Examen oral de catalán en la carrera.

¡Hola a todos!

Cuánto tiempo sin escribir por el rincón. Vereís este post es una tontería, pero seguro que me voy a quedar mucho más a gusto.

Mañana tengo un exámen oral, de las últimas 3 asignaturas que me quedan para terminar la carrera. Decir que estoy estudiando magisterio de educación física, y el exámen es un oral de catalán. Hablar valenciano (o catalán) no es lo que me da miedo, pues aunque no sea valencianoparlante, la mayoría de mi familia si lo és.

El problema es que me pongo muy nerviosa hablando en público. Primero porque el exámen es en un tribunal, con 3 profesores de filología catalana mirándote con ojos de asesinos, mientras te graban con una grabadora, y apuntan como locos todos los errores que tienes.
Y segundo, porque es bastante grande la presión que tengo, al saber que si apruebo estas 3 asignaturas ahora en enero, termino la carrera.

Así que me gustaría que los que hayáis pasado por situaciones similares, que me aconsejáis para no estar tan nerviosa y no cagarla mañana. Estoy a base de valerianas y no me relajo.

¡Un saludo!
Un espejo en casa. Funciona bien. A mi con inglés me funcionó vamos XD

También estaría bien amigos o familiares que no conozcan el tema que vas a exponer, así podrás ver la atención que puedes captar y cambiar estrategias xD
Buenas!
En la carrera del grado de maestro en E.P. en Alicante el catalán está haciendo una escabechina de narices, a mucha gente le está costando aprobarla.
De cara al examen, tranquilízate e intenta ir con la convicción de que vas a aprobarla, olvidándote de que si apruebas terminas la carrera. Para correr primero hay que caminar, así que intenta guardarte los nervios de "acabo la carrera" para después, no pienses en eso y lo llevarás mejor.
Los miembros del tribunal son profesores, con suerte tendrás a alguno de los que te han dado clase formando parte y podrás centrarte en el examen con más tranquilidad, pues la confianza o cercanía puede ayudarte. Puedes pensar que se trata de una conversación sin más, teniendo especial cuidado con los castellanismos y demás chorradas que estarán atentos para ver si cometes.
Kortatu escribió:Buenas!
En la carrera del grado de maestro en E.P. en Alicante el catalán está haciendo una escabechina de narices, a mucha gente le está costando aprobarla.
De cara al examen, tranquilízate e intenta ir con la convicción de que vas a aprobarla, olvidándote de que si apruebas terminas la carrera. Para correr primero hay que caminar, así que intenta guardarte los nervios de "acabo la carrera" para después, no pienses en eso y lo llevarás mejor.
Los miembros del tribunal son profesores, con suerte tendrás a alguno de los que te han dado clase formando parte y podrás centrarte en el examen con más tranquilidad, pues la confianza o cercanía puede ayudarte. Puedes pensar que se trata de una conversación sin más, teniendo especial cuidado con los castellanismos y demás chorradas que estarán atentos para ver si cometes.



Estudio en la universidad de Alicante, no soy de grado, y sí, aún tengo catalán, es la única que me queda de primero. Así que se lo jodida que es, y lo cabrones que son. Me presiona también porque, al ser de primero, el año que viene la eliminan ya, y si no la apruebo, estos años de carrera no habrán servido para nada, puesto que, te vas a grado.

Me tranquiliza pensar que, nunca he suspendido ningún exámen de catalán en toda la carrera, y habré hecho más de 10.
Bueno, miento, suspendí el año pasado uno, justo de esta misma asignatura. Pero reconozco que no me preparé nada y entré en plan ''viva la pepa'', me puse muy muy nerviosa, y no sabía que decir, obviamente me pusieron un 2.
Sin embargo, la primera vez que me presenté (el primer año de carrera), a esta asignatura, me pusieron un 9 en el oral. También era distinto, el exámen era en el despacho del profesor, con él a solas, no delante de un tribunal. Mala suerte que suspendí el escrito, y desde entonces la llevo arrastrando.
Si te sirve de algo, acabo de terminar la carrera defendiendo mi proyecto fin de carrera delante de un tribunal de tres miembros.

