› Foros › Off-Topic › Miscelánea
katxan escribió:Lo peor que puedes hacer con piezas viejas es montarte una máquina arcade, porque se la enseñarás a tus amigos y todos querrán que les hagas una. Lo digo por experiencia. Hasta la polla ya.
DK87 escribió:Nada, lo mejor es cobrar.... Amigo o no Amigo, cuando cobras ya nadie quiere xD
korchopan escribió:Yo le cobro hasta a mi hermana.
Adris escribió:korchopan escribió:Yo le cobro hasta a mi hermana.
Si eso es verdad eres un rata y un cutre xDDD.
Menos mal que no todos los amigos informáticos son como los que leo por aquí, porque manda cojones, vaya "amigos" xD.
Tengo un método facilisimo, cada vez que uno se cansa del Pc, por lo que sea, a comprarse otro. Uno barato, que para ver internet y porno va cualquiera xD.
Adris escribió:korchopan escribió:Yo le cobro hasta a mi hermana.
Si eso es verdad eres un rata y un cutre xDDD.
Menos mal que no todos los amigos informáticos son como los que leo por aquí, porque manda cojones, vaya "amigos" xD.
Tengo un método facilisimo, cada vez que uno se cansa del Pc, por lo que sea, a comprarse otro. Uno barato, que para ver internet y porno va cualquiera xD.
Darkian escribió:- Oye se me ha estropeado el ordenador, puedes venir a casa a arreglarlo?
-Uis pues hasta la semana que viene no puedo... voy muy liado
-Anda! es que me corre muchisima prisa, es muy importante !
-Aps entonces no te preocupes, tengo un amigo informatico en paro, le llamo y que vaya que te cobrara solo 10 euros la hora como mucho, y le vendra de perlas que acaba de tener gemelos encima y va de cabeza !
-No no, no te preocupes, la semana que viene ya miramos si eso... (ya actualizo facebook desde el movil).
True Story (y recurrente!)
*Luego ya los que te piden una pagina web, un servidor, o una red del trabajo, gra-tis (material tambien !). O que por saber tecnologia, reparas lo que sea que vaya con enchufe, pro ejemplo....
Es divertido ver que todo esto es mas comun de lo que parece
XxTheZokoxX escribió:Adris escribió:korchopan escribió:Yo le cobro hasta a mi hermana.
Si eso es verdad eres un rata y un cutre xDDD.
Menos mal que no todos los amigos informáticos son como los que leo por aquí, porque manda cojones, vaya "amigos" xD.
Tengo un método facilisimo, cada vez que uno se cansa del Pc, por lo que sea, a comprarse otro. Uno barato, que para ver internet y porno va cualquiera xD.
Pues a mi me parece bien lo de cobrar a los hermanos, ya que la familia y los negocios...
CNC escribió:¿Quién no tiene un amigo o familiar que solo se acuerda de ti cuando tienen problemas? Da igual que sea para repararles el ordenador, lavavajillas, gps, etc.
La cuestión es, ¿cómo actuarias tú con estas personas?, recuerda que estamos hablando que son amigos y familiares que solo se acuerdan de ti cuando tienen problemas, el resto del tiempo no te llaman ni para tomar una cerveza en la esquina de tu barrio.
Metempsicosis escribió:CNC escribió:¿Quién no tiene un amigo o familiar que solo se acuerda de ti cuando tienen problemas? Da igual que sea para repararles el ordenador, lavavajillas, gps, etc.
La cuestión es, ¿cómo actuarias tú con estas personas?, recuerda que estamos hablando que son amigos y familiares que solo se acuerdan de ti cuando tienen problemas, el resto del tiempo no te llaman ni para tomar una cerveza en la esquina de tu barrio.
