Europol alerta por atentado yihadista indiscriminado en el País Vasco

<<Europol alerta a España de un posible atentado yihadista "indiscriminado">>


Los investigadores temen que pueda producirse en el País Vasco durante las fechas previas o en el transcurso del Mundial de Baloncesto.



La oficina europea de Policía, Europol, ha alertado a las fuerzas de seguridad y al Ejército español de la posibilidad de que se produzca un atentado yihadista "indiscriminado" tanto en Europa como en Estados Unidos en fechas próximas.

Fuentes de la lucha antiterrorista han desvelado a Efe que esta alerta está recogida en un informe de Europol que fue comunicado la semana pasada a todos los cuerpos policiales y al Ministerio de Defensa.

Las mismas fuentes han indicado que esta alerta tiene carácter "preventivo", es decir, que no existe constancia de que vaya a producirse.

Pero ante las sospechas de que pudiera ocurrir, Europol ha decidido avisar a todas las fuerzas de seguridad y a los distintos ejércitos, tanto en Europa como en Estados Unidos.

TEMEN QUE EL OBJETIVO SEA EL MUNDIAL DE BASKET

La alerta ha sido comunicada también a las Fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan en Euskadi y a la Ertzaintza, ya que los investigadores temen que dicho atentado yihadista pueda producirse en el País Vasco durante las fechas previas o en el transcurso del Mundial de Baloncesto, que tendrá una de sus sedes en Bilbao.

La primera fase del Mundial se jugará en España entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre y en Bilbao se disputarán 15 partidos.

Dado que durante esta fase coincidirán en la capital vizcaína la selección turca y la estadounidense, los expertos antiterroristas enmarcan esta posible acción yihadista en las fechas próximas al Mundial para perturbar la competición con un gran eco mediático, dado que se retransmitirá a televisiones de todo el mundo.

Los investigadores tienen la sospecha de que un individuo podría perpetrar un atentado de manera solitaria y que intentaría asaltar a cualquier agente policial o del Ejército para apropiarse de alguna de sus armas de fuego, con la que posteriormente dispararía de forma indiscriminada a quienes se encontrasen en el lugar.

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Ertzaintza ya han recibido este informe y se preparan para evitar un atentado de este tipo, conscientes, sin embargo, de que se trata de momento de una simple sospecha, han señalado las mismas fuentes.


http://www.huffingtonpost.es/2014/08/12 ... 71081.html
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 477663.htm




<<La Ertzaintza alerta sobre un ataque de islamistas en el País Vasco>>

Estarían planeando robar armas a los agentes para disparar 'indiscriminadamente'



La Ertzaintza ha alertado a todos sus agentes de un posible atentado yihadista que se materializaría mediante el "asalto" a una patrulla para robarles el arma reglamentaria y abrir fuego "indiscriminado" contra civiles.

Fue el pasado viernes cuando la Ertzaintza trasladó a todas sus unidades una alerta por "un posible atentado inminente de carácter yihadista" en el País Vasco.

"El modus operandi de la acción sería mediante el asalto a alguna patrulla uniformada con el objetivo de apropiarse de sus armas de fuego, con las que posteriormente proceder a abrir fuego de manera indiscriminada contra las personas que se encontrasen en las inmediaciones", se lee en un informe confidencial elaborado al respecto por la Guardia Civil de la Comandancia de Vizcaya, al que ha tenido acceso EL MUNDO.

Dos fuentes policiales consultadas confirman que la Policía vasca trasladó ese aviso con ese mismo nivel de precisión a sus agentes el pasado viernes en distintos briefings, las reuniones de trabajo en comisaría antes de que las patrullas de cada turno salgan a la calle.

En el marco de estas actuaciones, además, la Ertzaintza habría identificado en las últimas horas en Guipúzcoa a dos ciudadanos de apariencia sospechosa que estaban fotografiando a una patrulla. Tras el análisis de su cámara, se pudo comprobar que tenían más imágenes de policías, por lo que se sospecha que podían haber estado realizando seguimientos en los días anteriores.

Se trataría no tanto de una amenaza específica en el País Vasco, matiza la Ertzaintza, sino de una alerta de carácter europeo agravada por acontecimientos recientes como el bombardeo de Irak iniciado por Estados Unidos. Las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) han activado a sus servicios de información, dentro y fuera del País Vasco, para analizar el alcance de esa comunicación pero, según el informe de la Guardia Civil, la amenaza hasta el momento "no ha podido ser contrastada" por sus propios medios.

El plan de seguridad del País Vasco presentado el pasado mes de julio por la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ya refería que el "radicalismo islámico" constituía la principal amenaza terrorista desaparecidos los atentados de ETA desde octubre de 2011. "Se aprecia un significativo aumento de la población islámica, que se supone se mantendrá en el futuro y, por consiguiente, en el aumento del interés de los grupos radicales de nutrirse de la comunidad autónoma vasca", reflejaba el documento.