Lo que hacen es aburrirse como monos y luego hacerte preguntas acerca de cosas que, por tiempo disponible, no has podido desarrollar del todo. No te pongas nerviosa porque no hay motivos para estarlo si te sabes lo que te tienes que saber, los profesores se pasan la vida escuchando a alumnos y ya pasan del tema.

PD: Como ya te han dicho, practicar delante de un espejo y en voz alta ayuda mucho mucho.
estelamarinera escribió:
Kortatu escribió:Buenas!
En la carrera del grado de maestro en E.P. en Alicante el catalán está haciendo una escabechina de narices, a mucha gente le está costando aprobarla.
De cara al examen, tranquilízate e intenta ir con la convicción de que vas a aprobarla, olvidándote de que si apruebas terminas la carrera. Para correr primero hay que caminar, así que intenta guardarte los nervios de "acabo la carrera" para después, no pienses en eso y lo llevarás mejor.
Los miembros del tribunal son profesores, con suerte tendrás a alguno de los que te han dado clase formando parte y podrás centrarte en el examen con más tranquilidad, pues la confianza o cercanía puede ayudarte. Puedes pensar que se trata de una conversación sin más, teniendo especial cuidado con los castellanismos y demás chorradas que estarán atentos para ver si cometes.



Estudio en la universidad de Alicante, no soy de grado, y sí, aún tengo catalán, es la única que me queda de primero. Así que se lo jodida que es, y lo cabrones que son. Me presiona también porque, al ser de primero, el año que viene la eliminan ya, y si no la apruebo, estos años de carrera no habrán servido para nada, puesto que, te vas a grado.

Me tranquiliza pensar que, nunca he suspendido ningún exámen de catalán en toda la carrera, y habré hecho más de 10.
Bueno, miento, suspendí el año pasado uno, justo de esta misma asignatura. Pero reconozco que no me preparé nada y entré en plan ''viva la pepa'', me puse muy muy nerviosa, y no sabía que decir, obviamente me pusieron un 2.
Sin embargo, la primera vez que me presenté (el primer año de carrera), a esta asignatura, me pusieron un 9 en el oral. También era distinto, el exámen era en el despacho del profesor, con él a solas, no delante de un tribunal. Mala suerte que suspendí el escrito, y desde entonces la llevo arrastrando.


Entonces sólo me queda desearte suerte y que tengas a Joan Antoni Montoya en el tribunal y que NO te toque a Francesc Xavier Giner. Ánimo!
Tienes que quitarte la idea de la cabeza de que van a ir a machete y a anotar todos tus fallos. Eso es lo que te pone nerviosa y lo que cuando estés en el examen y veas que alguien apunta algo, hará que te desconcentres.

Es una carrera con lo que te estarán exigiendo un nivel medio de hablar. No buscan expresiones ni frases complejas sino que simplemente hables con algo de fluidez y no pongas castellanismos por medio.

Para los nervios, empieza por hablar en valenciano con cualquier excusa, a tus familiares, con algún amigo por skype, con el perro, tú sola delante del espejo... es habituarte a hablar de forma que salga solo.
_Charles_ escribió:Si te sirve de algo, acabo de terminar la carrera defendiendo mi proyecto fin de carrera delante de un tribunal de tres miembros.

Lo que hacen es aburrirse como monos y luego hacerte preguntas acerca de cosas que, por tiempo disponible, no has podido desarrollar del todo. No te pongas nerviosa porque no hay motivos para estarlo si te sabes lo que te tienes que saber, los profesores se pasan la vida escuchando a alumnos y ya pasan del tema.

PD: Como ya te han dicho, practicar delante de un espejo y en voz alta ayuda mucho mucho.