Ehmmmm...si hago caso a lo señalado en negrita, eso no entra en mi definición de amigo, así que no tengo que actuar de ninguna forma. No me relaciono con personas interesadas. Y lo mismo se aplica a la familia, no por ser familia tengo la obligación de relacionarme con alguien que se aprovecha de mí. Hay gente que parece que tenga miedo a que otras personas se molesten, yo no lo entiendo. Lo peor que puede pasar es que salgan de tu vida y si hablamos de personas que solo se te acercan para pedir favores, sales ganando.
-----------------
Sobre el tema en general que plantea el autor del hilo, yo creo que es mejor la sinceridad que las excusas. Las excusas te evitan el problema de que se molesten, pero es que lo ideal no es conseguir que la gente no se moleste, es conseguir tener la suficiente asertividad como para ser capaz de expresar lo que quieres o no quieres hacer sin condicionar tu comportamiento por si los demás se enfadan. A mí me importa bien poco si alguien se molesta porque no quiero satisfacer sus deseos cuando no tengo ninguna obligación de hacerlo. Y se vive así con mucha más tranquilidad que pensando qué excusa poner. Porque, además, nada impide a esas personas volver a pedirte el favor en otro momento, así que sería entrar en un absurdo juego de inventar cosas por no tener el valor de decir un claro "NO".
CNC escribió:
Aun así, tienes que reconocer que no es tare fácil llegar a esa postura, aunque sea la mas correcta.
Un Saludo...
francescfri escribió:Nada, yo a partir de ahora les digo que se registren en EOL y llamen @paco_man
Problema resuelto para mi
lo mismo voy a hacer con mi padre y con el jodido portatil de los hue~¬@ que encima que se lo voy manteniendo,tengo que tragarme su mierda descargada delante de el y encima el tipico(si yo no he descargado esoooo)korchopan escribió:Yo le cobro hasta a mi hermana.
paco_man escribió:Tengo un par que me llama de vez en cuando para solucionarle cualquier chuminada (me va lento el pc, me sale una barra en el navegador, el pc se me apaga con pantalla azul, el mac no arranca, etc.
Pero hay uno que me llama casi cada semana para preguntarme alguna gilipollez, lleva más de diez años con un ordenador y no sabe NADA, no me lo explico. No sabe ni siquiera instalar un programa.
La gracia es que a veces me pregunta por cosas que no tienen nada que ver, como por ejemplo:
-¿Puedes venir a arreglarme el microondas?
-¿Pero cómo voy a ir a arreglarte el microondas? si yo no sé asbolutamente nada de esos trastos.
-Como que no, si que sabes joder, ven esta tarde y me lo miras
-Que te he dicho que no tengo ni idea sobre microondas, habla con un técnico
-Lo que no quieres es venir, vale, ya me pedirás algún día un favor
-Pero tío, que no tengo ni idea sobre esos putos trastos
-Ya, ya... No te hagas el tonto, conmigo no te va a funcionar
Me tiene hasta los mismísimos huevos, es un buen amigo, lo conozco desde que éramos niños, pero joder, es MUY PESAOO.
¿Cómo os quitáis a estos personajes de encima?
Reverendo escribió:Esto nos pasa a todos los que tenemos una ingeniería.
En mi caso ni siquiera es de informática, sino de telecos.
Me resulta muchas veces muy difícil explicarle a la gente en qué trabajo, porque soy director de proyectos de data management para un conocido banco. Decir eso es como hablarle en klingon a mucha gente, que me pregunta constantemente "pero tu sabes de ordenadores, no?"
Para la inmensa mayoría de gente que no está en el "sector informático", ser informático o trabajar en el sector es abrir ordenadores y arreglarlos, o instalar antivirus o cosas así de microinformática doméstica.
Por eso, cuando me pregunta según quién si "entiendo de ordenadores", generalmente les contesto "pues no, ni puta idea" y a correr.
Para la gente de confianza o a la que le tengo aprecio, pues si, me ha tocado muchas veces hacer de "el amigo informático". De hecho, he arreglado hasta placas de lavadoras, moviles, televisores, pero porque me gustan las ñapas, no porque "sea informático"
En fin, creo que es un estigma que no nos quitaremos jamás en la vida.
baronluigi escribió:No hace falta ser teleco. Mis conocimientos de informática son autodidactas y aún así la gente piensa que por ende se todo.
baronluigi escribió:@katxan pero eso creo que es por la mentalidad "española". No lo digo en tono despectivo, si no que lo veo en diversos ámbitos.
