 eurazos si te quieres llenar la boca con que la SS cuesta mucho dinero.

aun quedan 2000 euritos por ahí flotando para la consultora por no hacer nada.....

Si eliminas ese intermediario pagando menos el trabajador incluso podría tener un sueldazo mucho mejor.


No es lo mismo una consultora que una ETT. He trabajado por ETT en España y después por empresa y mis compañeros por ETT cobraban lo mismo ( de hecho un poco más por tener cosas prorateadas) Eso sí, cobraban lo mismo por hora trabajada, no cobraban nunca días festivos, vacaciones ni ninguna cosa de esas claro está.
Dfx escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Las ETTs no se quedan parte de ningún sueldo tuyo :-? , vaya forma de inventarse las cosas y hablar de oídas..


Siempre salen algunos a justificar que se pueda hacer negocio con el empleo de otros y encima haciendo duplicidad con lo que debería hacer la oficina de empleo gratis.

Ahora las ETT seran ONG, que no cobran por tenerte empleado en la empresa, la parte que se lleva la ETT deberia llevársela el empleado, que para eso es quien trabaja.

Si, si inventar, aqui lo unico que se inventa es maneras de joder al currito, y bueno que haya gente que lo aplauda como si fuera un favor a la ciudadania es [buaaj]


De lo que he dicho yo a las chorradas que me atribuyes hay como de aquí a Lima, pero eh, tú a lo tuyo ;).Las ETTs son empresas satélites de Al Qaeda que comen niños inocentes a espuertas...

Soy un currito cualquiero y siempre estoy al lado de éste, pero de ahí a decir mentiras pues como que no. Que se podría hacer de otras formas? seguro. Que sea criminal estar por ETT el tope de tiempo ( ya no sé cuál es en España) y luego te envíen al paro x meses y vuelta a empezar? por supuesto. Pero para acceder a un trabajo en donde no te conocen es una de las opciones más fáciles, y para trabajar cortos períodos también.

A las empresas les sale mucho más caro subcontratar por ETT que hacerlos trabajadores, pero claro es una forma de no " comérselos", pero que nadie dude tampoco que mes a mes, les sale más caro.

[b]El salario: cuando un trabajador es contratado por una ETT, percibe el salario y los complementos que le corresponden según lo establecido en el convenio colectivo aplicable en la empresa usuaria. Sobre esta retribución no se efectúa deducción alguna, salvo las establecidas por la Ley de cotización a la SS e IRPF[/b] .La ETT se encarga de la retribución al trabajador, así como de otros gastos: SS a cargo de la empresa, formación, sustitución por absentismo, etcétera.


Pero bueno para las pajas mentales sigamos con los rumores..
Cuando estudiaba a mi me venían genial porque me permitia sacar un dinero todos los mes. Estaba apuntado en un par de sitios y me llamaban varias veces a la semana.

Ahora sirve para que las empresas puedan contratar a gente indefinidamente por 2 duros y sin derechos laborales. Yo he visto a gente estar contratados para 8 horas diarias, llevar 3 horas y que se estropeé una maquina y mandarlo a casa para ahorrarse esas 5 horas. Si descuentas la gasolina casi casi que trabajaban gratis.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Las ETTs en si no son malas, al contrario, son una buena idea ya que actuan de intermediaria entre las empresas y el trabajador para ponerlos en contacto ahorrando tiempo y dinero a ambos, a la empresa ahorrandole todo el proceso de seleccion y contratacion del trabajador y al trabajador desplazamientos, preparacion de CV y demas perdida de tiempo y dinero que conlleva la busqueda de trabajo.

El problema viene cuando, como suele ocurrir con todo lo relacionado en el ambito laboral en España, el empresario casposo e ignorante de turno aprovecha esto para beneficio propio jodiendo al trabajador, ya sea descontandole el dinero que supuestamente le cuesta la ETT del sueldo u obligandolo a realizar tareas que no estaban dentro de la oferta y por lo general suelen ser de mas cualificacion que las ofertadas y pagadas.

Vamos, que como cas todo en el ambito laboral (contratos temporales, flexibilizacion, minijobs, horas extraordinarias, etc...), las ETTs en si no son una mala idea, lo malo es el mal uso en beneficio propio que algunos (por no decir todos) empresarios españoles hacen, y eso es lo que se deberia perseguir, castigar y criticar.