Realmente, saberme, no tengo que saberme nada. Pues en los orales de catalán lo único que quieren es escucharte hablar.
En realidad, es acerca de 2 libros que nos hemos tenido que leer, divertidos la verdad, yo escogí el de ''Viatge d'anada i tornada'' de Piqué, y uno de Isidre Esteve, el motorista del Dakar que quedó en silla de ruedas. Pero vamos, que todos mis exámenes de catalán en todas las asignaturas que he tenido, si te quedas en blanco y no sabes que decir sobre los libros, te preguntan cualquier cosa, pues lo único que quieren es escucharte hablar, y te evaluan por ello, no por si te sabes el libro mejor y peor.

Mi problema viene porque, como he dicho, me pongo super nerviosa. Es como que, la cabeza me va por un lado, y la boca por otra. Empiezo a hablar y no pienso lo que digo. Si tengo un error, lo corrijo al instante, pero esque igual, dos frases después vuelvo a soltar el error. Un profesor ya me dijo, que no es que hable mal, si no que no corrijo los errores que tengo, y es un problema. Y yo le dije, que los nervios me pueden, y que hablo sin pensar lo que digo.

Kortatu la verdad es que no conozco a ninguno de los 2, supongo que examinaran sólo en grado jeje. Yo tuve en primero a Francesc Xavier Llorca Ibi, supongo que no será el mismo, pues fue el que me puso el 9. El único que mme suspendío el año pasado como he contado fué Rafel.

Saludos.
Sabes que grado de suspendidos hay en esta asignatura?

Es tan simple como que si aprueban el 90% debe de ser que por mucha mirada asesina que pongan los profes realmente no es tan dramático el tema. Si, estupidez total, pero la verdad... cuando te tropiezas te ruborizas, pero si se tropieza todo el mundo te la suda totalmente, verdad? pues esto lo mismo, si todo el mundo lo pasa sin problemas será que no hace falta buscar esos problemas, no? [bye]
Silent Bob escribió:Sabes que grado de suspendidos hay en esta asignatura?

Es tan simple como que si aprueban el 90% debe de ser que por mucha mirada asesina que pongan los profes realmente no es tan dramático el tema. Si, estupidez total, pero la verdad... cuando te tropiezas te ruborizas, pero si se tropieza todo el mundo te la suda totalmente, verdad? pues esto lo mismo, si todo el mundo lo pasa sin problemas será que no hace falta buscar esos problemas, no? [bye]


Hombre. Lo de que todo el mundo lo pasa sin problemas... El año pasado eramos más de 100 solamente de mi especialidad, y solamente nos presentamos 13. Y de esos 13 no sé cuantos aprobarían, pero más de la mitad lo dudo.
estelamarinera escribió:
Silent Bob escribió:Sabes que grado de suspendidos hay en esta asignatura?

Es tan simple como que si aprueban el 90% debe de ser que por mucha mirada asesina que pongan los profes realmente no es tan dramático el tema. Si, estupidez total, pero la verdad... cuando te tropiezas te ruborizas, pero si se tropieza todo el mundo te la suda totalmente, verdad? pues esto lo mismo, si todo el mundo lo pasa sin problemas será que no hace falta buscar esos problemas, no? [bye]


Hombre. Lo de que todo el mundo lo pasa sin problemas... El año pasado eramos más de 100 solamente de mi especialidad, y solamente nos presentamos 13. Y de esos 13 no sé cuantos aprobarían, pero más de la mitad lo dudo.


No digo que pase todo dios, la verdad es que no tengo ni puta idea. Era simplemente para que pudieras hacer tu el razonamiento según la experiencia "común". Era simplemente una suposición para poner el ejemplo. [+risas]
Bueno, el exámen ya está hecho, he llegado a las 9 de la mañana, y las 9.30 estaba fuera, parece que me ha salido bastante bien, o contenta he salido, al menos.

He logrado tranquilizarme y hablar razonando un poco. Ahora tengo el lunes el escrito, veremos que tal se da y en qué acaba todo.

¡Gracias a todos por vuestros consejos!
11 respuestas