Ya he comentado en este foro que mi padre es un manitas en muchísimas cosas. Pues no son pocas las veces en la que conocidos le comentaban "a ver si le podían arreglar tal cosa...". Es la mentalidad de "si me ahorro unas pelas, me las ahorro".
A mí me gusta andar cacharreando con el ordenador por superación propia. El año pasado el portatil no se me encendía, aunque arrancaba. Mirando por google descubrí que es un error muy común y sacando la RAM, pasando los pines con una goma de borrar y volviéndolo a poner se arreglaba de nuevo. Así lo hice y funciono. El portatil también se calentaba. Busque en google y en este mismo foro y decían que lo más simple era cambiar la pasta termica, pero debido al diseño de mi portatil era muy dificil. Todo muy pegado. Al lo arregle de forma considerable echándole un poco de aire con un aspersor industrial que tengo en el garaje y utilizando un apoyadero con ventilador.
Mismamente, en el otro PC del salón que tengo, ya comenté que tenía problemas algunas veces: No arrancaba bien y tenía bastantes pantallazos azules. Utilicé un programa que supuestamente te comentaba las razones de las pantallas azules y casi siempre me decía que era por conflictos de drivers. Hice muchas pruebas, arreglando fallos de registro, reinstalado windows, poniendo SP3...al final me dio por poner los datos de la pantalla azul en google y según leí en un foro el código que salía se debía a un error de memoria. Me dió por probar lo que hice con el portatil (sacar las ram, pasarlas por goma de borrar y volver a colocarlas) y desde entonces 0 pantallazos. También aprendí a cambiar la pasta térmica. Me dió un subidón la verdad, porque me sentía util xD.
El único fallo que no he podido arreglar todavía son los reinicios que me da a la hora de transferir via USB (si estoy cacharreando con el PC o si estoy transfiriendo muchos datos a la vez). pero tampoco molesta mucho. Solo son casos puntuales.
katxan escribió:baronluigi escribió:No hace falta ser teleco. Mis conocimientos de informática son autodidactas y aún así la gente piensa que por ende se todo.
Pues mi caso igual. Yo no tengo ningún tipo de estudios relacionados con la informática (bueno, miento, una vez hice un cursillo de Photoshop ). Sé cuatro chorradas de trastear, porque me gusta hacerlo de vez en cuando, pero yo llegué al mundillo del pc atraído por los videojuegos, y es a lo que dedico mayoritariamente el pc. Sé montar ordenadores, porque es una puta chorrada que lo hace un crío de 5 años, sé interpretar más o menos los síntomas cuando falla un ordenador y localizar si es de tal componente de hardware o es cosa del S.O. Sé formatear e instalar sistemas operativos y configurarlos.
Es decir, sé lo básico, lo que aprende un usuario veterano a base de haberse tropezado con los problemas y buscarse la vida para solucionarlos porque no tenía "un amigo informático".
Bueno, pues automáticamente por no sé qué extraño mecanismo neuronal, si sabes acceder al registro de Windows y limpiarlo ya te conviertes en ingeniero de la NASA a ojos de la gente. Es impresionante.
La cosa que más odio es cuando te viene alguien y encima se cree que te hace un favor por endiñarte el marrón de arreglarle el ordenador. "Toma, a tí que te gusta cacharrear, aquí te traigo mi pc lleno de errores, mierda instalada y con conectores no estándar y piezas descatalogadas para que disfrutes y me lo dejes como un pincel".
NO ME GUSTA romperme la cabeza peleándome con basura tecnológica. NO es agradable. Disfruto usando cosas que funcionan, no agarrándome cabreos porque todo falla y no hay manera de saber qué es de tantísima mierda que hay instalada en el ordenador. NO soy masoquista.