El gran problema del mercado laboral español es el clasico empresario casposo, ignorante, prepotente y que se cree que los trabajadores son sus esclavos a los que puede mangonear y de los que puede abusar que tenemos en este pais y a los cuales los diferentes gobiernos les han permitido impunemente estos comportamientos mientras los sindicatos se dedicaban a robar y a mirar para otro lado.
Hace poco meti cosas con una transpaleta en una tienda 4 horas pro 30 euros en Malaga...para mi no,pero para un estudiante que se quierfa sacar un dinerillo para salir el finde le puede valer. Todo depende de tus pretensiones.
[PeneDeGoma] escribió:De lo que he dicho yo a las chorradas que me atribuyes hay como de aquí a Lima, pero eh, tú a lo tuyo ;).Las ETTs son empresas satélites de Al Qaeda que comen niños inocentes a espuertas...

Soy un currito cualquiero y siempre estoy al lado de éste, pero de ahí a decir mentiras pues como que no. Que se podría hacer de otras formas? seguro. Que sea criminal estar por ETT el tope de tiempo ( ya no sé cuál es en España) y luego te envíen al paro x meses y vuelta a empezar? por supuesto. Pero para acceder a un trabajo en donde no te conocen es una de las opciones más fáciles, y para trabajar cortos períodos también.

A las empresas les sale mucho más caro subcontratar por ETT que hacerlos trabajadores, pero claro es una forma de no " comérselos", pero que nadie dude tampoco que mes a mes, les sale más caro.


[b]El salario: cuando un trabajador es contratado por una ETT, percibe el salario y los complementos que le corresponden según lo establecido en el convenio colectivo aplicable en la empresa usuaria. Sobre esta retribución no se efectúa deducción alguna, salvo las establecidas por la Ley de cotización a la SS e IRPF[/b] .La ETT se encarga de la retribución al trabajador, así como de otros gastos: SS a cargo de la empresa, formación, sustitución por absentismo, etcétera.


Pero bueno para las pajas mentales sigamos con los rumores..


Sigue soñando, para pajas mentales las tuyas, como si las ETT no metieran en empresas a empleados que "no conocen", el mismo trabajo que ha hecho la ETT lo ha hecho la empresa o el paro, no me jodas, estas justificando lo injustificable.

Pero que si, que una empresa cobre como intermediaria por el empleo que vas a realizar, mientras el empleado cobra "lo normal", es bueno, no, buenísimo.

Lo que le paga tu empresa a la ETT es sueldo que no te esta pagando a ti, a ver si te crees tu que los empresaurios de este pais son ONG dispuestos a alimentar empresas de otros por la cara, 200€ no son 200€ + seguridad social.
Voy a hacer de abogado del diablo aqui...

Antiguamente con los 45 dias por año trabajado y los costes mayores a la seguridad social.

Entoces una empresa que contrataba a un trabajador corria un riesgo mayor si contrataba a un trabajador, pasaba el periodo de 30-60-90 dias de prueba y el año siguente iba mal la cosa y los tenia que mandar a la calle, entonces hacia que piensen 3-4 veces antes de coger alguien nuevo, o basicamente lo despiden antes que termine el periodo de prueba para no tener que dar finiquito.

Que hace la ETT ? hace de compania de seguros, tu me das 10-15% del sueldo del trabajador y yo asumo el riesgo de los costes del despido, y ademas como tengo varios clientes, un trabajador que una empresa me dice que no lo necesita, lo enchufo en otro cliente que si lo necesita entonces reduzco el despido.

Pero a cambio me quedo con un cacho de su sueldo y basicamente practico el esclavismo.

Las ETT, hasta algun grado eran acceptables, pero creo que con los cambios que ha hecho Rajoy, las ETT cada vez deberian ser menos y menos comunes.
Dfx escribió:
[PeneDeGoma] escribió:De lo que he dicho yo a las chorradas que me atribuyes hay como de aquí a Lima, pero eh, tú a lo tuyo ;).Las ETTs son empresas satélites de Al Qaeda que comen niños inocentes a espuertas...

