KAISER-77 escribió:
Aunque el concierto es una cosa que da muchas ventajas (algunos no legales como ya han dicho en Europa), no quita que haya mucho más detrás.
El concierto economico no deja de ser una normativa que emana del REGIMEN FORAL, y este directamente de la constitucion, y posteriormente "blindado" ante el estado y dotado de rango de ley ante las instituciones europeas.
No deja de ser una normativa fiscal a la cual se le permite a diputaciones forales recaudar sus propios impuestos y el estado se compromete a traspasar las competencias pertinentes para dotarlas presupuestariamente con esos impuestos.
Luego por aquellas competencias no traspasadas se acuerda un montante economico a traves del cupo por el cual parte de esa recaudacion se revierte al estado para que financie esas competencias.
Es practicamente una independencia economica total, salvando las diferencias como si de un estado asociado economicamente se tratara.
Lo ultimo aportado por el rector de la UPV es que no secundaran tampoco los recortes impuestos desde el ministerio de educacion, a las universidades vascas, con la argumentacion de que ya en euskadi se hicieron las reformas necesarias y el traje impuesto por el gobierno del PP es un traje en el que no entraremos.
Si las cuentas salen, no hay mas que decir.
Y en cuanto al titular del correo es obvio que en Euskadi la recesion se agudiza, pero no tiene nada que ver con las cuentas sino con el indice de actividad.
De todas maneras la recesion es muvho mas baja que en el estado, y por la contra si el estado creciera, me da a mi que aqui creceriamos el doble, supongo.