El Cuerpo Nacional de Policía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ya tenían fichadas algunas células islamistas en suelo vasco
, pero se trataba de "terroristas técnicos", que más que perpetrar atentados formaban parte de redes más o menos organizadas que desarrollaban todo tipo de tareas de apoyo logístico. Su misión principal era la captación de jóvenes para la guerra santa, pero también la financiación de Al Qaeda u organizaciones satélites. Los distintos cuerpos han realizado varias operaciones contra estos grupúsculos en los últimos años.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2014/0 ... b456d.html




<<Un cartel de apoyo al Estado Islámico de Irak en la playa de La Concha>>

El acto se encuadra dentro de una campaña mundial de apoyo al grupo yihadista que combate en Irak y Siria iniciada el pasado mes de junio a través de Twitter

Imagen


Supuestos islamistas fotografiaron en el monte Urgull y ante la playa de La Concha un cartel del apoyo al grupo terrorista Estado Islámico difundiéndolo posteriormente por internet.

El acto se encuadra dentro de una campaña mundial de apoyo al grupo yihadista que combate en Irak y Siria iniciada el pasado mes de junio a través de Twitter con el hashtag #AllEyesOnISIS y también a través de Youtube. Miles de usuarios subieron fotografías con textos manuscritos en la mayoría de los casos, en los que se expresaba al apoyo al Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, en las siglas en inglés), que recientemente ha sido rebautizado como Estado Islámico.

Muchas de esas fotografías están realizadas en sitios simbólicos, como ocurre con las dos imágenes que fueron tomadas en San Sebastián el pasado 8 de junio. En la primera de las imágenes se observa una mano que sujeta un cuaderno de dibujo delante de la escultura del monte Urgull. En el cuaderno, escrito a mano, está la fecha y el nombre de San Sebastián. En árabe aparece el nombre de Estado Islámico de Irak y el Levante y la expresión "que permanezca y se extienda". También en árabe está escrito "país Al Andalus". En la segunda fotografía se ve el mismo cartel con la playa de la Concha al fondo.

Las dos imágenes fueron utilizadas por la emisora CNN en un reportaje dedicado a los procedimientos de reclutamiento de yihadistas por parte del grupo Estado Islámico. En el mismo informe se observan otras imágenes similares de diferentes partes del mundo. En una de ellas un hombre sujeta un folio con el que se tapa la cara y en el que se puede leer en la parte superior "todos somos el Estado Islámico de Irak y el Levante", en lengua árabe, mientras que en la parte inferior del folio, mecanografiado en inglés, se lee "support from Spain (Catalonia)" (apoyo desde España (Cataluña).

Otras fotografías difundidas dentro de la campaña de apoyo al Estado Islámico incluyen pasaportes junto a los textos pro ISIS para poner de manifiesto el alcance internacional del respaldo al grupo yihadista que combate contra los gobiernos de Irak y Siria.


http://www.elcorreo.com/bizkaia/socieda ... 34455.html




No parece una noticia de alarma sin fundamento la verdad.
Pues a mí me parece una chorrada. Que no quiere decir que no haya que estar atentos, pero la noticia es de risa. "Un atentado que se sospecha que puede o no producirse por parte de alguien o no, en Europa o en Estados Unidos o en Kuala Lumpur" "Igual le intentan quitar la pistola a un policía, pero a lo mejor no. Tal vez lo intenten con una batidora o tirando piedras desde un puente".

Vamos, que no tienen ni puta idea de nada.
katxan escribió:Pues a mí me parece una chorrada.


Puede que lo sea, pero si no dicen nada y ocurre algo los criticaríamos por no hacer ni caso a sus fuentes de investigación en alarmas terroristas. Es una situación un tanto complicada, tanto hacerlo público para que acabe siendo una falsa alarma, como no decirlo para no alterar o alarmar sin fundamento.

----------------

El Gobierno Vasco se ha referido al tema en estos términos:


<<El Gobierno vasco asegura que no existe "amenaza" de un atentado yihadista en Euskadi>>


Solo hay "comunicaciones preventivas" de ámbito internacional



El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha afirmado que no existe "amenaza específica, cercana o inminente" de un atentado yihadista en Euskadi, sino que solo hay "comunicaciones preventivas" de ámbito internacional para que se tomen precauciones con carácter general.

BILBAO. La Consejería dirigida por Estefanía Beltrán de Heredia quiere evitar que se produzca "alarma social" en torno a la posibilidad de que se pueda producir un atentado yihadista en la Comunidad Autómoma Vasca, porque, según ha asegurado, no existe de forma específica esa posibilidad.

En este sentido, fuentes del Departamento han explicado a Europa Press que "ha habido comunicaciones preventivas a nivel europeo", y han apuntado que, "evidentemente, muchísimo más alerta están la Guardia Civil y la Policía Nacional". Además, han insistido que la comunicación preventiva es "general" y no sitúa a Euskadi "ante una amenaza específica, cercana e inminente".

El Ejecutivo ha afirmado que, además, estas advertencias para tomar precauciones tienen ahora un carácter puntual, pero se produce "bastante habitualmente", para que mantener informados a los agentes y que no estén "desprevenidos" ante la posibilidad de que se pueden producir ciertas circunstancias, que no se circunscriben sólo a la amenaza terrorista, sino también a otros temas como son los robos generalizados, etc.

Tras reconocer que la situación internacional está "revuelta" y la Comunidad Autónoma Vasca participa de "la preocupación general", ha insistido en que "no hay ahora amenaza específica en Euskadi" de un ataque yihadista.


http://www.deia.com/2014/08/12/politica ... n-euskadi-
EduAAA está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Para que quitar un arma a un policia si la pueden comprar en el mercado negro
3 respuestas