Aunque cada año son más difíciles, el de grado 4 es facilísimo, con gramática básica y sabiendo muy pocos kanji se aprueba. Yo tenía el japonés oxidadísimo (hablo de no tocarlo durante más de año y medio) y estudiando unas 20 horas me sobró para pasarme la tarde anterior viendo la tele y cociéndome en la bañera de la habitación de hotel que había reservado en el campus de Barcelona (eh, eran 70 euracos y había que amortizar).
Sin embargo, no deberías ir a las bravas sin conocer el modelo de examen. Puedes comprarlos por internet o usar un cruce de burro y caballo para ver exámenes anteriores y bajarte listas de vocabulario y kanji -me suena algo del Meguro Center-. Investiga un poco y googlea. Por cierto, no sé a qué te refieres con presentarte "al 2 o dándome caña al 3". El 2 es bastante más difícil que el 3; no conozco tu nivel de japonés pero dudo que te llegue para el 2 a menos que lleves unos cuantos años estudiando en serio.
Con el JLPT no demuestras tantos conocimientos de japonés como estrategias de examen, así que yo de ti me centraría más en hacer exámenes de otros años. Al final verás que hay estructuras, vocabulario y kanji repetidos mil veces y cuando tengas unos cuantos hechos el examen de diciembre te resultará familiar y facilón.
Suerte.
P.D.: Creo que necesitabas unos 150 kanji, ¿no?