Pues cosas tan sencillas como esas, hay a quien no le entra en la cabeza. Y como en algún lado hay que poner la raya, yo un día la puse: familiares de primer grado (a tu madre no le vas a decir que no) y cuatro amigos contados del círculo de los más íntimos. El resto, si quieren algo, les digo que con la pasta por delante. Generalmente desisten, que a fin de cuentas es lo que quiero, porque no quiero su pasta, quiero librarme de ellos.
Además, que los informáticos también tienen derecho a comer, que lo lleven a la tienda.
rafaelkiz escribió:baronluigi escribió:@katxan pero eso creo que es por la mentalidad "española". No lo digo en tono despectivo, si no que lo veo en diversos ámbitos.
Ya he comentado en este foro que mi padre es un manitas en muchísimas cosas. Pues no son pocas las veces en la que conocidos le comentaban "a ver si le podían arreglar tal cosa...". Es la mentalidad de "si me ahorro unas pelas, me las ahorro".
A mí me gusta andar cacharreando con el ordenador por superación propia. El año pasado el portatil no se me encendía, aunque arrancaba. Mirando por google descubrí que es un error muy común y sacando la RAM, pasando los pines con una goma de borrar y volviéndolo a poner se arreglaba de nuevo. Así lo hice y funciono. El portatil también se calentaba. Busque en google y en este mismo foro y decían que lo más simple era cambiar la pasta termica, pero debido al diseño de mi portatil era muy dificil. Todo muy pegado. Al lo arregle de forma considerable echándole un poco de aire con un aspersor industrial que tengo en el garaje y utilizando un apoyadero con ventilador.
Mismamente, en el otro PC del salón que tengo, ya comenté que tenía problemas algunas veces: No arrancaba bien y tenía bastantes pantallazos azules. Utilicé un programa que supuestamente te comentaba las razones de las pantallas azules y casi siempre me decía que era por conflictos de drivers. Hice muchas pruebas, arreglando fallos de registro, reinstalado windows, poniendo SP3...al final me dio por poner los datos de la pantalla azul en google y según leí en un foro el código que salía se debía a un error de memoria. Me dió por probar lo que hice con el portatil (sacar las ram, pasarlas por goma de borrar y volver a colocarlas) y desde entonces 0 pantallazos. También aprendí a cambiar la pasta térmica. Me dió un subidón la verdad, porque me sentía util xD.
El único fallo que no he podido arreglar todavía son los reinicios que me da a la hora de transferir via USB (si estoy cacharreando con el PC o si estoy transfiriendo muchos datos a la vez). pero tampoco molesta mucho. Solo son casos puntuales.
Por experiencia (he visto cientos de pcs y portátiles, si no miles) ese error que comentas, suele pasar con los USB cascados.
O por algún condensador que esté cascado o a punto.
vpc1988 escribió:Hubo una epoca que me la pase actualizando gps.
baronluigi escribió:rafaelkiz escribió:baronluigi escribió:@katxan pero eso creo que es por la mentalidad "española". No lo digo en tono despectivo, si no que lo veo en diversos ámbitos.
Ya he comentado en este foro que mi padre es un manitas en muchísimas cosas. Pues no son pocas las veces en la que conocidos le comentaban "a ver si le podían arreglar tal cosa...". Es la mentalidad de "si me ahorro unas pelas, me las ahorro".
A mí me gusta andar cacharreando con el ordenador por superación propia. El año pasado el portatil no se me encendía, aunque arrancaba. Mirando por google descubrí que es un error muy común y sacando la RAM, pasando los pines con una goma de borrar y volviéndolo a poner se arreglaba de nuevo. Así lo hice y funciono. El portatil también se calentaba. Busque en google y en este mismo foro y decían que lo más simple era cambiar la pasta termica, pero debido al diseño de mi portatil era muy dificil. Todo muy pegado. Al lo arregle de forma considerable echándole un poco de aire con un aspersor industrial que tengo en el garaje y utilizando un apoyadero con ventilador.