Soy un currito cualquiero y siempre estoy al lado de éste, pero de ahí a decir mentiras pues como que no. Que se podría hacer de otras formas? seguro. Que sea criminal estar por ETT el tope de tiempo ( ya no sé cuál es en España) y luego te envíen al paro x meses y vuelta a empezar? por supuesto. Pero para acceder a un trabajo en donde no te conocen es una de las opciones más fáciles, y para trabajar cortos períodos también.

A las empresas les sale mucho más caro subcontratar por ETT que hacerlos trabajadores, pero claro es una forma de no " comérselos", pero que nadie dude tampoco que mes a mes, les sale más caro.


[b]El salario: cuando un trabajador es contratado por una ETT, percibe el salario y los complementos que le corresponden según lo establecido en el convenio colectivo aplicable en la empresa usuaria. Sobre esta retribución no se efectúa deducción alguna, salvo las establecidas por la Ley de cotización a la SS e IRPF[/b] .La ETT se encarga de la retribución al trabajador, así como de otros gastos: SS a cargo de la empresa, formación, sustitución por absentismo, etcétera.


Pero bueno para las pajas mentales sigamos con los rumores..


Sigue soñando, para pajas mentales las tuyas, como si las ETT no metieran en empresas a empleados que "no conocen", el mismo trabajo que ha hecho la ETT lo ha hecho la empresa o el paro, no me jodas, estas justificando lo injustificable.

Pero que si, que una empresa cobre como intermediaria por el empleo que vas a realizar, mientras el empleado cobra "lo normal", es bueno, no, buenísimo.

Lo que le paga tu empresa a la ETT es sueldo que no te esta pagando a ti, a ver si te crees tu que los empresaurios de este pais son ONG dispuestos a alimentar empresas de otros por la cara, 200€ no son 200€ + seguridad social.


No sé cómo cojones decirte que el sueldo es el MISMO que el que cobraría por la empresa, el MISMO. No sé de dónde te sacas esos 200 euros, pero bueno tú a lo tuyo.
Laboris escribió:¿Cuánto pagan las Empresas de Trabajo Temporal?
El trabajador cedido por la ETT a una empresa usuaria cobra lo mismo que estaría cobrando si ésta lo contratara directamente. �sa es la gran novedad que introdujo la reforma que regula la ley de las ETT�s de 1999: la equiparación total de salarios.
El sueldo incluye de forma prorrateada las pagas y las vacaciones. Esto quiere decir que a final de mes un trabajador cedido por una Empresas de Trabajo Temporal puede estar cobrando más que uno de plantilla con la misma categoría profesional y que realice funciones similares.

En realidad el salario es el mismo, pero el trabajador de la ETT cobra antes la parte que le corresponde de vacaciones y pagas porque no ha de esperar a que lleguen para percibirlas sino que se le incluyen en el sueldo mensual.

¿Se queda la ETT una parte del salario de los trabajadores que cede?
No, está prohibido por ley y si detectamos alguna irregularidad en este sentido debemos denunciarla, aunque no son en absoluto habituales. Ningún empleador puede cobrar a un empleado por darle trabajo.


Si quieres lo lees y si no quieres te sigues inventando cosas.

Repetido esto ( y otra vez por si no te queda claro, aunque tengo mis dudas: LA ETT NO SE QUEDA NINGÚN SUELDO TUYO)dime, si quieres, qué estoy yo justificando o no, te digo las cosas como son y tú contestas lo que te da la gana...Supongo que sabrás que por repetir chorradas que son mentira no se convierten en verdad, pero bueno soy yo el que tengo que despertar..en fin.

Ahora, eres un empresario y tiene 5 trabajadores, un miércoles a las 10 am uno se rompe una pierna, tú llama al paro o haz una búsqueda de candidato por tu cuenta, y llama a una ETT, a ver quién te envía un tío antes.

Y ojo que igual alguien piensa que las defiendo, pero continuar con bulos no hace bien a nadie. Para mí lo más sangrante de ellas es lo que dije al principio, que puedes estar trabajando muchísimo tiempo con ellas en una empresa, y eso debería de ajustarse mucho más, y la trampa de ETT+paro para vuelta a ETT también.
[PeneDeGoma] escribió:
Dfx escribió:
[PeneDeGoma] escribió:De lo que he dicho yo a las chorradas que me atribuyes hay como de aquí a Lima, pero eh, tú a lo tuyo ;).Las ETTs son empresas satélites de Al Qaeda que comen niños inocentes a espuertas...