Mismamente, en el otro PC del salón que tengo, ya comenté que tenía problemas algunas veces: No arrancaba bien y tenía bastantes pantallazos azules. Utilicé un programa que supuestamente te comentaba las razones de las pantallas azules y casi siempre me decía que era por conflictos de drivers. Hice muchas pruebas, arreglando fallos de registro, reinstalado windows, poniendo SP3...al final me dio por poner los datos de la pantalla azul en google y según leí en un foro el código que salía se debía a un error de memoria. Me dió por probar lo que hice con el portatil (sacar las ram, pasarlas por goma de borrar y volver a colocarlas) y desde entonces 0 pantallazos. También aprendí a cambiar la pasta térmica. Me dió un subidón la verdad, porque me sentía util xD.
El único fallo que no he podido arreglar todavía son los reinicios que me da a la hora de transferir via USB (si estoy cacharreando con el PC o si estoy transfiriendo muchos datos a la vez). pero tampoco molesta mucho. Solo son casos puntuales.
Por experiencia (he visto cientos de pcs y portátiles, si no miles) ese error que comentas, suele pasar con los USB cascados.
O por algún condensador que esté cascado o a punto.
Es lo que también lo había pensado. Algún fallo de hardware. Este PC es de 2008 y tiene 3 entradas USB. Nunca he probado a usar el puerto trasero para transferir datos.
Edy escribió:Lo que mas gracia me hace generalmente en la tienda ... es cuando me vienen (por recomendacion) muchos posibles "clientes" que necesitan que les instale el Whatsapp ... Facebook ... etc. en el movil.
Claro, estamos que cuando vienen, entran en una tienda, una tienda que no es precisamente un chiringuito de barrio, hablamos que somos SAT oficial de varias marcas, etc. Es decir, que no entran en un cuchitril en donde paso el rato y me rasco la tripa mientras veo videos de youtube .... que tengo mas clientes y no hay tiempo que perder.
Pues lo gracioso es, me puedes ayudar a instalar .... y les respondo: Pues mira, te aconsejo que mires de hablar con alguien de la familia, algun hijo, hermano, primo o amigo y que te ayuden. Nosotros aqui tenemos que introducir el movil en taller y logicamente todo lo que pasa a taller, tiene una tarifa minima por intervencion ....
Aqui es cuando te interrumpen y te dicen ... que me vas a dejar sin movil???? Pero si esto es muy facil!! no me lo puedes hacer ahora en un momentito y me haces un favor??? (pretendiendo que se lo haga GRATIS).
Y aqui dependiendo de como sea el cliente/a, le respondo: Bueno, facil facil .... no se hasta que punto es facil si has tenido que venir a vernos para que te lo hagamos nosotros .... dificil dificil no es cocinar, pero al ir a comer a un menú nos suelen cobrar por ello, no? Nosotros para poder dar este servicio y otros, tenemos que cobrar el tiempo que nos dedicamos a realizarlo ... y mis compañeros los tecnicos cobran cada mes.
Genaralmente la gente lo entiende y termina dejandolo, pero otros no solo no lo dejan, si no que se indignan hasta el punto de irse murmurando ..... y yo me parto, porque pienso ... encima soy yo el malo? es decir, al final resulta que en los restaurantes cobran propinas y yo tengo que regalar mi tiempo instalando chorradas a quienes no tienen ni idea de usar el telefono?
Y como esto .... miles de cosas. Menos mal, que por suerte, la mayoria entienden que el conocimiento tiene un precio, y si quieres que las cosas se hagan bien, debes pagarlas. Porque al final lo que cuenta no es el trabajo, es lo bien que lo haces, lo bien que lo explicas y lo bien que lo ofreces para que otros te recomienden ...... lo malo es que otros crean que todo eso, lo haces gratis, y de ser asi, mas vale que de forma "sutil", se vayan por donde han venido.