Soy un currito cualquiero y siempre estoy al lado de éste, pero de ahí a decir mentiras pues como que no. Que se podría hacer de otras formas? seguro. Que sea criminal estar por ETT el tope de tiempo ( ya no sé cuál es en España) y luego te envíen al paro x meses y vuelta a empezar? por supuesto. Pero para acceder a un trabajo en donde no te conocen es una de las opciones más fáciles, y para trabajar cortos períodos también.

A las empresas les sale mucho más caro subcontratar por ETT que hacerlos trabajadores, pero claro es una forma de no " comérselos", pero que nadie dude tampoco que mes a mes, les sale más caro.


[b]El salario: cuando un trabajador es contratado por una ETT, percibe el salario y los complementos que le corresponden según lo establecido en el convenio colectivo aplicable en la empresa usuaria. Sobre esta retribución no se efectúa deducción alguna, salvo las establecidas por la Ley de cotización a la SS e IRPF[/b] .La ETT se encarga de la retribución al trabajador, así como de otros gastos: SS a cargo de la empresa, formación, sustitución por absentismo, etcétera.


Pero bueno para las pajas mentales sigamos con los rumores..


Sigue soñando, para pajas mentales las tuyas, como si las ETT no metieran en empresas a empleados que "no conocen", el mismo trabajo que ha hecho la ETT lo ha hecho la empresa o el paro, no me jodas, estas justificando lo injustificable.

Pero que si, que una empresa cobre como intermediaria por el empleo que vas a realizar, mientras el empleado cobra "lo normal", es bueno, no, buenísimo.

Lo que le paga tu empresa a la ETT es sueldo que no te esta pagando a ti, a ver si te crees tu que los empresaurios de este pais son ONG dispuestos a alimentar empresas de otros por la cara, 200€ no son 200€ + seguridad social.


No sé cómo cojones decirte que el sueldo es el MISMO que el que cobraría por la empresa, el MISMO. No sé de dónde te sacas esos 200 euros, pero bueno tú a lo tuyo.
Laboris escribió:¿Cuánto pagan las Empresas de Trabajo Temporal?
El trabajador cedido por la ETT a una empresa usuaria cobra lo mismo que estaría cobrando si ésta lo contratara directamente. �sa es la gran novedad que introdujo la reforma que regula la ley de las ETT�s de 1999: la equiparación total de salarios.
El sueldo incluye de forma prorrateada las pagas y las vacaciones. Esto quiere decir que a final de mes un trabajador cedido por una Empresas de Trabajo Temporal puede estar cobrando más que uno de plantilla con la misma categoría profesional y que realice funciones similares.

En realidad el salario es el mismo, pero el trabajador de la ETT cobra antes la parte que le corresponde de vacaciones y pagas porque no ha de esperar a que lleguen para percibirlas sino que se le incluyen en el sueldo mensual.

¿Se queda la ETT una parte del salario de los trabajadores que cede?
No, está prohibido por ley y si detectamos alguna irregularidad en este sentido debemos denunciarla, aunque no son en absoluto habituales. Ningún empleador puede cobrar a un empleado por darle trabajo.


Si quieres lo lees y si no quieres te sigues inventando cosas.

Repetido esto ( y otra vez por si no te queda claro, aunque tengo mis dudas: LA ETT NO SE QUEDA NINGÚN SUELDO TUYO)dime, si quieres, qué estoy yo justificando o no, te digo las cosas como son y tú contestas lo que te da la gana...Supongo que sabrás que por repetir chorradas que son mentira no se convierten en verdad, pero bueno soy yo el que tengo que despertar..en fin.

Ahora, eres un empresario y tiene 5 trabajadores, un miércoles a las 10 am uno se rompe una pierna, tú llama al paro o haz una búsqueda de candidato por tu cuenta, y llama a una ETT, a ver quién te envía un tío antes.

Y ojo que igual alguien piensa que las defiendo, pero continuar con bulos no hace bien a nadie. Para mí lo más sangrante de ellas es lo que dije al principio, que puedes estar trabajando muchísimo tiempo con ellas en una empresa, y eso debería de ajustarse mucho más, y la trampa de ETT+paro para vuelta a ETT también.


Como no hay irregularidades en empleo ni nada vamos, totalmente fiable que diga la ley que la ETT no se lleva el sueldo que deberian estar percibiendo los trabajadores, asi como es imposible estar trabajando sin asegurar, que te paguen mitad de nomina en negro o que puedas llegar a trabajar 60, 70 y 80 horas semanales, es que vamos, si iniciamos un despliegue de confianza en los empresarios de este pais....

Ahora, eres un empresario y tiene 5 trabajadores, un miércoles a las 10 am uno se rompe una pierna, tú llama al paro o haz una búsqueda de candidato por tu cuenta, y llama a una ETT, a ver quién te envía un tío antes.


Teniendo a otros 4 que pueden hacer el trabajo de 5, lo mismo da que llames a una ETT que te pares un par de horas a mirar curriculums entre las decenas o cientos que tendrás, por que claro dira el empresario, en vez de contratar a un empleado por 1000€, voy a llamar a una ETT para pagar 1000€+comisión de la ETT, claro que si, eso no se lo cree nadie.

Si el empresario puede pagar un extra a una empresa secundaria por ti, te lo podria estar pagando a ti, punto, por lo tanto la ETT te esta robando el sueldo indirectamente.
Dfx escribió:
Como no hay irregularidades en empleo ni nada vamos, totalmente fiable que diga la ley que la ETT no se lleva el sueldo que deberian estar percibiendo los trabajadores, asi como es imposible estar trabajando sin asegurar, que te paguen mitad de nomina en negro o que puedas llegar a trabajar 60, 70 y 80 horas semanales, es que vamos, si iniciamos un despliegue de confianza en los empresarios de este pais....



[facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

Claro claro, tú ves la nómina de la ETT y pone salario 1200, ss tal cual x, porcentaje que te robamos -300 [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] ¿ En serio que no tienes otra por dónde salir?
Ahora, eres un empresario y tiene 5 trabajadores, un miércoles a las 10 am uno se rompe una pierna, tú llama al paro o haz una búsqueda de candidato por tu cuenta, y llama a una ETT, a ver quién te envía un tío antes.

Teniendo a otros 4 que pueden hacer el trabajo de 5, lo mismo da que llames a una ETT que te pares un par de horas a mirar curriculums entre las decenas o cientos que tendrás, por que claro dira el empresario, en vez de contratar a un empleado por 1000€, voy a llamar a una ETT para pagar 1000€+comisión de la ETT, claro que si, eso no se lo cree nadie.

Si el empresario puede pagar un extra a una empresa secundaria por ti, te lo podria estar pagando a ti, punto, por lo tanto la ETT te esta robando el sueldo indirectamente.


Claro que sí, el dilema del empresario es si necesita el quinto empleado tira de ETT porque lo contrata por horas, si el de la baja vuelve antes lo despide, si se rompe la máquina lo despide, si no quiere no lo invita a la cena de navidad, no le da ropa, no le da cesta y mil perrerías más, PERO NO LE PAGA NI UN EURO MENOS LA HORA, y ya es la última vez que lo repito.

Ahora plantéate quién tiene la culpa de todo este panorama, las ETTS, las empresas " normales" o los empresarios o incluso quien legisla. En un mundo ideal una ETT es una plataforma idónea para entrar en según qué empresas, pero si el empresario no quiere contratarte da igual lo que valgas o lo buena o mala que es la ETT

Y la última frase es especialemente surrealista, entonces, en resumen, todos menos tú te roban indirectamente, porque vamos, lo que hay que leer..
Las subcontratas es la mayor estafa que se ha inventado en el sistema capitalista... y quien trate de justificarlas que me diga donde está esa justificación.

Bueno discrepo con el comentario de arriba. Una ETT es porque no hay un tipo de contrato en determinadas circunstacias que permita a esa empresa desempeñar esa labor (no entiendo porque para una empresa sí, pero para una subcontrata no haya problema). Una subcontrata ha de mantener una estructura paralela, es decir, administrativos, currantes, directivos, etc... (¿de donde sale la pasta para pagar esa estructura?, la respuesta todos la sabemos). España es una país de SALARIOS DE MIERDA (en general) a menos que seas directivo o alto cargo, hay que hacerse a la idea de que te van a pagar una mierda.
32 respuestas